martes, 18 de junio de 2024

Bomberos Voluntarios se capacitan en Lengua de Señas


La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio puso en marcha un taller introductorio de Lengua de Señas especialmente diseñado para los integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El objetivo de esta propuesta es brindarles a los integrantes del cuartel 37 de la ciudad herramientas para que puedan interpretar a personas con hipoacusia en situaciones de emergencia.
El taller, al que asisten al menos 60 servidores públicos de la ciudad, se extenderá durante dos meses.

“Desde el Municipio seguimos brindando espacios inclusivos, de aprendizaje y aproximación a la lengua de señas aportando conceptos básicos para poder comunicarse de forma efectiva con personas con hipoacusia, en este caso orientadas a una emergencia”, enfatizó la directora de Educación, Fernanda Lago.

Con una gran convocatoria, comenzó la 4ª edición de la Feria del Libro de Campana


La Feria del Libro de Campana se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Y en uno de los más esperados por los vecinos. Así lo ratificó el inicio de la cuarta edición, que se realiza nuevamente en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y organización del Municipio. Una gran convocatoria le dio vida a la primera jornada, que tuvo al intendente Sebastián Abella encabezando la inauguración. 

“Quiero agradecerle a todo el equipo municipal, porque mucha gente trabajó para que esto se hiciera realidad y para que nos sigamos superando edición tras edición”, resaltó. Además, el jefe comunal también le agradeció a los escritores, artistas y editoriales por sumarse a esta propuesta que “es un punto de encuentro para la cultura y los vecinos”. 

“Estamos muy orgullosos de nuestra Feria del Libro, es un evento que se ha transformado en un ícono de esta gestión”, destacó por su parte la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Además, resaltó la amplia concurrencia que tuvo la jornada: “En este primer día vimos a muchos chicos, escuelas, jóvenes y muchas familias disfrutar tanto de los stands de libros como de las charlas y las presentaciones. Y eso es una gran alegría para nosotros”. 

Es que la primera jornada tuvo propuestas para todos. Los más chicos se divirtieron con las escritoras infantiles como Mariana Spalk, Mariana Sanz y Natalia Lopopololo. Los futboleros disfrutaron de la presencia del delantero campanense Adrián “Maravilla” Martínez, goleador de Racing Club, quien acompañó a Sergio Karnincic en la presentación de “Entreverados con los grandes; 130 años del fútbol campanense”. 

Más tarde, el espectáculo “Sucederes” cautivó a los presentes con canciones y poemas de escritores y compositores de nuestra ciudad. Y el momento más esperado de la jornada no defraudó: el reconocido escritor Eduardo Sacheri repasó su trayectoria y sus libros en una muy entretenida entrevista con el profesor Pablo Modarelli ante una gran concurrencia de vecinos. 

La cuarta edición de la Feria del Libro de Campana continuará este sábado con otra jornada de múltiples propuestas, entre las que se destacan las participaciones del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien será entrevistado por Pedro y Luciano Picciau a las 19.00; de la escritora Laura Miranda, quien presentará su último libro, “El mejor final”, a las 18.00; y del artista y fotógrafo Marcos López, quien brindará una charla a las 17.00. Además, a las 16.00, está programado el espectáculo “Celebrando a Borges”, con organización del Círculo Amigos del Tango. 

Y durante toda la jornada también habrá otras presentaciones de libros, talleres y charlas, además de la posibilidad de sumergirse en los múltiples stands de las editoriales, como así también de disfrutar de las delicias de algunas de las mejores cafeterías de la ciudad. En tanto, el domingo será la jornada de cierre, que contará con la participación especial del periodista y escritor Reynaldo Sietecase y de la escritora Florencia Canale.

Con la presentación de Sietecase y Canale, este domingo finaliza la 4ª edición de la Feria del Libro


Este domingo se desarrollará la última jornada de la cuarta edición de la Feria del Libro de Campana que se realiza en el Club Ciudad, con entrada libre y gratuita y bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Y este tercer día tendrá dos destacadas presencias que se subirán al escenario principal: a las 17.00, el periodista y escritor Reynaldo Sietecase presentará su último libro, “La Rey”; y luego será el turno de la escritora Florencia Canale, autora de “Pasión y Traición” y otras reconocidas novelas históricas.
Además, en esta última jornada también habrá talleres, presentaciones de libros, lecturas y se realizará el lanzamiento de la Fototeca del Club Ciudad de Campana.

En tanto, el sábado, en el segundo día de esta cuarta edición y ante una constante concurrencia de vecinos, sobresalió la participación especial del periodista y gastrónomo Pietro Sorba, quien conversó con Pedro y Luciano Picciau, de Italpast.
En ese marco, no solo brindó una charla muy entretenida, sino que también respondió preguntas del público y resaltó la variedad y calidad de la gastronomía de Campana, mostrando un claro conocimiento de los más reconocidos emprendimientos de la ciudad, desde el propio Italpast hasta Bodega Gamboa, pasando por la Heladería Real y la Fiesta de Asado de Tira.

Durante la segunda jornada, que contó con la presencia de la secretaria Elisa Abella, el escenario principal también recibió al fotógrafo y artista Marcos López, figura central del arte latinoamericano contemporáneo; y a la escritora Laura Miranda, quien recientemente publicó “El mejor final”.
Además, el Círculo Amigos del Tango presentó “Celebrando a Borges” y múltiples autores tuvieron la oportunidad de mostrar sus obras más recientes, realizar lecturas y brindar charlas temáticas.

Comienza el cobro del Impuesto de Contribución Rural 2024


La Intendencia de Colonia, informa el calendario de pago del impuesto de la Contribución Inmobiliaria Rural, Ejercicio 2024. El cobro comienza el próximo jueves 20 del corriente.

1ª CUOTA vence el 22 de julio

2ª CUOTA vence el 20 de agosto

3ª CUOTA vence el 21 de octubre

4ª CUOTA vence el 20 de noviembre

5ª CUOTA vence el 20 de diciembre

Aumento por IPC 3,88%

El impuesto se puede abonar en todas las oficinas de la Intendencia en todo el Departamento, pago en línea en www.colonia.gub.uy o redes de cobranza.

Se celebró en Colonia la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR

 

Se celebró en la mañana de hoy lunes, en el Hotel Sheraton de la ciudad de Colonia del Sacramento, la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR. Este evento forma parte de una iniciativa del PARLASUR para aumentar la visibilidad del Parlamento acercándose a diferentes ciudades de los países miembros. Participaron además de los parlamentarios del PARLASUR, la Vice Presidenta de la República Beatriz Argimón y el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, quienes hicieron uso de la palabra en la apertura de la sesión. También hicieron uso de la palabra los Representantes Nacionales Mario Colman y Nicolás Viera y se contó con la presencia de la Representante Nacional Nibia Reisch. 

La oratoria comenzó con la alocución de la vicepresidenta de la república, quién expresó su satisfacción de asistir a esta sesión histórica del PARLASUR, al tiempo que dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a su vez el trabajo permanente que realizan. Argimón resaltó la importancia de que la sociedad visualice a los parlamentarios de diferentes países trabajando de forma mancomunada, en ejes temáticos realmente relevantes para el bloque. 


La vicepresidenta recalcó esta unión y reivindicó el compromiso que significa seguir fortaleciendo los vínculos entre los países miembros. Destacó la alegría que implican estas jornadas, remarcando la expectativa que existe sobre la participación que tendrán los parlamentarios, expresando que se necesitan parlamentos cada vez más fuertes en la región. Por su parte el Intendente Moreira, expresó que en calidad de Jefe del Gobierno Departamental, le brindaba a los integrantes del PARLASUR la más cordial de las bienvenidas. Moreira destacó las bondades de Colonia del sacramento, haciendo una breve reseña histórica de la ciudad. 

El Jefe Comunal destacó los niveles de seguridad del departamento, de educación, así como el grado de exportación que posee, siendo el principal del país. También valoró el hecho de ser anfitrión de este encuentro que pone a Colonia en la vidriera de 5 países, expresando la relevancia que adquiere el mismo por los temas trascendentes que se están tratando, entre ellos la reivindicación de la soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, el ciberacoso a niños y adolescentes, entre otros trópicos importantes. Moreira resaltó finalmente la labor parlamentaria la cual conoce desde su experiencia y ponderó la importancia de reafirmar los vínculos entre los países.

Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte CURSO MEMORIA Y PATRIMONIO: Tejiendo Afectos Argentinos


La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte la Clase 10 - Etapa 2. CURSO MEMORIA Y PATRIMONIO: Tejiendo Afectos Argentinos, a cargo del Aeq. Carlos Moreno y referida a la Quinta Jovita - sede del MHZ, que se desarrolló el 18 de Mayo del presenta año en el Auditorio de la Casa de Raúl de la Torre, inmueble donado a la Municipalidad de Zárate para Museo y actividades de extensión cultural afines.

https://www.youtube.com/watch?v=EnuwUOE5p3I 

sábado, 15 de junio de 2024

Primera Experiencia Inclusiva en la Bodega Turística Los Pinos


Bodega turística Los Pinos (Nueva Helvecia), integrante de Bodegas de Colonia, llevó a cabo su primera experiencia inclusiva con integrantes de la comunidad sorda. Este evento pionero fue fruto de un esfuerzo conjunto entre la Bodega y sus anfitriones, Mirta y Julio, quienes contaron con el inestimable apoyo de Nory. El evento también contó con la colaboración de Andrés Garibotti, intérprete de lengua de señas y guía departamental de turismo, así como de Jessica Frías y Elisa Bertinat de Tour Nativa, quienes impulsaron, coordinaron y difundieron la propuesta. 

La promoción de esta iniciativa se extendió a todo el país, atrayendo a visitantes de todas las edades desde Montevideo, Colonia y Minas. "Lo que comenzó como una idea lejana cuando iniciamos nuestras actividades turísticas en 2019, ha ido ganando fuerza gradualmente y hoy se ha convertido en una realidad tangible", destacaron los organizadores. 

Aunque la Bodega Turística Los Pinos ya había explorado el turismo inclusivo en el ámbito gastronómico, gracias a Damian Vaz de Posada Britópolis, con propuestas para celíacos, diabéticos y vegetarianos, esta jornada les ha abierto la puerta a una nueva manera de hacer turismo. "Vivimos esta jornada con inmensa gratitud, dejando en nosotros nuevas vivencias, emociones y aprendizajes", afirmaron. Con la firme convicción de seguir avanzando en nuevas propuestas, reiteraron su compromiso con el turismo inclusivo como eje central de su misión. 

 Desde la Asociación Turística del Departamento de Colonia felicitamos esta iniciativa, que es un aporte para avanzar hacia un destino inclusivo.

Plenaria del PARLASUR sesionará este lunes en Colonia de Sacramento


El próximo lunes 17 de junio, se celebrará la XCIV Sesión Ordinaria del PARLASUR en la ciudad de Colonia del Sacramento, en el departamento de Colonia, Uruguay. Este evento forma parte de una iniciativa del PARLASUR para aumentar la visibilidad del Parlamento acercándose a diferentes ciudades de los países miembros.

Agradecemos su colaboración para dar a conocer este importante acontecimiento a través de los canales de prensa locales, lo cual contribuirá a fortalecer la conexión entre el PARLASUR y las comunidades de la región.

Para más detalles, puede visitar el siguiente enlace: Plenaria del PARLASUR en Colonia del Sacramento. En adjunto una fotografía de nuestra Plenaria y el flyer informativo.

Agenda web para Permiso Único Nacional de Conducir, abre los días miércoles para la semana siguiente


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informa que la Agenda web para obtener por primera vez o renovar el Permiso Único Nacional de Conducir, abre los días miércoles a la hora 10:00 para la semana siguiente.

Se accede a través de la página web de la Intendencia de Colonia: www.colonia.gub.uy

Las personas que por alguna razón excepcional no puedan acceder por la página web, podrán dirigirse a oficinas de la Dirección de Tránsito y Transporte o Municipios de: Carmelo, Rosario, Juan L. Lacaze, Tarariras, Nueva Helvecia, donde funcionarios les ayudarán a agendarse.

Colonia presente en Fiexpo Latinoamerica, feria de Turismo de Reuniones, en Panamá


Colonia participó estos días con una delegación público-privada integrada por el Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martin de Freitas, el Presidente de la Asociación Turística Departamental Andrés Castellano y su Directora Ejecutiva Andrea Schunk, Fernando Barrios por el Consorcio Plaza de Toros y Federico Scoffano por el hotel Sheraton Colonia.

Durante el transcurso del evento se desarrollaron diversas actividades:

-Instancias de capacitación: Convenio Bureau Challenge y Fiexpo Connecting Minds.

-1º Foro Político Latinoamericano con líderes de la región y del mundo del sector turístico y del mercado de reuniones, congresos, ferias e incentivos (MICE). El Director Nacional de Turismo Roque Baudean integró el panel de expositores.

-Presentación y almuerzo de trabajo organizado por el Ministerio de Turismo dirigido a empresas e instituciones organizadoras de eventos, invitadas a la feria como “hosted buyers”. En el evento, Martín de Freitas realizó una presentación del destino Colonia y sus virtudes para atraer eventos. -Ronda de negocios en el Stand de Uruguay en el Centro de Convenciones de Panamá, con entrevistas pre agendadas, con empresas y asociaciones organizadores de eventos, sector corporativo y de incentivos.

-Cena de Gala donde se entregaron reconocimientos y se anunció que Costa Rica será la sede del evento durante los próximos 3 años.

Esta acción se enmarca en el trabajo que se viene desarrollando por la Asociación Turística Departamental, la Dirección de Turismo y empresas del sector para posicionar a Colonia como un destino atractivo en el mercado de las reuniones.

Grupo de Teatro de Jóvenes de Biblioteca Varela seleccionado para festival en Buenos Aires


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que el Grupo de Jóvenes de Teatro de Biblioteca Varela de Rosario ha sido seleccionado para el Festival Ana Frank en Buenos Aires (Argentina), a realizarse del 16 al 18 de agosto de este año.

Este grupo surgió de los talleres solicitados por Biblioteca Varela a la Dirección de Cultura que asignó al actor Martín Cabrera para hacerse cargo del mismo.

Ya son tres años de trabajo con diferentes muestras y producciones con los jóvenes de Rosario.

En diciembre del 2023 estrenaron "Harta" de Lalo Trentini, obra con la que participarán en este festival.

Los talleres de Rosario han permitido lograr un elenco estable juvenil que ha presentado varias obras en diferentes salas del departamento.

Harta (reseña)

De Lalo Trentini

Jóvenes encerradas que gritan su inocencia.

La sociedad que sólo encierra y controla, pero no profundiza sobre esos jóvenes y sus problemas.

Ellas que quieren escapar; se sienten enjauladas...

La solución sólo es encerrar?

jueves, 13 de junio de 2024

Promoción de alfabetización y ciudadanía digital en Barker

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura, informa que continuando con las actividades de promoción de alfabetización y ciudadanía digital y en coordinación con el Movimiento de Mujeres Rurales de Barker, comenzó el Curso de Informática para Adultos en el Centro Cultural AFE de esa localidad.

La temática prevista a abordar en el mismo se refiere a carpetas y archivos, procesador de textos, páginas web, correo electrónico y diseño y comunicación visual con CANVA y otros que surjan del interés de los asistentes.

La participación es enteramente libre y gratuita y las sesiones tendrán lugar segundos y cuartos martes de cada mes, de 14.00 a 15.30.

miércoles, 12 de junio de 2024

Hoy desfilaron 796 gauchos en el Desfile de Centros Tradicionalistas. ¡Gracias a todos por ser parte de nuestros festejos!




 

Prefectura certificó a la primera embarcación eléctrica de pasajeros


La entrega se llevó a cabo durante una reunión que se celebró en la sala “Río de la Plata”, en el Edificio Guardacostas, sede de la Institución, y contó con la presencia del Director General de Seguridad Marítima y Portuaria y Director de Policía de Seguridad de la Navegación y de Protección Ambiental, prefecto general Carlos Salaburu y representantes de la empresa de transporte de pasajeros Delta del Paraná.

Salaburu, acompañado de los prefectos mayores José Dos Santos y Roberto Albornoz, entregó el certificado habilitante y celebró la nueva era que se avecina en el traslado fluvial de pasajeros.

Este acto marca un hito en la navegación ya que da inicio a un camino que busca reemplazar el combustible tradicional y apoyarse en sistemas sustentables y más amigables con el planeta.

La unidad prototipo cuenta con paneles solares y dos motores eléctricos de 12 Kw alimentado por un grupo de dos baterías de 400 AH cada una. Tiene una autonomía de cuatro horas y media y alcanza una velocidad máxima de 8.8 nudos.

Cabe destacar que la Autoridad Marítima nacional, luego de realizar pruebas de navegación con capacidad completa de pasajeros y exhaustivas inspecciones de seguridad, aprueba y apoya este proyecto con entusiasmo en pos de preservar el ambiente y propiciar el uso sustentable de las energías.

Conmemoración del 260 Aniversario del Natalicio del General José Gervasio Artigas con Acto en la Explanada


La Intendencia de Colonia y el Comité Patriótico Departamental, organizan el Acto Patrio que se realizará el miércoles 19 de junio, a la hora 12:00 en la Explanada del Palacio de Gobierno Departamental para conmemorar el 260° Aniversario del Natalicio del General José Gervasio Artigas.

En este acto, alumnos escolares de primer año, realizarán la promesa de fidelidad a la Bandera.

Se entregaron en Carmelo certificado por Curso de Mozos


La Intendencia de Colonia dictó un Curso de Mozo/a en Carmelo durante el pasado mes de mayo, impartido por un docente del Instituto de Hotelería y Gastronomía, con el apoyo de la Oficina de Género y Generaciones de la Intendencia y de la Dirección de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Carmelo.

En el día de hoy martes se procedió a la entrega de certificados, en un acto realizado en el Club Unión de esa ciudad con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Alcaldesa Alicia Espíndola, el Representante Nacional Mario Colman, los Directores de Cultura Eduardo Barale, de Relaciones públicas y Prensa Jorge Torres Badell, de Género y Generaciones Isabella Roselli, la Directora del Instituto de Hotelería y Gastronomía Gladys Meyer, la Directora Administrativa de Cultura Andrea Díaz, el Encargado de Teatros José Luis Banchero, el Sub Director de Higiene de la zona oeste Joyce Meyer, junto a otras autoridades, alumnos del curso, amigos y familiares.

La parte oratoria comenzó con Isabella Roselli, que destacó la importancia de que se desarrollen este tipo de cursos por parte de la Intendencia haciendo hincapié en la relevancia que tienen las capacitaciones en el exigente mundo del mercado laboral, destacando a su vez la gratuidad de las mismas. La directora de género y generaciones hizo especial énfasis en el esfuerzo y la dedicación de los alumnos que lograron recibirse dedicándole a ellos las palabras de su discurso.

A su tiempo Meyer ponderó las palabras de Roselli reafirmando el compromiso del Instituto de Hotelería y Gastronomía de Colonia así como de la Intendencia toda en la formación de los jóvenes del departamento. La directora del centro de estudios resaltó que es clave la capacitación en la materia turística y en los servicios que en ese rubro se brindan, en un departamento que tiene un rol tan preponderante en dicho sector. Meyer hizo un resumen de todos los cursos que se imparten desde el Instituto tanto en el área de gastronomía como en el de hotelería. Explicó que está capacitación en cuestión, la de mozo/a es útil tanto para trabajar en restaurantes o distintos establecimientos gastronómicos así como en cualquier tipo de evento.

Por último el Intendente Moreira destacó el trabajo de la Oficina de Género y Generaciones, al tiempo que expresó que el Instituto de Hotelería y Gastronomía es un ejemplo en todo el Uruguay. Ponderó a su vez el empeño de la directora Meyer y la oportunidad que se le brinda desde ese centro de estudios a unos 200 jóvenes colonienses a través de una inversión que también apuesta a que Colonia sea un verdadero polo de desarrollo turístico. Moreira reafirmó que tanto el Instituto de Hotelería y Gastronomía como las Escuelas del Hogar son herramientas fundamentales para seguir profesionalizando a nuestra gente en un ámbito tan importante como es el turismo para el departamento.

Para culminar el acto se procedió a la entrega de los certificados por parte de las autoridades.

Ajedrez en la calle


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que en el día de hoy se llevó a cabo en el Centro Cultura Nacional AFE, uno de los eventos de Ajedrez en la calle, organizado por el Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, la Federación Uruguaya de Ajedrez y el Rotary Club Uruguay para la visibilización y apoyo del ajedrez como herramienta educativa.

Guiaron la actividad los profesores Rafael Muñiz (Montevideo) y Juan Froste (Colonia).

Intendente Moreira recorrió obras en el Teatro


En horas del mediodía de hoy martes, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, recorrió las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Teatro "Uamá" de la ciudad de Carmelo, luego de los daños sufridos a causa del temporal que azotó la ciudad a fines del año pasado.

El Jefe Comunal estuvo acompañado del Secretario General Guillermo Rodríguez, el Representante Nacional Mario Colman, la Alcaldesa Alicia Espíndola, los Directores de Cultura Eduardo Barale y Jorge Torres de Relaciones Públicas y Prensa, Andrea Díaz Directora Administrativa de Cultura, José Luis Banchero Encargado de los Teatros del Departamento, Jorge Vasallo, el Sub Director de Arquitectura de la zona oeste Marcelo Debenedetti, junto a medios de comunicación.

El emblemático Teatro, esta siendo totalmente refaccionado, desde el techo, butacas, pisos, instalación eléctrica, cortinas, baños, camarines, escenario, tratamiento de humedades, señalizaciones y pintura, en una inversión total de aproximadamente 9.000.000 de pesos uruguayos.

Pintura del edificio del Teatro "Uamá" de Carmelo


La Intendencia de Colonia, dentro de las obras de refacción que está llevando a cabo en el Teatro "Uamá" de la ciudad de Carmelo, realizará la pintura de todo el edificio, obra que llevará a cabo a través de la Licitación Abreviada Nª 34/024.

Las consultas pueden realizarse en la web www.comprasestatales.gub.uy, o en la Sub Dirección de Arquitectura Zona Oeste tel. 4542 2133 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina.

Se realizará una visita de obra, mañana jueves 13 de junio, hora: 14:00.

Intendencia de Colonia e INEFOP capacitarán a trabajadores de Oportunidad Laboral

La Intendencia de Colonia e INEFOP articularon acciones para llevar adelante Talleres de Sensibilización en la prevención de situaciones de discriminación, violencia y acoso, los que se realizarán en varios puntos del departamento, buscando abarcar la mayor participación de trabajadores del Programa de Oportunidad Laboral.

Esta acción impulsada desde la Oficina de Género y Generaciones y la Dirección de Limpieza de la Comuna, con la participación de un técnico de INEFOP, apunta a la realización durante el presente mes de junio de cuatro Talleres, proyectándose otros para los meses de julio y agosto. El cronograma inicial es el siguiente (junio):

Jueves 13, de 08:00 a 12:00, en el Municipio de Carmelo.

Jueves 13, de 13:00 a 17:00, en el Municipio de Nueva Palmira

Viernes 14, de 08:00 a 12:00, Ombúes de Lavalle, Club de Leones sumándose trabajadores de Conchillas, Miguelete y Florencio Sánchez.

Viernes 14, de 14:00 a 18:00, Colonia del Sacramento, Centro Cultural AFE.

Noticias que interesan