domingo, 10 de enero de 2021

Patente de Rodados 2021


 Comunicado de Prensa - Intendencia de Colonia - 08 de enero de =2021 Patente de Rodados 2021 La Intendencia de Colonia, informa que el próximo 20 de enero vence el plazo para el pago de la cuota Nº 1 de la Patente de Rodados 2021. Recordamos que se puede pagar online, en las agencias de cobranzas habilitadas en todo el país o en las Oficinas de la Intendencia de todo el departamento. 

El pago en fecha tendrá una bonificación del 10% sobre el valor de la cuota ó del 20 % por un pago anual al contado. Calendario de Vencimiento Patente de Rodados 2021 

20 de enero Primera cuota o pago total 22 de marzo Segunda cuota 
20 de mayo Tercera cuota 
20 de julio Cuarta cuota 
20 de setiembre Quinta cuota
 22 de noviembre Sexta Cuota. Más información en www.colonia.gub.uy

EL INTENDENTE ABELLA SE REUNIÓ CON LOS INTEGRANTES DE “ESPACIO PLURAL” Y LOS INSTÓ A SEGUIR CONSOLIDANDO JUNTOS POR EL CAMBIO

 

La irrupción días pasados del partido Espacio Plural Unidos por Campana., con Sergio Roses a la cabeza y varios vecinos conocidos entre sus filas marcó una novedad dentro de Juntos por el Cambio y de la política local. En las últimas horas, el intendente Sebastián Abella compartió una reunión con algunos de los representantes de ese espacio, que forma parte de Juntos por el Cambio, y que busca sumar a la vida política a otros vecinos con nuevas y distintas ideas, pero que compartan los mismos valores. “Queremos seguir consolidando este frente y también sumar nuevas voces a la gestión local del intendente Sebastián Abella”, destacó Sergio Roses después de la reunión con el jefe comunal.

 “Antes de lanzar este espacio, el intendente ya nos había manifestado su apoyo y hoy lo ratifica con esta reunión donde pudimos compartir una charla muy buena sobre la política local y su gestión”, agregó Roses. “Es muy importante que se generen estos espacios dentro de Juntos por el Cambio, para que otros vecinos puedan sumarse a participar”, destacó el intendente Abella, tras el encuentro con los referentes del nuevo espacio. Mariano Raineri, Pancho Zucconi, Pablo Visintin y Jorge Páez también participaron del encuentro con el jefe comunal.

Ya se vacunaron 175 trabajadores de la salud contra el Covid-19

 

Con la llegada de las 450 vacunas Sputnik V, comenzó la campaña de vacunación y un total de 175 trabajadores de la salud de instituciones públicas y privadas ya recibieron su primera dosis. Las mismas fueron colocadas por enfermeras totalmente capacitadas, en el vacunatorio del Hospital Municipal San José, donde se encuentran almacenadas, cumpliendo las rigurosas medidas de refrigeración que requieren. Para dar inicio a esta campaña, el jueves se vacunaron 10 trabajadores del sector sanitario, mientras que en la jornada del viernes la recibieron otras 110 personas y, el sábado -hasta el mediodía- un total de 55.

 Según informaron, la campaña de vacunación continuará el próximo lunes 11 de enero en el horario habitual del vacunatorio del Hospital Municipal San José. La primera instancia de esta campaña de vacunación está destinada al personal de salud y, a medida que vayan llegando más dosis de Sputnik V, se irán aplicando a la población de forma masiva. No obstante, desde la Secretaría de Salud del Municipio recordaron que aquellas personas que quieran aplicarse la vacuna deben inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ ya que las dosis que envíe el Gobierno Provincial dependerá de la cantidad de anotados.

Municipio clausuró evento sin autorización en local comercial


En la jornada de ayer, personal del área de nocturnidad de Inspección de Comercio que depende de la Secretaría de Gobierno, procedió a desarticular un evento que no tenía autorización, y que se estaba realizando en el parador Atalaya de nuestro distrito ubicado en la ruta nacional 9, próximo con la intersección de la ruta 193. 

 Este evento logró desactivarse por las recorridas de rutina que hacen diariamente los agentes municipales de Comercio que inspeccionan diferentes puntos del partido. Al pasar en las cercanías de este establecimiento comercial, pudieron observar la existencia de una reunión con la presencia de varias personas sin autorización y allí procedieron a clausurar esta reunión y labrar el acta correspondiente por el hecho. Cómo es de público conocimiento, ante la emergencia sanitaria, el municipio aclara que no están habilitados los encuentros sociales de ningún tipo.

“Las vacunas llegaron por gestiones del Intendente y no por las mentiras de los concejales kirchneristas”


La primera tanda de 450 vacunas Sputnik V llegaron este jueves al Hospital Municipal San José y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Marina Casaretto, celebró el inicio de esta campaña de vacunación histórica. En este marco, destacó que “las dosis llegaron por gestiones del intendente Abella y no por las mentiras de los concejales kirchneristas”. Además, indicó que “el Municipio está preparado y capacitado para encarar, junto al Gobierno Provincial, esta campaña de vacunación que promete ser histórica”. Por otra parte, cuestionó que “el concejal Romano dijo que está trabajando codo a codo con el Ministerio de Salud bonaerense para coordinar la vacunación en Campana, cuando él no tiene la potestad ni son gestores”. 

 “Es el Municipio –añadió- quien tiene la legitimidad de trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo Provincial en representación de Campana. En todo caso es el Intendente quien tiene la autoridad derivada por el voto popular”. Siguiendo con esta línea, Casaretto apuntó: “En vez de trabajar en conjunto con las autoridades sanitarias de la ciudad, mienten a los vecinos con acusaciones que ni sus propios compañeros de bloque político creen”. “Si tienen alguna ventaja política, la hubiesen usado ayudando a gestionar que las vacunas contra el Covid-19 lleguen antes a Campana, en vez de generar inseguridad e incertidumbre en la población”, concluyó la titular del HCD.

El Intendente compartió una reunión con docentes jubiladas


 El intendente Sebastián Abella se reunió días atrás con integrantes de la Asociación de Docentes Jubilados para dialogar acerca de los nuevos proyectos de cara al nuevo año. Abella recibió en su despacho a la presidenta de la entidad, Susana Rodríguez, quien concurrió junto a la vocal Noelia Dintino y la protesorera Inés Siena. 

 Durante la charla, que se desarrolló de manera amena y distendida, se conversó acerca de lo realizado en los últimos tiempos y la posibilidad de seguir articulando con la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura a través de los talleres que se brindan en la Asociación. Finalmente, Abella destacó la labor que realiza la asociación en la ciudad y se puso a disposición para colaborar y trabajar mancomunadamente.

Barrio Héroes de Malvinas: Abella supervisó el comienzo de la última etapa de pavimentación


 El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la tercera etapa de pavimentación de calles del barrio Héroes de Malvinas, que alcanzará un total de 11 cuadras. La obra se inició sobre la calle Isla Soledad, a la altura de Negrete, donde el jefe comunal también conversó con los vecinos quienes le agradecieron haber cumplido su palabra. “En unos meses esta zona quedará definitivamente sin tierra. Y ello no es un hecho menor porque permitirá que los vecinos vivan mejor y que el Municipio ahorre recursos porque ya no se va a necesitar realizar tareas de mantenimiento ni regado de las calles”, enfatizó Abella Además, recordó que las dos primeras etapas de pavimentación se concretaron con fondos municipales.

 En esta ocasión, la obra cuenta con la financiación de fondos nacionales en el marco del programa “Argentina Hace”. “Esta obra la habíamos prometido, la mostramos en un proyecto, hicimos las dos primeras etapas, y ahora estamos ansiosos de que esté terminada”, concluyó Abella. Por su parte, el secretario de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli, comentó que la obra tendrá características similares a las realizadas anteriormente con un pavimento de hormigón de 15 cm de espesor y cordón cuneta. Y aclaró: “Ahora se está procediendo a retirar la base y la sub base porque no son buenas y las repetidas capas de tosca hicieron levantar mucho el nivel de la calle e iba a quedar por arriba de los vecinos lo que podía generar problemas de anegamiento. Por eso, también estamos solucionando un problema hidráulico”. 

 Por último, el secretario destacó la labor llevada adelante por el Municipio para cumplir con los lineamientos determinados por el gobierno nacional y las gestiones realizadas por el Intendente para lograr los fondos para esta obra. En tanto que, el presidente de la sociedad de fomento de Barrio Amigos, Gabriel Panno, compartió la felicidad de todo el barrio para comenzar el 2021 con una obra tan importante. “Es algo que esperábamos, pero no tan rápido después de un año de pandemia y la situación económica. Estamos muy contentos porque ya no vamos a tener que sufrir la tierra que trae un montón de dificultades”, remarcó. 

 Y culminó agradeciendo al jefe comunal por encarar personalmente las gestiones durante 6 meses. “Cuando habíamos hablado allá por el 2017, dijo que iba a pavimentar y la verdad que lo cumplió. Es un Intendente que todo lo que prometió, lo hizo”, finalizó.

Abella se reunió con autoridades provinciales para avanzar en la coordinación del proceso de vacunación


 El intendente Sebastián Abella participó este jueves de una reunión virtual con autoridades provinciales para avanzar en la coordinación del proceso de vacunación contra el Covid-19 y delinear acciones. De la videollamada fueron parte el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, así como jefes comunales y autoridades de los 135 distritos bonaerenses. El encuentro se realizó frente a la entrega de vacunas en toda la provincia, con el fin de presentar detalles sobre la marcha del proceso y la distribución de las dosis. 

 El Jefe de Gabinete agregó que “se trata del proceso de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires” y recordó que la campaña es pública, gratuita y optativa. Asimismo, las autoridades bonaerenses remarcaron la importancia de que las y los ciudadanos se registren en la web http://vacunatepba.gba.gob.ar para poder organizar las siguientes etapas de vacunación. También se remarcó que esta primera etapa está destinada exclusivamente al personal de la salud que están comprometidos, para llevar adelante la campaña de vacunación en escuelas estatales.

 Sobre esto, Abella explicó que Campana recibió última las vacunas, dado que el Ministerio de Salud bonaerense empezó su distribución por hospitales provinciales y luego continuó por los municipales. Además, destacó el trabajo realizado por el gobierno provincial que, en 10 días repartió las dosis en un exitoso operativo con exigentes requerimientos referidos a la cadena de frío. Por su parte, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, destacó que “todo el equipo que conformamos la Secretaría de Salud está trabajando muy bien en pos de encarar esta campaña de vacunación de forma exitosa y actúa permanentemente de forma articulada con la Región Sanitaria V”.

Comenzó la vacunación contra el Covid-19 en el Hospital Intermedio René Favaloro


En la mañana de hoy, se llevó a cabo en el Hospital Intermedio René Favaloro una nueva etapa de vacunación destinada al personal de salud del partido de Zárate. Las vacunas que llegaron ayer por la tarde al Hospital Intermedio, son un total de 450 dosis Sputnik V enviadas por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que comenzaron a aplicarse al personal de salud tanto de instituciones públicas como privadas de nuestro distrito. La subsecretaria de Planificación Estratégica de Salud del Municipio, dra. Lorena Mattei expresó al respecto: “nosotros nos venimos preparando hace tiempo, cuando comenzó la vacunación, según las normativas de la provincia y de Nación. 

Estamos preparados desde hace rato con el freezer, la seguridad, con cámaras, con termómetro, con personal capacitado, tenemos todo disponible para que esto salga bien. Las sensaciones son todas de emoción, alegría, esperanza. Estamos muy contentos, nos vinimos preparando mucho tiempo para esto, y estamos hoy ya vacunándonos”. Para llevar tranquilidad a la población, la dra. Mattei agregó: “los efectos adversos de la Sputnik son comunes al resto de las vacunas: un poco de fiebre, dolor local. De hecho, hasta ahora lo que viene registrándose es menor al 0,9% de los vacunados. La única manera de seguir con esta batalla para ganarle al virus es vacunándonos”. 

 “Vine con mucha esperanza de poder estar protegido, seguir trabajando y llegar con más tranquilidad a mi casa con familiares de riesgo. Por eso vine, buscando esperanza y con fe de que la vacuna funcione” expresó un médico pediatra que se acercó a vacunar. Esta primera etapa la vacunación continuará durante los próximos días y cabe remarcar que es prioritaria para el personal de salud, que es el grupo con mayor vulnerabilidad frente al virus, Toda aquella persona del ámbito sanitario que desee vacunarse debe solicitar previamente turno en la web: www.vacunatepba.gba.gob.ar.

Primera reunión del Consejo Asesor de Salud de Zárate para articular y planificar una eficaz campaña de vacunación contra el COVID-19


 Por convocatoria del intendente interino Ariel Ríos, en las instalaciones del Centro de Gestión del Conocimiento (CGC) se reunieron las autoridades de la Secretaría de Salud del distrito junto con los representantes de los centros especializados de salud públicos y privados, las distintas áreas municipales y funcionarios que integran el Consejo Asesor de Salud de Zárate. La agenda de la reunión puso el foco en la implementación la campaña de vacunación en sus diferentes etapas. Uno de los objetivos de este grupo interdisciplinario, es trabajar en conjunto para brindar herramientas contra el COVID-19 y garantizar el acceso a la Salud de los vecinos y vecinas del partido. 

 Se trató de la primera reunión en materia de salud, donde se abordaron distintos temas, con una mirada científica y organizacional para la estructura de la campaña de vacunación, cuyo inicio se dio en la jornada de hoy en el Hospital Intermedio Municipal René Favaloro, en donde se aplicaron las dosis con exclusividad al personal de Salud. Del encuentro del Consejo Asesor participó el médico infectólogo Ariel Braida, el Dr. Gustavo Morán y el Dr. Daniel Mautisi, quienes conforman la Unidad Operativa. 

También formó parte de la reunión el intendente interino Ariel Ríos; Florencia Diez, secretaria Jefa de Gabinete; Juan Manuel Arroquigaray, secretario de Gobierno; Alejandro Cimiotta, secretario de Seguridad; Darío Raffo, secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social; Julián García, subsecretario de Planificación Estratégica de Salud, y la dra. Lorena Mattei, subsecretaria de Estrategia Sanitaria de Salud. Asimismo, las diputadas provinciales del Frente de Todos, Patricia Moyano y Micaela Morán; la concejal del bloque del Frente de Todos, Olga Cerato; y los directores de la Clínica Santa Clara, Clínica del Carmen, Círculo Médico y del Hospital Virgen del Carmen. Procurar realizar una campaña de vacunación eficaz Al respecto de la creación del Consejo Asesor de Salud, el infectólogo Ariel Braida, dijo que “fue una buena iniciativa del Municipio. Estamos todos los actores del sistema de salud involucrados en lo mismo, que es procurar que la campaña de vacunación y la atención de los pacientes Covid-19, sea lo mejor posible en este tiempo que es dificultoso y representa todo un desafío”. 

 “En las reuniones se van manifestando y puliendo ideas, con diferentes opiniones, pero para tratar de extremar que la campaña tenga la menor cantidad de inconvenientes posibles, adecuándola a nuestras posibilidades, lograr lo mejor, adaptando todo a nuestra situación de la zona, garantizando una vacunación futura, con las vacunas Sputnik, Pfizer o AstraZeneca, siempre pensando en prevenir la enfermedad. La campaña se hará por escala y diferentes grupos, primero el personal de Salud, en segunda instancia, los grupos de mayores de 60 años, las fuerzas de seguridad y los docentes”, añadió. Por su parte, el doctor Gustavo Morán, sostuvo que la creación del Consejo “propone una nueva modalidad de trabajo, en este caso, une lo propuesto por el intendente Osvaldo Cáffaro, la municipalidad, la provincia con los establecimientos sanitarios privados, y esto tiene una connotación significativa para la población, a la que debemos comunicarles, bien cómo va a ser la campaña y la vacuna. Igualmente, la última palabra la tiene la Secretaría de Salud, pero estará asesorando por un cuerpo muy profesional. 

Y se trabajará coordinadamente, incluso con Semzar y el SEMU, para apoyar en todo sentido”. “El ritmo de vacunación para las personas de 18 a 59 años, se acelerará a fines de marzo y abril, pero sugiero que la gente se vaya inscribiendo en la web (www.vacunatepba.gba.gob.ar), donde por ahora hay 580.000 anotados, una cifra baja en comparación con la cantidad de habitantes que tiene la provincia”, amplió Morán. Finalmente, Daniel Mautisi, asesor de la Secretaría de Salud municipal, dijo que “la iniciativa es muy buena, siendo fundamental la interacción entre todas las instituciones sanitarias del distrito.

 El mensaje hacia la gente es que se vacunen contra el COVID-19, no hay otra cosa contra el virus, confíen en las autoridades y en el sistema de salud. A la vez, que hay que seguir cuidándonos, no bajar los brazos, más que nada se los pido a la juventud. Aún vacunándonos, el barbijo va a seguir funcionando por un buen tiempo más”.

Las familias podrán disfrutar de un fin de semana al aire libre



El Municipio invita a las familias a disfrutar de un agradable fin de semana con distintas propuestas, al aire libre, en la plaza Eduardo Costa. Según informaron, estará el tradicional paseo de artesanos y los food trucks con una amplia oferta gastronómica. 

 Como ya es habitual los stands estarán ubicados frente al Palacio Municipal, desde el mediodía hasta la noche, ofreciendo sus producciones y oferta gastronómica. Se solicita al público que se acerque usar obligatoriamente el barbijo o tapabocas. Además, se requiere respetar el distanciamiento social de más de dos metros entre una persona y otra a fin de evitar posibles contagios de Covid-19.

El Municipio recibió 450 vacunas contra el COVID-19 que se aplicarán al personal de Salud

 

En la tarde de ayer, el Hospital Intermedio Municipal René Favaloro fue el lugar de un acontecimiento histórico. Hasta allí llegaron las 450 vacunas Sputnik V, que a partir de mañana comenzarán a aplicarse, como exclusividad, al personal de Salud de nuestro distrito. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través del Correo Argentino, envió las dosis que fueron correctamente ubicadas en un área dotada con seguridad y bioseguridad para que las vacunas estén bien resguardadas y luego puedan ser aplicadas en la lucha contra la propagación del virus.

 El lote de dosis de las vacunas Sputnik V, fue recibido por el intendente interino Ariel Ríos, la Jefa de Gabinete, doctora Florencia Diez, la Subsecretaria de Estrategia Sanitaria municipal, doctora Lorena Mattei, por las diputadas provinciales del Frente de Todos, Patricia Moyano y Micaela Morán, y por personal de la Secretaría de Salud de Zárate. Ariel Ríos, el intendente interino de Zárate, al respecto, manifestó que, “la verdad que es un momento muy importante. Hace mucho que nos estamos preparando para recibirla en nuestro hospital intermedio. Esta acción, también señala que somos reconocidos en toda la provincia de Buenos Aires por el Ministerio de Salud, en base al trabajo, a la inversión y la calidad de todo el personal de salud. Es un día muy importante, es el comienzo de la campaña, pero recalco que no hay que relajarnos.

 La llegada de la vacuna, no significa la solución total del problema, pero sí es un paso importante en medio de la pandemia”. “Zárate, está dando señales muy positivas, por parte de todo el equipo de Salud, que incluyen médicos y todo el personal de este rubro, en conjunto con todas las instituciones del partido, tanto públicas como privadas. Todo se está haciendo con mucha responsabilidad, seriedad y planificación. Desde el Municipio trabajaron varias áreas como Gobierno, Jefatura de Gabinete, Desarrollo Humano y Promoción Social, Seguridad, esta última será parte principal, para monitorear las 24 horas la custodia de las vacunas, por eso, adaptamos nuestro hospital, lo que nos permite dar esa respuesta que nos demandó la provincia”, amplió Ríos. 

 En tanto que la doctora Lorena Mattei, la Subsecretaria de Estrategia Sanitaria municipal, sostuvo con mucha emoción, que, “el sentimiento es de esperanza, alivio, porque empieza el principio del fin de esto, que es la pandemia, y debemos llevar calma para nuestra ciudad. En esta etapa, se vacunará a todo el personal de Salud, que tanto trabajó frente el virus”. La vacunación se realizará a partir de mañana, y continuará los días subsiguientes, con los turnos ya otorgados al personal de Salud, en el Hospital Intermedio Municipal René Favaloro. 

“Nosotros estamos preparados desde que la Provincia y Nación nos enviaron los protocolos, y nos preparamos para recibir las vacunas y realizar la aplicación. Así, que esperamos que todo marche fácil, y de acuerdo a las normativas vigentes. En nuestro hospital ya tenemos el freezer, seguridad, termómetro, el personal capacitado, y estamos muy emocionados porque esperábamos este momento, con los brazos abiertos, para poder afrontar esta campaña”, concluyó Mattei.

Elisa Abella se reunió con la Brigada K9


 La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, recibió a Francisco Gerber en representación de la Brigada K9. Durante el encuentro, ambos realizaron un balance sobre las acciones del 2020 y planificaron las actividades para el año en curso. Abella renovó su compromiso para sostener la asistencia económica y contribuir con los gastos de traslado y combustible como también de provisiones para la brigada. “Nosotros somos voluntarios. Es precisamente con el apoyo del Municipio que logramos seguir adelante con nuestras actividades y estar siempre a disposición de la comunidad con nuestros servicios de rescate”, comentó Gerber. 

 Quien además agradeció “el acompañamiento constante tanto de la secretaria como del propio Intendente Sebastián Abella. Ambos están siempre dispuestos al diálogo y a contribuir con lo que requerimos. Sin duda su aporte es sumamente valioso para nosotros”. Y Elisa Abella, en tanto, destacó “el importante trabajo de la brigada y su espíritu altruista en cada situación de emergencia donde se lo necesita”.

jueves, 7 de enero de 2021

Municipalidad de Zárate informa


 

Llegó a Campana la primera tanda de vacunas contra el Covid-19


Tal como lo había anunciado el intendente Sebastián Abella en las últimas horas, llegó este jueves al Hospital Municipal San José la primera tanda de vacunas contra el Covid-19. Se trata de 450 dosis de Sputnik V que serán aplicadas, en una primera instancia, a quienes trabajan en el sistema de salud, comenzando por el personal de cuidados intensivos. Las vacunas, que llegaron en un móvil del Correo Argentino y fueron entregadas por el Ministerio de Salud bonaerense al jefe comunal, se almacenaron en un refrigerador del vacunatorio del nosocomio local, cumpliendo con las medidas establecidas. 

 El plan de vacunación se puso en marcha esta misma tarde comenzando por la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi; las recepcionistas del hospital, Nancy Moret y Elsa Miño, mientras que, el primer hombre fue Darío Echeverría de mantenimiento. Cada frasco contiene cinco dosis, y en esta primera experiencia se aplicaron un total de diez vacunas y se prevé que mañana se continúe con la colocación a todo el personal que se registró para recibirla. Luego de felicitar a los flamantes vacunados, Abella se mostró muy contento de poner en marcha esta campaña y aseguró que está trabajando de forma conjunta con el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, para gestionar la segunda partida. 

 “La llegada de esta primera etapa de vacunas, a la comunidad en sí no le cambia la realidad ya que primeramente se vacunará a quienes trabajan en el sistema sanitario y luego se aplicará de forma masiva a los vecinos inscriptos en la web”. Por ello, le solicitó a los campanenses, especialmente a la población joven, que se sigan cuidando, utilizando tapabocas, manteniendo distanciamiento social, lavándose frecuentemente las manos, y evitar mantener reuniones sociales. En este sentido, expresó que está “expectante” con los resultados de la campaña y que “esperamos que podamos dejar este virus atrás rápidamente y que nos podamos inmunizar todos para regresar de forma paulatina a la normalidad”. 

 A su turno, Acciardi explicó que la vacuna Sputnik V implica la colocación de dos dosis con una diferencia de más de 21 días entre cada una y que las personas se inmunizan 21 días después de la segunda aplicación. “Este es un operativo muy distinto a lo que se vivió hasta ahora, que implicó un gran operativo de logística y que representa una gran experiencia para las vacunadoras del hospital”, dijo la funcionaria.

Atención en Centro de Información Turística en Barrio Histórico


 Se mantendrá atención a turistas en Centro de Información del Barrio Histórico y se sumarán Informantes en las calles La Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Turismo, resolvió mantener la atención a turistas en su Centro de Informes del Barrio Histórico, luego que en esta madrugada tomó fuego parte del mismo. 

 También como una acción de extensión y de compromiso con el sector, informantes turísticos estarán en las calles para atender los requerimientos y brindar información a los visitantes, ya que se observa un nivel interesante de movimiento.

Comunicado del Comité Departamental de Emergencia


Comunicado adjunto del Comité de Emergencia Departamental, donde aprueba la extensión horaria de bares y restaurantes de acuerdo a lo anunciado en el día de ayer (6 de enero) por el Poder Ejecutivo.

LA PROVINCIA CONVOCA A LAS PERSONAS RECUPERADAS DE COVID A DONAR PLASMA


 El Instituto de Hemoterapia de provincia de Buenos Aires “Dra. Nora Etchenique” recuerda a los pacientes recuperados de coronavirus que pueden acercarse a los más de 100 hospitales ubicados en el territorio bonaerense a realizarse las muestras de anticuerpos para poder donar plasma y así ayudar a 3 o 4 personas a recuperar su salud y/o evitar su internación en las salas de terapia intensiva. Si bien desde el organismo provincial señalaron que hasta el momento se garantizaron todas las demandas transfusionales de plasma, se refuerza el llamado solidario frente al incremento de casos positivos que se reportaron en las últimas semanas. 

El Presidente del CUCAIBA, quien también está a cargo de la firma y el despacho del Instituto de Hemoterapia, Francisco Leone, señaló que “la temporada estival siempre nos presenta una baja en todo lo que respecta a las donaciones” y agregó que “los y las bonaerenses ya nos dieron sobradas muestras de su compromiso y solidaridad durante toda la pandemia y por esa razón apelamos a ellos y ellas una vez más”. Los requisitos indispensables para donar plasma además de haber superado el COVID son: - Tener entre 18 y 65 años. - Pesar más de 50 kilos. - Sentirse bien al momento de donar. - Deben transcurrir al menos 28 días sin síntomas de coronavirus o de haber recibido el alta médica. - Los interesados pueden comunicarse al 0800-222 0101 todos los días, las 24 hs.

Con mucha alegría y color, los reyes magos visitaron Campana


 Los reyes magos visitaron este miércoles la explanada del Palacio Municipal que se encontraba especialmente decorada e iluminada para la ocasión. En una tarde noche llena de alegría y color, decenas de niños de distintas edades pudieron fotografiarse con Melchor, Gaspar y Baltazar. 1 La propuesta gratuita fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio para brindarles a las familias de la ciudad la posibilidad de posar junto a los emblemáticos y queridos personajes.

 La titular de la cartera, Elisa Abella - quien asistió acompañada por la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y el director de Cultura, Hernán Casanova- destacó la importancia de ofrecer este tipo de eventos al aire libre y con todos los cuidados. Cada foto que se sacaron los Reyes Magos con los niños, se podrán descargar a partir de mañana a través de la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad de Campana.

“La única realidad es que la Provincia aún no mandó las vacunas a Campana”


 Los concejales de Juntos por el Cambio, Ernesto Meiraldi y Karina Sala, se refirieron a la campaña de vacunación contra el Covid-19 y aseguraron que “la única realidad es que la Provincia aun no mandó las vacunas a Campana”. Al contrario que en la mayoría de los municipios del territorio bonaerense y de la Región Sanitaria V, la Secretaría de Salud todavía no recibió la primera tanda de dosis para comenzar a vacunar. 

 “Al principio pensé que era por un tema político, pero es raro porque a gobiernos opositores como Vicente López, San Isidro, Mar del Plata, Olavarría y otros ya les llegó. Pero ahora pienso que se debe al excelente trabajo que realizó Campana en materia de salud y que el riesgo no es alto y que por ello nos dejaron para una segunda tanda de entrega”, enfatizó Meiraldi. “Me preocupa –añadió- que las vacunas no lleguen a la ciudad porque los médicos que trabajan en terapia intensiva y con pacientes infectados corren riesgos muy graves”. 

 Además, expresó su preocupación ante el manejo del Gobierno Provincial de la campaña de vacunación: “no quisiera que nos pase lo que sucedió en Olavarría, donde mandaron 450 vacunas y, en vez de entregarlos en los vacunatorios municipales, los depositaron en un centro oncológico no preparado. Allí solo vacunaron a 50 personas y se echaron a perder 400 dosis”. Por otra parte, cuestionó que Argentina haya comprado solo 300.000 vacunas ya que “eso no equivale ni al 1% de la población del país. Es como querer apagar un incendio con un sifón”. El reconocido médico y concejal, también repudió los dichos de su par kirchnerista: “Dicen que no politicemos el tema y ellos son los primeros en politizarlo. Si tienen mayor llegada que la que tenemos nosotros, deberían exigir que envíen la vacuna en vez de generar incertidumbre mintiendo que no hay freezer”. 

 A su turno, Sala enfatizó que “en vez de salir a hacer declaraciones públicas y notas en los medios de comunicación, deberían trabajar de forma conjunta con el Municipio para que a Campana lleguen las vacunas más rápido”. “Tenemos que trabajar todos juntos para salir lo más victoriosos posible de esta situación tan compleja, en vez de embarrar la cancha con falsas acusaciones”, sostuvo la edil de raíces radicales. Por último, los concejales afirmaron una vez más que “el Municipio está totalmente preparado para llevar adelante una campaña de vacunación con mucha responsabilidad y compromiso”.

Noticias que interesan