jueves, 3 de diciembre de 2020

Programación Teatros para mes de diciembre


 La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura, informa programación de Teatros del Departamento para el mes de Diciembre. A continuación link de descarga de la programación:
 http://www.colonia.gub.uy/uploads/programacionDeTeatros/programacion.pdf

Lanzamiento de Campaña para el Destino Colonia

La Intendencia de Colonia informa que teniendo en cuenta las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo, el Lanzamiento de Campaña para el Destino Colonia "Dale una vuelta al verano" se realizará bajo estricto protocolo y evitando aglomeraciones para preservar la salud de todos, por este motivo queda suspendido el traslado de periodistas anunciado en el comunicado anterior.

Nueva Costanera: se completó el parquizado de los canteros del estacionamiento

El Municipio completó esta semana el parquizado de los canteros de hormigón del estacionamiento de la nueva costanera y ultimar detalles para su habilitación en los próximos días. Los trabajos consistieron en la colocación de panes de césped y otras especies vegetales -agapanthus y gramíneas- que buscan embellecer aún más el sector de ingreso por la calle Colón y único espacio habilitado para el estacionamiento de vehículos. El intendente Sebastián Abella recorrió el lugar y acompañó el desarrollo de los trabajos que fueron concretados por personal de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana.

MÁS DE 40 LIBRERÍAS Y EDITORIALES SON PARTE DE FELBA, FERIA DE EDITORIALES Y LIBRERÍAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Buenos Aires, 2 de diciembre 2020: La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través del área Editorial de Impulso Cultural, llevarán adelante la primera edición de la Feria de Editoriales y Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (FELBA). Se realizará del 5 al 8 de diciembre de 12 a 19 h en El Parque de la Estación, ubicado en la calle Presidente Perón 3326, entre Agüero y Gallo, del barrio de Balvanera. La Feria contará con 41 expositores entre librerías y editoriales de la Ciudad y una destacada programación diaria: charlas sobre feminismo, literatura juvenil, novela romántica y diversidad sexual, entre otros temas. 

 "La convocatoria fue exitosa: tenemos una feria con librerías de distintos perfiles, que llevarán sellos y títulos variados, y editoriales con propuestas muy distintas. Así que habrá libros de literatura, para niños y jóvenes, cómic, divulgación científica, política, historia, educación y las novedades que han salido en los últimos meses. En cuanto a las actividades, apostamos a aquellas que tienen públicos lectores muy movilizados y participativos. Será una sorpresa y un gesto de aliento, después de este año tan difícil, concluirlo con una feria presencial. Creo que la única en todo el país y, posiblemente, en Latinoamérica", dice Oche Califa, director institucional y cultural de la Fundación El Libro. "Este evento es fundamental para el ecosistema de librerías y editoriales de la Ciudad. Nuclea a más de 40 entidades, que a lo largo de los cuatro días de la feria intercambiarán y compartirán experiencias. Creemos que es fundamental generar sinergia entre los diferentes actores del sector para que todos puedan crecer en sus proyectos.

 La organización de FELBA es reflejo de esta misma lógica ya que es producto de la coordinación del área Editorial de Impulso Cultural junto con la Fundación El Libro. Continuamos trabajando para acompañar a los hacedores culturales de nuestra Ciudad, que son quienes mantienen viva a la cultura”, sostiene Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. 

 EXPOSITORES Las librerías y editoriales participantes serán Longseller Educación, Libros para el Mundo, Infancias libres, Grupo Argentinidad, Otras Orillas, Ojoreja, El Túnel Libros, Gerbera Ediciones, La Libre, Editorial Albatros, Librería Guadalupe, Prometeo, Librería del Fondo Arnaldo Orfila Reynal, Imaginador, NOVEDUC, Siglo Veintiuno Editores, Letra Viva, Ediciones de la Flor, Espacio Moebius, Ediciones Akal, Ritualitos, Sudestada, Blatt & Ríos, El libro de arena, Ediciones IPS, Alamut Libros, Nubífero, Librería de las Luces, Editorial Gorla, La coop Librería, Biblos, Asunto Impreso, AZ Editora, Galerna, Colihue, Librería Raíces, Corregidor, Párrafo aparte, Ediciones RYR, Grupo Editorial Sur y Karlovich Libros. 

 PROGRAMACIÓN ESPECIAL SÁBADO 5 DE DICIEMBRE 16H El texto en la probeta: así se hace la literatura Proceso creativo y lecturas en vivo Con Haidu Kowski, Julia Coria y Cecilia Bona 17:30H Novela Histórica Argentina Un viaje por los libros La libertina: Madame Périchon, una espía en el Río de la Plata, de Florencia Canale, y La reina. 

El gran sueño de Manuel Belgrano, de Gabriela Saidón Con la participación de las autoras y coordina Patricio Zunini 

 DOMINGO 6 DE DICIEMBRE 16H Las disidencias sexuales también escriben la historia Un recorrido por la historia de la literatura LGBTTIQ y las representaciones de la sexualidad en el mundo del libro. Con Gabriela Borrelli Azara, Violeta Alegre, Gaita Nihil, Dafne Pidemunt. 17:30H Bookstagrammers Compartiendo lecturas en las redes, nuevas comunidades literarias. Con Maru Drozd de @lagenteandaleyendo, Rocío Colabianchi de @eltiempoentrelecturas, Belén Moguilevsky de @beliteraria y Delfina Migueltorena de @cronicasdesal 

 LUNES 7 DE DICIEMBRE 
16H Publicar por primera vez Un camino que empezó mucho antes y sigue más allá… Con Olivia Gallo, Maru Leonhard, Luz Vítolo y coordina Patricio Zunini 
17:30H Feminismo Post Pandemia ¿Cuál es la situación hoy? ¿De qué manera se atravesó la Pandemia y qué pasos se deben dar en la Post Pandemia? ¿Qué se logró y qué falta? Una conversación sobre el futuro. Con Luciana Peker, Dolores Reyes, Ro Ferrer y Cecilia Szperling 

 MARTES 8 DE DICIEMBRE
 16H Bibliómanos en vivo Eugenia Zicavo y Maximiliano Tomas llevarán adelante su competencia temática sobre libros en vivo y en directo 
17:30H Harry Potter: el Fénix de la lectura Harry Potter renació durante la cuarentena. Hubo muchas relecturas, lecturas colectivas y nuevos adeptos ¿Qué seguimos descubriendo en esta saga? Con Patricio Tarantino, Natalia Beroiz, Ayelén Vegagil Espósito, Lucas Baini y Cris Alemany. 

 La FELBA podrá seguirse a través de www.el-libro.org.ar, de las redes sociales de la Feria del Libro @ferialibroba (IG), @ferialibro (Tw y YT) y @ferialibrobuenosaires (FB) y del Ministerio de Cultura de la Ciudad: @impulsocultural y @bacultura. Esta actividad, se realizará a través de los protocolos de ferias de libros y de eventos culturales al aire libre. La radio de la Ciudad AM1110 estará presente emitiendo parte de su programación desde el Parque de la Estación.

Comunicado referido a la atención del Ministerio de Desarrollo Social en el Departamento de Colonia.


 

Importantes trabajos de limpieza en el desagüe pluvial de Dorrego y ruta 6

El Municipio llevó adelante la limpieza del desagüe pluvial situado en Dorrego y ruta 6 a los efectos de garantizar un buen drenaje del agua. Las tareas estuvieron a cargo de la Secretaría de Espacio Público, quien con máquinas de gran porte procedió a retirar ramas y otros desechos que obstruían el conducto maestro de la ciudad mejorando así su funcionamiento atento a la posibilidad de lluvias copiosas. También se realizaron tareas de mantenimiento integral en el predio lindero. 

Allí, personal municipal efectuó el corte de pasto y la poda correctiva de árboles. En su recorrida habitual por la ciudad, el intendente Sebastián Abella se acercó al lugar para supervisar el desarrollo de estos trabajos y conversar con los trabajadores.

El municipio amplía el plan de mejoramiento de vía pública

La Secretaría de Servicios Públicos desplegó tareas de ionizado en calle 42, desde España hacia el Parque Industrial, perfilado y entoscado en calle Sargento Cabral, desde Gallesio hacia las vías y trabajos de colocación de alcantarilla en calle De la Torre y 56. Otra de las obras que se realizaron a cargo de los equipos del municipio fue desarrollada en Justa Lima, desde Teodoro Fels hacia Pellegrini y en calle Alem, desde Pellegrini hacia Fonavi, en esta ocasión se pusieron en marcha trabajos de bacheo en frío.

 Cada acción que se repite en diferentes barrios de la ciudad forma parte del Programa de Mejoramiento Integral que dispuso el intendente Cáffaro, y que coordina la Secretaría de Servicios Públicos, área que recorre cada sector con diferentes turnos, contando con un importante relevo de cada lugar del partido, con el objetivo de llegar con una rápida respuesta.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Reclamo por plaza abandonada

Municipalidad de Zárate informa


 

Con una campaña de concientización, se conmemoró el Día Mundial de la lucha contra el VIH - SIDA

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el VIH - SIDA, el Municipio llevó adelante una campaña de concientización en la plaza Eduardo Costa. Impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura - a través de las direcciones de Juventud y Derechos Humanos y Género - y con el acompañamiento de la Secretaría de Salud, durante la jornada se entregaron preservativos y folletería informativa sobre la enfermedad de transmisión sexual. Para complementar, integrantes del programa “Soy joven, soy voluntario”, recorrieron las principales arterias de la ciudad repartiendo las medidas de prevención y profilácticos, principalmente a los jóvenes.

 El intendente Sebastián Abella se sumó a esta propuesta que tiene el objetivo de concientizar a los vecinos sobre la importancia de prevenir el contagio del virus del HIV que se puede transmitir de una persona a otra durante una relación sexual vaginal, anal u oral. Además, remarcaron que es esencial detectar la enfermedad de forma precoz actuar medicinalmente de forma inmediata a los efectos de mejorar la evolución de la enfermedad. 

 Al respecto, indicaron que es fundamental el uso de preservativos durante las relaciones sexuales, evitar el contacto con sangre y no intercambiar agujas ni jeringas, y en el caso de las embarazadas llevar controles médicos. Por otra parte, comunicaron que, en el laboratorio del Hospital Municipal San José, con turno previo, se realizan los test gratuitos de detección de VIH. 

 PALACIO ILUMINADO DE ROJO En tal sentido, cuando empezó a anochecer, el Palacio Municipal se iluminó de rojo a fin de visibilizar la causas y efectos del SIDA. De esta manera, el Municipio continúa impulsando acciones de concientización para que los vecinos conozcan las herramientas que tienen a su disposición y la importancia de prevenir la enfermedad del virus de HIV.

Se realizó una actividad comunitaria en San Cayetano por el 25N

Este lunes se realizó una importante actividad comunitaria en el patio del CIC de San Cayetano por el 25N. El encuentro convocó a vecinos y vecinas del barrio en el marco del Día Internacional para la eliminación de las violencias contra las mujeres. Con la organización de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, la ONG “De Puertas abiertas”, la Dirección de Salud Comunitaria y la Comisaría de la Mujer y la Familia, se realizó una charla sobre las violencias donde se compartieron datos e información sobre dónde y cómo denunciar. 

 Para finalizar, se llevó a cabo un taller con los presentes. Entre todos se realizó un bosquejo del mural que está previsto pintar próximamente en el edificio del CIC. Se incorporarán las expresiones logradas en dicho taller. “Las voces de las personas que viven en el barrio son importantes para que esa expresión quede plasmada en la pared”, comentó la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien acompañó la actividad.

Muestra de Carteles en Plaza Mayor por 25 años de Colonia Patrimonio

Adjuntamos invitación a inauguración de la Muestra de Carteles con motivo de los 25 años de la denominación del Barrio Histórico de Colonia como Patrimonio Mundial, para la que se invita especialmente a los Medios de Comunicación. La Muestra quedará habilitada de forma permanente durante todo el mes de Diciembre.

Abella e intendentes evaluaron la situación epidemiológica con Kicillof

El intendente Sebastián Abella, junto a sus pares bonaerenses, se reunió este viernes de forma virtual con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para evaluar la situación epidemiológica. Durante el encuentro, del que también participaron especialistas que integran el Comité de Expertos, se coordinaron los próximos pasos de cara a la siguiente etapa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. 

 Por otra parte, se interiorizaron acerca de los avances científicos que se están desarrollando en diferentes países para la producción de una vacuna contra la enfermedad de Covid-19. Y, en esta linea, las autoridades bonaerenses informaron sobre el plan de vacunación que comenzará en enero en la provincia de Buenos Aires. Según se detalló, la primera etapa alcanzará a 6 millones de personas -grupos de riesgo y personal de salud- y el objetivo final es duplicar la cantidad de personas vacunadas hasta llegar a 12 de los 17 millones de ciudadanos que viven en el territorio bonaerense.

Programa televisivo especial por los 25 años de Colonia Patrimonio

En la jornada de este martes 1° de diciembre, se grabó un programa especial de "Puglia Invita", referido a los 25 años de la Declaratoria de la UNESCO del Barrio Histórico de Colonia como Patrimonio de la Humanidad. Junto a su conductor Sergio Puglia, participaron el Ex Presidente de la República Doctor Julio María Sanguinetti y el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, quienes recordaron todo el proceso que llevó a esta nominación, la primera del país, hace un cuarto de siglo. 

 El programa será emitido este sábado 5, a la hora 13:30 por Canal 10. También en este día, se filmó otro programa en Colonia, con otros actores locales coordinados desde la Asociación Turística de Colonia.

Lanzamiento de la Campaña Vacaciones en Colonia

Los Medios que quieran estar presentes, deberán comunicarse con la Dirección de Relaciones Públicas y Prensa de esta Intendencia, hasta la hora 14:00 de mañana miércoles 2 de diciembre, para confirmar su participación y traslado, ya que la Sala del Ministerio cuenta con un aforo limitado.

El Municipio advierte sobre engaños con fines de robo en la vía pública

La Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio alerta a la comunidad sobre engaños con fines de robo en la vía pública. Según informó, personas inescrupulosas -mayormente mujeres de mediana edad con acento de otro país- se aprovechan de la solidaridad y predisposición de los vecinos con una historia falsa para recibir su ayuda e, incluso, acudir a sus domicilios para sustraer dinero u objetos de valor. El accionar consiste en hacer referencia a que son analfabetos y que han ganado algún premio, ante lo cual exhiben una documentación apócrifa para respaldar la historia, solicitando su guarda hasta que pueda hacerse efectivo el cobro. 

Con ello, entablan un diálogo amistoso, muy difícil de detectar a simple vista, ya que pareciera que se trata de dos o tres personas amigas o familiares que se encuentran caminando y se sientan a charlar en plazas públicas. Todas estas situaciones fueron captadas por las cámaras de seguridad del Centro Integral de Monitoreo Público y Urbano (CIMoPU) como también por dispositivos particulares. Por ello, ante el conocimiento de dicho accionar, se solicita a los vecinos que den aviso inmediato a través de la app "Alerta Campana" o llamando a la Mesa de Enlace (423263), CIMoPU (432020 / 427020 / 430120), 911 o bien a cualquier funcionario de fuerzas de seguridad (Policía, Prefectura, entre otros). También insta a quienes fueron víctimas de este tipo de hecho a que realicen la correspondiente denuncia.

SEMANA DEL VIH: JORNADA DE TESTEO GRATUITO EN PLAZA SAN MARTÍN

 

En el marco de la Semana del VIH, la cartera sanitaria de la Provincia realizó una jornada de testeos rápidos en la Plaza San Martín de la capital bonaerense, bajo el lema “Nuevos desafíos, Alianza estratégicas y Compromisos compartidos”. La jornada estuvo encabezada por el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollan, acompañado por el Jefe de Gabinete, Salvador Giorgi; la Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; la directora Provincial de Salud Comunitaria, Noelia López y la directora de VIH- ITS y Hepatitis Virales, Lida Santacruz. Ceriani indicó que toda la semana se estarán llevando a cabo distintas actividades y operativos de testeos en coordinación con los municipios. Señaló que “la idea es visibilizar la problemática e informar el trabajo que la Provincia realizó a pesar del contexto de pandemia”. 

 Durante la jornada, los especialistas explicaron que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es prevenible y tratable; y que el 98% de las personas que lo adquieren lo hacen por vía sexual. A su vez, recalcaron que el test es la única manera que tenemos las personas de saber si tenemos el virus, y destacaron que se trata de una análisis de sangre muy simple, gratuito, voluntario y totalmente confidencial. Por otro lado, López invitó a todas y todos a testearse, y señaló que la jornada persigue el objetivo de que “se pueda acercar la gente, favoreciendo así el acceso al diagnóstico rápido y gratuito”. Detalló que en estos operativos hay equipos que realizan una entrevista previa al propio testeo, y que además hay profesionales de contención psicosocial.

 Respecto de la semana de concientización, Lida Santacruz explicó que, en el marco de la efemérides del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el ministerio de Salud la Provincia ha definido trabajar en el concepto de una semana, y que en ese sentido “se han planificado diferentes acciones, una línea, es el diagnóstico rápido en distintos puntos de la Provincia”. Agregó que “asimismo también hay actividades diarias de formación y de conversatorio sobre temáticas y ejes, que se transmitirán a través del Canal de la Escuela de Gobierno”. El virus VIH infecta las células del sistema inmunitario y trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioro progresivo de dicho sistema y produce una deficiencia de las defensas del cuerpo (inmunodeficiencia). 

 Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su función de combatir las infecciones desarrollándose infecciones que se denominan «oportunistas» porque los microorganismos causantes aprovechan la debilidad del sistema inmunitario para producir enfermedades. 

 Puede transmitirse a través de tres formas: -Durante relaciones sexuales vaginales, anales y orales sin preservativo (por el contacto directo de las mucosas con fluidos sexuales -secreciones vaginales, semen o fluidos preseminales- o sangre); -A través de un contacto sanguíneo por materiales punzantes y/o cortantes (por compartir agujas, jeringas, instrumentos usados para perforar la piel -agujas de acupuntura, de tatuajes, piercings, etc.- que no hayan sido previamente esterilizados); -De la mujer embarazada a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. Se previene: -Usando preservativo y/o campo de látex en todas las relaciones sexuales (orales, anales y vaginales). -No compartiendo elementos cortopunzantes como agujas, jeringas, máquinas de afeitar o canutos. -Solicitando el análisis de VIH a todas las embarazadas para que se pueda tratar durante el embarazo y parto, y prevenir la transmisión por leche materna recomendando no amamantar. En la provincia de Buenos Aires las personas pueden acceder en forma gratuita al tratamiento para la infección por VIH en los hospitales públicos.

 Los medicamentos se llaman antirretrovirales (ARV) y actúan frenando la reproducción del virus. De esta manera impiden la destrucción de las defensas y el desarrollo de las enfermedades oportunistas.

El Municipio junto a la Armada Argentina realiza operativo de fumigación contra el Dengue y Zika en Islas

El Municipio de Zárate luego de realizar en las últimas horas un trabajo de capacitación destinado al personal de la Armada Argentina procedió, por disposición del Intendente Cáffaro, a realizar un importante operativo de fumigación en el sector. Esta tarea se enmarca en una fuerte campaña que el municipio lanzó semanas atrás en el frente del Palacio Municipal y que recorre cada barrio de Zárate, Lima, Escalada, y en este caso llegando también al sector de Islas del Partido y que busca evitar la proliferación de las enfermedades que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. El Secretario de Desarrollo Humano y Promoción social Darío Raffo manifestó al respecto: “hoy estamos realizando, desde que inició la pandemia, el quinto abordaje en el sector isleño, en esta ocasión junto a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Servicios Públicos. 

El intendente Cáffaro nos marcó la necesidad de estar presentes junto a las vecinas y vecinos del sector isleño en todo lo que tenga que ver con acciones de prevención del Dengue y Zika, por eso estamos impulsando esta planificación donde además participa el Ministerio de Defensa, a través de la Base Naval y la Armada Argentina, con quienes venimos trabajando fuertemente desde el comienzo de la pandemia. El operativo se realizará en dos días y estará dividido en sectores con cada equipo de desinfección. Mientras que Guillermo Sabio, comandante del Batallón de Infantería Marina Número 3 se refirió a la colaboración que realiza la Armada Argentina en este importante abordaje conjunto colaborando con elementos de la Escuadrilla de Ríos y del Batallón para llevar adelante la fumigación. “Esta es una nueva experiencia, pero tomaremos como base lo realizado en la entrega de víveres en sector, la meteorología influye y no sabemos si será necesario un tercer día de operativo, pero lo tenemos previsto. 

En esta ocasión utilizaremos dos lanchas como apoyo logístico, contamos además con el acompañamiento de base a flote de un buque multipropósito y embarcaciones menores donde van las máquinas fumigadoras. En este abordaje participaran aproximadamente 30 hombres del Batallón de Infantería y la dotación del buque multipropósito que es un número similar”. El comandante también brindó detalles de cómo se dividirán las zonas de intervención, explicando que se zarpa desde Base Naval Zárate por el canal Yrigoyen hacia la desembocadura del Río Paraná, en la Isla Talavera se dividen los equipos para que uno actúe sobre el sector norte y otro en el sector sur y la zona de cinco bocas, retornando luego hacia la Base. 

 El Secretario de Salud del Municipio, Dr. Marcelo Schiavoni, remarcó que “lo más importantes es destacar el trabajo conjunto que estamos realizando Salud, Servicios Públicos, Desarrollo Humano, y Armada Argentina, interactuamos permanentemente para desarrollar esta campaña de prevención. No dejamos de lado todo tipo de patologías ajenas al Covid-19, que puedan afectar a la población, seguimos enfocados en la pandemia, pero no dejamos de lado cada acción en la prevención, como lo es este operativo en islas. En estas jornadas se cuenta con 4 gomones donde irá el personal que realizará el trabajo de prevención y además llevaremos adelante un censo de salud, dialogando con cada vecina y vecino del sector”. 

 Desde la Secretaría de Servicios Públicos también se brindaron detalles que tienen que ver con el abordaje. Sobre este tema el Subsecretario del área, Jorge Mangiantini, comentó sobre la importancia de participar de esta experiencia de la cual también participa la Secretaría de Espacios Públicos del Municipio: “es parte del programa que venimos realizando desde el comienzo de la pandemia, esta oportunidad sumando la fumigación contra el Dengue y el Zika” refirió.

Vencimiento de Contribución para padrones destinados a Hoteles

El Intendente de Colonia en Resolución N° 1062/020 otorgó un plazo hasta el 31 de marzo de 2021 a los propietarios de inmuebles de padrones destinados a Hotel, para el pago de contribución Inmobiliaria, sobretasas y sus adicionales, sin multas ni recargos correspondiente al Ejercicio 2020, con la condición de que se encuentren al día en el pago de tributos por ejercicios anteriores. 

 Cabe recordar que este plazo excepcional se viene realizando desde hace tiempo, y la Intendencia mantiene su interés en el apoyo, fomento y desarrollo de la industria turística del Departamento y en particular este año, por la grave situación del sector, como consecuencia de la situación sanitaria global. Este plazo también tiene como objetivo mantener la fuente de trabajo de todo el sector Turístico.

Las propietarias de la agencia de turismo Turmareuge son finalistas del Premio Joven Empresario Bonaerense 2020

El intendente Sebastián Abella visitó la agencia de turismo Turmareuge para felicitar a sus propietarias tras haber accedido a la final de la XIII Edición del Premio Joven Empresario Bonaerense. El certamen, que es organizado por los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (JEFEBA), contará con Marisa Pérez y Marcia Horrisberger representando a la ciudad. Durante la visita del jefe comunal también estuvo presente Federico Szir, presidente de la Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores de Campana. Las dueñas de la agencia le comentaron al jefe comunal cómo retomaron sus actividades -una vez que se contó con la habilitación correspondiente- y de qué manera proyectan la reactivación del rubro. 

 Además, informaron que la premiación se realizará de forma online, este miércoles 2 de diciembre, a las 18.30, para público y acompañantes. “Es un gusto ver cómo jóvenes empresarios y emprendedores de la ciudad, a pesar de este contexto actual de pandemia, siguen trabajando incansablemente para reactivar la economía y, en este caso, al turismo”, destacó el Intendente durante la visita. También expresó sus felicitaciones y aseguró que “contar con jóvenes empresarias de la ciudad representándonos en una premiación tan significativa, sin duda, es un orgullo para la ciudad”. SOBRE LA AGENCIA Turmareuge – ubicada en 25 de Mayo 1018 - abrió sus puertas al público hace poco más de un año. Se dedica al turismo emisivo y receptivo.

 Actualmente, está adherida al programa PreViaje y realiza la venta de destinos nacionales. Además, ofrece una gran diversidad de paquetes turísticos. Atiende al público cumpliendo con protocolos y turnos programados. Quienes estén interesados en acceder a sus servicios podrán comunicarse al 03489- 15 571613/ 15 515033 o vía mail a turmareuge@gmail.com

Noticias que interesan