sábado, 30 de marzo de 2019

Suman nuevos móviles para seguir mejorando la seguridad de la ciudad


Este jueves, en la explanada del Palacio Municipal, se presentaron dos nuevos patrulleros que serán incorporados a la flota del Comando Patrulla. Las unidades fueron obtenidas tras gestiones del intendente Sebastián Abella ante la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo. Abella destacó que “desde Provincia permanentemente nos están acompañando en la prevención del delito en la ciudadanía” y que “en el arduo trabajo de garantizar seguridad a los vecinos, contar con herramientas para tal fin es fundamental”. Además, comentó que un patrullero en buenas condiciones les permite a los agentes policiales hacer mejor su trabajo y estar cerca de los vecinos. Finalmente, destacó que “la prevención es clave para nuestra gestión”.

 El jefe comunal estuvo acompañado por el director General de Planificación y Control Operativo, Nerio Nogueira, quien señaló que “adquirir estos móviles es algo realmente muy positivo porque nos permite recambiar móviles del Comando Patrulla y de la Policía Local que tienen muchos kilómetros. “Hay que tener en cuenta que estos vehículos transitan durante las 24 horas por toda la ciudad”, comentó. Nogueira informó además que los que se quitan de circulación se pondrán en condiciones para incorporar refuerzos en aquellas zonas que así lo requieran.

 “Actualmente tenemos todos los móviles en circulación lo que requiere de un importante mantenimiento. En tanto que, a estos nuevos se les colocará el sistema de rastreo satelital para el monitoreo del patrullaje en tiempo real”, cerró. Durante la presentación también estuvo presente el comisario inspector Rubén Juárez; el Comisario de Campana, Pablo Pujol; y el jefe de la policía local, Juan Gabriel Gómez.

El Intendente inauguró la nueva Casa de Talleres

El intendente Sebastián Abella inauguró este miércoles la nueva Casa de Talleres, donde se dictarán las clases de unos 40 talleres culturales gratuitos. Situado en Castelli 562 , este nuevo y moderno espacio dedicado al arte y la cultura, cuenta con tres salones –uno de horneado de cerámica-; una dependencia y baños en la planta baja; como así también otra aula y un salón de baile, además de un cuarto de pulido y terraza en la planta alta. Acompañado por la jefa de Gabinete, Mariela Schvartz; la subsecretaria de Políticas Integrales de Cultura y Educación, Nelda García; y la directora de Cultura, Rosa Scacciante; funcionarios; concejales de Cambiemos; y profesores de los talleres, el jefe comunal encabezó el tradicional corte de cintas, dejándolo así inaugurado.

 Unos 700 jóvenes y adultos que participan de los talleres de danza, teatro, guitarra, expresión corporal, canto, comedia musical, porcelana en frío, manualidades, bordado en cinta y punto chino, pintura y dibujo, cerámica y joyería, entre otros, podrán desarrollar sus actividades cómodamente. Abella se mostró muy contento de inaugurar esta moderna sede y enfatizó que “esta es una esquina que ya con el CEM y ahora con la Casa de los Talleresrecuperamos y pusimos en valorpara brindarles a los vecinos la posibilidad de acceder a los talleres con todas las comodidades y servicios que necesitan para formarse”.

 “Son espacios que seguramente van a perdurar en el tiempo y que los campanenses continuarán disfrutando”, aseguró el Intendente, al tiempo destacó que unos 2.000 vecinos se inscribieron este año a los diferentes talleres que se dictan en varios puntos de la ciudad. Y Schvartz sostuvo: “Que los alumnos y profesores tengan clases en buenas condiciones es una felicidad enorme porque detrás de esta obra hubo un gran trabajo en equipo desde las distintas áreas municipales”. Para concluir, la jefa de Gabinete expresó que “tenemos una amplia oferta de talleres gratuitos con profesores de alto nivel y un espacio con todas las condiciones necesarias para desempeñarse, lo que permitirá que cada vez más gente se sume a las clases”.

 De la inauguración también participaron la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Acciardi; de Comunicación, Martin Seguin; de Economía y Hacienda, Julio Olivastri; y de Producción, Turismo y Empleo, Fabio Hernández. Durante el acto de apertura, alumnos del Taller Municipal de Folklore a cargo de Sonia Corio brindaron un show de fantasía de bombo; y bailarinas del taller a cargo de Hernán Casanova, deleitaron a los presentes con un mix de danza jazz.

Hernán Barreto se prepara para clasificar a los Parapanamericanos y al Mundial


La selección argentina de atletismo de la Federación Argentina de Deportes para personas con Parálisis Cerebral (FADEPAC) continúa con su puesta a punto. El velocista zarateño Hernán Barreto, atleta del Club Unión de la Ciudad de Zárate y del Municipio de Zárate, se está preparando para competir el 7 y el 14 de abril en el CENARD en un torneo organizado por la Federación Atlética Metropolitana (FAM). La competencia servirá para registrar las marcas necesarias para clasificar a los Juegos Parapanamericanos de Lima que se llevarán a cabo en agosto y para el Mundial en Dubai que se realizará en noviembre.

 El equipo se entrena en la ciudad de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aires, en la segunda concentración del año. Junto a Barreto hay un grupo de 50 atletas que incluyen a los también medallistas paraolímpicos de Río 2016 Yanina Martínez y Hernán Urra.

Se Lanzó “SLOW NUESTRO”


Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Director de Turismo Andrés Sobrero, Martín De Freitas Presidente de la Cámara Hotelera, Ivanna Esponda y Eduardo Álvarez, organizadores; se levó a cabo el Lanzamiento de la actividad denominada “Slow Nuestro”, a través de la cual se pretende potenciar un turismo en un mundo menos veloz, con actividades que se compartan con amigos, familia, disfrutando de cosas naturales y simples.

5K MUJER ME QUIERO. ME CUIDO.


Este SABADO 30 DE MARZO se realizará la 4ta Edición de la 5K MUJER ME QUIERO, ME CUIDO, que consiste en CORRECAMINATA PARA MUJERES, que largará desde el ESTADIO ALBERTO SUPPICI a las 16 horas.

 La concentración se realizará a partir de las 14.30 horas. Mañana Miércoles 27, y hasta el viernes 29, se procederá a la entrega de remeras (primeras 550 inscriptas), a partir de la hora 14 hasta las 18, y el sábado a partir de 14:30, en el Estadio Alberto Suppici, Dirección de Deportes. Por mayor información: 5kmujercolonia@gmail.com

Zárate Basket recibe a Sportivo Escobar en el último partido de la serie regular

Este viernes a las 21.30 hs en el gimnasio “Carlos Vasino” Zárate Basket jugará contra Sportivo Escobar con la intención de prolongar la racha positiva, partido que cerrará la serie regular de la División Bonaerense del Torneo Federal. Ambos equipos llegan a la fecha 24° con realidades diferentes. Tras un comienzo auspicioso, Zárate Basket cayó en un pozo (a la mitad del Torneo sumó 7 derrotas consecutivas). Pero el cambio de DT (Bogliacino por Comelli) y la llegada de tres nuevos jugadores (Cassinelli y Méndez por Alloco y Sánchez, y Gavotti por Madoz, lesionado) le dieron aire fresco al equipo y en la última parte de la serie regular creció su juego y se consolidó en la tercera posición. Llega al final de la serie regular con 5 victorias consecutivas (incluyendo triunfos sobre los punteros, Atlético Pilar y Presidente Derqui) y de los últimos 10 partidos ganó 9.

De esta manera, llega a los Playoff de División en su mejor momento deportivo. Por su parte, Sportivo Escobar también tuvo un andar irregular y recién en el último fin de semana se aseguró un lugar en los Playoffs de División con sus triunfos sobre Argentino de Pergamino y Unión de Mar del Plata y así escaparle al repechaje por el descenso. Sin embargo, cuenta con jugadores de experiencia, peso ofensivo y juego interior que lo convierten en un equipo peligroso y siempre dispuesto a dar la sorpresa. A su vez, éste partido y el que jugarán en Pergamino Gimnasia y Argentino definirán las posiciones finales de la División Bonaerense y los cruces del Playoffs. Presidente Derqui ya se aseguró el 2° y Zárate Basket el 3°.

Si gana Sportivo se asegura el 4°. Pero si pierde y en Pergamino gana Gimnasia quedará en la 5° posición. En los Playoffs de División, jugarán el 2° contra el 5° y el 3° contra el 4°. Atlético Pilar ya está clasificado a los Playoffs de Conferencia, mientras que Unión de Mar del Plata y Argentino de Pergamino jugarán por la Permanencia.

Municipio recupera una nueva Sociedad de Fomento


El Municipio de Zárate recuperó junto a los vecinos una nueva Sociedad de Fomento. En este caso fue la del barrio Unión en Lima, donde se elijó la representación vecinal y reabre sus puertas a la participación de la vida institucional. El barrio Unión tuvo su asamblea en la Estación de Lima junto a la Subsecretaría de Desarrollo Territorial y hoy, luego de 15 años de inactividad, normaliza su rol vecinalita. Se trabajo referente a una solicitud ingresada por socios fundadores de la Institución y vecinos del barrio donde el Municipio de Zárate mediante la dirección de Relaciones con la Comunidad ha dado las herramientas de asesoramiento para poder recuperar la Sociedad de Fomento.

 Dado que existe el compromiso de recuperar el espacio de la misma para reuniones de comisión directiva y para tener un espacio comunitario para el bien del barrio. En la presente estuvieron las siguientes autoridades municipales: el Subsecretario de Desarrollo Territorial Rosario Bay, el Director de Relaciones con la Comunidad Gustavo Maidana, y la Concejal Karina Zarzicky de la Delegación de Lima.

 El Subsecretario de Desarrollo Territorial Rosario Bay comentó: “Cada puerta que abrimos en una institución inactiva, es una luz de esperanza para que se escuchen las voces de los vecinos trabajando en función del bien común”.
 La nueva comisión directiva de la Sociedad de Fomento Barrio Unión de Lima está formada en los primeros cargos por:
 Presidente: Fernando Rodríguez
 Vicepresidente: Gustavo Salerno
 Secretario: Amelia Ortiz
 Prosecretario: Lucas Montani
 Tesorero: Fernando Rosas
 Protesorero: Miguel Zurzulo

Mercado Witcel: fin de semana con muchas actividades culturales


El Municipio de Zárate organizó para este fin de semana una serie de shows y actividades culturales que se desarrollarán en el Mercado Witcel, el nuevo espacio gastronómico inaugurado a fines del año pasado pensado para el vecino y el turista. El sábado 30 de marzo a las 17.30 hs el espectáculo infantil estará a cargo de Gustavo Parodi, que se presentará su obra de títeres titulada: “El conejo enamorado”.

Y el domingo a la misma hora Parodi presentará “El ladrón de flores”. El sábado a partir de las 21.30 hs, animará la noche Esteban Alberto con su habitual espectáculo donde interpreta clásicos de la música popular. Y el domingo a las 21 hs subirán al escenario del Mercado Witcel “Varietales x doquier”, grupo de teatro independiente que se formó hace 4 años con actores de Zárate y Campana y que comenzó en un primer momento con improvisaciones que luego se fueron transformando en creaciones colectivas.

 En el Mercado Witcel abren todos los fines de semana una gran cantidad y variedad de locales gastronómicos que ofrecen todo tipo de productos frescos, elaborados y de la mejor calidad. De esta forma, el Municipio le está dando vida a un lugar recuperado y con un gran valor arquitectónico, urbanístico e histórico-cultural.

Continúa el Programa de Salud Territorial


El Municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Salud, continúa con el programa de Salud Territorial que se realiza en diferentes barrios de la ciudad de manera gratuita. En la Sociedad de Fomento del barrio Zárate, recientemente recuperada por el Municipio y los vecinos, se instaló la Unidad Sanitaria Móvil con el equipo de Salud para realizar los diferentes controles a los vecinos del barrio. Allí, se pudieron atender tanto niños como adultos con los profesionales médicos de diferentes especialidades como pediatría, clínico-médica, entre otras. Y también controlar y actualizar el calendario de vacunación.

 Además, el equipo de Zoonosis estuvo vacunando a las mascotas de los vecinos con la vacuna antirrábica. Todas estas acciones desarrolladas durante estos operativos de prevención y promoción de la salud son gratuitas. El objetivo del programa es estar en el terreno, ver las necesidades de la gente y ser el nexo para que todos los vecinos estén incluidos en el sistema de salud. Para el mes que viene, Salud Territorial llegará a Escalada, 12 de Octubre, Villa Nueva y Mitre.

Municipio avanza con los trabajos de mantenimiento de calles en los barrios

Esta semana el Municipio de Zárate avanzó con diferentes trabajos de servicios públicos en los barrios del distrito. Diferentes cuadrillas de Servicios Públicos trabajaron durante marzo en Calle 58 -que vincula Pellegrini con Barrio San Miguel- la cual fue nivelada y perfilada, se construyó un cruce de alcantarilla para pluviales se colocó ionizado para optimizar la durabilidad del trabajo realizado. Por otro lado, se está trabajando en bacheo en 25 de Mayo y Castelli, Aristóbulo del Valle y Comercio, San Lorenzo y Larrea, y Avellaneda al 200. Servicios Públicos cuenta ahora con dos turnos de trabajo, por lo cual el miércoles por la tarde se trabajó en la limpieza de cordones y reparación de baches en calle España entre Paraguay y Mellilo.

 El objetivo de estos trabajos es optimizar la transitabilidad en todo el distrito. “Estamos avanzando con cordón cuneta e ionizado en muchos barrios”, dijo el Intendente Osvaldo Cáffaro esta semana. También resaltó las obras que se están llevando a cabo en Villa Florida y anunció que en Villa Nueva se harán 30 cuadras de cordón cuneta.

 Luego, Cáffaro enumeró la cantidad de máquinas que se incorporaron al patrimonio municipal para trabajar en el área de Servicios Públicos y que “hay mucha acción en los barrios, mucho trabajo, estamos incorporando maquinarias y multiplicando el esfuerzo porque siempre existen nuevas necesidades”.

Municipio abrió la inscripción a los Juegos Bonaerenses


El Municipio de Zárate informó que ya está abierta la inscripción para quienes quieran participar de los Juegos Bonaerenses 2019. Los interesados deben concurrir de 8 a 15 hs al Campo Social y Deportivo Municipal (Félix Pagola 2200), donde se le brindarán detalles de los requisitos. Los Juegos Bonaerenses contarán con una Etapa Local, seguida de una Etapa Regional para luego, y ya en el mes de octubre, completar su calendario con el desarrollo de la Etapa Final en Mar del Plata. Las disciplinas deportivas y actividades culturales que ofrece esta edición, tienen como objetivo principal incluir e integrar a los jóvenes, a los adultos mayores y a las personas con discapacidad en la práctica del deporte y la cultura a través de una sana competencia.

 Estos Juegos crean un espacio de amistad, relacionamiento, aprendizaje y por sobre todo diversión. Asimismo, promueve la incorporación de valores como la tolerancia y el respeto por el otro, a la vez que sirve de medio para detectar talentos deportivos y culturales que luego permitirán incluirlos dentro de la actividad en la que se destacan.

 Disciplinas de Deporte y Cultura: Juveniles:

acuatlón, ajedrez, atletismo, básquet (5 vs. 5 y 3 vs. 3), beach voley, cestoball, fútbol 7 (femenino), fútbol 11 y fútbol playa, futsal, gimnasia artística, handball, hockey, natación, patín artístico, rugby, softbol, tenis, tenis de mesa, vóleibol, artes plásticas, danza tango, danza folklóricas, literatura, música rock, solista vocal y teatro.
 Personas con Discapacidad: atletismo, goalball, natación, boccia, fútbol, básquet, power chair, torball, vóleibol sentado, tenis de mesa, fotografía, pintura, canto, danza, narración oral y escénica.
 Adultos Mayores: caminata, pentatlón, fútbol-tenis, tenis de mesa, tejo, newcom, ajedrez, burako, chinchón, damas, escoba de 15, sapo, taba, truco, artes plásticas, cocineros bonaerenses, danza tango, danzas folklóricas, literatura, solista vocal y teatro.

En San Jacinto, continúan los trabajos de mantenimiento integral


El Municipio sigue adelante con un extenso cronograma de trabajo y, este miércoles, estuvo presente en el barrio San Jacinto donde se realizaron diversas tareas de mantenimiento. Personal de la Secretaría de Descentralización trabajó en la calle Alvear. Allí llevó a cabo trabajos de perfilado, entoscado y zanjeo.

 Además, en coordinación con la Subdirección de Higiene Urbana, durante el transcurso de la semana se procederá al retiro de restos de poda y montículos. Estas tareas se realizan en el marco de un plan integral de trabajo que se replica en todos los barrios de la ciudad. En tanto que, dentro de San Jacinto se complementan con las obras de asfalto concretadas y la próxima instalación de 108 nuevas luminarias.

El Intendente Cáffaro encabezó una nueva firma del Plan de Escrituración Social


El Intendente Osvaldo Cáffaro y el asesor de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Vasallo, encabezaron esta mañana la firma de títulos de propiedad en el marco del Plan de Escrituración Social que llevan adelante en forma conjunta el Municipio y la Provincia. En total, se firmaron 34 títulos, paso previo para que finalmente las familias obtengan la escritura de sus viviendas. Cada uno de los títulos que se firmaron fue gestionado de forma gratuita para el vecino. Junto a Cáffaro y Vasallo, estuvieron presentes el escribano adscrito director de Escribanía General de Gobierno Lucio Pelitti, la escribana general de gobierno Paula Sidotti, funcionarios municipales y concejales. Muchos de los vecinos beneficiados viven en el barrio España, donde se está trabajando en un plan de regularización muy importante, pero también fueron beneficiados vecinos de otros barrios de Zárate.

 “Siempre es reconfortante darle la tranquilidad a su casa de que pueda tener la escritura de su casa, es positivo que ésta política pública tenga continuidad”, afirmó Cáffaro. Además, el Intendente adelantó que se está trabajando en un nuevo convenio con la Provincia para que los vecinos puedan hacer los planos de mensura a través de la cual se genera la parcela catastral. “Hay muchos casos que no pudimos regularizar porque no hay planos de mensura, hay barrios enteros que no tienen su subdivisión y no se pueden escriturar”, detalló. Por su parte, el responsable del área de Hábitat municipal, Alejandro Cimiotta, manifestó que “es muy importante la certeza y la seguridad de cada vecino al tener su escritura para ellos y para sus hijos, y destacamos que los vecinos realizan este trámite de manera gratuita”.

 Los vecinos que firmaron esta mañana poseen sus viviendas en los barrios España, COVEPAM VI, Villa Carmencita, lotes municipales, entre otros. La escrituración social es una herramienta que permite acceder al título de propiedad a los sectores de la población con menos recursos y constituye una de las herramientas con las que cuenta el Estado provincial con la colaboración de los Municipios para garantizar el derecho a la vivienda. El Municipio de Zárate informa que las oficinas de la Subsecretaría de Hábitat funcionan en la dependencia municipal ubicada en la avenida Rivadavia N° 943 de 9 a 15 hs.

Abella sigue compartiendo anécdotas con adultos mayores


El intendente Sebastián Abella continúa con sus visitas a adultos mayores de la ciudad y ahora llegó al barrio Lubo. Visitó a Roberto Galarza de 72 años quien llegó de Corrientes a Campana cuando tenía tan solo 15 años. Capital Federal fue su primer destino. Sin embargo, él terminó eligiendo esta ciudad evadiendo el gran alboroto de la metrópolis. “Hoy lleva una vida tranquila, con su jubilación y acompañado por su familia. Fue muy interesante conocer toda su experiencia laboral. En sus palabras, uno también reconstruye la historia de la ciudad”, comentó el jefe comunal luego de oír que Roberto trabajó en una fábrica de mosaico en Alberti y Sarmiento por más de 26 años.

 Campana le brindó un trabajo que le permitió ayudar a su madre que permaneció en Corrientes. Roberto es el 5° de 9 hermanos y un creyente ferviente de Ceferino Namuncurá. “Es un placer escuchar su historia. No solo es un gran trabajador sino también un padre de familia ejemplar que se casó a los 19 años con Manuela con quien tuvo 6 hijos y 12 nietos”, agregó Abella. El Intendente no solo compartió un agradable momento con él sino también con parte de esa familia numerosa que hoy lo llena de afecto.

 También aprovechó la ocasión para conocer el taller donde desde la experiencia en la mosaiquería donde trabajó más de dos décadas, se llevó un oficio que desarrolla en su casa. Oficio que transmitió a su hijo menor de igual nombre. “Roberto que es viudo, es un ejemplo de disciplina y perseverancia. Y aunque tuvo que enfrentar situaciones difíciles en su vida como la enfermedad de su esposa, nunca dejó de luchar por sus sueños”, contó Abella.

 Y es que este vecino de 72 años está terminando sus estudios primarios en el C.I.C. del barrio Lubo. Abella aseguró divertirse y disfrutar de esta nueva visita y comentó que “estas historias no solo son ejemplos dignos de imitar sino también un incentivo a seguir trabajando por él y por cada vecino sabiendo que siempre se puede dar algo más de sí mismo”. El jefe comunal visitó a Galarza acompañado por la directora de Atención Comunitaria para el Adulto Mayor, María de los Ángeles Fernández.

La Oficina Municipal de Empleo realizó una nueva capacitación

La Secretaría de Producción, Turismo y Empleo del Municipio, a través de la Oficina de Empleo, y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina impulsaron una nueva capacitación sobre servicio y atención al cliente. En esta oportunidad, estuvo dirigida a maitres, camareros, encargados, propietarios y supervisores con el objetivo mejorar el servicio de salón de calidad. A lo largo del curso, los presentes pudieron formarse y conocer las claves para una atención al cliente ajustada, precisa y cordial así como entender que la interacción con el cliente redunda en mejores ventas.

 La capacitación contó con la presencia del responsable de la secretaria municipal mencionada, Fabio Hernández; la directora de Empleo Nancy Alberici; el gerente regional de la Provincia de Buenos Aires de la AHT, Ricardo Muiño; y la secretaria de la Comisión, Gabriela Lafont, junto a representantes del sector local, Campana Martín Rayna y Marcelo El Shami.

miércoles, 27 de marzo de 2019

PAMI presentó oficialmente los talleres gratuitos para sus afiliados


En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de los talleres gratuitos que brindará para sus afiliados y la comunidad en general. El intendente Sebastián Abella acompañó el lanzamiento encabezado por la responsable de la agencia local, Nancy Bianchi, y la responsable del sector de Prevención y Promoción Comunitaria de la UGL PAMI 32 Luján, Gladys Campanini. “Estamos muy contentos de llevar adelante esta muestra simbólica porque permite visibilizar a los adultos mayores y también el trabajo fundamental que hacen los profesores”, expresó Bianchi tras compartir con los presentes una clase de gimnasia.

 Además anunció que la agenda de actividades 2019 suma propuestas, nuevas sedes y está abierta no solo a los afiliados sino también a la comunidad en general. “Habrá un Arte Culinario, para promover la elaboración de comida saludable; otro de Memoria, que es importante porque permite ejercitar la psiquis- y de Huerta y Jardinería”, detalló. Y agregó que los interesados pueden anotarse acercándose directamente a la sede de PAMI situada en la calle Moreno 331 o cualquiera de los centros de jubilados o sociedades de fomento donde se dictan los talleres.

 “Esperamos un año muy fructífero, de mucho trabajo institucional y social, que es el área que queremos valorizar porque nuestro objetivo es acompañar al adulto mayor y sacarlo de su preocupación por la salud a través de otras actividades”, concluyó. Campanini, en tanto, remarcó que PAMI es “la obra social por excelencia” y “precursora de políticas públicas vinculadas al trabajo social”. En tal sentido, hizo hincapié en las actividades que se impulsan desde el área de prevención a fin de “promover un envejecimiento activo, detener el proceso de fragilización de la vejez y empoderar a los adultos mayores”. La responsable del sector de Prevención y Promoción Comunitaria también destacó el compromiso y el trabajo que efectúa la oficina de PAMI Campana “que siempre está predispuesta y con ganas de sumar más y más propuestas pensando en el bienestar de los adultos”.

 TALLERES Centro de Jubilados y Pensionados "Ilusión de la 3º Edad" (Liniers 230) -Yoga: Martes y jueves de 15 a 16, a cargo de Laura Erregarena -Bordado Punto Cruz: lunes y viernes de 14 a 16, a cargo Elida Villaverde -Gimnasia Pasiva: martes y jueves de 16 a 17, a cargo de Laura Erregarena. -Cesteria China: lunes y viernes de 15:30 a 17:30, a cargo de Cristina Auterelo. -Pintura sobre tela: lunes y viernes de 14 a 16, a cargo de Laura Cei -Manualidades/tejido: lunes y viernes de 13:30 a 15:30, a cargo de Cristina Auterelo. Asociación de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales (Pueyrredón 653) -Yogaterapia: martes y jueves de 9:30 a 10:30, y lunes y miércoles de 15 a 16, a cargo de Laura Erregarena. - Memoria: martes de 10:15 a 11:15, y en Abuelos de Plaza España de 8:45 9:45, a cargo de Macarena Maciel Sociedad de Fomento del barrio Dallera -Tango: dictado por Marcelo Carreño Movimiento de Jubilados y Pensionados "23 de Diciembre" (Dellepiane 860) -Arte culinario: inicia el 28 de marzo a las 17:15, a cargo de la chef Lucia Vargas. Se dictará cada 15 días.

El Intendente visitó el Club Atlético Tavella


El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de dialogar con los entrenadores para conocer un poco más sobre la actividad que lleva adelante la entidad barrial. Los niños también tuvieron la oportunidad de patear penales a Fernando Navarro Montoya, ex arquero de Boca Juniors, y escuchar sus consejos. De la visita también participó el concejal de Cambiemos Christian Amaya. Cristina Romero, referente del club de Los Pioneros, agradeció al intendente Abella el apoyo y acompañamiento que brinda el Municipio a través de la Dirección de Deportes para que los chicos practiquen fútbol y estén cerca del deporte y las actividades físicas.

Habrá una nueva capacitación gratuita de elaboración de huevos de pascuas

Dado el éxito de la última edición, a pedido del público, se llevará a cabo una nueva capacitación gratuita de elaboración de huevos de pascuas. Será el próximo jueves 11 de abril, de 14 a 16, en el Círculo Abruzzese (Castelli 786), con la organización de la Oficina Municipal de Empleo. Quienes estén interesados en participar podrán inscribirse en la mencionada oficina ubicada en 25 de mayo 957, de 9 a 13, desde el lunes 1° hasta el martes 9 de abril. Habrá una exhibición de productos y técnicas para la elaboración artesanal. Y, nuevamente, se sortearán huevos de pascuas.

Abella recibió a concejales de San Fernando y Escobar

El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escobar), para conversar sobre todos los proyectos que se están encarando en Campana a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos. En su visita, los ediles recorrieron junto al jefe comunal el nuevo edificio del Parque Urbano donde funcionan la flamante Biblioteca Municipal y distintas oficinas municipales; y se interiorizaron en el proyecto y datos específicos de la obra.

 Aprovechando la ocasión, el Intendente les mostró el avión Pucará recientemente emplazado en el Parque Urbano a fin de homenajear a los ex combatientes de la guerra de Malvinas. Ciarletta y Costa también tomaron conocimiento sobre las 3.000 luminarias nuevas que se instalaron en la ciudad; las más de 300 cuadras que se pavimentaron en los barrios, la mejoras en los espacios públicos y nuevas oficinas municipales. Abella valoró como “muy positiva” la reunión dado que se pudieron intercambiar proyectos e ideas; compartir temas de interés en común; como también conversar sobre diferentes problemáticas. Mientras que Ciarletta y Costa agradecieron al Intendente por el recibimiento y destacaron las “Acertadas gestiones” impulsadas por el Municipio con el objetivo de seguir transformando la ciudad.

Desafío Bagual – Isla Talavera: ya está abierta la inscripción a precio promocional


La carrera de rural bike Desafío Bagual – Isla Talavera que se llevará a cabo el domingo 2 de junio y que tendrá como punto de largada y llegada en el Camping Las Tejas, abrió esta semana las inscripciones a precio promocional. Aquellos que se inscriban antes del 30 de abril abonarán un precio promocional de $430 pesos por corredor. 

La inscripción previa puede hacerse por Eventbrite. La inscripción incluye: derecho de participación; placa numérica; kit con productos de los auspiciantes; seguro de corredor; hidratación (agua disponible a metros de la largada para el corredor o asistente del corredor durante la carrera); ambulancia con médico clínico durante la competencia; marcación: el recorrido estará señalizado con cintas y banderilleros en todo el recorrido. Para participar cada biker deberá presentar firmado el Deslinde de Responsabilidades del participante (imprimir).

 El sistema de clasificación estará a cargo de Infobiker.

 CATEGORÍAS: 4 Vueltas (aproximadamente 32 kilómetros) Juveniles 14 a 18. Promocional Damas Libre. Promocional Caballeros A hasta 40 años (inclusive). Promocional Caballeros B más de 41 años. Master D de 60 a 69 años.

7 Vueltas (aproximadamente 56 km) Damas A de 30 a 39 años. Damas B de 40 a 49 años. Elite de 21 a 29 años. Master A1 de 30 a 34 años. Master A2 de 35 a 39 años. Master B1 de 40 a 44 años. Master B2 de 45 a 49 años. Master C1 de 50 a 54 años. Master C2 de 55 a 59 años.

 SE SUSPENDE POR LLUVIA, para tal caso se informará el día anterior al evento a las 18 hs. mediante nuestra página web, Facebook, Twitter e Instagram. Se reprogramará la fecha.

Noticias que interesan