miércoles, 24 de febrero de 2021

LA PROVINCIA ABRE CENTROS DE VACUNACIÓN MASIVA EN UNIDADES DE PRONTA ATENCIÓN, UNIVERSIDADES Y ESTADIOS DE FÚTBOL


 Vacunan a mayores de 70 años y docentes. Están ubicados en La Plata, Mar del Plata, Junín, Bahía Blanca, Tandil y en el conurbano bonaerense. El Plan “Buenos Aires Vacunate” cuenta con más de 3 millones de personas registradas para recibir la inmunización. Ya se aplicaron 362 mil dosis de vacunas. El gobierno de la Provincia avanza con la vacunación masiva contra el coronavirus para mayores de 70 años y docentes. Para esta nueva fase del Plan “Buenos Aires Vacunate” se suman 11 Unidades de Pronta Atención (UPA) y 13 Universidades que funcionarán como centros de vacunación masivos. También se pondrán en marcha postas de vacunación en estadios de fútbol, hipódromos y museos. Por primera vez, los hospitales provinciales a través de las UPA comienzan a vacunar no sólo al personal de la Salud. “Las Unidades de Pronta Atención se suman a la vacunación masiva contra el Covid-19.

 Incorporando equipos que conforman los puntos de vacunación que llevan adelante el esquema de vacunación con criterio de priorización, que se indica desde el Ministerio de Salud”, aseguró el director provincial de Hospitales, Juan Riera. Y explicó que la incorporación estratégica de las UPA hace que “el acceso a la vacunación sea más adecuado y oportuno ya que estas unidades se encuentran instaladas en áreas densamente pobladas del conurbano bonaerense”. El funcionario detalló que junto con el resto de los puntos de vacunación, estos nuevos centros “garantizan el acceso a la vacunación para toda la comunidad bonaerense”. 

 Los nuevos centros funcionan en la UPA N° 15 (hospital “Mercante” de José C. Paz); UPA N° 3 (“Evita” de Lanús); UPA N° 2 ("Presidente Perón" de Avellaneda); UPA N° 1 ("Gandulfo" de Lomas de Zamora); UPA N° 11 ("Mi Pueblo" de Florencio Varela); UPA N° 5 (“Meléndez” de Almirante Brown); UPA N° 10 ("Evita Pueblo" de Berazategui); UPA N° 12 (“Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno; UPA N°16 (“Bocalandro" de Tres de Febrero); UPA N° 13 (“Alende” de Mar del Plata); y UPA N°17 (“Iriarte" de Quilmes). También se suman para aplicar las vacunas las instalaciones de la Universidad Nacional del Sur (Sede Geología – Bahía Blanca); Universidad Tecnológica Nacional (Berisso); Universidad Nacional del Noroeste (Junín); Universidad Nacional Arturo Jauretche (Florencio Varela); Universidad Nacional (Lanús); Universidad Provincial de Ezeiza; Universidad Nacional de Hurlingham; Universidad Tecnológica Nacional (Morón); Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de La Matanza (La Matanza y sede González Catán). 

Además se incorporan la Universidad Barrial UNICEN (Tandil), el Centro Cultural UNICEN (Tandil) y la Universidad Tecnológica Nacional de Pacheco. En tanto, la vacunación de manera masiva contra el Coronavirus se desarrollará también en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” y en el hipódromo de La Plata. Como así también en el Museo Mar, Consorcio Portuario Regional y Ministerio de Trabajo de Mar del Plata. Las y los interesados en recibir la vacuna deberán inscribirse en vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Las personas que se inscriben, pasan a integrar la lista en la base de datos, y luego se les asigna turno de acuerdo a las distintas prioridades establecidas.

La Banda Municipal llega mañana a Río Luján


 En la continuidad de las propuestas gratuitas y al aire libre, llega un nuevo ensayo abierto de la Banda Municipal con la dirección de Jorge Mora. Será este jueves desde las 19.30 en el Predio Virgen del Canchillo. “Los vecinos podrán disfrutar de un repertorio de primer nivel y además conocer un poco más del trabajo que llevan adelante”, comentaron desde la Dirección de Cultura del Municipio. Y solicitaron a los vecinos concurrir con tapabocas y respetar el distanciamiento social.

El Municipio entrega máscaras de protección facial para el inicio de clases

 

De cara al inicio del ciclo lectivo, la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura puso en marcha esta semana un operativo de entrega de máscaras de protección facial que habían sido donadas al Municipio por la empresa Tenaris. Según detalló la titular del área, Elisa Abella, está prevista la entrega de 2.500 máscaras destinadas a los equipos directivos y el personal docente y auxiliar de las escuelas de la ciudad. “El operativo se realizó luego de que, a través de la Jefatura Distrital, se informara a los directivos sobre la disponibilidad de dichos elementos”, explicó la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi.

 Cada equipo, de acuerdo a sus necesidades, solicitó la cantidad necesaria para su servicio educativo. Con anterioridad, habían recibido –durante el 2020- los mismos elementos para la entrega de asistencia alimentaria. En esta oportunidad, respetando el protocolo correspondiente, las máscaras se proveen por turnos creando burbujas hasta completar la entrega de la totalidad de elementos disponibles.

El Intendente puso a disposición de la Justicia el listado de las personas vacunadas en el Hospital


 El intendente Sebastián Abella puso este martes a disposición de la Justicia Federal y Provincial el listado de los trabajadores de salud vacunados contra el Covid-19 en el Hospital Municipal San José. En este marco, volvió a reclamar al Gobierno Provincial transparencia en la vacunación y aseguró que “La Cámpora” maneja de forma discrecional tanto el sistema de turnos como la campaña de vacunación. Al salir de la dependencia judicial ubicada en Sarmiento y 9 de Julio, el jefe comunal manifestó en rueda de prensa que “un concejal, referentes kirchneristas y militantes, deciden a quien priorizan vacunar a dedo”. “Están usando vacunas Sputnik-v para aplicárselas a jóvenes y amigos en vez de vacunar a tus padres y abuelos”, lamentó Abella al confirmar que ni él ni su familia se vacunaron: “Mis viejos, que son mayores de 70 años, como la gran mayoría de los vecinos aún siguen esperando su turno”. “Desde el Municipio no tenemos nada que esconder, desde que empezó la campaña, se vacunó al 80% de los trabajadores de salud de instituciones públicas y privadas de la ciudad. 

Todo eso está registrado tanto en la Secretaría de Salud como en la Provincia, que son quienes están al frente de todo”, dijo. Y agregó: “Me parece tonto que un Consejero Escolar del Frente de Todos, avalado por un sindicato, pida información al Municipio, cuando él pertenece al frente político que maneja a su antojo la campaña”. Por otra parte, Abella destacó el desmanejo que se da en torno a la vacuna: “¿Tienen alguna idea los vecinos de Campana si existe un orden de vacunación? ¿Se sabe cuántas vacunas van a llegar? ¿Cuánto van a tener que esperar los adultos mayores para recibirlas? ¿Existe información de todo eso?, no, ningún vecino lo tiene”. 

 “El kirchnerismo usó el Ministerio de Salud de la Nación como vacunatorio vip, manejan la escuela N° 2 a su antojo y los referentes locales quieren ensuciar a Campana sin fundamentos, y eso es imperdonable”, aseveró el Intendente.

Este sábado se presentará el espectáculo “Desafiando la gravedad”


 Este sábado 27, desde las 20, el Studio de Danzas de Arte Nilda Caballero protagonizará “Desafiando la gravedad”. El espectáculo – de entrada libre y gratuita - tendrá lugar en la explanada del Palacio Municipal, donde el elenco desplegará todo su talento de acrobacia y danzas con una magnífica puesta en escena. Este espectáculo cuenta con el acompañamiento del Municipio y el Club de Leones de Campana.

Pago de tasas: Durante este miércoles continuará suspendida la atención presencial con turnos en el sector de Hacienda.


 El municipio de Zárate comunica a las/los vecinos contribuyentes que durante este miércoles 24 de febrero continuará suspendida la atención al público, mediante turno previo en el sector de Hacienda Se recuerda que esta determinación se dio luego de que se confirmara durante la jornada del lunes, un caso positivo de COVID-19 en un integrante del equipo de la Secretaria de Hacienda y Finanzas. El municipio, mientras tanto, ha tomado contacto con las personas que ya habían obtenido su turno previo, para reprogramar el mismo y con el fin de que puedan ser atendidos a la brevedad, apenas se normalice la situación.

Por tercer año consecutivo, Intendencia reconocerá a Mujeres Emprendedoras del departamento


 En el marco de las acciones por el mes de la Mujer, la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Acción Social-Área de Género y la Unidad Pymes, reconocerá mujeres que están haciendo acciones de valor para la comunidad donde viven, sobre todo en esta situación particular que nos toca vivir como comunidad coloniense, frente a la pandemia. Conocer historias que puedan inspirar a más mujeres a emprender. Este proceso de reconocimiento busca involucrar a la ciudadanía, la que podrá nominar a candidatas de cualquier rincón del departamento a ser reconocidas por su actitud emprendedora, estando ésta relacionada no exclusivamente al área de negocios sino a cualquier área transversal de acción emprendedora, cuyo resultado implique el desarrollo del departamento. 

 Las categorías pueden ser: educación, ciencia/medicina, negocios, arte/diseño/literatura, medioambiente, política, emprendedora social, música, religión, medios/entretenimiento, derechos humanos, ciencias sociales, deporte, tecnología, otra. Los ciudadanos podrán nominar mujeres emprendedoras de Colonia desde hoy martes 23 de febrero al domingo 7 de marzo inclusive, plazo durante el cual se recibirán nominaciones únicamente de forma online a través del Formulario Nominar Mujer Emprendedora Colonia 2021. Luego de este período de convocatoria, un comité evaluador procederá a seleccionar las candidatas a recibir el reconocimiento, de acuerdo a las bases de llamado.

Municipalidad de Zárate informa


 

Intendente recibió a la nueva Cónsul de la República Argentina en Colonia


 El Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, recibió en la tarde del pasado lunes a la nueva Cónsul de la República Argentina en Colonia Señora Mariana Bramano, quién desde hace pocos días ocupa la titularidad de la sede consular del país hermano en esta ciudad. La ocasión fue propicia para intercambiar ideas, hablar sobre el departamento y las relaciones interinstitucionales y comunitarias que nos unen. Participaron de esta reunión el Señor Arturo Fanucchi Asistente del Consulado y el Director de la Relaciones Públicas y Prensa de la Intendencia Jorge Torres Badell.

“Los vecinos necesitan saber si Alonso, Ortega y los concejales kirchneristas ya se vacunaron”

 

Visto la situación desatada con la vacunación contra el Covid-19, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Marina Casaretto, lamentó las “informalidades” que están surgiendo en torno a las dosis. “Semanas atrás veíamos a los concejales de La Cámpora haciendo campaña con la vacuna todos los días, y ahora hacen silencio ante el escándalo de los vacunatorios VIP, mientras los vecinos de Campana necesitan saber si ellos y sus allegados se vacunaron”, enfatizó. Y añadió: “De igual forma, la diputada Alonso y su marido, el diputado Ortega, también deberían contarle a los campanenses si ya recibieron las dosis de Sputnik-V”. 

 “Me da vergüenza el uso político de la vacuna, mi madre con 78 años, al igual que cientos de adultos mayores de la ciudad sigue esperando su turno, y eso refleja la desorganización del Gobierno Provincial y dirigentes locales que están llevando adelante la campaña”, aseveró. No obstante, lamentó que “mientras todavía falta vacunar al 20% del personal de salud de la ciudad y miles de vecinos de grupos de riesgo, en la Escuela N° 2 se vacunan a diario a jóvenes militantes”.

Abella acompañó la celebración del 50º Aniversario de la Sociedad de Fomento de Dallera


 El intendente Sebastián Abella participó de la celebración del 50º aniversario de la fundación de la Sociedad de Fomento de barrio Dallera. Estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella y la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi. El emotivo acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad de Fomento cumpliendo con un estricto protocolo de cantidad de participantes y respetando el distanciamiento social. Para dar inicio a la celebración, el presidente de la Sociedad de Fomento, Hernán Gaggino, dio la bienvenida a los presentes y destacó “el compromiso de muchos vecinos desde 1971 hasta la fecha”. 

 “Estoy orgulloso por todo lo que nuestra Comisión Directiva, logró durante estos últimos años. Somos un equipo a disposición de nuestros vecinos, dedicándoles nuestro tiempo”, comentó. Finalmente, expresó su agradecimiento al Intendente por “cumplir siempre con sus palabras. Llegaron las obras prometidas a nuestro barrios para que los vecinos tengan una mejor calidad de vida”. También, como parte de este homenaje, estuvo presente Rosa Funes –hija de Eriberto Funes, presidente fundador de la Sociedad de Fomento-. Con emotivas palabras, Funes destacó “la enorme tarea” de la actual Comisión y aseguró que “es emocionante verlos cómo trabajan para cambiar las cosas en el barrio”. 

 Por último, el intendente Sebastián Abella destacó la “incansable labor de los vecinos de Dallera en beneficio de la comunidad”. “Nos enorgullece ver su compromiso no solo en la mejora de la institución, también con su responsabilidad social. Ellos realizan un gran aporte a la comunidad no solo pensando en acciones dentro de la sociedad de fomento, sino también en el barrio. Por ejemplo, en la concientización del cuidado del medioambiente”, cerró Abella.

 El acto contó también con la entrega de un reconocimiento de la ONG PRIDIC a la Comisión Directiva por su ceder sus instalaciones como Punto Verde. Seguidamente, se descubrió una placa conmemorativa por el 50º aniversario de la institución. Finalmente, las autoridades recorrieron las instalaciones para conocer las recientes obras de remodelación y reacondicionamiento de la cocina.

Funcionarios visitaron un emprendimiento de producción de vinos en la ciudad


 Autoridades del Municipio visitaron un novedoso emprendimiento de producción de vinos que se desarrolla en nuestra ciudad: bodega Gamboa. Se trata del proyecto vitivinícola más cercano a Buenos Aires, con carácter no solo productivo sino también educativo y turístico centrado en un viñedo con cepas que van desde Malbec hasta Pinot Noir y la elaboración del vino. La visita al establecimiento fue encabezada por los secretarios Sergio Roses (Desarrollo Económico) y Abel Sánchez Negrette (Legal y Técnica) junto al director General de Producción, Gastón Barrios, quienes recorrieron el lugar y se interiorizaron sobre la iniciativa. 

 Roses describió como “novedoso este emprendimiento ya que suma un nueva área productiva a la ciudad de alto potencial al perfil productivo de Campana”. Además, destacó que “este lugar va a poder ser visitado y contar con gastronomía y otras experiencias sumándose a una serie de atractivos en el corredor de ruta 4 y ruta 6, que hemos denominado turismo rural y que con el correr de los años van a potenciar a nuestra ciudad como destino de turìstico”. Para conocer más sobre este proyecto ingresar al Instagram @bodegagamboa.

Casaretto y Amaya recibieron un petitorio de tradicionalistas para la reapertura de los centros criollos


 La presidenta del HCD, Marina Casaretto, y el concejal de Juntos por el Cambio, Christian Amaya, recibieron este sábado a vecinos tradicionalistas que entregaron un petitorio para la reapertura de los centros criollos de la ciudad. Tal como sucedió en otros puntos del país, decenas de personas montadas a caballo llegaron al Palacio Municipal y fueron recibidos por ambas autoridades del cuerpo deliberativo. En el Salón Ezio Mollo, conversaron con representantes de los centros criollos sobre la situación que están atravesando desde que inició la pandemia por Covid-19 y manifestaron la necesidad de retomar con las tareas ecuestres incluyendo sortijas, jineteadas, prueba de rienda, desfiles, prueba de tambores, entre otras.

 “Los centros criollos estamos en condiciones de reanudar con nuestras actividades, tal como ya lo hicieron casinos, bares y clubes que ya están funcionando normalmente”, manifestaron los tradicionalistas. Además, aseguraron que sus propuestas son “menos riesgosas” dado que, la mayoría de ellas, se ejercen al aire libre y en campos abiertos. Casaretto, se puso a disposición de los vecinos y se comprometió a pedirle al Municipio que gestione ante la provincia el envío del petitorio -que contiene decenas de firmas- a autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que tomen cartas en el asunto.

 Por último, recordó que semanas atrás el intendente Sebastián Abella recibió a un grupo de representantes de tradicionalistas para interiorizarse en la necesidad de volver con las actividades lo antes posible. Una vez finalizado el encuentro, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y la formación de caballos se desconcentró tras el grito unísono de “Viva la Patria”.

Desde el radicalismo cuestionaron los “vacunatorios VIP” del gobierno nacional


 “El escándalo del vacunatorio VIP es, hasta hoy, la expresión más reaccionaria y elitista de una penosa gestión nacional de la pandemia”, enfatizaron desde la Unión Cívica Radical (UCR). Estas declaraciones de los referentes radicales y concejales de Juntos por el Cambio, Romina Buzzini, Luis Gómez y Karina Sala, llegaron tras el escándalo por la vacunación a figuras y políticos reconocidos. “Ante la alarmante falta de vacunas, fruto de la previsión inicial, el Gobierno desvió un importante cupo para vacunar a unos pocos amigos, familiares y militantes, de espaldas a la sociedad. Este sistema de privilegios moralmente y legalmente sancionables, adquirió una magnitud tal que, más allá de la responsabilidad del ex ministro Ginés González García, no pudo ser ignorado por la plana mayor del gobierno y todo el gabinete”, manifestaron. 

 “Todos ellos –añadieron- sabían y son responsables. Sabían que La Cámpora usó y usa la campaña de vacunación con mezquinos fines partidarios. Sabían que médicos, enfermeros, maestros, policías, jubilados y personal esencial no tienen en la actualidad suficientes vacunas para vacunarse: prometieron 10 millones de vacunados para febrero y apenas se aplicaron 600 mil dosis”. Además, lanzaron que “mientras que países vecinos avanzan con velocidad en la vacunación de su gente y vislumbran una salida a la crisis, la mala gestión del gobierno nacional alimenta la incertidumbre respecto al futuro y, tras una cuarentena eterna que destrozó ingresos y fuentes de trabajo y sacó a los chicos de las aulas, anticipa más crisis y menos empleos”. 

 “En este contexto, el daño social de la injusticia y la impunidad de que sean los amigos del poder, sus familiares y amigos, quienes se vacunen primero, excede su inmenso costo moral y las debidas sanciones legales: es un golpe a la esperanza de una población castigada y una nueva afrenta del gobierno nacional, que sólo piensa en sí mismo”, sostuvieron. Por último, indicaron que “desde la Unión Cívica Radical exigimos el esclarecimiento del sistema paralelo de vacunación. Exigimos el listado de vacunados y las previsiones de vacunación para los próximos días”. Y sumaron: “Exigimos que los responsables den explicaciones ante el Congreso, la justicia y, sobre todo, ante el pueblo argentino, independientemente del espacio político al que pertenezcan. Exigimos que cumplan con la responsabilidad que les cabe. Y reclamamos un sistema transparente y no partidizado de compra, asignación y administración de vacunas, a la vista de todos los argentinos”.

Los campanenses disfrutaron de un sábado especial en la Nueva Costanera


 Bajo un clima ideal los campanenses disfrutaron el sábado en la Nueva Costanera. Y no fue solo por las excelentes condiciones climáticas, sino también porque el Municipio llevó adelante diferentes actividades recreativas y de concientización que invitó a grandes y chicos a pasar una tarde magnífica en el renovado espacio verde. Hubo un espacio destinado para celebrar el Día del Amor. Allí, el público pudo fotografiarse junto a su pareja y/o familia en un escenario montado especialmente para la ocasión con el atardecer sobre el río Paraná como marco ideal. 

 Quienes se fotografiaron en este “living del amor” podrán encontrar su postal en el facebook oficial de la Municipalidad de Campana. La música también se sumó a la jornada amenizando la tarde. Participaron los DJs Guille Saia, Paul Acosta y otros invitados. Más tarde, fue el turno del cantante Diego Denver, que con su show en vivo sorprendió al público con reconocidas baladas pop latinas. En otro punto de la costanera las familias pudieron conocer y adoptar a los perros que habitan el predio de zoonosis municipal y buscan un nuevo hogar. 

 La jornada contó con el impulso de la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis y la colaboración de Proyecto Barrilete. En esta ocasión, fueron 5 las mascotas que se adoptaron y hoy ya reciben el cariño y el cuidado de una familia. Por último, los vecinos pudieron disfrutar de una bicicleteada, que partió desde la costanera y recorrió distintos puntos de la ciudad, como también de una jornada de limpieza y una capacitación sobre reciclado. Estos últimos eventos contaron con el acompañamiento de la asociación PRIDIC y A todo pedal

domingo, 21 de febrero de 2021

Municipalidad de Zárate informa


 

Nueva Costanera: ahora realizan trabajos de pintura en el edificio de la vieja estación


 Esta semana comenzaron a realizarse importantes trabajos de pintura en el edificio de la vieja estación de la nueva Costanera y el intendente Sebastián Abella se acercó al lugar para supervisar el avance. Si bien el emblemático edificio de la ciudad no entrará en funcionamiento, por su deterioro normal producto del paso del tiempo, se está embelleciendo la fachada para generar una vista agradable al espacio público. En este sentido, el jefe comunal explicó que como el edificio pertenece al AABE (organismo que administra los bienes del Estado) no es posible ponerlo en valor de forma total. Para hacerlo, el Gobierno debería donarlo al Municipio.

 “Estamos analizando distintas alternativas y propuestas para presentarle a las autoridades nacionales para darle otra utilidad al lugar y que finalmente sea de uso público para todos los vecinos y turistas”, enfatizó Abella tras recorrer el lugar y constatar las tareas. El Intendente agradeció además a las empresas locales que se comprometen, entre ellas Tecnopint, para poder llevar adelante esta obra y hacer realidad el sueño de todos los campanenses de tener una Costanera para disfrutar. “Es muy importante para nosotros encarar esta obra ya que estamos generando un lugar de esparcimiento para todas las familias, como así también logrando otro punto más para la famosa ‘vuelta al perro’ que solemos hacer todos”, concluyó el Intendente.

Comenzó la obra de reconstrucción de pavimento y saneamiento en barrio Sarmiento


 El intendente Sebastián Abella acompañó este viernes, la puesta en marcha de la obra de reconstrucción de 193,5 metros cuadrados de pavimento como así de saneamiento en el barrio Sarmiento. Las tareas, que están a cargo de la Secretaría de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana del Municipio, se ejecutan con fondos que giró el Gobierno Provincial de unos $7 millones. Esta importante intervención comenzó por la avenida Perón y boulevard Sarmiento, donde actualmente la calzada se encuentra totalmente dañada y se generan espejos de agua ya que parte de las losas se encuentran levantadas. 

 Una vez concluida esta etapa, se continuará por la intersección de avenida Perón y Ghione. Allí, se repararán 430,6 metros cuadrados de pavimento de hormigón. Seguidamente, se replicarán estos mismos trabajos en la esquina de Del Pino y Ghandi, lugar en el que se junta agua y con el tiempo ha generado la rotura del pavimento. Por ello, se construirán tres sumideros y un conducto de 120 metros por calle Alvear para llevar el agua hasta calle Laprida y una cámara en el lugar del empalme. Según explicó el jefe comunal, los dos primeros sumideros se realizarán sobre Del Pino casi Ghandi -uno de cada mano para captar toda el agua- mientras que el tercero será sobre Alvear para tomar el agua que baja por Alvear. “Esta obra era muy requerida por los vecinos del barrio, ya que la acumulación de agua en estas esquinas ha sido muy grande trayendo aparejados problemas de salubridad y accidentes por la formación de moho y verdín”, enfatizó Abella tras supervisar la obra. 

 Por otra parte, pidió disculpas a los vecinos por los cortes al tránsito que ocasionarán los trabajos y anunció que permanecerán cerradas por unos 30 días aproximadamente, dependiendo del clima. 

 CORTE DE CALLES 
 A partir del jueves, está inhabilitada la circulación vehicular en la zona de Perón y Sarmiento, por ello, para ingresar a la ciudad, se podrá hacer por Perón doblando en Falucho, luego en Capilla del Señor y desembocar en la plaza 1° de Mayo para finalmente retomar el boulevard. En este sentido, desde la Dirección General de Tránsito y Transporte se solicita circular con precaución por el lugar mencionado.

“A pesar de la pandemia, se sigue avanzando con obras que transforman la calidad de vida de los vecinos”


 “A pesar de la pandemia, se sigue avanzando con obras que transforman la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo la presidenta del HCD, Marina Casaretto, luego de supervisar la nueva construcción de un colector cloacal. Allí, destacó la importancia de impulsar estas acciones que, a futuro, garantizarán el buen funcionamiento de la red y posibilitará a los vecinos de Lubo, La Esperanza y La Argentina tener la red domiciliaria conectada a este colector. La obra, que incluye la construcción de un colector mayor y la instalación de 400 metros lineales de tubos desde la calle Falucho a la avenida 6 de Julio, donde se realizará el empalme con la red ya existente, la lleva adelante la Secretaría de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana del Municipio con una inversión del Gobierno Provincial.

 En este sentido, Casaretto aseguró que “con esta obra se dará respuesta a un problema de infraestructura de larga data en esa zona de la ciudad y, gracias a las gestiones del intendente Sebastián Abella, hoy se está revirtiendo esta situación”. Siguiendo con esta línea, agregó: “Esto demuestra la visión del gobierno municipal es llevar soluciones integrales y duraderas a todos los vecinos”. “La construcción del colector cloacal será una obra que no se va a ver, pero afortunadamente permitirá elevar la calidad de vida a muchas familias que viven en Lubo, Argentina y La Esperanza”, concluyó la titular del cuerpo deliberativo.

“Los consejeros escolares deberían enfocarse en que los alumnos vuelvan a las escuelas y no correr detrás de obras que se concretan porque hay un intendente que gestiona y un municipio que se ocupa”


 “Hemos visto últimamente consejeros escolares muy ocupados en destacar méritos políticos del gobierno nacional en obras de infraestructura urbana, que llegan a la ciudad porque hay un intendente que trabaja incansablemente gestionando obras para los vecinos” expresó el concejal de Juntos por el Cambio Javier Contreras. “La obra del conector cloacal del barrio Lubo, es un claro ejemplo de esto. El Municipio lo viene planificando desde hace tiempo y se pudo realizar gracias al trabajo, en tiempo y forma, de los equipos técnicos y porque tenemos un intendente que no descansa pensando en obras para que los vecinos puedan vivir mejor”, enfatizó Contreras. 

 “Que un consejero escolar atribuya méritos, destacando sólo el envío de fondos del gobierno nacional es una visión muy reduccionista y le quita el foco a donde realmente debería ocuparse que es trabajar para una correcta y ordenada vuelta a clases; a días del inicio del ciclo escolar, todavía hay familias y chicos que no saben cómo va a ser su retorno a las escuelas” concluyó.

Noticias que interesan