martes, 14 de abril de 2020

Para Emprendimientos Pequeños y Empresas en General

La Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia informa que pone a disposición un ​Formulario de Contacto para brindar apoyo técnico a emprendedores, micro y pequeños empresarios del departamento de Colonia. Se accede al mismo a través de el siguiente link: https://forms.gle/zQ4TcpCXbiwBprhj8 Los interesados pueden dejar su consulta por esta vía y el equipo técnico se contactará a la brevedad.

Municipio de Zarate informa

Se renueva la postergación de los vencimientos de las licencias de conducir El Municipio de Zárate informa que nuevamente se postergan los vencimientos de las licencias de conducir en nuestro distrito. En sintonía directa con la disposición del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (A.N.S.V.), y en conjunto con la dirección de política vial provincial. Hay que tener presente que esta resolución se resolvió para contribuir con la ayuda y la prevención contra el COVID-19. En este marco se comunica a los vecinos que se Prorroga por el término de 90 (noventa) días corridos, los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir, que hayan operado u operen entre el 15 de febrero de 2020 y el 14 de mayo inclusive, del mismo año. Esta medida adhiere a los alcances de la disposición Número 145/2020, emanada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los Centros Emisores de Licencias de Conducir, deberán procurar la reducción de la atención al público, a fin de morigerar la presencia masiva de personas en sus sedes y reforzar la difusión de las recomendaciones aprobadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en lugares visibles dentro de los espacios de atención al público.

Informe Conoravirus Zarate

El Municipio de Zárate a través La Secretaría de Salud, informa acerca de los casos sospechosos de Covid-19 que, hasta el momento, se han registrado en Zárate, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Sanitario (SNVS) del Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA): Activación de Protocolo Por la noche de ayer la Secretaría de Salud tomó conocimiento de la activación de protocolo por parte del Sanatorio Vandor de Campana, por un paciente de Zárate, de sexo masculino y 59 años de edad.

En el día de la fecha se activó el protocolo en la Clínica Privada del Carmen. Se trata de una paciente de sexo femenino de 34 años, con síntomas compatibles con el cuadro de Covid-19. Se informó además de otro caso sospechoso del Hospital Zonal Virgen del Carmen, un paciente de sexo masculino de 76 años que se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos. Casos Positivos: • Paciente femenina de 32 años de la localidad de Lima, hospitalizada en Hospital Austral • Paciente masculino de 58 años, hospitalizado en Clínica Privada del Carmen. Trabajador de Terminal Zárate. Caso positivo de otra localidad: • Paciente masculino de 46 años de edad, de la localidad de Ibicuy. Fue hospitalizado en Clínica Privada del Carmen y derivado a Clínica Independencia de Munro. Se aguardan resultados de: • Tres pacientes del Hospital Zonal Virgen del Carmen: Masculinos de 76, 42 y 80 años respectivamente. • Un paciente del Sanatorio Vandor de Campana: Masculino de 59 años. • Un paciente de Clínica Privada del Carmen: Femenino de 34 años.

CORONAVIRUS: YA SON 13 LOS LABORATORIOS DE LA PROVINCIA QUE ANALIZAN LAS MUESTRAS

Gacetilla Nº 121 13/04/20 CORONAVIRUS: YA SON 13 LOS LABORATORIOS DE LA PROVINCIA QUE ANALIZAN LAS MUESTRAS Son 13 los laboratorios de la provincia de Buenos Aires los que, a partir de hoy, realizan testeos para la detección del nuevo virus pandémico COVID-19. Los centros forman parte de la Red de Diagnóstico bonaerense, y ya funcionan con una capacidad de 880 determinaciones por día, lo que permitirá descentralizar la tarea del Instituto Malbrán. Para esto, desde el ministerio de Salud de la Provincia se estableció un circuito de derivación de las muestras según la Región Sanitaria (RS) de pertenencia, y los puntos de referencia son el hospital “Penna” de Bahía Blanca (RS I), el “Piñeyro” de Junín (RS II y III), el “Argentina Diego” de Azul (RS II y IX), el “San José” de Pergamino (RS IV), el “San Juan de Dios” y el “Rossi”, ambos de la Plata para las RS X y XI. Los 7 laboratorios restantes son el hospital municipal “Abete” de Malvinas Argentinas (RS V), el “Posadas” de El Palomar (RS VII y XII), el Instituto Nacional de Epidemiología “Jara” de Mar del Plata (RS VIII), el hospital “El Cruce” de Florencio Varela (RS VI), el “Evita” de Lanús (RS VI), el “Fiorito” Avellaneda (RS V), y el Instituto “INBIRS” de la facultad de Medicina de la UBA (RS V). Esta logística tiene carácter provisorio y estará vigente hasta la incorporación de nuevos laboratorios a la Red Provincial de Diagnóstico, la que se irá ampliando hasta alcanzar los 24 puntos de testeos para la detección del Coronavirus previstos en todo el territorio bonaerense. A estos 13 que ya funcionan desde hoy para obtener los resultados de COVID-19, se incorporarán el lunes próximo, cuando terminen de llegar algunos insumos, los hospitales “Alende” de Mar del Plata, el “Paroissien” de La Matanza, el Instituto Biológico “Tomás Perón” de La Plata, el hospital “Dubarry” de Mercedes, y la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata. Es decir, que serían 18 los que conformarían la Red, y permitirán agilizar la obtención de los resultados. De acuerdo al último informe de la situación del COVID- 19 en la provincia de Buenos Aires hay 1.334 casos en estudios que aguardan la realización del testeo. Esto permitirá cubrir la demanda y obtener más rápido los diagnósticos por Coronavirus en territorio bonaerense. Por otra parte, la cartera de Salud provincial trabaja también con los especialistas epidemiológicos en la puesta a punto y el equipamiento necesario para poder ampliar la Red de Diagnóstico y sumar a otros 6 laboratorios de hospitales, Universidades, e instituciones. -- Prensa Ministerio de Salud Provincia de Buenos Aires (0221) 429-2889 prensasaludms@gmail.com www.ms.gba.gov.ar

Coronavirus: Balance de la Secretaría de Salud Zarate

Balance de la Secretaría de Salud La Secretaria de Salud del Municipio de Zárate, Dra Rosana Núñez, dialogó esta mañana por la radio FM Munizipium 88.9. Durante la entrevista, explicó cómo marchan los planes que se llevan adelante contra de la propagación del coronavirus y cómo se encuentran los pacientes que han sido afectados por este enemigo invisible. La funcionaria contó que durante el domingo hubo que activar el protocolo por COVID-19, “atendimos en el Hospital Municipal Intermedio René Favaloro, a un masculino de 42 años, que tenía los síntomas, y luego la derivamos al Hospital Virgen del Carmen en donde quedó internado”. Por otro lado, se refirió al resto de los pacientes que fueron contagiados y precisó: “Hasta el momento tenemos tres casos confirmados, la de la paciente que es de Lima, y que está en el Hospital Austral, y si bien ya pasaron más de 14 días de su cuarentena, un último estudio reveló que sigue dando positivo de coronavirus, se encuentra estable, pero hasta que no de negativo, no puede ser dada de alta. También tenemos al paciente de 58 años, trabajador de TZ, que sigue internado en la Clínica Privada del Carmen, y una persona que fue atendida en nuestra ciudad, pero no es oriunda de Zárate, sino de Ibicuy (Entre Ríos), que sigue internada en una clínica de Munro”. “También hemos descartados tres casos sospechosos de la Clínica del Carmen, y uno de una paciente que está en el Sanatorio Otamendi. Y nos quedan pendientes, dos casos, de dos mujeres, una de 80 y otra de 42 años, que están en el Hospital Virgen del Carmen. Todo es muy dinámico, y cambia hora a hora”, dijo Núñez. Por otra parte, habló sobre el Arco de desinfección de vehículos, que se instaló en la Avenida Lavalle y Teodoro Fels, en uno de los ingresos a Zárate. “En otra acción más que deja al intendente Osvaldo Cáffaro, un paso adelante en la lucha contra el coronavirus. Y recalco lo de siempre, traten de acatar la cuarentena. Lamentablemente sabemos que nuestro partido no estará exento a la pandemia y que habrá nuevos contagios. Pero para que ese riesgo se minimice, es vital, que los vecinos respeten el metro y medio de distancia cuando tengan que salir, que usen el barbijo en la vía pública”. “Tengan presente que en nuestra zona ya hay infectados de trasmisión local, que no se contagiaron de nadie que haya viajado al exterior, el virus está circulando, al igual que en Escobar, Campana, Exaltación de la Cruz, por eso mantenemos en vigencia muchos controles. Por ejemplo, visitamos a los trabajadores que cumplían sus labores cerca del paciente que fue infectado, para monitorearlos y constatar que estén bien de salud. Les hemos dicho a los directivos de TZ, que estas personas deben hacer la cuarentena obligatoria en sus hogares”, amplió. A una semana del uso obligatorio de los tapabocas Mañana se cumple una semana desde que entró en vigencia la normativa del Decreto 245, que establece el uso de barbijos, mascarillas o tapabocas en la vía pública, al respecto, la Secretaria de Salud municipal, dijo, que “no va ser fácil atravesar la pandemia, y eso que nos estamos moviendo con sólo recursos genuinos, porque el intendente Cáffaro en sintonía con lo que pregona nuestro presidente de la Nación, Alberto Fernández, priorizó la salud de la gente, por sobre todo, y afortunadamente nos estamos preparando bien para enfrentar lo que viene”. Finalmente, la funcionaria, pidió a la gente, “que no haga caso a lo que circula en las redes o por WhatsApp, hay muchas Fake News (noticias falsas), que lo único que hacen es generar pánico en la población, y a nosotros, los trabajadores de la Salud, una angustia terrible, cuando tenemos que estar tranquilos. Le pido a la gente que se informe por los canales oficiales, a través de los partes médicos, imaginen que aquí no podemos esconder la realidad, ya que los estudios de los pacientes se envían al Instituto Malbrán, para que verifiquen si son negativos o positivos, por eso, nos entristece que digan cualquier cosa”. “No hemos llegado al pico aún, pero hay que rescatar que estamos haciendo un trabajo mancomunado con todas las clínicas privadas y el hospital provincial. Y felicito tanto al intendente por ponerse al hombro esta lucha contra la pandemia, como a la población de Zárate y Lima, por haber aceptado el uso de los barbijos y protegerse”, concluyó.

domingo, 5 de abril de 2020

Postergamos vencimientos de Ingresos Brutos



e informamos que, por decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires, se posterga el vencimiento de la cuota 3 del anticipo de Ingresos Brutos. Según el calendario vigente, empezaba a operar el 20 de abril, pero tendrás tiempo para pagar del 4 al 15 de mayo.
Además, se prorrogó por dos meses la fecha de presentación de la declaración jurada anual 2019, que vencía en abril. En este caso, podrás presentarla entre el 1 y el 12 de junio en función de la terminación de tu CUIT.
Para conocer el nuevo cronograma hacé clic ACÁ

Separan el triage de la guardia del Hospital a la espera del pico de la pandemia



Desde este lunes, los pacientes con fiebre, tos o falta de aire deberán ingresar por un sector diferente a los demás, anticiparon desde la Secretaría de Salud del Municipio.  


El Hospital Municipal San José se sigue preparando para enfrentar el pico de la pandemia de Coronavirus y desde este lunes los pacientes con fiebre, tos, dolor de garganta o problemas para respirar tendrán que ingresar a la guardia por un lugar diferente al resto.  

Como parte de las medidas que se dispusieron para estar listos para esta emergencia sanitaria, se dividió el triage de la guardia delimitando un acceso para los pacientes que podrían tener síntomas que se equiparan con el Covid-19 (quienes seguirán ingresando por la calle Jacob) y otro diferente para quienes no presentan esta sintomatología (quienes deberán acceder por calle Alberti).     

“Es importante que los vecinos respeten esto para extremar las medidas de prevención entre quienes deben asistir a la guardia”, destacaron desde la Secretaría de Salud.  

Esta medida se suma a otras que se vienen tomando en las últimas semanas como la suspensión de las operaciones programadas y la cancelación de turnos de especialistas. 

“Estamos ante una situación atípica y mientras dure la crisis debemos reducir al mínimo la circulación de gente dentro de nuestro hospital”, resaltaron desde Salud.   

También, recordaron, se dividió la atención en los centros de salud entre aquellos que atienden a pacientes sanos y otros que solo atienden a enfermos.


Obligacion de uso de barbijo en Zarate

Municipio informa:
Se dispone el uso de barbijo y/o mascarillas para circular en la Vía Pública
Teniendo en cuenta la declaración de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud con respecto al COVID-19 y la necesidad de adoptar medidas en beneficio de la población del Partido de Zárate, el Intendente Municipal Osvaldo Cáffaro, en uso de sus facultades, promulgó el Decreto Número 245.
El mismo, expresa que, se dispone desde las 00:00 hs del Día Martes 7 de Abril de 2020 la utilización de barbijo y/o mascarillas para la circulación en vía pública, tanto para trasladarse, como para concurrir a espacios públicos, entidades financieras, comercios, sitios de reunión, entre otros.
La utilización de protectores faciales como barbijos y/o mascarillas por parte de las personas que circulen en la vía Pública, implicaría la disminución  de la circulación y propagación del virus, en tanto estos elementos impedirían que una persona afectada por la enfermedad la propague al encontrarse en lugares públicos.
Existen experiencias en diferentes países que al haber implementado el uso obligatorio del Barbijo en su población, han podido reducir sustancialmente la cantidad de contagios.
Esta medida, que se dará a conocer detalladamente en las próximas horas, representará un beneficio para la sociedad en su conjunto al limitar la circulación del Virus COVID-19 y así minimizar las posibilidades de contagio.
Importante:
El municipio a través de sus diferentes áreas instrumentará los mecanismos necesarios a los efectos de proveer de barbijos gratuitos a los habitantes del Partido de Zárate que así lo requieran, además se comunica a los vecinos que en las próximas horas se darán a conocer los puntos donde se realizará la entrega de barbijos, implementando los métodos de distribución correspondientes.
Voluntariado:
Teniendo en cuenta lo anteriormente detallado, se está conformando en nuestra Ciudad un gran voluntariado, integrado por vecinas y vecinos de la ciudad que se dedicarán, desde sus domicilios, a la confección de barbijos de entrega gratuita a la ciudadanía, con material que proveerá el municipio.
Esta importante acción que vamos a emprender juntos nos pondrá a prueba hacia el futuro como ciudad ,como nunca antes ....ha llegado la hora de la unión y la solidaridad, así somos y lo hemos demostrado muchas veces ,pero hoy ante esta pandemia ,debemos ser un todo, cada día más fuerte !!

Intendente Caffaro en recorrida con sus secretarios




El intendente Municipal Osvaldo Cáffaro, junto a sus secretarios recorrió en las últimas horas la Sala de Situación de la Dirección de Prevención Urbana que depende de la Secretaría de Seguridad. Desde el municipio se informa que un espacio de dicho lugar, será reacondicionado para instalar allí un Call Center destinado a concentrar todas las llamadas y la información sobre la Emergencia Sanitaria en el orden local.


 Este será un espacio coordinado y supervisado por profesionales médicos, donde se recibirá cada una de las inquietudes de los vecinos, ante cuestiones médicas y consultas en general, habrá atención las 24 hs a través de diferentes líneas habilitadas que se darán a conocer en los próximos días. Además, desde departamento ejecutivo expresan que en el call center, que se creará por disposición del intendente Cáffaro estarán enlazadas todas las acciones que se impulsen desde el Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro, Hospital Provincial Virgen del Carmen y el propio centro de contención y aislamiento.

El intendente Cáffaro recibió y puso en funciones a 50 efectivos de Policía de la Provincia


Esta mañana, el intendente municipal Osvaldo Cáffaro, acompañado por el Secretario de Gobierno Dr. Juan Manuel Arroquigaray y el secretario de Seguridad Gastón Otero, estuvo presente en la Base Naval de Zárate, donde fue recibido por el Capitán de Navío y comandante de área fluvial, Walter Dona. “Hoy es muy extraño, realmente sigue siendo una fecha muy triste para toda la comunidad”, dijo. “Siempre hemos recordado a nuestros héroes de Malvinas, y hoy, nos toca, enfrentar un enemigo invisible, como lo dice nuestro presidente de la Nación, Alberto Fernández, con una capacidad tremenda de destruir, pero invisible”. “En este 2 de abril, celebramos la posibilidad de poner en funciones a 50 policías provenientes de la provincia de Buenos Aires, y quiero agradecerles a ellos, a toda a la jefatura policial, a las fuerzas de seguridad en su conjunto, a las de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y a nuestro capitán Walter Dona, a la Armada, por abrirnos las puertas y prepararnos para lo que estamos atravesando, y estar atentos para la peor situación, que igual no sabemos aún cuál será la dimensión de la pandemia. Habitualmente, en esta fecha estamos en el Monumento de Malvinas de nuestra ciudad, mi corazón sigue estando allí, porque esa generación fue muy vapuleada y luego vino el proceso de la desmalvinización como si nada de esto hubiese pasado, pero siempre estará en nuestros corazones, porque las Malvinas son nuestras, pero hoy nos exige el mundo y la pandemia global, estar preparándonos para otra cosa”, agregó Cáffaro. Funciones de los nuevos efectivos: Sobre los nuevos efectivos, el intendente dijo, “que vienen a reforzar el control de la cuarentena, para contar con más presencia, era necesario, y le reitero a la gente que respete y se quede en la casa.

Para ello hemos lanzados varios programas de asistencia alimentaria de acompañamiento, entre otros, es muy difícil de repente manejar un barco en una dirección, y de un día para el otro, virar hacia otro rumbo, con nuevas acciones que uno no estaba preparado para hacer, pero que la comunidad sepa que todo se hace por el beneficio colectivo”. Por su parte el Capitán de Navío y comandante de área fluvial, Walter Doná, el jefe de la Base Naval Zárate, manifestó “Es una jornada rara, como dijo el intendente Cáffaro, tendríamos que estar en el monumento para honrar a nuestros héroes, pero por la situación actual, el mejor homenaje es trabajar junto a la comunidad de Zárate, Lima. “Hemos reforzado el trabajo para estar al servicio de la comunidad. Disponemos de 495 hombres en la base, a disposición del municipio, colaborando con los controles y los centros sanitarios, y si empeora el panorama, esperamos estar a la altura y responder con acierto. Afortunadamente, la intendencia nos provee de los elementos de bioseguridad, como barbijos, y guantes. Estamos trabajando en conjunto, y cuando pase la pandemia, el mundo cambiará y debemos entender que la única forma de trabajar bien, es entre todos y unidos de verdad”, concluyó Dona.

Operativo Municipal de entrega de barbijos en puntos de cobro


En las últimas horas y por disposición del Intendente Cáffaro se realizó un fuerte Operativo de entrega de barbijos a cada uno de los vecinos que se hicieron presentes en los bancos de nuestra Ciudad. En esta acción participaron diferentes grupos de funcionarios, Empleados y colaboradores que actualmente se encuentran trabajando las 24 hs en la prevención y el cuidado de los vecinos tomando un fuerte rol de agentes sanitarios. El municipio impulsará el uso de barbijo en el Partido, tomándolo como una significativa medida preventiva en la circulación interna, y así evitar la propagación del Virus COVID-19 en la comunidad.

Se tuvo en cuenta diferentes experiencias positivas en países como República Checa y República China, entre otros y lo que se busca es que nuestros vecinos no se contagien, para ello se trabaja fuertemente, con diferentes programas, mas de 10 que tienen que ver con la prevención y el cuidado de nuestra gente. La Secretaria Jefa de Gabinete Dra. Florencia Diez se refirió a esto, y señalo “Trabajamos desde muy temprano para que en estos puntos la gente respete la distancia necesaria para la prevención, además de continuar concientizando en la importancia del lavado de manos y en llevarles el mensaje del intendente que tiene que ver con el uso obligatorio de Barbijo, dirigido especialmente a quienes circulen por las calles, la gente lo tomó muy bien, lo agradeció y es sin dudas una medida que se suma a los 12 programas que venimos desarrollando desde el primer momento”. La funcionaria agregó que, “Se recorrió cada unos de los bancos, donde se generaron largas filas, teniendo en cuenta la fecha de cobro de gran parte de sociedad”

El Hospital Intermedio Municipal y el Hospital Provincial Virgen del Carmen Coordinan Importantes acciones.


Esta mañana en el Hospital Intermedio Municipal Doctor René Favaloro, se realizó una reunión por disposición del intendente Osvaldo Cáffaro, en la lucha contra el coronavirus, en la que participaron importantes representantes de los establecimientos sanitarios del partido de Zárate. En este encuentro, estuvieron presentes la Secretaria de Salud municipal, Dra. Rosana Núñez, el director del Hospital Virgen del Carmen, Dr. Marcelo Vigil, el Director Asociado Guido Antonelli y el coordinador del Centro de Diagnóstico y Aislamiento, ex Hogar de Ancianos, Dr. Eduardo Puthod y el Secretario de Servicios Públicos, Licenciado Pablo Giménez Sobre los alcances de la reunión, las autoridades precisaron, “el objetivo principal de la reunión fue el de generar una sólida coordinación específica entre el Hospital Virgen del Carmen, el Hospital Favaloro, el ex Hogar de Ancianos y los Centros de Aislamiento.

 Además, se expresaron acerca de la importancia de trabajar en sintonía los protocolos de derivación, y la comunicación a la comunidad sobre lo que se está poniendo en marcha. Convocatoria: El secretario de Servicios Públicos Pablo Giménez remarcó la importancia del Registro de Profesionales de la Salud “Estamos convocando a los profesionales de la salud, ellos entienden que van a venir a cumplir una labor importante en el refuerzo de todos los servicios, y que se los distribuirá en todos los puntos sanitarios del partido, como a la vez, van a trabajar en los 12 programas que está llevando adelante el municipio para hacerle frente a la pandemia”.

Acuerdo Marco de Cooperación Institucional


El pasado 31 de marzo, se firmó en el Congreso Nacional de Intendentes, un Convenio Marco de Cooperación Institucional entre los Gobiernos Departamentales y el Ministerio de Desarrollo Social, debido a la situación que vive el país por el Covid 19. Teniendo en cuenta que a esa Secretaría de Estado le compete la coordinación de políticas sociales en general y de la autonomía Constitucional de los Gobiernos Departamentales, han convenido celebrar el mencionado acuerdo marco con el objetivo de la Cooperación Interinstitucional y coordinación de las políticas sociales en la respuesta ante la presente emergencia sanitaria motivada por la pandemia del Covid 19.

 Cabe destacar que previamente a este convenio, la Intendencia de Colonia, ya estaba ocupándose en dar respuesta a distintas situaciones a través del trabajo de la Dirección de Acción Social ante directivas del Ejecutivo Comunal.

Seguridad: Operativos de Control en Bancos


El Municipio de Zárate a través de la Secretaría de Seguridad, informa que en el día de la fecha, y ante el marco de la apertura de los bancos para el pago de las Jubilaciones y Asignaciones, que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), realizaron un gran dispositivo de seguridad en cada entidad de cobro y sus periferias en conjunto con las fuerzas policiales tanto provinciales como nacionales. Esta acción, se realizó básicamente, con el objetivo principal de ordenar el caudal de personas en las filas que ocupaban las veredas de los bancos, alertando sobre el distanciamiento de recomendación que exigen las normas sanitarias para evitar los posibles contagios de coronavirus.

 Por otra parte, la presencia de fuerzas de seguridad, se desplegaron con el objetivo de prevenir al delito. En el despliegue, se destinaron más de 90 efectivos policiales, junto con los Jefes de Distrito y Comisarías, que recorrieron las calles para organizar y llevar tranquilidad para los vecinos del partido. El accionar de las fuerzas de seguridad se mantendrá en vigencia este fin de semana, y en sintonía con lo recientemente dispuesto por el Banco Central de la República Argentina, respecto de la apertura bancaria de los días 4 y 5 del actual, desde la intendencia se comunica que se mantendrá el despliegue de efectivos en las calles con la misma disposición de seguridad.

Plan de Emergencia Alimentaria:


Importante acuerdo entre el Municipio de Zárate y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación El intendente Cáffaro mantuvo un encuentro con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Licenciado, Daniel Arroyo, donde se concretó un acuerdo que le permitirá a nuestro distrito recibir fondos que se destinarán esencialmente a reforzar los programas de asistencia que el municipio viene desarrollando y que actualmente se ven ampliados, ante la lucha que se está llevando adelante contra el coronavirus. Se informa a la población, que el Municipio de Zárate empleará el fondo en la adquisición de elementos para ser destinados a personas en situación de vulnerabilidad social y para aquellas instituciones cuyas sedes se encuentren en zona de emergencia, y que por estos días se vean directamente afectadas por el evento extraordinario (el COVID-19), que motiva el presente convenio.
Hay que remarcar, que el intendente y su equipo, llevan adelante una tenaz tarea para tratar de prevenir y controlar la propagación del COVID-19 en el Partido, impulsando 12 programas en Simultáneo, entre ellos el de desinfección, control de accesos, capacitaciones, control de puertos, nocturnidad, control de precios, transporte seguro, control de industrias, entre otros, y un fuerte plan de ayuda social, que buscará llegar a unas 50 mil personas.

El Municipio de Zárate informa que las tasas municipales, sólo se podrán pagar vía Web


El Municipio de Zárate informa que las tasas municipales, sólo se podrán pagar vía Web El Municipio de Zárate, informa que debido a las medidas de seguridad adoptadas en el marco de la lucha para prevenir y controlar al Coronavirus (COVID-19), y por disposición del intendente Osvaldo Cáffaro, se ha dispuesto que no se realice la distribución de las tasas municipales. En este caso, se trata de la tasa de Alumbrado e Higiene Urbana, Servicios Sanitarios y Prevención y Control (AHU) del período de abril de 2020, y por prevención ante la pandemia, se le pide a los vecinos que descarguen su boleta desde la Web del municipio. Las opciones para descargarlas son las siguientes: www.zarate.gob.ar o portal.zarate.gob.ar A los usuarios, se les recomienda seguir los siguientes pasos: al ingresar en ambos sitios Web, cliquear en TASAS, luego Consulta de Deuda/Emisión de Comprobantes, y luego, seleccionar Usuario no Registrado.

Allí colocar su número de inmueble y recién después de estos pasos, se le permitirá emitir e imprimir el recibo de ABL 2020-4. Desde el municipio también se informa a la población que al fin de poder efectuar los pagos, se podrán realizar por Home Banking, por la red LINK o por Pago Mis Cuentas. Otra posibilidad para abonar las tasas, es a través de la transferencia bancaria por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de Zárate, que es la sucursal 7103, al número de cuenta 504120/CBU Bloque N° 1:0140036/CBU Bloque N° 2, 0171030504120-4, y se recuerda que el CUIT de la Municipalidad es 30-64761194-6. Por otro lado, desde el municipio, se recuerda y se aconseja tener presente que se envíe un correo electrónico al mail, ingresospublicos@zarate.gob.ar, para constatar que se haya realizado la acreditación de la transferencia, informando período y tributo abonado.

Toyota cedió en comodato dos vehículos para la Municipalidad de Zárate


En esta lucha ante un enemigo invisible como es el coronavirus, varias empresas del sector privado reaccionan de manera solidaria para cooperar con la ardua tarea que lleva adelante el Municipio de Zárate que encabeza el intendente Osvaldo Cáffaro y que tienen que ver con evitar la propagaciòn del Virus en la Comunidad. Recientemente, la compañía automotriz Toyota, cedió en comodato a la intendencia, dos vehículos en comodato, para que el jefe comunal disponga cómo emplearlos y asignarlos a las tareas de traslados que sean necesarias, teniendo en cuenta la labor que cumplen los Hospitales, tanto municipal como el provincial y el centro de aislamiento.

Hay que tener presente además que el municipio emprendió 12 programas en simultáneo, en donde se cubren distintas áreas como lo sanitario, diferentes controles, entre ellos los accesos, precios, nocturnidad, lo alimentario y el traslado de personas, por ejemplo. Es vital disponer de recursos humanos y materiales, para estar fortalecidos en distintos aspectos en beneficio de los vecinos que residen en nuestro partido

PARTE CORONAVIRUS COVID-19 MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE INFORMA

El Municipio de Zárate a través de la Secretaría de Salud informa que en horas de la tarde se tomó conocimiento a través del Sistema Nacional de Vigilancia (SNV) del Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA), sobre el resultado de laboratorio de dos casos del Hospital Zonal Virgen del Carmen. Al momento se han registrado 17 casos de los cuales: un caso fue positivo, 10 descartados y 6 aún aguardan resultados La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Zárate comunica que, hasta el momento, se ha registrado como positivo de coronavirus (Covid-19) en Zárate, solo un caso (de la localidad de Lima), de acuerdo al protocolo del Ministerio de Salud de la Nación.

Nuevas medidas para el cobro en los bancos exclusivas para jubilados


Según lo comunicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Municipio les informa a los vecinos la medida será únicamente para que los jubilados y pensionados que no tengan tarjeta de débito puedan percibir sus haberes.

 La medida extraordinaria fue tomada para descomprimir la masiva afluencia de público a las sucursales bancarias como las que se vivieron en la mañana del viernes. El BCRA dispuso que las sucursales bancarias atenderán a partir del sábado 4 de abril, ampliando sus horarios de 10 a 17 horas; exclusivamente a jubilados y pensionados por ventanilla con DNI terminados según el siguiente cronograma: Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas: Sábado 4 de abril - 0 y 1 Domingo 5 de abril - 2 y 3 Lunes 6 de abril - 4 y 5 Martes 7 de abril - 6, 7, 8 y 9 Beneficios correspondientes al mes de abril: Lunes 6 de abril - 4 y 5 Pensiones no contributivas Martes 7 de abril - 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas Miércoles 8 de abril - 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos. Y a partir del lunes 13 de abril, se continua con el cronograma anunciado por ANSES

Hoy jueves 2 de abril se reunió en Colonia el CECOED

En el día de hoy jueves 2, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), se reunió con la Directora General de Coordinación del M.S.P. (DIGECOR), Doctora Karina Rando. En la misma se trataron diversos temas de actualidad de la pandemia del Covid 19. La situación general y departamental, el manejo de una información clara y homogénea, como se ha logrado con el reporte diario de Presidencia de la República.

 Estamos frente a una situación inédita y donde no solo es importante el quedarse en casa, sino también la administración de los recursos con que se cuentan para enfrentarla. No malgastar dineros hoy, que mañana puedan faltar. Hay que ir tomando decisiones en el día a día frente a una situación muy dinámica. Exhortamos una vez más a la población del departamento a seguir las indicaciones del Ministerio de Salud Pública.

Noticias que interesan