miércoles, 9 de octubre de 2019

“Son Nuestros” tuvo su edición de rock el fin de semana


El sábado en el Centro Cultural Municipal “Tito Alberti”, el Municipio de Zárate llevó a cabo la tercera jornada del Festival “Son Nuestros 2019”, destinada al género rock. En esta ocasión, “Son Nuestros” se acopló con la Convención de Tatuadores que se realizó durante todo el fin de semana en el CCM “Tito Alberti”. Una gran cantidad de vecinos se acercaron al patio del lugar para disfrutar las bandas locales que fueron parte de “Son Nuestros”: Nadie Tiene, Javier Sosa y los buscadores de excusas, Dr. Prófugo, Dionisios, Arle-King, Ánima y Psicotropics fueron quienes se subieron al escenario. La Subsecretaria de Promoción Social, Jimena Martínez, manifestó: “Recibimos a muchísima gente en esta convención del tatuaje y en el programa Son Nuestros, con un agradecimiento muy grande por parte de las bandas locales del género rock”. Y agregó: “El objetivo es darle un escenario de calidad a las bandas locales para que puedan presentarse y que el público los conozca. Para nosotros es un orgullo los resultados que conseguimos en este programa en el segundo año que se lleva adelante”.

 Por su parte, uno de los organizadores de la Convención de Tatuadores Sebastián Pérez, sostuvo: “Han pasado más de 2 mil quinientas personas en esta convención que ha tenido una gran cantidad de tatuadores. Es muy importante contar con el apoyo del Municipio para poder armar algo de esta magnitud donde se exponen distintos puntos del arte”. “Son Nuestros” tiene por objetivo dar visibilidad y difusión a nuestros músicos y, a través de estos festivales populares, un espacio para grabar las presentaciones con audio e imagen en alta definición. Este material les será entregado luego a cada uno de los grupos participantes. Además, brinda un espacio de proyección a todos los músicos y grupos musicales de Zárate y Lima, en todas sus expresiones: folclore, tango, rock y música tropical.

Finalizó Costa Grande y se conmemoró el Día Mundial de la Parálisis Cerebral


El Municipio de Zárate festejó el cierre del programa Costa Grande en el que el equipo Arco Iris ganó el viaje a Villa Carlos Paz. Además, la Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial de la Parálisis Cerebral y Hernán Barreto fue declarado personalidad destacada de la ciudad. La tarde comenzó con las últimas competencias del programa Costa Grande, donde los equipos tuvieron que presentarse en Pasodoble, Chacarera y Merengue.

 En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la Secretaría de Salud realizó la suelta de globos y se declaró como personalidad destacada al deportista zarateño Hernán Barreto a través del Decreto 834 del Honorable Concejo Deliberante. También, participaron de la actividad los integrantes de Cuentos con Alas, quienes disfrutaron de una tarde junto a los adultos mayores en un nuevo evento de integración por parte del Municipio. El Intendente Osvaldo Cáffaro, manifestó: “Pasamos un hermoso momento con el cierre de costa grande y toda la reflexión sobre el Día Mundial de la Parálisis Cerebral”. También, agregó: “Lo que han hecho los abuelos durante todo este proceso porque se han integrado con escuelas, con jóvenes y con chicos con discapacidades.

 Hay que lograr una integración real y esto que vemos hoy es una integración real porque estamos todos juntos y en un espacio público lleno de alegría”. La Secretaria de Salud, la Dra. Rosana Núñez, expresó: “Es un día muy importante donde realizamos una jornada de concientización sobre lo que significa la parálisis cerebral y estamos muy contentos por el reconocimiento a nuestro orgullo zarateño, Hernán Barreto”. Hernán Barreto, por su parte, quien se mostró muy emocionado sostuvo: “Este reconocimiento es muy lindo para mí y tener proyectos respecto a la discapacidad es muy importante para todos. Es sumamente trabajar desde distintos puntos de vista y que la gente conozca de todo esto, la parálisis cerebral no contagia”. Por último, se presentó con todos los equipos en conjunto la orquesta Papelnonos. En el cierre, se conoció que Arco Iris fue el equipo ganador que viajará a Villa Carlos Paz y La Tropical Barrientos hizo bailar a todos en el final del evento.

El programa Precios Populares vuelve a Lima


El Municipio de Zárate llevará el martes a la Plaza Mitre de Lima (Calle 11, entre 10 y 8) desde las 10hs el Programa Precios Populares, ofreciendo toda la variedad de bolsones: lácteos, pescados, carnes, almacén, productos saludables y de frutas y verduras. El Programa fue creado con el objetivo es permitir el acceso de la comunidad a un precio diferencial de los alimentos y productos fundamentales.

 Así, el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Económico firmó acuerdos con distintos emprendedores y cámaras de comerciantes que ofrecen una canasta de productos a un precio popular que sirve para aliviar el bolsillo de los vecinos en la actual situación de crisis. Además de los bolsones, estará el Móvil Sanitario aplicando las 19 vacunas del calendario. En esta oportunidad, los productos que se ofrecerán hasta agotar stock serán los siguientes: 1- BOLSÓN DE FRUTAS Y VERDURAS X 15 PRODUCTOS $200 2- BOLSÓN DE PRODUCTOS DE ALMACÉN $200 • 1 aceite x 900 cc • 1 tomate triturado x 950cc • ½ docena de huevos • 1 paquete fideos x 500 g • 1 paquete de arroz x 1 kg • 1 polenta x 500 g 3- PRODUCTOS SALUDABLES COMBO 1 $220 • ¼ kg almohaditas de frutilla • ¼ kg avena instantánea • ¼ kg copos de maíz c/azúcar • ¼ kg mix energía COMBO 2 $295 • 1 kg mix de frutos secos • Con pasas • ½ kg mix Energía • ½ kg granola seca (avena, copos de maíz, semillas, pasas) COMBO 3 $250 • ½ litro de aceite de oliva • ½ kg mix Energía 4- LÁCTEOS COMBO 1 $230 • 2 sachet de leche entera de 1 litro ½ kg de queso cremoso • 1 yogur bebible de 1 litro COMBO 2 $460 • 5 postres (varios sabores) x 120 grs • 4 sachet leche entera de 1 litro • ½ kg de queso cremoso • 1 docena de tapas de empanadas • 1 paquete de 2 tapas de pascualina • 2 planchas de ravioles 5- PESCADOS COMBO 1 $350 • 1 kg de merluza sin espinas • 10 medallones de merluza COMBO 2 $350 • 2 kg de filet de mar sin espina en sus variedades de lenguado, pescadilla, palometa, pargo y brótola 6- CARNES COMBO 1 $390 • 1 kg de carré de cerdo • 3 kg de pata y muslo COMBO 2 $390 • Mix de cortes parrillada: • ½ pollo, 2 morcillas, 3 chorizos, • Corte inglés de vaca y cerdo

La obra de Justa Lima Centro Comercial a Cielo Abierto entra en su etapa final


En las últimas semanas la obra de Justa Lima Centro Comercial a Cielo Abierto avanzó de manera notable y ya se pueden ver las mejoras existentes. Por ejemplo, la vereda izquierda de la calle ya fue terminada y se retiraron las vallas estructurales para colocar otras más bajas y fáciles de mover. Allí ya se amplió la zona permitida para el tránsito peatonal. También se terminó la bocacalle en Justa Lima e Independencia y esta semana se colocará hormigón sobre la bocacalle de Ituzaingó. Una vez terminada esta acción tanto Independencia como Ituzaingó podrán habilitarse al tránsito vehicular. Según explicaron desde la Secretaría de Obras Públicas municipal, luego comenzará a construirse la bocacalle sobre Rómulo Noya y Justa Lima. Además, en los próximos días comenzará a colocarse la nueva iluminación pública.

 El año pasado se inauguró la primera cuadra del Centro Comercial a Cielo Abierto, en Justa Lima entre Belgrano e Ituzaingó. Allí las mejoras fueron notables. El proyecto, que en esta segunda etapa comprende desde Ituzaingó hasta Rómulo Noya, contempla el ensanchamiento de las veredas, la reducción de la calle a 6 metros de ancho, y permitir el tránsito vehicular los días de semana. Se trata también de una obra importante de infraestructura que incluye la extensión del desagüe pluvial y tuberías de todos los servicios a través de la cual se elimina la contaminación ambiental y visual. No sólo se trata de obras de infraestructura sino también de embellecimiento de Justa Lima para su transformación en un Centro Comercial a Cielo Abierto. Así, se aumenta el espacio para el paseo peatonal, se elimina el estacionamiento vehicular, mejora la iluminación y se coloca mobiliario urbano. De esta manera, Justa Lima recupera su identidad y se transforma en un atractivo paseo de compras con una atmósfera particular.

Municipio aumentará el monto mensual que paga a Bomberos por el servicio del SEMU


El Municipio de Zárate y los Bomberos Voluntarios de Zárate firmaron esta tarde en la sede de ésta última institución en convenio de colaboración y reciprocidad para la prestación del servicio de rescate en la ciudad de Zárate a través del cual se actualizará el monto mensual que el Municipio paga por el servicio del SEMU, que pasará a ser de $ 2 millones. Además, el Municipio aportará $25 mil mensuales para la compra de combustible para la ambulancia. Antes de la firma del documento, el Secretario de Gobierno Juan Manuel Arroquigaray, el presidente del HCD Ariel Ríos, el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Pedro Ríos, y el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Mariano Chávez, brindaron una conferencia de prensa en donde volvieron a exponer la crisis económica por la que pasa Bomberos y aclararon que la relación entre el Municipio y la asociación civil nunca estuvo cortada. 

Ariel Ríos señaló: “Todos nos estamos poniendo la camiseta de Zárate. Hay un Municipio presente que redobla su esfuerzo pero que lamentablemente no alcanza para paliar la crisis económica que pasan los Bomberos”, y adelantó que el Municipio ya está trabajando para que el SEMU cuente con una segunda ambulancia: “Buscaremos la forma de sumar y estar presentes”.

 El legislador también opinó que “el nivel de la crisis económica es tal que no se puede tener previsibilidad con ningún presupuesto”. Por su parte, Pedro Ríos aseguró que “hacemos un gran esfuerzo, los problemas existen, no ocultamos nada y hacemos lo posible para solucionarlo”, y enumeró una serie de acciones que realizarán los Bomberos para recaudar fondos, como hacer una campaña para captar socios y gestionar un mayor compromiso y aporte de las empresas. También el presidente de la CD de Bomberos afirmó que “el Municipio nunca presionó para que se parara la manifestación. Debemos encauzar las diferencias internas pero no habrá sanción para nadie”. Finalmente, Mariano Chávez explicó los objetivos que persiguieron con la manifestación que hicieron la semana pasada por la avenida Rivadavia: “No hicimos nada en contra de la Comisión Directiva, sino que lo hicimos a favor.

Vemos que gestionan recursos pero no son suficientes, por eso queremos que el dinero no solo venga del Municipio y del Estado en general, sino de las empresas, falta ese apoyo”. Luego indicó que “tenemos una reducción del 30 por ciento en nuestra capacidad operativa por equipos averiados que no podemos arreglar o reponer” y que “en 2008 nos fundimos, no teníamos ni para el gasoil, no queremos que pase lo mismo ahora”.

“Llegaremos de buena manera al comienzo del campeonato”


El viernes18 dará comienzo la competencia en una nueva edición del Torneo Federal y entre los elencos participantes se encuentra Zárate Basket. La temporada Guillermo Gavotti fue un jugador muy importante para que el equipo de la ciudad llegue a las instancias decisivas y este año el plantel que dirige Mariano Aguilar buscará ser protagonista del certamen. Gavotti habló del trabajo que realizaron durante las últimas semanas y las expectativas que tiene para debutar en el Federal 2019/2020. -En dos semanas se inicia el Torneo Federal que te tendrá otra vez vistiendo la camiseta de Zárate Basket… -

Contento de compartir con mis compañeros y tener la oportunidad se seguir aprendiendo. -Si bien la pretemporada está por culminar ¿trabajaron duro con un nuevo cuerpo técnico? -Se vienen haciendo las cosas bien, con una nueva idea en cuanto al juego y tratando de imitar lo que se hace en niveles superiores. Estamos bien y creo que llegaremos de buena manera al comienzo del campeonato. -¿Particularmente que te pide el entrenador? -Me pide mucha movilidad tanto en defensa como en ataque como también progresar en el lanzamiento. Por otro lado me toca cumplir un nuevo roll en el equipo que es jugar como alero, así que estoy readaptándome a esta posición porque hacía 4 o 5 temporada que no ocupaba ese puesto. -El debut en el Federal será ante Sportivo Escobar, ¿Cómo te lo imaginas ese juego? -Me imagino que será un duelo más peleado al que jugamos días atrás en el Club Independiente. Estaremos abocados a realizar una buena tarea en defensa y por los jugadores que ellos tienen me imagino que será un lindo partido. -¿Esta será una muy buena temporada como la que pasó, para este equipo de Zárate Basket? -Esperemos que sea mejor.

San Lorenzo tendrá un solo sentido de circulación

En los próximos días, una vez que finalicen las obras integrales de infraestructura en el barrio Villa Florida, la calle San Lorenzo dejará de tener doble sentido de circulación. A partir de entonces, sólo se podrá circular en sentido desde Comercio hacia Arribeños. San Lorenzo se convirtió en los últimos años en una de las calles con mayor circulación de vehículos de la ciudad ya que conecta a numerosos barrios con el Paseo de la Ribera. A mediados de 2018 el Municipio de Zárate comenzó una serie de obras de infraestructura en todo el bajo que mejorarán notablemente la calidad de vida de los vecinos que viven en esa zona.

 Allí se colocó hormigón en algunas calles, en otras se construyó cordón cuneta, pero principalmente se está avanzando en la obra de desagües pluviales. También se planificó el mejoramiento del espacio verde público existente en la calle San Lorenzo entre Sargento Cabral y Sáenz Peña, y el conocido puente ferroviario que cruza por encima de dicha calle. A su vez, el proyecto incluye la construcción de una calle con pavimento de hormigón, que actuará como colectora vecinal de la Avenida 7 de Julio, conectada convenientemente a ésta y vinculada a todas las calles transversales a San Lorenzo. La colectora tendrá sentido hacia Comercio y cuando ésta calle se habilite en los próximos días, San Lorenzo pasará a ser mano única.

26 contenedores nuevos en Semilleros y Estanzuela

La Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Limpieza informa que se procedió a la colocación de 26 contenedores en Semilleros y Estanzuela, se ubicaron según las prioridades y necesidades de la zona. La recolección en los mencionados lugares se realizará los días, lunes, miércoles y viernes.

ALMUERZO ENTRE AMIGOS


martes, 8 de octubre de 2019

Intendencia de Colonia difundiendo el destino del Departamento en la Feria Internacional de Turismo


La Intendencia de Colonia sigue desarrollando actividades en la Feria Internacional de Turismo, que se lleva a cabo en el Predio Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Toda la información pueden encontrarla en las distintas redes sociales de la Intendencia. https://www.facebook.com/intendenciacolonia/videos/427705211279353/

Vecinos y Turistas disfrutaron de actividades por Día del Patrimonio en todo el Departamento

Vecinos y turistas disfrutaron de las visitas a sitios patrimoniales y también de los espectáculos programados por la Intendencia de Colonia, en todo el Departamento, con motivo de celebrarse el Día del Patrimonio. Las actividades culturales y artísticas, como todos los sitios patrimoniales abiertos, fueron visitados por miles de vecinos y turistas durante el pasado fin de semana, en las localidades del Departamento de Colonia. El clima acompañó para que los eventos y paseos al aire libre, fueran una invitación para todo el público que se movilizó y contó con múltiples actividades para todos los gustos, en este fin de semana que homenajeó la figura de la artista Amalia de La Vega

MEMORIAS DE LA CALLE CHACABUCO…

Nacida con el nombre de Buenos Aires la calle Chacabuco presenta, en el tramo comprendido entre la Avenida Rivadavia y el borde de las barrancas, sitios y edificios que testimonian momentos significativos en nuestra historia local.

Rosario y Colonia Miguelete tendrán la actividad "Juego, Me Divierto y Aprendo"


Mañana miércoles 9 de octubre en la ciudad de Rosario se llevará a cabo la actividad “Juego, Me Divierto y Aprendo”, desde la ahora 13:30, en la calle Leopoldo Fuica, frente al Club Social de Rosario. El Jueves 10, también desde la hora 13:30, en la Plaza de Deportes de la ciudad de Colonia Miguelete. Recordamos que la Intendencia de Colonia está llevando a cabo en todo el Departamento, actividades para escolares y público en general. Esta gira, tiene el objetivo de interactuar con las Escuelas y vecinos, con una propuesta multimodal, siempre en un espacio público abierto y con presencia del escenario móvil y el ómnibus de Escuela de Educación Vial.

Intendente Inauguró Obras en el Hipódromo


Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se llevó adelante el pasado Sábado 5 de Octubre la inauguración de obras en el Hipódromo del Real de San Carlos, en la oportunidad se contó con la presencia del Director de Casinos del Estado Señor Javier Cha y altas autoridades de la Hípica Coloniense. El Intendente de Colonia manifestó su profunda convicción en apoyar la actividad hípica y destacó al Hipódromo del Real de San Carlos como un punto de encuentro clásico de fiestas que se suceden allí y es generador además de cientos de puestos de trabajo.

Colonia presente en el Lanzamiento de la XII Semana de la Seguridad 2019


La Intendencia de Colonia participó del Lanzamiento de la Seguridad 2019, que este año tiene la consigna "Nos mueve la vida". Con la presencia del Director de Tránsito Luis Pereira, Marcelo Sánchez y Daniel Scayola y que bajo de la organización de la UNASEV se desarrolló el pasado viernes en la Torre Ejecutiva. La Dirección de Tránsito de la Intendencia de Colonia durante estos días y en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, estará realizando controles vehiculares con el sólo fin de realizar Educación Vial, además de continuar con las Charlas sobre ese tema en las Escuelas y realizará la calibración de Radares de control de velocidad, en el Aeropuerto Laguna de los Patos

"Prófugas" en el Bastión del Carmen


El humor y la realidad de la mano de Comedia Municipal de Colonia, con “PRÓFUGAS”. Adolescentes de la tercera edad, necesitan urgente un cambio a sus situaciones de vida, y se juegan a la unión para alcanzar la FELICIDAD, a pesar de sus diferencias. Una visión crítica, reflexiva y desopilante, de una temática candente en nuestra sociedad, nos invita a disfrutar y pensar en generar cambios. Una brillante comedia de Juanse Rodríguez, queridísimo y destacado coterráneo, que con mucha elocuencia despierta diversión y ternura, a través de las ilusiones y desencantos de sus personajes. “PRÓFUGAS”, el escape que todos soñamos, hecho realidad. Actúan: Juan Benítez, Mónica Bermúdez, Cristina Guimaraens, Alejandra Álvarez y Elsa Andújar. Dirección: Lorena Rochón Auspicia Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. Viernes 11 y Sábado 12 – 21 hs. Domingo 13 – 20 hs. Teatro Bastión del Carmen Entradas Generales $ 200

Seminario de Análisis y Diseño de Vidrieras

Se llevará a cabo en la Escuela del Hogar de la ciudad de Colonia del Sacramento, el Seminario de Análisis y diseño de vidrieras. Será el día 11 de octubre, desde las 14:00 horas y las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 4522 3107, de la Escuela del Hogar. El mismo será dictado por María Inés Strasser y Soledad Hernández. Visual Merchandising Cápsula análisis y diseñó de vidrieras 1 Objetivo de las vidrieras. Análisis caso Vidrieras Selfridges Londres, Planificación de conceptos. Recursos funcionales y expresivos. Presupuesto. Análisis caso Harvey Nichols Londres. 2 Análisis de las reglas de la percepción y su aplicación práctica. Elementos básicos de la comunicación visual y las técnicas requeridas en las vidrieras. Break de 15 minutos 3 Los 8 requisitos imprescindibles en el concepto y planificación de la vidriera. Análisis de caso Liberty Londres. 4 Fundamentos de la iluminación Elementos estructurales Estudio de recursos y necesidades Proyecto de aplicación y su aplicación. 5 La planificación Proceso de diseño de una vidriera. Terminado el seminario se otorgará un certificado de asistencia a todos los participantes.

domingo, 6 de octubre de 2019

Cierre de Costa Grande y conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral


El Municipio de Zárate prepara para el domingo en el Paseo de la Ribera Costanera Sur el cierre del programa Costa Grande. Además, la Secretaría de Salud conmemorará el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. El domingo se conocerá el equipo de adultos mayores que será el ganador de Costa Grande y quien viaje a Villa Carlos Paz en Córdoba, tras las diferentes actividades que se desarrollaron durante el programa. Todos los equipos del programa en conjunto, se presentarán como la orquesta Papelnonos y el cierre estará a cargo de La Tropical Barrientos. Además, en el marco del cierre de Costa Grande, la Secretaría de Salud realizará un evento por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral donde habrá una suelta de globos y se explicará y concientizará a los vecinos sobre esta enfermedad. La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura.

 Las personas con parálisis cerebral pueden tener dificultades para caminar y pueden tener algunas otras afecciones médicas. La parálisis cerebral ocurre cuando las áreas del cerebro que controlan el movimiento y la postura no se desarrollan correctamente o se lesionan. Algunos niños nacen con parálisis cerebral; otros la adquieren después del nacimiento. No existe una cura para la parálisis cerebral, pero el tratamiento puede mejorar las vidas de quienes la sufren. El tratamiento incluye medicinas, aparatos y terapia física, ocupacional y del habla.

El Municipio mejora el contrato con Bomberos por el SEMU para ayudarlos en la crisis económica


El Secretario de Gobierno municipal Juan Manuel Arroquigaray y el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios Pedro Ríos brindaron esta tarde una conferencia de prensa en donde adelantaron los puntos en los que se está trabajando para mejorar la situación económica de los Bomberos. En primer lugar, Arroquigaray detalló que en la última reunión desarrollada el jueves por la tarde, la cual estuvo encabezada por el Intendente Osvaldo Cáffaro, quedó explicitado que el Municipio nunca incumplió con el pago en tiempo y forma del contrato que une las partes. El Municipio aporta a Bomberos alrededor $ 400.000 por mes a través de la tasa de seguridad e higiene. Y a su vez, el Municipio los contrata para la prestación del servicio de emergencia médica en la vía pública (SEMU).

En este caso, se aclara que el Municipio resulta ser totalmente ajeno a las relaciones laborables que unen a los Bomberos con el personal que contrata para brindar éste servicio, de lo cual se desprende que no hay trabajadores en negro y que tampoco son empleados municipales, sino contratados por el SEMU. Para tranquilidad de los vecinos, se precisó que nunca se puso en riesgo la prestación del servicio del SEMU. “No hubo un conflicto, no se dejó de prestar el servicio. Lo que ocurrió es que el Cuerpo de Bomberos se manifestó frente al Palacio Municipal mientras se avanzaba en las negociaciones”, sostuvo Arroquigaray. “Nos pidieron una actualización de los montos del contrato, que ya estábamos negociando, y que son lógicos por la crisis económica del país”, agregó luego el funcionario. En este marco, el Municipio propuso una mejora económica del 60% en equipamiento y suministros dentro del Contrato del servicio de emergencias médicas en la vía pública (SEMU), que se vence en diciembre y que no tiene pagos atrasados, y de esta manera paliar en parte la situación económica.

 Además, el gobierno municipal se comprometió a adquirir una nueva ambulancia para la prestación del servicio. Arroquigaray también dejó en claro que el Municipio es el único estamento estatal que acompaña a los Bomberos ya que ni el gobierno provincial ni el nacional entregaron este año los subsidios correspondientes por Ley. “Deberían recibir subsidios de Provincia y Nación y el único ingreso que reciben es Municipal”, manifestó. Esta información fue ratificada por Pedro Ríos, quien afirmó que ningún cuartel bonaerense recibió el subsidio provincial este año y que con el gobierno nacional están regularizando cuestiones administrativas que le impidieron recibir otro de los subsidios asignados para hacer frente a los gastos habituales de mantenimiento, mejoras y compra de nuevos elementos que deben afrontar. Agravaron su crisis económica que el corredor panamericano también retiró su subsidio y que el gobierno provincial impidió que pudieran seguir cobrando un subsidio a través de la factura de la energía eléctrica.

 Finalmente, el secretario de gobierno municipal aseguró que “es falso que los Bomberos hayan recibido presiones del Intendente para que dejen de obstaculizar la avenida Rivadavia, tampoco realizamos ninguna denuncia de ningún tipo”. El Presidente de Bomberos Voluntarios también dio por tierra esos rumores: “Hay que desmentir que hubo presiones del Intendente para que nos retiremos de la plaza” y calificó como “una falta grave” que se haya sacado una unidad del cuartel para manifestarse frente al Palacio Municipal.

Inauguración de Obras en Centro de Rehabilitación Ecuestre "El Tornado"


En la tarde de ayer Jueves 3 de Octubre en el predio de las Instalaciones del Centro de Reahabilitación Ecuestre El Tornado se llevó adelante la Inauguración de Importantes Obras para esa institución, con un marco de público importante y la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira, el Alcalde de Juan Lacaze Dario Brugman, e importantes autoridades legislativas y del Banco de Previsión Social.

Noticias que interesan