miércoles, 4 de septiembre de 2013

Encuentro Musical en Teatro Municipal de Campana

En el Teatro Municipal

El Coro Municipal fue anfitrión
de un nuevo Encuentro Musical






Con más de 40 años de vida, el Coro Polifónico Municipal “Carlos del Ré” continúa con la realización de espectáculos musicales de primer nivel. En esta oportunidad volvió al escenario del Teatro Municipal Pedro Barbero para presentar a la comunidad un nuevo Encuentro Coral. 

Fue así como días atrás, desde las 20 horas, actuó el Coro Polifónico Municipal de Campana “Carlos Del Re”,  bajo la dirección de Gustavo Hernández. 

Pero no estuvieron solos sobre el escenario ya que contaron con la compañía de los coros amigos: Coral Ángel D Elia, dirigido por Rodolfo Diorio,  y  el Coro Municipal Evocación de Zárate, bajo la dirección de Claudio Volpi.

Como hace ya unos años, el Coro Municipal viene interpretando un repertorio riquísimo de música argentina de raíz folklórica, con arreglos de su actual director;  pero este año la legendaria agrupación coral suma a su repertorio canciones con arreglos del prestigioso Grupo Vocal Argentino: Grupo de Música Folklórica Argentina.

Este repertorio cautivó al público presente que acompañó con gran agrado la presentación de todos los artistas sobre escena. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana fue la organizadora de este maravilloso evento.


Muestra Ballet Martin Fierro de Campana en sus 25 aniv

Muchas imágenes, un sentimiento

Se inauguró la muestra “Ballet Martín Fierro… 25 años Vivo”






Con la presencia de autoridades, actuales, ex integrantes y numeroso público en el salón  Ronald Nash se vivió una noche llena de emociones y recuerdos.


El pasado viernes, en el salón Ronald Nash del Edificio 6 de Julio, se inauguró la muestra “Ballet Martín Fierro… 25 años vivo”. Allí se presentó una muy peculiar e interesante muestra fotográfica e histórica en la que se pueden apreciar distintos aspectos de la vida y la historia de este reconocido elenco campanense. Esta exposición permanecerá hasta el próximo miércoles 11 de septiembre.

Como no podía ser de otra manera la muestra se inauguró con la danza de los propios integrantes del ballet que mezclados entre el público dieron un sello personal que distingue al grupo que dirigido por Estela Ayerbe y Rafael Tapia.  

El locutor Mariano Ruíz con su agradable manera de adaptarse a cada ocasión, tuvo la manera siempre apropiada para cada oportunidad y fue sin dudas el nexo entre lo que el ballet quería ofrecer al público y quienes, en importante número, se acercaron a la Casa de la Cultura.

En primer lugar se dio lectura al saludo que hiciera llegar la Sra. Intendente Municipal Stella Giroldi, para más tarde hacer lo propio con la resolución por la cual el Honorable Concejo deliberante de la Municipalidad de Campana “Declaró de Interés municipal”.

La muestra contó con la realización de Estela Rodríguez (el sector de vestuario y elementos históricos), Diego Rodríguez (Fotografía) y Deisy Rodríguez (Rincón de los recuerdos).

Más tarde hizo suya la palabra el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi quien trajo a la memoria haber sido quien presentara por primera vez al ballet en su presentación en sociedad el 5 de noviembre de 1988 en el desaparecido Ateneo Parroquial Padre Rosa y distintos momentos y recuerdos de la historia de este elenco al que dijo tenerle cariño y admiración por su trabajo y logros obtenidos.

Acto seguido Rafael Tapia descubrió el sector conocido como “la pecera” que está en el frente del Edificio 6 de Julio en el que se pudo apreciar la exposición de algunos de los históricos vestuarios del ballet conjuntamente con afiches, reconocimientos y otros elementos de la trayectoria del elenco.

Una vez realizado esto, el Dr. Juan Ghione, Fito Tolassi y los directores del ballet hicieron el tradicional corte de cintas que permitió al numeroso público asistente poder acceder al salón para apreciar el resto de la exposición en el que predominan los recuerdos de ensayos, viajes, presentaciones de la rica historia de este ballet que desde Campana ha llegado a muchos rincones de nuestro país y ha llevado su arte a ciudades de Uruguay, Paraguay, Perú, Brasil y México.

Por un buen rato se sucedieron las anécdotas, los relatos y recuerdos surgidos de las propias imágenes y elementos expuestos, el brindis llegó de la mano de la palabra de cada uno de los responsables de los sectores.

Era más que visible y evidente la emoción no solo de los responsables de la muestra sino de quienes protagonizaban esas imágenes y estaban presentes y además de amigos, familiares, alumnos y público en general que de esta manera podía conocer aun más detalles de la trayectoria de un elenco local que trabaja de manera ardua por la difusión de su trabajo y del acervo folklórico nacional.

Los realizadores de la muestra quieren hacer llegar por este intermedio su más sincero agradecimiento a: Flia. Bustos; la Secretaría de Cultura y Educación, a la Prof. Olga García, a Fito Tolassi, Sra. Rosa Scacciante, Pedro Villalba, Ricardo Lorenzo, personal de Biblioteca Municipal y Archivo Histórico, Fabio López y su equipo de trabajo; Mariano Ruiz, a la Dirección de Medios e Información Pública de la Municipalidad; Pizzería los Vascos (Plaza), Tienda Brujas, Fernando Osuna (DPA Servicios); Cristian Tapia (Gauchodesign), Fernando Ellemberger, a los medios de información que difunden sus actividades y a los más de 200 bailarines que han hecho de esta historia una pujante realidad.



Agenda Cultural y Foros-Talleres en la Fiesta de la Nuez Pecán 7 Y 8 SETIEMBRE

A desarrollarse los días 7 y 8 de septiembre

Agenda Cultural y Foros-Talleres en la Fiesta de la Nuez Pecán




El fin de semana del sábado 7 y domingo 8 de septiembre se desarrollará la 6° Fiesta del Pecán y 1° de la Apicultura, en Campana, y el Municipio continúa con los preparativos para tal importante evento, que además ofrecerá una variada “oferta cultural”, que incluirá la presentación en exclusiva en nuestra ciudad de Antonio Birabent, como así también la realización de Foros-Talleres, para Emprendedores locales.

AGENDA CULTURAL
Es así que el día sábado, de 15 a 15:30hs, se presentará el Estudio Aymelek Sar Danza Árabe; de 16 a 17:15hs, el Taller y Ballet Municipal Prof. Claudia Giuppone; de 17:15 a 17:45hs, Cada loco con su tema; de 18 a 18:30, Para Exótica; de 19 a 19:15hs, Noelia Martínez; de 19:15 a 20hs, Patadas Voladoras; de 20 a 21hs, Super Tropical Barrientos, y desde las 21hs, el cierre con Volvieron los 80 for ever.

Mientras que el cronograma de eventos para el domingo será el siguiente: 16 a 16:15hs, el Taller y Ballet Municipal de la Prof. Claudia Giuppone; de 16:30 a 17:15 hs, Academia Hugo Patyn; 17:15 a 17:30hs Noelia Martínez; 18 a 18:30hs, Para Exótica; 18:30 a 19hs, Cada loco con su tema; 19 a 20 hs, Antonio Birabent, y desde las 20 hs, Nadia y Nadies.

AGENDA FOROS-TALLER
La actividad se desarrollará el día sábado 7 de septiembre, desde las 16 horas, con el Taller de Bonsái, a cargo de la Prof. Graciela Jacob.

Luego, se abordará la actividad “Normativas de Comercialización de la Nuez Pecán con cáscara   “, desde las 17 horas, estando a cargo de las Ing. Agrónomas Beatriz Campana y  Silvia Santos, pertenecientes al SENASA.

“Ponencia Lumbricultura, cuidado del medio ambiente” se desarrollará desde las 17:30 horas, a través de la Especialista de Cosechando vida, Claudio Piernas.


Mientras que el “Taller sensorial de mieles” estará a cargo de la Dra. Laura Gurini, teniendo fijado su horario de inicio a las 18.

64 Aniv Bomberos Voluntarios de Campana

Abnegación, solidaridad, arrojo, desinterés de los servidores públicos

La Intendente Giroldi participó de los festejos por el 64° Aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Campana





Se festejaron también los 12 años de la creación de la Escuela de Cadetes “4 de septiembre”. Además se inauguraron obras de construcción y de refacción. Se presentaron nuevas unidades móviles y equipamientos. La Intendente Municipal participó del acto y realizó importantes anuncios: “La Municipalidad de Campana a fin del año en curso entregará a la Asociación de Bomberos Voluntarios $ 100.000 para iniciar las obras del nuevo Destacamento”, mientras también se comprometió a realizar el movimiento de suelo del lugar. “Pero no solo eso. El año que viene entregaremos otros $ 150.000”.


Ayer por la mañana, en el cuartel, se realizó el acto de celebración del 64º Aniversario de la creación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Campana. Además de las formalidades protocolares durante el festejo se realizaron importantes anuncios y se inauguraron nuevas obras en la sede.

Estuvieron presentes la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi; el Secretario de Prevención Ciudadana, Fabio Lambertucci; el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi; la Secretaria de Gobierno y Gestión Pública, Adriana Barbero; la Secretaria Privada, Nancy Merino; el Secretario de Desarrollo Humano, Mauro Di María; el Prefecto Principal, Ricardo Cerato; el Jefe Departamental el Comisario Mayor, Carlos Álvarez; directivos de diversas empresas, concejales de diversos bloques y bomberos de las ciudades de Zárate, Los Cardales, Exaltación de la Cruz y Escobar.

Durante el acto se presentaron nuevas las unidades móviles (Ford Ranger doble cabina, Toyota Hilux, embarcación gomón de 3.80 mts y Mercedes Benz Sprinter) recientemente adquiridas.  Además se inauguraron obras de refacción como también de construcción. Tanto las unidades móviles como las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el Monseñor Ariel Pérez.

Se han construido nuevos vestuarios y  el sector de ropería, se refaccionaron los dormitorios de la planta alta. También se ha construido una sala de capacitación que cuenta con proyectores, conexión a Internet por wi-fi, todos estos equipos de alta tecnología que contribuirán en la capacitación continua del Cuerpo Activo. Además, la empresa Axion Energy hizo entrega de dos equipos de rescate en altura nuevos de última tecnología.

Pero también hubo tiempo para los reconocimientos. Uno de ellos fue de la Municipalidad de Campana, en nombre de la Intendente Municipal, a los bomberos que intervinieron en el rescate de personas ocurrido en el derrumbe de la obra de Lavalle y De Dominicis ocurrido meses atrás.

También hizo lo propio el Grupo Frali Sofitel. Y, finalmente, en un emotivo momento se reconoció al Comandante Mayor Miguel Ángel Sánchez por su trayectoria en la institución quien tras 32 años de servicio como bombero voluntario solicitó su pase a la Reserva Activa.

Alberto Rodríguez, a su turno, recordó el momento de la creación de la Asociación de Bomberos Voluntarios, y señaló que “aquella vocación de servicio de los fundadores es la misma que hoy guía el accionar a este Consejo Directivo, que pone su máximo esfuerzo para que los bomberos cumplan su cometido, dotándolos de la capacitación adecuada como así también de todos los elementos materiales y técnicos a su alcance”.

Además hizo mención al aniversario de la Escuela de Cadetes que también cumplió doce años de  existencia “en la irreemplazable tarea de formación de los nuevos cuadros bomberiles”.

“Resulta indispensable para el cumplimiento de nuestra labor el constante apoyo que recibimos de socios, empresas locales, cuyos representantes hoy nos acompañan en este acto, y en especial de la Municipalidad de la de Campana, que en la persona de la Sra. Intendenta acompaña constantemente los emprendimientos de nuestra Institución”, agregó.

El Presidente de la Asociación también despidió con alegría al actual Comandante Mayor Miguel Ángel Sánchez resaltando que “durante todos estos años su constante compromiso y sacrificio hacia nuestra la Institución”.

“Para terminar quiero agradecer el esfuerzo que realizan diariamente todos los integrantes del Cuerpo Activo, la confianza que me dispensa Consejo Directivo en el desarrollo de la tarea cotidiana, recordando que debemos tener presente que el cumplimiento del deber es lo más importante para lograr el éxito”, concluyó.

Finalmente, la Intendente Municipal Stella Maris Giroldi aseguró que “es una alegría poder participar de un nuevo aniversario. Son 64 años de labor, trabajo, compromiso y solidaridad ya que arriesgan su vida por la comunidad. Por eso, no queda otra palabra que ‘gracias’. Gracias por todo lo que hacen. Siempre podrán contar conmigo que conozco y valoro su labor diaria”, manifestó la Jefa Comunal al tiempo que también ponderó el compromiso los jóvenes que forman parte de la Escuela Cadetes.

“El aporte no es mío sino de toda la comunidad que paga en tiempo y forma sus tasas. Todos contribuimos con esta institución”, agregó.

Giroldi también realizó un importante anuncio. Informó que próximamente, a través de la contribución de Frali S.A Reserva Los Cardales Sofitel, construirán un nuevo destacamento. Agradeció este aporte y al mismo tiempo instó a que otras empresas añadan su colaboración dado que “es importante que entre todos hagamos esto”.

También, en lo que refiere a su gestión, comunicó que la Municipalidad de Campana a fin del año en curso entregará a la Asociación de Bomberos Voluntarios $100.000 para iniciar las obras mientras también se comprometió a realizar el movimiento de suelo del lugar. “Pero no solo eso. El año que viene entregaremos otros $150.000”, adelantó.

“Acciones como estas se pueden concretar mientras haya un buen manejo del presupuesto. Solo me resta felicitarlos y agradecerles por su trabajo”, concluyó la Intendente Municipal.

Tras las palabras, se invitó a los presentes a recorrer las nuevas obras y a ver la muestra de dibujos realizadas por alumnos de la Escuela de Dibujo del Prof. Joe Traghetti. 

De esta manera, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Campana celebró un nuevo aniversario de trabajo diario bajo el lema de abnegación, sacrificio y desinterés.




lunes, 2 de septiembre de 2013

Proyecto DOA formando soldadores en Campana

En la Sociedad de Fomento del barrio Otamendi

Funcionarios Municipales visitaron el Taller de Soldadura desarrollado en el marco del Proyecto DOA




“Estamos felices de visitar este Taller tan importante para los jóvenes de la ciudad. Una oportunidad más que impulsa nuestra Intendente Stella Maris Giroldi pensando en los adolescentes que son los protagonistas del futuro pero también del presente”, manifestó el Lic. Di María al ser entrevistado por los medios locales. DOA es un proyecto enfocado especialmente hacia los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyas edades van desde los 14 a 21 años. El Concejal Dr. Juan Ghione, por su parte, sostuvo que el Taller de Soldadura se concreta porque “hay una decisión política firma de la Municipalidad de Campana de generar ámbitos de inclusión para los jóvenes”.


Días pasados, Funcionarios Municipales y Concejales del Frente para la Victoria (FpV) visitaron el Taller de Soldadura desarrollado en la Sociedad de Fomento del barrio Otamendi, en el marco del Proyecto Derechos y Oportunidades para los Adolescentes (DOA).

El Secretario de Desarrollo Humano, Lic. Mauro Di María, encabezó el encuentro junto a la Subsecretaria de Protección de los Derechos del Niño y Promoción Social, Felisa Díaz, el Concejal del Frente para la Victoria (FpV), Dr. Juan Ghione, y la Directora de Niñez y Familia, Julia Peralta.

“Estamos felices de visitar este Taller tan importante para los jóvenes de la ciudad. Una oportunidad más que impulsa nuestra Intendente Stella Maris Giroldi pensando en los adolescentes que son los protagonistas del futuro pero también del presente”, manifestó el Lic. Di María al ser entrevistado por los medios locales.

El responsable del Área de Desarrollo Humano destacó que en el Taller de Soldadura los jóvenes aprenden un oficio: “Acá se preparan para tener un mejor ingreso al mundo laboral. Es un espacio para la formación que busca cumplir nada más y nada menos que con el objetivo que pregona el proyecto que lo enmarca: más derechos y oportunidades para los jóvenes”.  

Cabe mencionar que DOA es un proyecto enfocado especialmente hacia los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyas edades van desde los 14 a 21 años.

Fue diseñado con una visión integradora, considerando al adolescente como un sujeto pleno de derechos y con el cual se debe trabajar abarcando todas las esferas de su vida cotidiana: educación, salud, recreación, deporte, cultura y trabajo; brindándole asimismo las herramientas necesarias para la construcción de su propio proyecto vital.

En este marco es que funciona el Taller de Soldadura a cargo de los profesores “Toti” Cortes y Miguel Ríos, que cuenta con tres turnos acordes a las necesidades de los jóvenes y a contraturno del horario escolar.

El Concejal Dr. Juan Ghione, por su parte, sostuvo que el Taller de Soldadura se concreta porque “hay una decisión política firma de la Municipalidad de Campana de generar ámbitos de inclusión para los jóvenes”.

Sostuvo además que el Taller permite a los jóvenes apropiarse de un espacio que le es útil y donde pueden establecer lazos de amistad y solidaridad. “Queremos que nuestros jóvenes estén preparados para trabajar en las empresas de la ciudad y para ello, es fundamental que estén capacitados. Nosotros los vamos a acompañar en este proceso, no solo en el momento de la instrucción sino también en el momento mismo de trabajar”, finalizó.

A su turno, el profesor del Taller, Toti Cortes manifestó estar “conmovido” por el compromiso de los jóvenes y su capacidad de aprendizaje. “En tan solo un mes y medio, los chicos han avanzado mucho. Tienen un gran interés por aprender el oficio y eso es fundamental. Superamos todas las expectativas que teníamos, no solo por la cantidad que asisten que llegan a los 42 alumnos sino también por sus ganas, por su responsabilidad”, expresó.

Por último, Cortes agradeció la visita de los funcionarios y el apoyo constante de la Intendente Stella Maris Giroldi ya que “gracias a ello hoy el Taller de Soldadura es una realidad y un espacio donde se aprende un oficio y se comparten experiencias de vida”.


Quienes también brindaron unas palabras de gratitud y reconocimiento al Municipio de Campana fueron la vicepresidenta de la Sociedad de Fomento del barrio Otamendi, Gabriela Pereira y su tesorera, Alina Gómez, además de manifestar su felicidad por abrir las puertas de la institución barrial para un proyecto que brinda “oportunidades a los jóvenes”.

Municipio de Campana apoyando evento de A Todo Pedal

Para los amantes del ciclismo

El Municipio acompañó la realización de “La Ruralera de Campana” organizada por “A Todo Pedal”





Organizada por Daniel Burgueño y Fernando Saravia, de “A Todo Pedal” y tras sucesivas postergaciones por mal tiempo, finalmente el domingo 25 se concretó “La Ruralera de Campana 2012”, que tuviera el acompañamiento del Municipio por intermedio del Secretario de Desarrollo Humano, Lic. Mauro Di María, y la Directora de Deportes, Lic. María Julia Albarellos, quienes participaron del mismo.

El centro de reunión, largada y llegada fue la quinta La Chacha, ubicada en el barrio Los Pioneros (Campana), lugar al que acudieron alrededor de 150 ciclistas de diferentes lugares, con mucho público que acompañó la competencia en una mañana fría pero con un sol espectacular.

Acudieron a la convocatoria amantes de “las bicis” de San Nicolás, San Pedro, Baradero, Pergamino, Luján, Salto, Suipacha, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Capital Federal, Tortuguitas, San Miguel, Pablo Nogués, Gral. Rodríguez, Maschwitz, Pilar, Escobar, San Fernando, Vicente López, Tigre, Zárate y por supuesto de nuestra ciudad.

Desde A Todo Pedal se diagramó un entretenido circuito de 8 km.de extensión, que permitió al público observar las incidencias de la carrera.

Las Categorías Mayores debieron girar durante 7 oportunidades: el mejor fue el zarateño Guillermo Gambilla, quien rodando junto a Daniel Núñez, se quedaron con el primer puesto en la Categoría Elite en l hora 45 minutos y 16 segundos.

También de Zárate, Soledad Fernández, que hace 5 meses dio a luz, ocupó el primer lugar entre las damas.


Consultado Daniel Burqueño, expresó: “Seguramente, y debido a la demanda de los ciclistas, programaremos nuevas fechas para La Ruralera de Campana. La idea es realizarla una vez por mes”.

Mantenimiento y ampliaciones en jardines de infantes de Campana

En casco céntrico y en los barrios, con una importante inversión económica

Con el Fondo Educativo, el Municipio continúa con las obras de mantenimiento y ampliación en Escuelas y Jardines de Infantes




Funcionarios y Concejales visitaron la Escuela N° 1 y N° 5 (casco céntrico), N° 22 (de Ariel del Plata) y el Jardín de Infantes N° 907, del barrio Otamendi. Se concretaron trabajos de albañilería, pinturas internas y externas, colocación de mensuras y bandejas para el cableado eléctrico. Además, se construye un SUM de más de 160 m2, en el Jardín del barrio Otamendi.


La continuidad de trabajo y gestión del Municipio de Campana, en el área de la enseñanza, tuvo su continuidad durante el transcurso de la última semana cuando Funcionarios Ejecutivos y Concejales del Frente para la Victoria (FpV) recorrieron diversos Establecimientos con la finalidad de comprobar in situ la concreción de obras de mantenimiento y ampliación, en Escuelas y Jardines de Infantes de nuestro Distrito.

Fue así que el Secretario de Cultura y Educación, Fito Tolassi, junto a la Directora de Educación, Prof. Marisa Martinoli, el Director de Infraestructura Escolar, Arq. Rubén Leal, y los concejales del Frente para la Victoria (FpV), Dr. Juan Ghione y Rosa Petta recorrieron la Escuela N° 1 y N° 5 (casco céntrico), N° 22 (de Ariel del Plata) y el Jardín de Infantes N° 907, del barrio Otamendi.

“Estamos recorriendo junto a nuestra gente, nuestros Funcionarios y Concejales, los diversos Establecimientos Educativos, de los distintos niveles, a los cuales nuestro Municipio en la gestión de la Intendente Stella Maris Giroldi, y por intermedio de un importante aporte, una significativa inversión económica del Fondo Educativo, hemos podido ir resolviendo algunas necesidades de mantenimiento o remodelación, y en otras, concretando ampliaciones para el uso de toda la Comunidad”, señaló Tolassi.

La Prof. Martinoli puntualizó que “en la Escuela N° 1 hemos desarrollado la pintura del frente lateral, sumado a tareas de albañilería. Y la colocación de mensuras y bandejas para el cableado eléctrico total del Establecimiento”.

Además, en relación “a la Escuela N° 5, lo que hemos desarrollado como obra en sí, en dicho lugar, es la pintura del frente perimetral, más alguna tarea de acondicionamiento en general”.

El Concejal Dr. Ghione, consultado sobre la visita al Jardín de Infantes del barrio Otamendi, señaló: “Hemos podido comprobar con sumo agrado y felicidad como las obras de construcción y ampliación, para dotar de mayores comodidades al Establecimiento van in crescendo. Esta era una promesa de nuestra Intendente Municipal, de poder desarrollar aquí un Salón de Usos Múltiples (SUM), que no solo permitirá más comodidades para los más pequeños de nuestros estudiantes, sino ampliar la capacidad de un espacio cerrado. Ya que según nos informaban los profesionales de la construcción, este SUM tendrá más de 160 m2, y de ser una necesidad de la Comunidad Educativa muy pronto pasará a ser una realidad”.

Mientras que a su turno, la Concejal del FpV, Rosa Petta, en un alto de la recorrida en el barrio Ariel del Plata, mostró su alegría por la obra terminada, e hizo un llamado a padres y alumnos, para colaborar con el esfuerzo humano y económico del Municipio.

“En la Escuela N° 22, en ese querido barrio de Ariel del Plata, hemos articulado y concretado la primera etapa de los trabajos de pintura en las paredes externas, en el frente del Establecimiento Educativo. Pero, lamentablemente, debemos decir que ya ha sido dañado el trabajo concretado, porque ha sufrido pintadas. Por lo que solicitamos la colaboración de los vecinos, de los padres y alumnos, para poder mantener las buenas condiciones de la Escuela del barrio”, señaló la edil.

De esta manera, el Municipio de Campana, por intermedio de la correcta, consensuada y evaluada utilización del Fondo Educativo, desarrolla las diversas obras que la Comunidad Educativa necesita a fin de poder brindar más y mejores condiciones de estudio a los hombres y mujeres de la Ciudad que Todos Queremos.


Muestra Efecto Dual de Leo Saya en Forum Cultural Zarate

Gran convocatoria en la inauguración de la Muestra “Efecto Dual”


La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Zárate, a través de su Dirección General de Contenidos y Espacios Culturales y su Dirección de Cultura, llevó a cabo la apertura de la Muestra fotográfica “Efecto Dual” en el Forum Cultural. Las obras de los 25 fotógrafos que integran “El Cambalache” podrán visitarse hasta el 12 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

Con entrada libre y gratuita, la Dirección General de Contenidos y Espacios Culturales y la Dirección de Cultura, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Zárate, realizaron la apertura de la propuesta original que presentaron los 25 fotógrafos integrantes de “El Cambalache” en el Forum Cultural, la que podrá visitarse hasta el 12 de septiembre.

Una gran convocatoria se dio cita para disfrutar de las fotografías que dialogan entre sí componiendo dípticos. Las obras que pueden verse con entrada libre y gratuita, corresponden a: Daniel Álvarez, María Eugenia Álvarez, Esteban Melgares, Rosa Diamant, Nidia Díaz, Andrés Guevara, Andrea Maina, Diego Rodríguez, Diego Visentín, Marie San, Nicolás Saya, Noelia Llanos, Catalina Giménez, Andrés Retamar, Gerardo Lescano, Manu García, Bárbara Cañal, Estefanía Tapia, José Dallera, Marcela Zanzuchi, Andrea Sosa, Leonel Saya, María José Pineda, Natalia Vidal y Agustín Cerroni.


La velada inaugural, que mostró completas las instalaciones del Forum Cultural, estuvo acompañada por la música de la Dj Lucía Torres, alias Dj M.I.N.I.T.A. y degustaciones de vinos.  

Noticias que interesan