jueves, 21 de julio de 2022

Ballet Clásico Juvenil del SODRE en el Centro Cultural Bastión del Carmen

 

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Sala Pedro Calderón de la Barca, se llevará a cabo por el recientemente creado Ballet Clásico Juvenil del SODRE, la ,Gala del Ballet, Vibraciones La Copla Elementos, el próximo jueves 21 de julio a las 20:00 hrs La Escuela de Formación Artística del SODRE presenta por primera vez en Colonia, su Ballet Clásico Juvenil con una Gala de Ballet compuesta de tres Piezas bajo la Dirección Artística de Rossana Borghetti y Ana Claudia Villamil. 

 Elementos Coreografía: Ignacio Lombrado -Música: Franz Joseph Haydn “La enseñanza del agua que nunca para, fluye y siempre encuentra su camino. 

La fuerza del fuego que se mueve rápido y poderoso. La levedad del aire, majestuosa como una brisa mañanera. La pesadez de la tierra, compacta, imponente y segura.

” La Copla Guion y Coreografía: Domingo Vera Cantaora: Lozano Música: Joaquín Rodrigo Maestros Repositores: María Noel Bonino, Sergio Muzzio, Sofia Sajac.

 Estas mujeres solas. A solas con su dolor-Y en su dolor de estar solas- Se han quedado sin amor- El dolor: Las solas: La mujer: El hombre: Este fragmento pertenece al ballet Canto Hondo a España (Domingo Vera) Vibraciones Coreografía: Vanesa Fleitas y Sergio Muzzio Música: Carl Jenkins, Wim Mertens, Camille Saint-Saëns y Sergei Rachmaninoff. 

Es una pieza que utiliza la técnica del ballet clásico como base, sumando el efecto de la música, los colores, las sensaciones y dinámicas. Un Ballet grupal que va desde la delicadeza en los pas de deux, la fuerza y potencia en la variación de los hombres y la precisión y liviandad en los solos femeninos.

 Consolidando de esta manera la unión de la musicalidad, el brillo y la técnica en la danza final. Creación del Ballet Clásico Juvenil Desde el pasado jueves 24 de marzo de 2022, quedó oficialmente creado el Ballet Clásico Juvenil, dependiente de la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre.

 El mismo, constituye la posibilidad de realizar una experiencia pre-profesional que brinda a los estudiantes las herramientas para enfrentar el mundo laboral a nivel local y/o internacional con mayor solidez. A su vez, este formato posibilita una manera eficaz y concreta de acercar el arte y dar a conocer la propuesta de formación del Sodre en todo el país. Entrada Libre y Gratuita. Retirar ticket en boletería del teatro a partir del miércoles 13 en el horario de 17.00 a 20.00 horas.

Actividades en el Centro Cultural Bastión del Carmen

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que se desarrollarán las siguientes actividades en el Centro Cultural Bastión del Carmen Sala Pedro Calderón de la Barca Viernes 22 de Julio- Hora 20.00 Rafael Benech Presenta: “Ciudades de Colonia” (Himnos y Canciones de todas sus ciudades) 

 El músico y profesor Rafael Benech presenta su cd / dvd dónde reúne e interpreta los himnos y canciones de las ciudades de nuestro departamento. Este material fue declarado de “Interés Departamental” por la Intendencia de Colonia, dónde se enfatiza en exponer no solo es un material cultural sino también turístico. 

Para este espectáculo Rafael contará con una banda estable quienes son: Luis Long Guitarra y acordeón, César Durañona en Batería, Emmanuel Benech en teclados, y en muchas de las canciones habrán invitados de distintos puntos del departamento y desde Montevideo, ya contamos con la presencia de Tabaré Pedrosa, Edgardo Ruiz, Henry Hernández, Aldo Oteguy, Carlos Negrín, Daniel Gonnet, y otros artistas que estos días se estarán sumando al espectáculo, incluyendo también bailes folclóricos y videos sobre cada ciudad. Músicos invitados. 

 Entrada Anticipadas: $ 200 Día de la Función: $250 Sala Pedro Calderón de la Barca Sábado 23 de Julio. Hora 16.00 Domingo 24 de Julio. Hora 16.00 Elenco Independiente Del Patrimonio Presenta “Hay Monstruos en mi habitación” Nina y Lolo programan una pijamada diferente, necesitan una reunión especial para idear un plan: lograr atrapar a los monstruos que los persiguen cada noche. 

Trabajo en equipo, persecuciones alocadas, amistad y música están aseguradas en esta comedia infantil. Te invitamos a divertirte en familia. Elenco: Amalia García- Mauro Carrecelas- Lorena Rochón- Valeria Boné- Ana Cecilia García. Daisy Serebriski Autora: Lorena Rochón. Dirección: Grupal. Entradas $200 Sala Alternativa Fernando Cardani Sábado 23 de Julio- Hora 20.00 Domingo 24 de Julio- Hora 19.00 Grupo de Teatro La Farola. Presenta: EL HOMBRE DE LA FLOR EN LA BOCA De Luigi Pirandello Reseña de la obra Esta obra de Pirandello estrenada en el teatro en 1923, nos muestra a un hombre a punto de morir con una “flor en la boca”, que utiliza la conversación con un extraño para hacer una reflexión metafísica de la vida.

 Las pequeñas cosas se redimensionan cuando le vemos fecha de caducidad a la misma. El autor lo utiliza como herramienta para ponernos al desnudo con visión de modernidad. Hallamos bases del absurdo y del existencialismo: el hombre enfrentado tanto a grandes problemas existenciales como a él mismo.

 En El hombre de la flor en la boca (I “Lúomo dal fiore in bocca”) vemos dos tipos diferentes de existencia: por un lado un hombre que sabe que está por morir y por otro un Hombre común lleno de problemas comunes. 

Esta obra fue llevada al teatro por primera vez en 1923. Actúan Bruno Gea y Mario Núñez, la Dirección General y Puesta en Escena a cargo de Mercedes Rusch y la operación técnica en manos de Andrea Hernández. Se sugiere adquirir las entradas con anticipación ya que la sala tiene capacidad limitada. Elenco: Bruno Gea- Mario Núñez- Dirección y Puesta en Escena: Mercedes Rusch Entradas $ 250

City Tour guiado desde mañana viernes 22, en la ciudad de Carmelo

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Turismo, informa que desde el 22 de julio, pueden realizarse paseos guiados en la ciudad de Carmelo, ciudad fundada por Artigas con la Guía Susana Vela. Se realizan todos los viernes (15.30 hs.), sábados (11 y 15.30 hs.) y domingos (11 hs.). 

 En un recorrido aproximado a las 4 hs. se visita el Atelier de Pablo Ferrari, el Parque de Esculturas de Velarde Gil, visita una bodega carmelitana, Museo de la Madera y Atelier de José Castro, Plaza Artigas, Puerto Comercial, Rambla y Playa Seré, Casa de la Cultura, Teatro Uamá y Museo del Carmen. El tour, sale desde Plaza Independencia y el costo del guiado es de $ 1.400 por persona (incluye transporte y entrada a los atractivos). 

 Más información y reservas 098 521 240. Apoya Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia.

Curso on line de introducción a la lengua y cultura China en Colonia

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura, en el marco del convenio con el Instituto Confucio, informa la realización del curso on - line de Introducción a la lengua (Chino mandarín) y la cultura china.

 Las inscripciones para los 10 cupos asignados para el Departamento de Colonia y más información sobre el mismo en el siguiente link: https://udelar.edu.uy/confucio/introduccion-a-la-lengua-y-la-cultura-china Introducción a la lengua y la cultura china Objetivo del curso: Brindar a estudiantes un primer acercamiento general a la lengua y cultura china, que le permita entablar un primer contacto con otras personas. Ofrecer una introducción básica p… udelar.edu.uy

Resultados de estudio de mercado para la venta de alimentos y bebidas representativos de Colonia

La Intendencia de Colonia a través de su Unidad Pymes, presentó los resultados del estudio de mercado para la mejora o posible instalación de puntos de venta de alimentos elaborados en el departamento, orientados a residentes locales, visitantes y turistas en las ciudades de Carmelo y Colonia del Sacramento.

 Dicho estudio fue realizado en el marco del proyecto “Alimentos de Colonia” que lleva adelante Unidad Pymes de la Intendencia con el apoyo del Fondo de Desarrollo Territorial de ANDE, Congreso de Intendentes y Unión Europea. Fue encargado a la agencia Amarila, de la ciudad de Rosario, que utilizó metodología específica para ese estudio.

 Se realizaron 350 entrevistas presenciales y telefónicas a visitantes, turistas y residentes, así como a informantes calificados. Un 74% de ellas fue la ciudad de Colonia del Sacramento y el resto en Carmelo, en el mes de abril del corriente año.

 De esta pequeña investigación surgen aspectos de la demanda actual y potencial por alimentos y bebidas representativos del departamento, tales como: vinos, quesos, chocolates, dulces, conservas, aceite de oliva, cerveza artesanal y otros, que los consumidores desean comprar para consumo propio y obsequios. 

 Más del 90 % de los encuestados declara que compra esos productos cuando llega a estas ciudades, con un muy elevado nivel de satisfacción. 73% de los encuestados en Colonia y 87% en Carmelo, considera que debería haber más puntos de venta de estos productos. 

 Se obtuvieron respuestas con aportes muy útiles para mejorar los puntos de venta actuales y que se puedan instalar, relacionados con ubicación, características de la atención y la percepción del valor que reciben a cambio del precio. 

Los compradores también desean recibir información acerca de los productos y bebidas del departamento, que reconocen como muy buenos. Esa información puede ir asociada a la oferta turística, abriendo posibilidades al turismo gastronómico. Las empresas y personas interesadas en acceder al informe completo pueden solicitarlo por escrito ante la Dirección de la Unidad Pymes, a través del correo electrónico pymes@colonia.gub.uy indicando sus datos. 

 Link descarga video:https://bit.ly/3IUsnKY

Curso de lengua de señas uruguaya en Casa de la Cultura de Colonia

 


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, invita a todos los medios de Prensa al lanzamiento del Curso de lengua de señas uruguaya (LSU), que comenzará en la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento en el próximo mes de agosto. Este lanzamiento tendrá lugar en el Salón de Actos "Prof. Felipe Seade" de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento el próximo lunes de 25 de julio a las 15:30 hrs, en el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Uruguaya.

martes, 19 de julio de 2022

Caminata Colegio San Pablo RECUERDO....Suscribite al canal Gracias

Elisa Abella acompañó el 65° aniversario del Centro de Jubilados de la calle Pueyrredón

 


La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio participó de la celebración de la institución donde compartió un almuerzo con la comisión directiva y los socios. 

 La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó a la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Calle Pueyrredón durante la celebración del 65° aniversario de la institución. Allí, en el marco de un rico almuerzo junto a más de 300 vecinos, fue recibida por el presidente de la institución, Juan González, miembros de la comisión directiva y socios. 

 Junto a Elisa Abella, participaron la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, el director de Entidades de Bien Público, Luis Costa y el concejal de Juntos Gabriel Panno. Al concluir el encuentro, la funcionaria felicitó a la entidad por “su gran compromiso y esfuerzo”.

 Además, enfatizó que “es muy importante contar con gente dispuesta a ofrecer servicios, actividades y un sinfín de propuestas para acompañar a los jubilados”. Por su parte, desde la asociación de jubilados agradecieron el acompañamiento y apoyo constante por parte del Municipio y destacaron las múltiples acciones que llevan adelante pensadas especialmente en el beneficio de los adultos mayores.

CAPACITARON SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS A 40 HOSPITALES, 6 UPAS Y ESTABLECIMIENTOS

CAPACITARON SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS A 40 HOSPITALES, 6 UPAS Y ESTABLECIMIENTOS Más de 120 trabajadoras y trabajadores de la salud se formaron en perspectiva ambiental, gestión y tratamiento integral de residuos para establecimientos sanitarios. 

 Los Ministerios de Salud y Ambiente de la Provincia, a través de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, capacitaron a más de 120 trabajadoras y trabajadores sanitarios sobre Gestión de Residuos Hospitalarios. El curso se realizó en el marco del flamante Plan de Hospitales Sustentables para mejorar la gestión integral de residuos en establecimientos de salud. 

 En la jornada de formación participó personal de 40 Hospitales Provinciales, 6 Unidades de Pronta Atención, el Instituto Provincial del Cáncer, la Unidad de Logística de medicamentos y equipos técnicos de la cartera de Salud bonaerense. Se desarrolló en cuatro encuentros virtuales sincrónicos de 90 minutos de una vez por semana. 

 Entre los temas que se abordaron se encuentra la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) desde una perspectiva inclusiva enfocada en la economía circular, la gestión de Residuos de Establecimientos de Salud (RES), Residuos patogénicos y Residuos especiales o peligrosos.

 El encuentro fue organizado por los equipos técnicos de la dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y la subsecretaría de Políticas Ambientales, que depende del Ministerio de Ambiente. El Plan Provincial de Hospitales Sustentables tiene entre sus objetivos generales: formar a la comunidad hospitalaria en la gestión y el tratamiento de residuos, crear equipos de trabajo interno, reforzar la separación en origen, y mejorar los circuitos de recolección diferenciada interna.

 También apunta a desarrollar huertas agroecológicas, compostaje institucional, revegetación con plantas nativas, jardines de mariposas en espacios verdes compartidos, mejorando la gestión del agua y la eficiencia energética en hospitales. La gestión de los residuos generados en los establecimientos de salud es uno de los mayores desafíos con impacto ambiental, social y económico a nivel mundial, y la provincia de Buenos Aires busca avanzar hacia esa realidad.

Fiesta Nacional Suiza 731ª de la Confederación Helvética - De Interés Departamental

 

El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 657/022, el festejo de la "Fiesta Nacional Suiza 731ª de la Confederación Helvética", que se realizará el día 7 de agosto del corriente año, organizada por la Comisión Pro Colonia Suiza Trabajo y Tradición. Contacto 099 521 608

XLV Encuentro Rotaractiano Argentino, Uruguayo y Paraguayo - De Interés Departamental

El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 618/022 el "XLV Encuentro Rotaractiano Argentino, Uruguayo y Paraguayo" a realizarse entre los días 22 al 28 de enero de 2023 en las instalaciones del Campamento Artigas en el Departamento de Colonia. Contacto 097 128 342

80ª aniversario del Grupo Scout Nª 1 General José Gervasio Artigas de Juan Lacaze"

El grupo Scout Nª 1 General José Gervasio Artigas de Juan L. Lacaze celebrará el "80ª aniversario", por lo que el Intendente de Colonia, lo DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTMAENTAL, según Resolución Nª 647/2022. Esta institución llevará a cabo actividades conmemorativas, durante todo el año.

XVII Jornadas de Medicina Intensiva del Interior y XVII Jornadas de Enfermería en Cuidados Intensivo

El Intendente de Colonia, según Resolución Nª 651/022, DECLARÓ DE INTERÉS DEPATAMENTAL, las "XVII Jornadas de Medicina Intensiva del Interior y XVII Jornadas de Enfermería en Cuidados Intensivos del Interior", que se llevarán a cabo en la ciudad de Carmelo, desde el 27 al 29 de octubre del corriente año. Contacto 2400 5444

Masterclass de Teatro en Colonia

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que están abiertas las inscripciones para las Masterclass del conocido y prestigioso Director teatral y Docente argentino Alberto Rubinstein, que tendrán lugar los días martes 2 y miércoles 3 de agosto a la hora 18, en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura de Colonia del Sacramento. 

Rubinsten comenzó sus estudios en La Universidad de La Plata dirigida por Juan Carlos Gené. Participó de la creación de varios Teatros independientes, completó su formación con los maestros Agustín Alezzo, Augusto Fernándes e Inda Ledesma con quien compartió la enseñanza durante quince años. En 1978 fundó su propia escuela.

 Ha dictado cursos de preparación y entrenamiento del actor en Festivales de América y España. La actividad se enmarca dentro de una serie de encuentros con diferentes Maestros de diferentes disciplinas que está previsto impartan este tipo de conocimiento a los grupos teatrales del departamento. Se invita a los actores y actrices del departamento a participar del mismo. 

Por información dirigirse a la Dirección de Cultura (Rivera 346 – Colonia del Sacramento- Teléfono: 4522-7000 int. 149 y 158)

19ª Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo

 

19ª
Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo Del 14 al 18 de noviembre del corriente año, se llevará a cabo en Colonia del Sacramento, el "19ª Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo". El Intendente de Colonia según Resolución Nª 658/022, DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, esta actividad. Contacto 094 823 257

Proyecciones de Teatro en la Casa de la Cultura de Colonia

 

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura invita a presenciar las proyecciones de las puestas en escenas de las obras de teatro “Electra” basado en el conocido mito griego, y “Pueblo rechazado” inspirado en una historia real que sucedió en el Convento Benedictino de Cuernavaca, México. 

Actúan Mónica Felipa, Titina Morales, Carlos Tripel, Roberto Guerrini y Gustavo Manzanal. La dirección estuvo a cargo de Luis Rivera López y Alberto Rubinstein.

 Las mismas tendrán lugar respectivamente los días, martes 2 y miércoles 3 de agosto, a la hora 15, en el Salón de Actos de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

 Los trabajos a exhibirse, serán presentados por el director Alberto Rubinstein que estará presente en la oportunidad. Entrada libre y gratuita.

Llamado Público para proveer un cargo de Educador/a para el Club de Niños de Nueva Palmira

La Intendencia de Colonia, según Resolución No.622/2022 recaída en Expediente No. 01/2022/2845 se autoriza el Llamado Público para proveer 1 (un) cargo de Educador/a para el Club de Niños de Nueva Palmira en la modalidad de Oposición y Méritos con presentación de Curriculum: • Perfil Educador • Requisitos Ciclo Básico de Enseñanza Secundaria Completo (Excluyente) Se valorará: Curso otorgado por CENFORES, u otro habilitado por el MEC (no excluyente) Residir en la ciudad de Nueva Palmira o Zona Aledaña Edad entre 20 y 45 años • Documentación • Cédula de Identidad • Credencial Cívica • Certificado de antecedentes judiciales • Carnet de Salud • Constancia de domicilio expedida por Seccional de Policía respectiva 

Se valorará experiencia de trabajo con niños, instituciones educativas, socio educativas, hogares y similares. Capacidad de trabajo en equipo Carga horaria 20 horas semanales: de lunes a viernes

 Presentar Curriculum en Club de Niños de Nueva Palmira sito en la calle Montevideo y Ruta 12 en el horario de 12 y 30 a 17.00 hs., de lunes a viernes o realizar consultas al Teléfono 45449908 El período de inscripción será desde el 25/07/2022 al 29/07/2022

Se realizó Charla “Ciervo de los Pantanos” en Colonia

 


Se realizó hoy martes en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de la capital departamental, una charla a cargo de Carlos Ma. Prigioni, sobre el tema “Ciervo de los Pantanos”, especie que se creía extinguida en nuestro país y que se ha detectado nuevamente su presencia. Prigioni es Investigador Asociado del Museo Nacional de Historia Natural y .se refirió a distintas característica y hallazgos de esta especie, que es el mayor de los cérvidos de América del Sur, alcanzando los 2 metros de longitud y 1,20 de altura hasta la cruz. Link descarga audio y video: https://bit.ly/3OkNHuc

Salud recuerda a la población la necesidad de vacunarse contra el COVID-19 Buenos Aires Provincia

Aumento de casos Salud recuerda a la población la necesidad de vacunarse contra el COVID-19 Para evitar contagios, es esencial continuar los esquemas. Las personas mayores de 18 años ya pueden aplicarse todos los refuerzos disponibles de la vacuna.

 Frente al aumento de casos COVID-19 registrado en la Provincia por tercera semana consecutiva, el ministerio de Salud bonaerense recuerda qué población debe concurrir a aplicarse los refuerzos de la vacuna para evitar la suba de contagios. Los últimos datos dan cuenta de un crecimiento de alrededor del 24% de los enfermos por coronavirus. 

 En primer lugar, es importante tener en cuenta que todas las personas de más de 18 años que ya pasaron cuatro meses desde la aplicación de la última vacuna contra el Covid-19, deben darse un refuerzo. En la actualidad, la cartera sanitaria bonaerense tiene a disposición todas las dosis y se puede concurrir sin turno previo a los vacunatorios más próximos al domicilio en: https://bit.ly/3C5EgtY

 Para evitar la relajación por parte de la comunidad, y recordar los beneficios logrados gracias a la inmunización contra el COVID-19, las autoridades sanitarias dan cuenta de un incremento consecutivo de los casos, algo evitable si las personas vuelven a acercarse a los vacunatorios. En la actualidad, cerca de 16 millones de bonaerenses iniciaron sus esquemas de vacunación, pero deben completarlos. 

 En la Provincia de Buenos Aires la vacuna es libre y federal para los bonaerenses, y personas de otras jurisdicciones y extranjeras. Se aplican sin turno previo. En cuanto a la población pediátrica, las niñas y niños de más de 3 años deben contar con la 1ra. y 2da. dosis de la vacuna.

 Mientras que, para mayores de 5 años está disponible, desde mayo, la 3ra. dosis (primer refuerzo) para estar protegidas tanto ellas y ellos, como el resto de su familia, algo que permitirá también mantener la presencialidad en las escuelas luego del receso invernal. QUINTA DOSIS 

 En la Provincia de Buenos Aires se aplica también una quinta dosis de la vacuna contra la COVID-19 a las personas mayores de 50 años que recibieron como primeras 2 dosis la vacuna Sinopharm y a las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años.

 En este caso, la 5ta. dosis sería el segundo refuerzo, ya que este grupo recibió un esquema primario de 3 dosis (2 dosis y una adicional), a diferencia de la mayoría de la población que tuvo un esquema primario de 2 dosis. También tienen que haber pasado 4 meses desde la aplicación de la última vacuna.

 Las autoridades sanitarias recordaron que una dosis de refuerzo, es la administración de una dosis de vacuna luego de un esquema primario con respuesta inmune inicial suficiente, teniendo en cuenta la posible disminución de la respuesta en el tiempo.

 Hasta el momento, en el territorio bonaerense, se han aplicado 41.481.390 vacunas, de las cuales 15.983.300 corresponden a la primera dosis; 14.582.588 a la segunda; 9.432.082 a la tercera (primer refuerzo) y 1.483.420 a la cuarta (segundo refuerzo).

Se realizó acto conmemorativo al 192º Aniversario de la Jura de la Constitución en Colonia

 

En la tarde de hoy MARTES, se llevó a cabo el acto conmemorativo al 192º Aniversario de la Jura de la Constitución (18 de Julio de 1830). El mismo se desarrolló en la Escuela Nª 90 “Juan Antonio Lavalleja” de la ciudad de Colonia del Sacramento, y contó con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, autoridades policiales y militares, autoridades de la enseñanza, escolares y familiares, abanderados y escoltas de Jefatura, Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizado Nª 4, Prefectura y de Escuelas Nª 1, 2, 37, 49 y 90 y del Liceo Nª 1 "Profesor Juan Luis Perrou" El acto comenzó con las estrofas del Himno Nacional, palabras del Presidente de la Junta Departamental Doctor Roberto Calvo, luego alumnos de inicial 4 y 6ª B, realizaron un acróstico recordando el hecho, alumnos de 3ª B el poema "Nuestra Identidad" (anónimo)y alumnos de 5ª B la danza 18 de julio: Jura de la Constitución, del autor Ricardo Fernández, para culminar con la marcha Mi Bandera. Link descarga audio y video: https://bit.ly/3aR0FlS

Noticias que interesan