domingo, 15 de mayo de 2022

Intendente Moreira firmó Contrato Plan de importante inversión para Colonia

 


Se procedió en el día de hoy jueves 12, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, a la ceremonia de la firma del Contrato Plan por el Proyecto “+Colonia”, por parte del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch y el Secretario General Guillermo Rodríguez y de los representantes de este Proyecto, con la autorización concedida por la Junta Departamental. Durante su alocución el desarrollador Eduardo Bastitta narró estar viviendo un sueño, un sueño construido en conjunto con su padre, de quien destacó su vitalidad y entusiasmo con la causa. 

Con respecto a Más Colonia en sí, relató que hace 2 años propusieron el proyecto a través de las instituciones intermedias y distintos representantes de Colonia, destacando que durante este tiempo se transitó un camino de diálogo y consenso, tan rico como productivo, sumando adhesiones y apoyos que fueron muy estimulantes. 

Bastitta definió a la idea como una verdadera ciudad rioplantense del futuro, buscando no solo hermanar a las dos orillas, sino también proyectarla hacia el futuro, aggiornada al mundo actual, con la tecnología que impera, con el aprendizaje y conocimiento de las nuevas generaciones, empatizando con ellas, entendiéndolas con sus características. El desarrollador definió a las nuevas generaciones como mucho más preocupadas por el medio ambiente, por la sustentabilidad y el cuidado de la naturaleza.

 Bastitta habló del enorme desafío que supone entender la revolución económica y social que generan el conocimiento y la tecnología, al desacoplar la decisión de dónde uno trabaja y dónde uno vive, y que a raíz de eso, nace este proyecto, como una propuesta de vida para el futuro. El empresario culminó agradeciendo a la Intendencia y a todos los presentes por la acogida, destacando que se trata de un proyecto tremendamente desafiante que se sacará adelante entre todos los actores de Colonia. 

Por su parte, su padre, Carlos Bastitta, en un sucinto mensaje destacó el carácter familiar que tiene el proyecto habida cuenta de que es su hijo quien lo lleva adelante, y quien lo convenció de que era el momento de aventurarse en esta empresa. Por último, el Intendente de Colonia, Dr Carlos Moreira Reisch no vaciló en calificar la jornada como memorable para el departamento de Colonia, asignándole una enorme importancia, siendo realmente trascendente para el futuro del mismo.

 Moreira narró la historia de la compra de terrenos de unas 515 hectáreas por parte de Don Carlos Bastita en la costa coloniense, que fue el puntapié inicial para este proyecto. El jefe comunal definió a Más Colonia como el proyecto más importante en el departamento, calificándolo como la construcción de una segunda ciudad al este de Colonia del sacramento con las más variadas actividades, conformada por un polo logístico, una ciudad inteligente, residencial, con centros de enseñanza, con una complejidad y riqueza extraordinaria. 

Moreira destacó el hecho de que generará cientos de puestos de trabajo, con las más variadas labores para que la gente de Colonia pueda formar parte. A su vez ponderó que al no ser un barrio privado, todos los ciudadanos tendrán total y libre acceso a sus instalaciones, interactuando con la totalidad de Más Colonia. 

Finalmente el Intendente habló de la trascendencia que ha tenido el proyecto, no solo en el departamento y en el país, sino más allá de fronteras, en especial en Buenos Aires, donde se ha abierto una especie de “embajada de Colonia”, donde muchas empresas han mostrado un gran entusiasmo por lo que se avecina. Moreira culminó su oratoria exhortando a los desarrolladores para que sigan hacia adelante con tanto énfasis, agradeciéndoles la confianza y solicitándoles que comiencen cuánto antes con este ambicioso proyecto. Link descarga audio y video: https://bit.ly/3ssA7Nm

Intendencia firmó convenio con Asociaciones de Rematadores, Tasadores e Inmobiliarios

 


Un importante convenio entre la Intendencia de Colonia, la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios representada por el Señor Pablo Ponce De León y la Asociación de Rematadores, Tasadores e Inmobiliarios de Colonia representada por Adolfo Gardiol y Emanuel Celedón, firmó hoy en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, junto a su Secretario General Guillermo Rodríguez. 

 A través del mismo, la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores e Inmobiliarios asumirá la organización y ejecución de las subastas con los bienes que determinará la Intendencia, y brindará además el servicio de asesoría en todos los remates a efectuarse por parte de la Intendencia, incluyendo la programación, determinación de la publicidad adecuada, la administración de las subastas y la supervisión de la ejecución de las mismas y de los martilleros intervinientes. Link descarga audio y video: https://bit.ly/3yD6blo

Se encendieron nuevas luces LED en el casco urbano en Campana

 


El Municipio reemplazó otras 36 lámparas de sodio por nueva tecnología en calles que rodean la Plaza Eduardo Costa aportando así mayor claridad nocturna y seguridad a los vecinos. Las nuevas luces LED instaladas en los alrededores de la Plaza Eduardo Costa ya aportan mayor claridad nocturna y seguridad a los vecinos. 

 Se trata del reemplazo de otras 36 lámparas de sodio por nueva tecnología en el marco del plan de reconversión que implementa la Secretaría de Espacio Público en distintos sectores del casco urbano. En esta oportunidad, los trabajos se ejecutaron por las calles 25 de Mayo, entre Belgrano y San Martín; San Martín, entre 25 de Mayo y 9 de Julio; 9 de Julio, entre San Martín y Belgrano, y Belgrano, entre 25 de Mayo y 9 de Julio. 

 Como tarea complementaria, para favorecer aún más la presencia de estos artefactos, personal municipal también realizó la poda correctiva de todos los árboles para despejar la zona de ramas y follajes. De esta manera, el Municipio mejora la calidad de la iluminación de los espacios públicos, pero también ahorra energía y reduce los costos de mantenimiento permitiendo así redireccionar recursos a más obras. Previamente, estos trabajos se replicaron sobre avenida Rocca, Plaza de las Carretas, Plazas Italia, España y Eduardo Costa, además de numerosas calles del casco urbano y las colectoras.

Fondo Concursable para la Cultura (FCC) y al Fondo Regional

 


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que: Se encuentran abiertas las convocatorias al Fondo Concursable para la Cultura (FCC) y al Fondo Regional para la Cultura (FRC). Información completa: https://bit.ly/3M1p8Cd Consultas: 2904 4642 | 2904 4337 int. 101 o 102 info@fondoconcursable.mec.gub.uy Fondo concursable para la cultura Es una convocatoria dirigida a artistas y hacedores de la cultura. 

Se postula presentando un único proyecto de creación artística/cultural dentro de una de las siete categorías concursables: Artes visuales; Fotografía; Danza; Teatro, arte circense y títeres; Música; Videojuegos; Propuestas editoriales. 

 Se reciben postulaciones para el FCC hasta el lunes 27 de junio a las 17 h. Bases:https://bit.ly/3PmoVvI Fondo Regional para la cultura Es una convocatoria pública por año dirigida exclusivamente a artistas y hacedores de la cultura residentes en las distintas regiones del interior del país. Los proyectos tendrán como principal requerimiento que la persona Responsable Legal resida en la región de postulación. 

Las regiones de postulación, en esta edición, son siete. Se reciben postulaciones para el FRC hasta el lunes 1 de agosto a las 17 h. Bases:https://bit.ly/39RNznF Andrea Villar Miravalles Comunicación Gestión Territorial Dirección Nacional de Cultura Ministerio de Educación y Cultura Paraguay 1176 Tel: 2 904 4725 int. 104 [gub.uy/cultura]gub.uy/cultura

miércoles, 11 de mayo de 2022

Convocatorias de la Dirección Nacional de Cultura

 

Convocatoria al Festival Músicas del Uruguay edición 2022 La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que el Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura abre la convocatoria al Festival Músicas del Uruguay edición 2022. 

Se trata de una iniciativa que busca reunir y visibilizar propuestas artísticas originales y de calidad que presenten creaciones y versiones contemporáneas en torno al tango, el candombe, la murga y la música popular de raíz folclórica, como géneros constitutivos de nuestro patrimonio musical. Se valorarán propuestas que propongan innovación a través de fusiones, arreglos e instrumentaciones originales y relecturas que aporten al desarrollo, crecimiento y diversidad musical dentro de estos géneros.

 INFO COMPLETA Y BASES: https://bit.ly/3OOCnbp Se seleccionarán catorce propuestas para conformar la programación. Esta segunda edición se realizará del 29 de julio al 4 de agosto en la Sala del Museo (Museo del Carnaval, Montevideo) y en el Teatro Bastión del Carmen, del departamento de Colonia. Postulación hasta el 20 de mayo 2022 por culturaenlinea.uy Consultas por bases: inmus.convocatorias@mec.gub.uy 

Como siempre les agradecemos su apoyo en la difusión. Programa de capacitación Gestión y producción de proyectos culturales sostenibles e inclusivos La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informar que el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) convocan a participar del programa de capacitación Gestión y producción de proyectos culturales sostenibles e inclusivos, que implica capacitación para el desarrollo del sector de la danza en Uruguay. Dirigida a 50 agentes de la danza de todo el territorio, esta formación está orientada a facilitar las herramientas claves para el desempeño profesional del sector y la generación de empleo. 

 El programa de capacitación se abordará en tres semestres y trabajará de forma transversal el enfoque teórico-práctico. Se compone de 72 horas de capacitación virtual que dictará la Udelar y 58 horas de capacitación presencial que dictará una Entidad de Capacitación a contratar por INEFOP.

 INFORMACIÓN COMPLETA: https://bit.ly/3FnaX87 Inscripciones hasta el 29 de mayo completando el siguiente formulario: https://bit.ly/3LJTuJj Como siempre les agradecemos su apoyo en la difusión de la convocatoria. Andrea Villar Miravalles Comunicación Gestión Territorial Dirección Nacional de Cultura Ministerio de Educación y Cultura Paraguay 1176 Tel: 2 904 4725 int. 104 [gub.uy/cultura]gub.uy/cultura

Importantes obras en Barrio El General de Colonia

 


La Intendencia de Colonia, a través de su Departamento de Obras, se encuentra llevando a cabo importantes obras, tendientes a la consolidación urbana de una zona de Bº El General de Colonia del Sacramento.

 La presente administración continúa con sucesión de obras en este barrio, atendiendo las indicaciones de prioridad permanente planteada para esta zona. Remodelación de Calle Las Quintitas: Por medio de contrato vigente con empresa DURVIAL, se está efectuando acordonado de 11m de ancho en la presente calle, en conjunto con ramales de acceso desde Av. Fernando Carballo. 

Estas acciones planificadas, se suman a otras mejoras de accesibilidad al barrio previamente ejecutadas; promoviendo en este caso una notoria mejora en su conexión hacia zona este, dotándola de mayor seguridad y fluidez para los transeúntes. 

Como obras complementarias se prevén: Iluminación mejorada, reasfaltado, señalética mejorada, sendas peatonales en contorno de plaza pública. Asfaltado de Calle Juan Bentancur y conexiones. Como complemento de la obra antes enunciada, se asfaltará la totalidad de la calle Bentancur y sus conexones con Av. F. Carballo. 

Comprendiendo a su vez dentro de su trazado: la recolocación de cañería de pluviales y apertura de tramo de una cuadra antes sin pavimentar. Con estas tareas se pretende otorgar mejoras a una arteria que ha registrado en años recientes un notorio incremento en su edificación.

El intendente Abella participó del homenaje a Jorge “Titi” Rodríguez

Pilotos, preparadores y demás integrantes del ambiente local del mundo tuerca reconocieron la trayectoria del periodista que acompaña el deporte motor de la región desde hace más de tres décadas.

 En su faceta de intendente, pero sobre como uno de los destacados representantes del automovilismo campanense, Sebastián Abella participó el pasado jueves del homenaje que el ambiente local del “mundo tuerca” le realizó a Jorge “Titi” Rodríguez.

 El periodista especializado en el deporte motor lleva más de tres décadas cubriendo especialmente toda la actividad regional, ofreciéndole a los pilotos y preparadores de las diferentes propuestas automovilísticas la posibilidad de mostrar lo que realizan semana tras semana. Desde el año 2000 lo hace ininterrumpidamente a través del programa televisivo MotorSport y también desde su conocido “Rincón Tuerca”, espacio ineludible del deporte motor zonal que sale cada domingo en el diario La Auténtica Defensa. 

Además, en el último tiempo ha complementado este trabajo con apariciones radiales en el programa Juego Limpio y también a través de las redes sociales. El homenaje contó con la conducción de sus colegas Sandro Fiore y Rubén Carneiro tuvo intervenciones especiales de Hernán De Giacobbi, Martín y Mariano Raina, Pablo y Augusto Villaberde y Hugo Mauro y el intendente Abella. Y también sumó su testimonio Alberto “Popi” Errecart. Además, pilotos nacionales de primera línea aportaron sus saludos a través de videos, modalidad por la que también se hizo presente Luis “Pejerrey” Belloso. 

 El acto, desarrollado en el Salón Le Parc, contó también con el acompañamiento de más de un centenar de personas, entre ellos, múltiples pilotos de diferentes épocas y familiares y amigos de Rodríguez. Lo recaudado a partir de la venta de las tarjetas para participar del evento fue donado al hogar de niños Nuestra Señora de Lourdes y al jardín de infantes Nro 903.uez. 

 “Estoy muy contento de haber podido participar de este reconocimiento a Titi, quien tanto ha hecho desde su labor periodística por todos los que vibramos con esta pasión que es el automovilismo”, remarcó el jefe comunal, quien actualmente participa de los campeonatos de TC Pista y Top Race, dos de las categorías más importantes de la escena nacional.

Intendencia de Colonia adquirirá matrículas modelo Mercosur

La Intendencia de Colonia adquirirá placas matrículas para vehículos particulares empadronados en el Departamento de Colonia, modelo Mercosur. La compra se hará a través de la Licitación Abreviada Nª 14/2022, y las consultas del pliego se encuentran en www.comprasestatales.gub.uy y también se pueden realizar en el Departamento de Hacienda y Administración al teléfono 4522 7000 interno 235, de 12:15 a 17:00 horas. La apertura, se realizará en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales de la Intendencia de Colonia, en el 2ª piso del Palacio de Gobierno Departamental, sito en Avda. General Flores 467 de la capital departamental, el día 17 de mayo a la hora 14:00.

Convocatoria a Artesanos del Departamento

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, ha sido invitada por la Asociación Civil HECHOACÁ para que los artesanos del departamento de Colonia, durante el mes de junio puedan exponer y vender sus productos en sus locales de Montevideo Shopping y Portones Shopping. Se convoca a los artesanos que tengan interés en vender sus productos a ponerse en contacto con esta Dirección en forma telefónica al teléfono 45227000 internos 149 y 160 o por el correo cultura@colonia.gub.uy con plazo al jueves 12 del presente mes. Para acceder a esta convocatoria deben tener empresa registrada. La selección de los trabajos a exponer estará a cargo de los organizadores

Exposición "Imaginar, medir y ordenar"

Reenviamos invitación recibida sobre la Exposición "Imaginar, medir y ordenar", a realizarse en el Centro Cultural Bastión del Carmen, organizada por el Museo Histórico Nacional, y que se inaugura el sábado 14 del corriente a las 17:00 horas.

Ceremonia de firma de Contrato Plan por el Proyecto “+Colonia”

 


En una ceremonia que será encabezada por el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, se procederá a la firma del Contrato Plan por el Proyecto “+Colonia”, el jueves 12 de mayo, a la hora 14:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental. Con la autorización concedida por la Junta Departamental y la promulgación del Ejecutivo, quedó habilitada esta instancia para la firma del documento por parte del Intendente, del Secretario General Guillermo Rodríguez y de los representantes de este Proyecto. Invitación a los Medios Se invita a los Medios de Comunicación para participar de esta actividad: Jueves 12, hora 14:00, Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

Convenio entre Intendencia y la Asociación de Rematadores, Tasadores e Inmobiliarios de Colonia


La Intendencia de Colonia firmará un Convenio con la Asociación de Rematadores, Tasadores e Inmobiliarios de Colonia (A.R.T.I.C.) este miércoles 11, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental. 

 Esta entidad asumirá la organización y ejecución de subastas con los bienes que determinará la Intendencia y brindará servicio de Asesoría a todos los remates a efectuarse por parte de la Intendencia, incluyendo la programación, determinación de la publicidad más adecuada, la administración de las subastas y la supervisión de la ejecución de las subastas y de los martilleros intervinientes. 

 Invitación a los Medios Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes. Miércoles 11 de mayo, hora 16:00, Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

Intendencia construirá cordón-cuneta en Colonia Miguelete


La Intendencia de Colonia, construirá cordón-cuneta- en la localidad de Colonia Miguelete. Esta obra se realizará a través de la Licitación Abreviada Nª 15/2022, y las consultas pueden realizarse a través de la web www.comprasestatales.gub.uy y en el Departamento de Obras, a través del teléfono 4522 7000 interno 294. La apertura de las ofertas se realizará en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales, sita en el 2ª piso del Palacio de Gobierno Departamental, el día 24 del corriente a la hora 14:00.

Concurso de becas del programa "Sembrando”

 




Intendente Moreira recibió a Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta Departamental

 


El Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, junto a la Directora de Jurídica Doctora Soledad Pérez y un representante de la Dirección de Tránsito y Transporte, recibió en el Salón de Actos del Palacio de gobierno Departamental, a la Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta Departamental, quienes están planteando que las compañías de ómnibus de transporte de pasajeros, vuelvan a retomar todas las frecuencias que tenían antes de la pandemia.

lunes, 9 de mayo de 2022

El Intendente confirmó el comienzo de la segunda etapa de la obra del nuevo laboratorio del Hospital

 

Abella recorrió los trabajos que se ya se ejecutaron en el lugar con la colaboración de la empresa Tenaris. La obra permitirá reestructurar y mejorar la atención a los vecinos de varios servicios. El intendente Sebastián Abella recorrió la obra del nuevo laboratorio del Hospital Municipal San José y confirmó que en los próximos días comenzará la segunda etapa del proyecto. 

 Con aportes de la empresa Tenaris, en el lugar ya culminaron los trabajos de construcción del nuevo espacio que se desarrolló sobre el ala lindera a la calle Jacob. En esta nueva instancia, según explicó el jefe comunal, se avanzará con el revestimiento que implica la colocación de las mesadas, griferías, mamparas y divisiones de vidrios. 

 El proyecto planea la construcción de 272 metros cubiertos, más 74 metros de pasillo conector, que alojarán la recepción y boxes de extracción. La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, que acompañó la visita junto a la subsecretaria Elenora Penovi, explicó que esta obra es muy importante para toda la comunidad porque permitirá incrementar la cantidad de análisis que se realizan diariamente y, a su vez, mejorar otros servicios, ya que se liberarán espacios y se podrá ampliar la Guardia y la Farmacia. “Es una gran noticia saber que el hospital sigue creciendo y podamos mejorar sus instalaciones y las prestaciones que se brindan a los vecinos”, enfatizó el Intendente.

EL HOSPITAL SAN MARTÍN ES PIONERO EN UNA TÉCNICA PARA CURAR ARRITMIAS CARDÍACAS

 

Avances en salud pública EL HOSPITAL SAN MARTÍN ES PIONERO EN UNA TÉCNICA PARA CURAR ARRITMIAS CARDÍACAS La Unidad de Electrofisiología del “San Martin” de La Plata realiza el novedoso procedimiento de crioablación cardíaca. Incorporó tecnología que permite tratar arritmias con frío para devolverle el ritmo normal al corazón, de manera segura y rápida.

 La Provincia de Buenos Aires cuenta con un hospital público que realiza una innovadora técnica para tratar una de las principales patologías del corazón, que son causa de muerte en todo el mundo. Se trata de la Unidad de Electrofisiología del hospital provincial “San Martin” de La Plata que sumó equipamiento específico para poder desarrollar las ablaciones mediante frío. Es el primero y único hospital en aplicarla en el ámbito público provincial. 

 Para esta técnica se utiliza una moderna consola que mediante la congelación del tejido permite curar distintas patologías eléctricas del corazón. Un gran avance para la salud pública en el tratamiento de pacientes con arritmias cardíacas frecuentes, como la fibrilación auricular y ablaciones puntuales cerca del sistema eléctrico normal del corazón. 

 “Mejoramos la infraestructura y equipamos con tecnología de alta complejidad la Unidad de Electrofisiología para jerarquizar la atención y así sumar ablaciones complejas como el procedimiento de crioablación, que realiza el equipo con un alto nivel de excelencia. Atendemos pacientes que llegan de otras regiones y provincias con estas patologías específicas que puede resolver nuestro hospital”, celebró la directora del “San Martín”, Graciela Ramos. Por su parte, el jefe de la Unidad de Electrofisiología, Federico Zabala, detalló que “constantemente se trabaja para poder desarrollar nuevas técnicas y es una gran satisfacción que uno de los hospitales de mayor complejidad de la provincia, y donde nos formamos en nuestras residencias, pueda ofrecer esta alta complejidad, que está a disposición de todo paciente que la necesite”.

 La Unidad aspira realizar un alto volumen de 300 procedimientos en el año, funciona en el servicio de Cardiología que encabeza el doctor Luis Medesani, y cuenta con el staff de los doctores Daniel Camerini, Enrique Monjes y Ángel Alarcón. Años atrás, los profesionales debían viajar al exterior para capacitarse en la especialización y ahora se trabaja para que el hospital provincial “General San Martín” de La Plata, logre ser Centro Formador de médicos cardiólogos donde puedan instruirse en electrofisiología. La sala de electrofisiología del hospital es de última generación, donde también, se realizan otros procedimientos complejos como la ablación por radiofrecuencia, tratamiento eléctrico de arritmias cardíacas e implantes de dispositivos cardiacos: marcapasos, desfibriladores y resincronizadores.

Concurso 400 Becas Programa Sembrando

 


La Intendencia de Colonia a través de su Unidad Pymes informa que están abiertas las inscripciones para "Sembrando Administra Tu Emprendimiento" hasta el 17 de mayo del corriente año. Requisitos para Concursar por la beca: -Poseer un emprendimiento formalizado o en vías de formalización. -Mayor de edad al momento de empezar el curso. -Tercer año de liceo completo. -Contar con dispositivo y acceso a internet. -Tener habilidades blandas (apertura al aprendizaje, curiosidad, autogestión, creatividad y perseverancia) -Contar con disponibilidad de 6 hs. semanales. Enlace de Inscripción para la beca: https://bit.ly/3siTd8t

Quedó inaugurada la exposición del caricaturista Fernando caricaturista

 

En la noche del miércoles 4 de mayo, en el Foyer Luisa Vaucheret del Centro Cultural Bastión del Carmen, quedó inaugurada la Muestra del caricaturista Fernando “Tetén” Alvarado. 

En “RECORRIENDO AMÉRICA HISPANA” el artista, con una destreza que traspasa el alma de cada personaje, expone caricaturas de Gardel, Jorge Amado, “Mano de Piedra” Durán, Los Olimareños, Silvio Rodríguez, entre los 17 trabajos que se exhiben en esta oportunidad al público. Estuvieron presentes el Director de Cultura Mtro. Eduardo Barale, el Sub Director de Cultura Prof. Santiago Pittamiglio, el Coordinador de Teatros Sr. Jorge Vassallo e invitados especiales. 

 La misma se podrá visitar hasta el domingo 29 de Mayo, en el horario de Lunes a Viernes, de 12.00 a 18.00 horas y sábados y Domingos, de 14.00 a 18.00 horas. Entrada Libre.

Proyecto Redes Empresariales Bodegas de Colonia con apoyo de ANDE y ATDC

 

En el Centro BIT de Colonia del Sacramento se firmó contrato entre la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para la etapa de implementación del proyecto Redes Empresariales Bodegas de Colonia que busca potenciar el desarrollo del enoturismo en el departamento.

 El evento contó con la presencia de Carmen Sánchez y Federico Perdomo, Presidenta y Director, respectivamente, de ANDE; Martín de Freitas, Director de Turismo de la Intendencia de Colonia; Roque Baudean, Director Nacional de Turismo; Mauricio Garrone, referente de Enoturismo de INAVI; Andrés Castellano, Presidente de la Asociación Turística Departamental y directivos de la institución, representantes del grupo Bodegas de Colonia e integrantes del equipo del Centro PYME de Colonia. 

 Se presentó a la Coordinadora para el proyecto, la Ec. Mariana Sienra, seleccionada a través de un llamado por parte de ATDC y las bodegas participantes. El proyecto tiene por objetivo contribuir a mejorar la competitividad del producto enoturístico de las 13 bodegas que integran la red. Tiene un plazo de ejecución de 18 meses y abarca actividades de fortalecimiento de la asociatividad, desarrollo del producto enoturístico, elaboración de calendario de eventos individuales y colectivos, sistema de información de visitantes a las bodegas, plan de comunicación y desarrollo de marca de la Red, entre otras acciones. 

 La primera etapa del proyecto se desarrolló en el segundo semestre del 2021, cuando se elaboró un diagnóstico individual y uno colectivo de la red y se formuló el proyecto aprobado por la ANDE y que ahora inicia su ejecución. Integran la Red Bodegas de Colonia las bodegas Irurtia, Zubizarreta, Almacén La Capilla-Cordano, El Legado, Campotinto, Narbona, Buena Vista, Piccolo Banfi, Los Pinos, Quintón, Hacienda del Sacramento, Los Cerros de San Juan y Fripp.

Noticias que interesan