sábado, 13 de febrero de 2021

Se recordaron los 210 años de la salida de Artigas de Colonia del Sacramento


 La Dirección de Cultura de la Intendencia organizó en la noche del jueves 11, un acto para recordar los 210 años de la salida de Artigas de Colonia del Sacramento. El historiador Sebastián Rivero realizó una reseña, a partir del contexto en el que se gestó todo el proceso que llevó a Artigas a tomar la decisión de integrarse a la revolución emancipadora. El cineasta Fabián González, director de la película “La Fuga de Artigas”, de la que se mostró un fragmento, comentó la experiencia de la filmación, la que ha contribuido a poner en valor un hecho histórico de relevancia que justamente tiene como escenario Colonia. Se dio una ida y vuelta con los asistentes al Salón de Actos de la Casa de la Cultura, en la que el historiador Rivero contestó preguntas y se escucharon aportes muy valiosos.

 En este acto, tanto en la exposición del historiador como en las palabras de Fabián González, aparecía el nombre y reconocimiento a la figura y trayectoria de Heroídes Artigas Mariño. En ese marco, el Director de Cultura Maestro Eduardo Barale Bonansea y el Sub Director Santiago Pittamiglio, realizaron un reconocimiento muy sentido a Heroídes por su aporte al rescate de la historia de Colonia con la entrega de una plaqueta a su Esposa la Maestra Estela Ibarra de manos del Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell.

Cronograma de recolección de residuos por los feriados del 15 y 16 de Febrero de 2021


 El Municipio de Zárate informa, qué, debido a los feriados del día lunes 15 de Febrero y martes 16 de Febrero de 2021, habrá cambios en la frecuencia de recolección de residuos sólidos urbanos, que realiza la Empresa ENTRE, en la ciudad de Zárate. Por lo tanto, se comunica, que aquellos frentistas, que tienen la recolección de residuos diaria nocturna de domingos a viernes, NO deberán sacar las bolsas el día domingo 14 de Febrero, el servicio volverá a la normalidad el día lunes 15 de Febrero, desde las 21:00 hs.

 En tanto, que quienes tienen la recolección diaria diurna de lunes a sábado, NO deberán sacar las bolsas el día lunes 15 de Febrero, el servicio volverá a la normalidad el día martes 16 de Febrero, a partir de las 5:00 hs. Los que tienen la recolección de residuos diurna los días lunes, miércoles y viernes, NO deberán sacar las bolsas el día lunes 15 de Febrero. El servicio volverá a la normalidad el día miércoles 17 de Febrero, a partir de las 05:00 hs. Los que tienen la recolección diurna los días martes, jueves y sábados, NO se verán afectados, y se mantendrá el servicio como opera habitualmente estos días.

Abella aseguró que el plan de vacunación en escuelas que armó la Provincia “fracasó antes de empezar”


 Tras una entrevista radial en “Lanata sin filtro” en la que el intendente Sebastián Abella ratificó que el sistema de salud municipal fue dejado afuera de la campaña de vacunación que quedó en manos de La Cámpora, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, lo cruzó en Twitter, ante lo cual Abella volvió a insistir acerca de cómo iban a hacer para vacunar a más de 20.000 adultos mayores de la ciudad antes del 1ero de marzo. 

 “Ministro expliqueme por favor ¿cómo van a hacer para vacunar a más de 20 mil adultos mayores de la ciudad (en la única escuela habilitada en Campana al día de hoy de 3 anunciadas) antes del 1ro de marzo?”, le preguntó Abella a través de la red social. Y en otro tweet continuó: “¡No comenzaron con la Fase 2 y usted habla de la Fase 3! Dígame cómo van a vacunar a más de 20 mil vecinos de Campana antes del 1ro de marzo cuando inician las clases, si aún no vacunaron ni siquiera la totalidad de los médicos (fase 1)”. En este sentido, Abella se mostró convencido que el plan de vacunación en escuelas que armó la Provincia “fracasó antes de empezar” y, al aire con el periodista Jorge Lanata, dijo que “los intendentes no sabemos cómo será el regreso de los alumnos y docentes a clases presenciales, ni cuando arrancan a vacunar a los vecinos en las escuelas”.

 Asimismo, volvió a reiterar su intranquilidad con la Provincia tras dejar de lado al sistema de salud del Municipio que “está totalmente capacitado y experimentado para ponerse al hombro una nueva campaña de vacunación”. “En Campana tenemos el Hospital Municipal San José, 23 centros de salud, 850 personas abocadas a la salud pública totalmente capacitadas, pero lamentablemente la Provincia dejó toda estructura de lado”, dijo en radio Mitre.

 Y, respecto a la utilización política de la campaña de vacunación, en diálogo con Infobae el Intendente enfatizó que son todos militantes los que están en las escuelas, salieron fotos en los medios locales. Si las vacunas hubieran llegado en enero, esas personas estarían trabajando, ahora no hacen nada. La vacuna es de los argentinos, no de La Cámpora. Se contrató personal administrativo para que la escuela sea operativa pero es un gasto que el Municipio ya lo había hecho.”

viernes, 12 de febrero de 2021

La Dirección de Cultura acompaña las clases de los talleres municipales


 Como ya es costumbre, en verano la cultura se disfruta tanto en dependencias municipales como al aire libre y la Dirección de Cultura del Municipio acompaña las distintas propuestas gratuitas. Esta semana, la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, el director de Cultura, Hernán Casanova y la coordinadora de Talleres Municipales, Sabrina Perez, participaron de la clase de folklore que dictan Jacqueline Dusac y José Basconsello, en la Plaza 1° de Mayo. 

 La propuesta, que es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, se lleva a cabo todos los martes de 19 a 20. Las autoridades municipales cuidaron a todos los vecinos que se sumaron a esta gran propuesta, haciendo respetar el distanciamiento social y aplicando alcohol en gel continuamente. En cada encuentro, los asistentes no solo aprenden a bailar, sino que también disfrutan de una actividad cultural de esparcimiento, la música y la danza.

Casaretto destacó las acciones que buscan proteger y acompañar a la mujer en la ciudad


Ante el aberrante y evitable femicidio ocurrido en Rojas de la joven Úrsula Bahillo, quien murió en manos de su agresor, Matías Ezequiel Martínez, la presidenta del HCD, Marina Casaretto, apuntó contra la Justicia. “En cada femicidio se ve con una claridad indiscutible la enorme falla de la intervención judicial. Estamos frente a un caso donde una joven hace 18 denuncias contra una persona, que además tenía denuncias en relación a otras ex parejas, y estaba sin ninguna medida de restricción de la libertad", dijo. 

 En este sentido, Casaretto destacó la importancia de acompañar a las víctimas y remarcó el compromiso del Municipio y el Concejo Deliberante, a la hora de implementar las políticas de género. De esta manera, subrayó que estas acciones fueron un gran avance dentro del departamento deliberativo y recordó que sus integrantes adquirieron herramientas en el marco de la Ley Micaela. “Sumamos a la página web del cuerpo una pestaña con toda la información sobre la normativa que busca prevenir la violencia por razones de género. 

Allí, los vecinos pueden leer información general y la ley provincial, a la cual Campana está adherida, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación”, mencionó. Otra de las medidas fue la conformación del Consejo de Género y Violencia Familiar del HCD, que tiene el objetivo de planificar y proponer políticas públicas con perspectiva de género en forma integral e interdisciplinariamente, tendientes a lograr la igualdad. 

 Por otra parte, detalló los diferentes canales que ofrecen asesoramiento, contención e información ante esta problemática, tales como, la existencia de la línea 144, el 0800 122 VIDA (8432) de la Red Integral de Asistencia del Municipio (RIA), el botón de la app Alerta Campana y el Hogar de Protección de las víctimas. “Tanto desde el Municipio como desde el HCD, tenemos un rol clave en este contexto y ante este tipo de situaciones estamos convencidos de que debemos trabajar más que nunca para que la consigna ¨Ni una menos¨ se traduzca en políticas públicas y, fundamentalmente, le otorgue a la víctima el acompañamiento y protección que requiere”, concluyó Casaretto.

Intendente recibió al Presidente de ASSE Doctor Leonardo Cipriani


 En la tarde de ayer jueves, el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira, recibió en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, al Presidente de ASSE Doctor Leonardo Cipriani, quién llegó acompañado del Vicepresidente Doctor Marcelo Sosa. De la reunión también participó el Diputado Mario Colman. El Doctor Cipriani dentro de la recorrida que se encontraba realizando y previo a su visita al Hospital de la Capital Departamental, visitó al Intendente y atendió a los medios de comunicación, donde informó sobre temas concernientes a la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

El Municipio mantuvo un nuevo encuentro con el rubro de comercio Cervecería-Bar para coordinar acciones


 En el Palacio municipal, se llevó a cabo en horas de la mañana, un nuevo encuentro de coordinación junto al rubro de comercio Cervecería-Bar-Gastronómico. En dicha reunión participó en representación del Intendente Osvaldo Cáffaro, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Ariel Ríos, quien fue acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Leonel Soto, integrantes del área de Desarrollo Económico, el concejal Mauricio González del Frente de Todos y funcionarios municipales. Por parte del rubro comercial, concurrieron los representantes declarados por el mismo grupo que nuclea a los dueños o referentes de locales ubicados en nuestro partido. 

Durante este segundo encuentro realizado con los correspondientes protocolos sanitarios, las partes acordaron establecer y consolidar un puente de diálogo constante para avanzar en diferentes cuestiones que deben ser tenidas en cuenta en un contexto de emergencia sanitaria como el que continuamos atravesando. En la charla, entre otras cuestiones, también se trató sobre la provisión de elementos de bioseguridad, gestoría para la agilización de trámites del rubro, controles municipales de nocturnidad, cumplimiento de normas vigentes, y futuras implementaciones que puedan darse de mutuo acuerdo, teniendo como prioridad la situación epidemiológica en nuestro territorio.

La Municipalidad de Zárate, informa que se abrió la inscripción para que los adultos mayores puedan participar de los talleres virtuales de verano


 Desde hoy cuentan con la posibilidad de anotarse por el 03487-15-402344 (llamada o por Whatsapp) para poder intervenir de este desafío que ofrece el Municipio, donde el entretenimiento es el protagonista. El programa Jugando desde Casa se iniciará el miércoles 17 de febrero, y será coordinado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, junto con la Subsecretaría de Abordajes Integrales e Inclusión Social. 

Para quienes lo deseen, a través de Jugando desde Casa, podrán intervenir vía plataformas virtuales de las siguientes actividades: Tai Chi, Gimnasia Adaptada, Tango, Folklore, Estimulación Cognitiva, Taller Literario y distintos Juegos Recreativos. Este nuevo programa se impulsa desde el Estado municipal enfocado en los adultos mayores del partido, brindando así a las vecinas y vecinos una nueva herramienta que podrán utilizar desde sus hogares para interactuar y divertirse, siendo de manera virtual por la emergencia sanitaria.

Trabajo conjunto y beneficios recíprocos entre Colonia y Canelones


 Este viernes 12 de febrero, la Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Turismo y la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) recibirán a una delegación público-privada del departamento de Canelones, con quien se trabajará en intercambio de experiencias de gestión y promociones recíprocas para residentes de ambos departamentos. Participarán los Directores de Turismo de Colonia Roque Baudean y de Canelones Horacio Yanes, los Presidentes de las Asociaciones Turísticas de ambos departamentos, Andrés Castellano de ATDC y Daniel López de ATC, acompañados de directivos y otras autoridades. 

En el encuentro, se firmará un acuerdo de colaboración entre la Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Asociación Turística de Canelones, y en ese marco, se anunciarán beneficios recíprocos en la oferta turística para residentes de ambos departamentos.

PERSONAS EMBARAZADAS, EN PERIODO DE LACTANCIA O CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES YA PUEDEN RECIBIR LA VACUNA SPUTNIK V


 El Ministerio de Salud Nacional excluyó el concepto de contraindicación para la vacunación en estos sectores de la población que presenten un riesgo de exposición alto. Incluye personal de salud, docente y personas con enfermedades subyacentes. Personas embarazadas, en período de lactancia, inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos de riesgo podrán recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. 

A través de una resolución del Ministerio de Salud Nacional se amplía el grupo de personas de riesgo con prioridad para la Campaña de Vacunación. La recomendación fue impulsada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en consenso con diversas Sociedades Científicas y expertos externos a la cartera sanitaria nacional, y en línea con los análisis y recomendaciones publicadas en las últimas semanas en otros países. También recomendaron la consulta previa con personal de salud para que brinde información previa a la vacunación. A partir de ahora pueden optar por vacunarse aquellas personas embarazadas, en período de lactancia, inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes, que presenten un riesgo de exposición alto al Coronavirus. 

La resolución informa que “siempre y cuando la plataforma de la vacuna utilizada no sea a virus vivos y atenuados”. El memorándum denominado “Actualización sobre situaciones especiales en la población objetivo a vacunar” incluye al personal de salud, personal estratégico, docente y no docente y los que presenten enfermedades subyacentes como diabetes, obesidad grado 2 o mayor o enfermedades crónicas renales, respiratorias o cardíacas. 

 La recomendación se sustenta en la necesidad de realizar una evaluación individualizada del beneficio que puede ofrecer la vacunación en estas condiciones especiales (embarazo, lactancia, inmunocompromiso y enfermedades autoinmunes) en caso de poblaciones de alto riesgo. Quienes opten por recibir la vacuna se preinscriban en alguno de los canales establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Pueden hacerlo a través del sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o descargando la aplicación vacunatePBA en teléfonos celulares con sistemas operativo Android o iOS.

"Siguen haciendo política con la vacunación, pero las vacunas siguen sin llegar", aseguró Contreras


 El concejal de Juntos por Cambio, Javier Contreras, cuestionó "el poco avance" de los Gobiernos Nacional y Provincial en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19. Estas declaraciones llegaron tras conocerse que Chile superó este martes el millón de personas vacunadas, seis días después de haber comenzado el proceso de inmunización masiva de adultos mayores.

 "El país vecino lleva con éxito la campaña de vacunación y en Argentina, la provincia y Campana aún no abrieron los centros de vacunación que prometieron y lo único que hacen es promocionar la inscripción a una vacuna que no está", indicó. Además, Contreras destacó que "Chile utilizó el sistema de salud de cada lugar mientras que acá se deja afuera el sistema de salud municipal".

Abella mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Ramallo


 El intendente Sebastián Abella recibió este miércoles a su par de Ramallo, Gustavo Peiré, para intercambiar experiencias de gestión en beneficio de los vecinos de ambas ciudades. Como parte de la visita, ambos jefes comunales recorrieron diferentes dependencias municipales y también la nueva Costanera, donde Abella le contó detalles del proceso de la obra de remodelación y embellecimiento a su par de Ramallo, quien lo felicitó por llevar adelante tal ambicioso proyecto y hacer realidad el sueño de todos los campanenses.

 A la visita también se sumaron secretarios de dicha localidad, quienes recorrieron las distintas áreas para conocer en primera mano cuál es el trabajo que se lleva adelante en Campana en materia de ingresos públicos, obras y desarrollo social, entre otras. “Es muy productivo recibir la visita de otro intendente porque nos permite escuchar nuevas propuestas y brindar herramientas que le garanticen a la población buenas condiciones de vida”, dijo Abella en diálogo con la prensa local una vez finalizado el encuentro. 

 En tanto que Peiré, quien asumió como intendente de Ramallo a fines de 2019, comentó que "estas reuniones de trabajo que tienen la mirada puesta en el futuro de nuestras ciudades y el beneficio de los vecinos, nos enriquecen mucho, y principalmente a nosotros que somos nuevos en el gobierno".

miércoles, 10 de febrero de 2021

Elisa Abella participó de la presentación del seleccionado femenino de fútbol


 La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó la presentación del seleccionado femenino de fútbol que representará a Campana en el mundialito de Nogoyá. La funcionaria junto al equipo Sentir del intendente Sebastián Abella, estuvieron presentes el evento que tuvo lugar en la sociedad de fomento de La Esperanza. Incluso, Elisa se sumó a jugar un “picadito” con el seleccionado y hasta se puso la camiseta verde y blanca del equipo. 

 El equipo está compuesto por jugadoras que pertenecen a distintos barrios de la ciudad: Ale Canale, Mona Barrios, Agos Godoy, Karen Machao, Kinder González, Flor Zapata, Zurda González, Fabi Almada, Ludmi Cuadrado, Wendy Pistan, Ari Cáceres y Yami Castillo. El gran partido lo disputarán el próximo 13 de marzo bajo la dirección técnica de Juan Pablo “Polilla” Larrosa, Nicolás San Martín, Leandro Martínez y Juan Celiz.

 Desde el primer día, el equipo cuenta con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, atendiendo cada necesidad que tienen a fin que puedan seguir progresando. En este sentido, Elisa Abella se mostró muy satisfecha de poder acompañar al equipo femenino: “Son 12 mujeres, 12 ilusiones y muchas personas apoyando este grupo que seguramente va a seguir creciendo”.

El Municipio inició un importante plan de bacheo en el casco urbano


 El Municipio inició esta semana un nuevo plan de bacheo urbano en dos importantes avenidas de la ciudad a fin de seguir mejorando la transitabilidad. Estas importantes tareas, que las está llevando adelante la Secretaría de Espacio Público, incluyen la ejecución de paños de hormigón en Perón entre Martín Rodríguez y Ghione como así también en Yrigoyen -en un tramo entre Arenales y Colón.

 El intendente Sebastián Abella supervisó los avances de la reconstrucción del pavimento y conversó con el personal que las está llevando adelante. Estas arterias, que son muy transitadas por vehículos y camiones, permanecerán cerradas por unos días ya que el hormigón necesita fraguar correctamente para garantizar una mayor durabilidad. En este sentido, adelantó que una vez que finalicen estas obras, el Municipio replicará las tareas tanto en la intersección de las calles Sarmiento y Alvear como Chiclana y Coletta, entre otras. 

 “Estamos haciendo trabajos profundos con la finalidad que duren muchos años para seguir optimizando la circulación vehicular por la ciudad como también dar respuesta a la problemática planteada por los vecinos”, enfatizó Abella tras recorrer los trabajos de mejora y anticipó.

Municipalidad de Zárate informa


 

Emotiva ceremonia donde la Embajada del Japón realizó importante donación al Centro de Rehabilitación


 En una emotiva ceremonia realizada este miércoles 10 en el Palacio de Gobierno Departamental, la Embajada del Japón firmó un contrato donación a favor del Centro de Rehabilitación Ecuestre “El Tornado”, que le posibilitará contar un nuevo vehículo y una importante donación económica. El Intendente Carlos Moreira dio la bienvenida al Embajador Tatsuhiro Shindo y expresó su satisfacción por el importante aporte en favor de una organización social que desde hace muchos años desarrolla una tarea muy importante en la rehabilitación de niños y jóvenes a través de la actividad ecuestre en Colonia Cosmopolita en el Centro “El Tornado”.

 Por su parte el Embajador Shindo expresó su satisfacción por ayudar a través de la embajada a este centro de rehabilitación, destacando que la colaboración con diferentes instituciones de Colonia se ha dado a través del tiempo, fruto del buen relacionamiento de la embajada de Japón con el departamento. El Embajador también señaló ser un admirador de nuestro Departamento, de su gente, su historia y sus paisajes, siendo por todo esto, un asiduo visitante al mismo. 

El vice presidente del Centro de Rehabilitación Ecuestre “El Tornado” Daniel Long, señaló la importancia de esta donación para la institución que trabaja con mucho esfuerzo y dedicación para lograr la rehabilitación de niños y jóvenes del departamento , agradeciendo la sensibilidad que ha demostrado la Embajada de Japón, a esta actividad, así como su embajador. Participaron de esta ceremonia el Presidente de la Junta Departamental Dr. Alejandro Fioroni Basso, la Secretaría General Interina Profesora María Cristina Otero, los Directores de Cultura Eduardo Barale y el Sub Director Santiago Pittamiglio, de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, de Acción Social Chela Cartolano, de Patrimonio Walter Debenedetti, de Higiene Luis Garat, de Arquitectura Manuel Odriozola y Mariana Varela y Andrea Angenscheidt del Área de Cooperación Internacional y Proyectos de la Intendencia. 

La Delegación que acompañó al Embajador estuvo integrada por el Segundo Secretario de la Embajada del Japón Shuichiro Kida, Asistente Área Cooperación Internacional Masahiko Mori, Asistente Programa Proyectos Comunitarios Sylvia Tanaka. Por parte del Centro de Rehabilitación Ecuestre “El Tornado”, acompañaron al Presidente, el Vicepresidente Daniel Long y Alberto Medina Coordinador y Profesor de Equitación. Plantación de árboles de cerezos La flor del cerezo identifica al Japón y tiene un significado muy importante para esa nación. 

El Embajador procedió a plantar un árbol en los canteros contiguos a la Explanada de la Junta Departamental dejando una placa alusiva. Previamente el Presidente del Órgano Deliberativo Departamental Dr. Alejandro Fioroni Basso, dio la bienvenida al representante diplomático y expresó el beneplácito por la plantación conmemorativa que se realizaba y que dará testimonio de las relaciones entre Uruguay y Japón. La actividad prosiguió en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, donde se plantaron tres cerezos y también se dejó una placa alusiva, y el Coro Municipal interpretó un tema en Japonés. La delegación japonesa culminó la jornada en Colonia del Sacramento visitando el Museo del Origami, único en América, siendo el "origami" un arte en papel tradicional de Japón. Posteriormente, El Embajador continuó su actividad visitando el propio Centro “El Tornado” en Colonia Cosmopolita.

Municipio avisa sobre corte y reducción de suministro de agua para mañana jueves 11 de febrero

 


La Municipalidad de Zárate, informa a través de la SAPEM Aguas de Zárate, que mañana jueves, entre las 8.00 y las 11.30 horas, se procederá a la reparación de una pérdida en un caño madre que pasa por la Avenida Mitre y la calle Conesa. Por lo cual, se avisa, a las vecinas y vecinos que tomen los recaudos necesarios, porque puede haber cortes totales o parciales en el suministro de agua en el área céntrica de la ciudad. 

Por las tareas que realicen las cuadrillas, es probable que afecte la circulación del caudal de este recurso entre la Avenida Gallesio y 25 de Mayo, y el radio comprendido entre la Avenida Mitre y Rivadavia, como en los barrios aledaños. También habrá reducción del tránsito, por Mitre y Conesa, así que se pide precaución a quienes conduzcan por la zona. Desde el Municipio, se solicita a los vecinos que tomen los recaudos necesarios para minimizar las molestias ocasionadas por dicho trabajo de reparación. En caso de tormentas y lluvias, la labor se suspenderá para otro día que se avisará cuando corresponda.

Acto por los 210 años de la salida de Artigas de Colonia para integrarse a la Revolución Emancipadora


 La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, con motivo de cumplirse este mes los 210 años de la salida de Artigas de Colonia del Sacramento para integrarse a la revolución emancipadora, tiene el agrado de invitar al acto que se desarrollará en la Casa de la Cultura (Rivera 346) este jueves 11, a las 20:00 horas. Expondrán sobre el tema los historiadores Sebastián Rivero y Marcelo Díaz Buschiazzo y se exhibirán fragmentos del film “La fuga de Artigas”, comentados por su director Fabián González. 

Se homenajeará a Heroídes Artigas Mariño como reconocimiento a la labor de los historiadores de nuestro departamento en el rescate de acontecimientos que hacen a la memoria de esta tierra. Colonia del Sacramento, febrero de 2021. Dada la profilaxis sanitaria enmarcada en la pandemia Covid 19, se cuenta con un aforo reducido. Por lo tanto, se solicita confirmar asistencia al mail: cultura@colonia.gub.uy Recordamos también que se deberá concurrir con tapaboca.

El Intendente recibió a Jorge Macri para conversar sobre temas políticos y de gestión


El intendente Sebastián Abella recibió este martes a la mañana la visita de su par de Vicente López, Jorge Macri, con quien abordó distintos temas de gestión, evaluó la situación sanitaria de la Provincia por el Covid – 19, coincidió acerca de la importancia de que los chicos vuelvan a tener clases presenciales y el rechazo a la politización de la campaña de vacunación por parte del Frente de Todos. Como parte de la visita, ambos jefes comunales recorrieron las instalaciones de la Pyme King Agro, una fábrica que – tal como explicó Gerónimo Garvie, Gerente General de la compañía - pudo reconvertirse y en la actualidad se dedica al desarrollo, producción y exportación de una nueva generación de maquinaria agrícola con tecnología de fibra de carbono, única firma que fabrica este tipo de equipos a nivel mundial. 

 En una reunión posterior llevada a cabo en el Palacio Municipal, Abella y Jorge Macri intercambiaron ideas para seguir apoyando a emprendedores y pymes locales, como así también a los negocios de barrio y comercios de cercanía más golpeados por la pandemia y las restricciones impuestas por el gobernador Kicillof. Hacia el final de la visita, los intendentes recorrieron la nueva Costanera, un proyecto impulsado desde el inicio de su primera gestión por Abella que hoy ya es una realidad que pueden disfrutar los vecinos. 

 En este sentido, el intendente local recordó las reuniones con su par de Vicente López para interiorizarse acerca de su experiencia y aseguró que en tan solo unas semanas se abrirá al tránsito vehicular la nueva calle que atraviesa el paseo. Sobre la nueva Costanera, Macri consideró que “será un punto de referencia y encuentro para toda la región” y se mostró muy contento de que el Paseo Costero de Vicente López haya servido como impulso para que los campanenses hoy puedan disfrutar de este renovado espacio al aire libre.

La Banda Municipal ensayará este jueves en la plazoleta del barrio Dálmine Nuevo


 La Banda Municipal se prepara para un nuevo ensayo al aire libre y, en esta oportunidad, cambiará su habitual locación trasladándose a la plazoleta del barrio Dálmine Nuevo. Este jueves 11, desde las 19, con la dirección de Jorge Mora mientras ensaya, la agrupación deleitará al público con un extenso repertorio. 

 Según trascendió, Mora junto a los músicos trabaja en la incorporación de nuevas canciones a su repertorio. Esta actividad para disfrutar al aire libre cuenta con la organización de la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio. Se solicita al público concurrir con tapabocas y respetar el distanciamiento social.

Noticias que interesan