jueves, 17 de diciembre de 2020

Este sábado habrá nuevas actividades deportivas y culturales en la Costanera

 

Este sábado llega la tercera jornada de “Disfrutando Costanera” y las familias podrán acercarse al renovado espacio verde recuperado por el Municipio para disfrutar de nuevas actividades y shows en vivo. El evento se llevará adelante de 17 a 20 con la organización de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, a través de las direcciones de Cultura y Deporte. Además de juegos y propuestas deportivas para los más chicos - que se llevarán adelante con todos los protocolos necesarios por la pandemia- las familias campanenses también podrán disfrutar de un gran espectáculo musical. 

 En esta ocasión, será el grupo “Warmipura” el que pondrá música a la tarde interpretando canciones de raíz folclórica y latinoamericana. El conjunto musical está integrado por Carolina Carrera (voz), Marivi Mansilla (voz y guitarra), Daiana Benítez (piano), Flavia Cariboni (Saxo y flauta Traversa), Rocío González (bajo) e Ivana Cordero (percusión). “Invitamos a todos los vecinos a disfrutar de actividades recreativas en la costanera. Un espacio que creíamos imposible poder recuperar y hoy podemos realizar actividades recreativas y espectáculos. Será una jornada espectacular con el río como marco ideal para compartir en familia”, expresó el director de Cultura, Hernán Casanova.

El Municipio sigue trabajando para posicionar a Campana como destino turístico de cercanía

 

Con foco en el turismo de cercanía, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio visitaron “Villaberde Motor Company”, que apostó fuertemente al desarrollo de una propuesta comercial diferente en la ciudad. La visita fue encabezada por el secretario de la cartera, Sergio Roses, junto a los directores Nancy Alberici (Turismo), Magali Serra (Empleo), y Gastón Barrios (Producción). 

 Durante la recorrida, se planteó la necesidad de que las propuestas comerciales y gastronómicas tengan además potencial de ser conocidas más allá de la ciudad, generando espacios y ofertas únicas para que los clientes puedan disfrutar de un lugar distendido con buenos tragos y un clima único. Luego, el propietario del lugar, Leo Villaberde, compartió cómo surgió la idea del comercio y lo realizado para convertir lo que alguna vez fuera el taller de su padre en un espacio donde se fusiona la gastronomía y la venta de indumentaria temática. 

Un lugar donde también se disfruta de buena música y se engalana con un patio al aire libre de grandes dimensiones para respetar las condiciones sanitarias del momento. Los funcionarios, en tanto, brindaron información sobre los diferentes programas del Ministerio de Trabajo subsidiados por Nación con los que pueden contar hoy las Pymes a la hora de contratar personal. Y se refirieron a la importancia del desarrollo productivo que sumaba la reapertura de este espacio. 

 Para concluir, Roses destacó el clima ameno de la reunión al tiempo que valoró que un campanense haya invertido en su ciudad contribuyendo al crecimiento productivo local de Campana. También hizo mención a la importancia del turismo de cercanía para el crecimiento de la ciudad y comentó el plan que se viene desarrollando desde el Municipio para tal fin.

Programa Ciudad Mascota en Lima: se realizó una jornada de vacunación antirrábica


 El municipio de Zárate a través de la Secretaría de Salud realizó durante la mañana de este jueves un operativo de vacunación antirrábica de caninos y felinos en el barrio 8 de septiembre, en la localidad de Lima. Dicha actividad se llevó a cabo al aire libre, respetando las normas vigentes y el distanciamiento social. Al lugar, los vecinos concurrieron con barbijo y llevando a su mascota con su respectivo collar y correa, en algunos casos bozal, y en el caso de los felinos con métodos de contención como transportadora, bolso o bolsa de red. El Secretario de Salud Interino Dr. Marcelo Schiavoni, acompañó la actividad junto a integrantes de la Secretaría, quienes estuvieron a cargo de la coordinación.

 En este caso el responsable de salud manifestó que el objetivo es: “generar un plan de vacunación para animales. Esta es la primera etapa en este barrio, después va a haber dos etapas más en otros dos barrios de Lima. Todas son medidas preventivas son muy importantes, ante una lesión por mordedura, por rasguño, por lo que sea, tener un perro vacunado evita el contagio de enfermedades que puedan transmitir los animales, y la tranquilidad que esto nos lleva a todos”. 

 El Secretario de Salud interino también agregó que además de esta campaña de vacunación se está realizando un censo para evaluar la demanda de castraciones: “es una segunda etapa en la cual se va a armar la logística para hacer la campaña de castración. En Lima vamos a venir dos veces más, estamos viendo de acuerdo a la densidad poblacional que otros dos barrios vamos a designar. Se va a hacer en tres etapas. Y en Zárate ya se está organizando a partir de enero para hacer la misma campaña”.

El municipio anuncia la realización del Operativo de Acceso a la Justicia


El municipio de Zárate informa que este viernes 18 de diciembre, de 9 a 14 hs, se realizará un operativo de acceso a la justicia en barrio Villa Negri, calle 4 y Sargento Cabral. El operativo es impulsado por la Dirección de Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, área perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y que es coordinado en el partido de Zárate por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.

 El objetivo del operativo será el de ofrecer a los vecinos un espacio de acompañamiento y atención legal primaria, integral y gratuita para los problemas cotidianos de las personas en el marco del programa denominado “Acceso A La Justicia Operativo”. El Equipo Interdisciplinario estará integrado por abogados/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, y personal administrativo especialmente capacitado para dar respuesta a las consultas de las y los vecinos. Temáticas para el asesoramiento: 

 - Relaciones de familia 
 - Documentación personal 
 - Conflictos entre vecinos/as
 - Programas sociales, jubilaciones y pensiones 
 - Conflictos laborales
 - Asesoramiento a víctimas de delitos
 - Violencia de género - Migrantes 
 - Justicia penal - Servicios públicos
 - Defensa del consumidor
 - Reclamos IFE 
 - Tarjeta Alimentar 
 - Conflictos con contrato de alquileres, entre otros.

 La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social estará presente en el operativo, con los equipos municipales de la Dirección General de Desarrollo Territorial, Servicio Social y Género, y en sintonía para la realización de la convocatoria con referentes de dicho barrio.

Encuesta de Estado de Situación del Sector Turístico de Colonia

 

Con el objetivo de conocer el estado de situación del sector, a diciembre 2020, con relación al impacto del COVID19, la Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Turismo y la Asociación Turística del Departamento de Colonia realizan una Encuesta de Empresas Turísticas colonienses. El resultado servirá como herramienta de ayuda en la toma de decisiones de gestión.

 El formulario se encuentra disponible en http://bit.ly/38bE7qt Se invita a las empresas turísticas a participar, anunciando que se respetará la confidencialidad de los datos individuales relevados, y sólo se elaborarán informes generales que se difundirán públicamente. Se agradece a todo el sector turístico su participación en este esfuerzo mancomunado para tener un panorama real de la situación del sector, en esta coyuntura compleja.

El Municipio realizará obras de mantenimiento en el puente de calle Brown

 

En el marco del Plan Integral de Mejoramiento que lleva adelante el Municipio, se llevarán a cabo de trabajos de bacheo en el puente de calle Brown (entre Mitre y Pellegrini). Por tal motivo, durante el día de hoy el mismo permanecerá cerrado al tránsito vehicular, hasta que culmine dicha tarea a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos.

 Estos importantes trabajos se suman a las tareas de mejoramiento de la vía pública que el Municipio viene desarrollando en distintos puntos de la ciudad. En este caso se trabajará en dos arterias muy importantes, donde transita una gran cantidad de vehículos por día. Recordamos que se podrá circular con normalidad sobre Av. Mitre en ambas manos, y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

Intendente Moreira participará mañana del Congreso de Intendentes


 El Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, participará mañana jueves 17, a la hora 10:00, de la 2° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, que se realizará en el Salón Multiespacio del Predio de la Rural del Prado, ingreso por la Avenida Lucas Obes.

En el Campo Social y Deportivo el Municipio acompaño a Toyota Argentina y a Papá Noel en la entrega de regalos a niñas y niños de la ciudad

 

Durante el mediodía de este miércoles, en el Campo Social y Deportivo Municipal, el Municipio de Zárate representado por las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, acompañaron a los responsables de Toyota Argentina, en un evento que se realiza cada año en las inmediaciones de la empresa, pero que este año, en el marco de la Emergencia Sanitaria y en la etapa de DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio) fue desarrollado al aire libre y cumpliendo con los protocolos correspondientes. En dicha jornada se hizo presente la Diputada Provincial Patricia Moyano, el Subsecretario de Promoción Social, Walter López y la Directora General de Deportes, Cintia Álvarez. Por parte de la Empresa Toyota presenciaron el emotivo momento junto a niñas y niños de la ciudad, el Gerente General de Sustentabilidad Eduardo Kronberg, el director de RRHH, Andrés Massuh, la Directora de Finanzas, Fabiana Zandalazini y Patricia Di Renzo, Coordinadora del Centro de Visitas. 

El Subsecretario de Promoción Social, Walter López manifestó lo siguiente: “Hoy se estuvo realizando la entrega de presentes junto a la empresa Toyota y con el aporte de la Municipalidad de Zárate, en este bello Campo Deportivo Municipal. Remarcamos que el área de deportes llevó a cabo un censo, un relevamiento en la zona de Villa Angus, Barrio Reysol y otros sectores con los cuales tenemos contacto. Generalmente este evento se despliega con las niñas y niños visitando la Planta Toyota, esta vez, teniendo en cuenta la situación por la pandemia se pudo desarrollar en el Campo Deportivo, priorizando la salud y cumpliendo con una logística que nos permite hacer esta actividad al aire libre. Fue un lindo momento, cargado de emociones por la Navidad.

 Los niños con mucho entusiasmo recibieron hoy la visita de Papá Noel y una gran muestra de cariño y por supuesto es muy importante que conozcan este espacio que está a disposición de la comunidad. Nosotros desde el Municipio compartimos la misma visión con Toyota, la de estar cerca de quienes más lo necesitan, en este caso con las niñas y niños, nuestro futuro, la fuerza de tracción para salir adelante, tal como siempre lo ha expresado nuestro Intendente Osvaldo Cáffaro” señaló Walter López

Se viene una feria navideña en la plazoleta Belgrano


Este domingo 20, a partir de las 18, se realizará una feria navideña en la plazoleta Belgrano, según informaron desde el Municipio. Con la organización de la Dirección de Producción, emprendedoras que participaron de diversas capacitaciones en el marco de Campana Emprende, tendrán a la venta distintos productos. Además, se contará con la presencia de los ya tradicionales food trucks para que los vecinos puedan degustar diferentes opciones gastronómicas. 

 Por último, en el marco de las actividades impulsadas por el programa “Viví Campana”, habrá shows en vivo. Según detallaron, serán breves con el propósito de cumplir con los protocolos establecidos para tal fin. Todos los vecinos que se acerquen a disfrutar de estas propuestas deberán usar obligatoriamente el tapabocas.

LA PROVINCIA LANZÓ UNA CAMPAÑA CON UN ABCD COMO FÓRMULA DE CUIDADOS PARA EVITAR EL AUMENTO DE CASOS COVID-19 ESTE VERANO


La Provincia lanzó una campaña encabezada por su Ministerio de Comunicación con cuidados para el verano que apunta a apelar a la responsabilidad y la solidaridad de todas y todos los bonaerenses y evitar el resurgimiento de casos por coronavirus. Para esto, desde la cartera de Salud se delineó que la fórmula del cuidado para esta temporada es el ABCD: A de agua para lavarse las manos, B de barbijo para ir a todos lados, C de cuidados al volver a casa y ambientes con circulación de aire; y D de distanciamiento social. Desde el inicio de la pandemia, fueron diseñadas diferentes estrategias de comunicación por la gestión del gobernador Axel Kicillof, que resultaron claves para informar las medidas de protección necesarias y los protocolos elaborados con la llegada de este virus. En este momento, la preocupación por una segunda ola de casos registrada en otros países tras el verano, hace imprescindible reforzar los conceptos básicos de autocuidado. 

 En el mismo sentido, se puso en marcha también una campaña de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, donde se pide extremar los cuidados 10 días antes de las celebraciones, es decir evitar encuentros y limitar al máximo las salidas, sobre todo aquellas personas que vayan a reunirse con personas de riesgo. Además de este autoaislamiento, desde la cartera de Salud provincial remarcan también los recaudos indispensables que hay que tomar durante las reuniones familiares; como festejar al aire libre, respetar la distancia social, usar el tapabocas, y lavarse las manos frecuentemente. Estas recomendaciones son las mismas que forman parte de la fórmula del cuidado ABCD que se busca instalar durante todo el verano para evitar el resurgimiento de casos COVID-19. 

 Esta campaña comunicacional insta a la población a la utilización de AGUA y ALCOHOL para lavarse las manos cada vez que salen o entran en contacto con objetos que puedan transmitir el coronavirus; con la B hace referencia al uso de BARBIJO en todos lados porque es una manera eficiente de prevenir contagios, con la C indica la necesidad de CIRCULACIÓN de aire en los ambientes y el CUIDADOS AL VOLVER A CASA; y la D del DISTANCIAMIENTO SOCIAL, mantener los 2 metros de distancia siempre, no compartir vasos, mates ni cubiertos.

 SISTEMA DE ATENCIÓN AL TURISTA (SAT) 
 Estas estrategias que se difundirán en medios y redes sociales para instalar estos cuidados durante el verano, serán comunicadas también en las 50 postas sanitarias distribuidas a lo largo de las playas de la costa atlántica que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso para estar presente en cada ciudad turística. Allí brindarán información, entregarán tapabocas y alcohol y orientarán a las personas que tengan síntomas de COVID-19 durante la temporada. Esta iniciativa forma parte del Sistema de Atención al Turista (SAT) que este año de pandemia tendrá una impronta diferente porque hará eje en evitar la circulación del coronavirus entre los veraneantes; y buscará descomprimir la demanda de atención en los sistemas de salud locales. 

 Por otra parte, para la realización de hisopados y PCR con Neokits, un método que proporciona el diagnóstico en sólo una hora, se instalarán cinco unidades de refuerzo sanitario en San Bernardo, Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea y Monte Hermoso. Además, se llevarán cuatro unidades sanitarias móviles al Partido de la Costa y las ciudades de Mar del Plata, Villa Gesell y Miramar para dar atención de primeros auxilios o de patologías leves.

Nueva prórroga de los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir

La Municipalidad de Zárate, informa que se extiende la postergación de los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir en nuestro distrito, hasta el 31 de marzo de 2021. Ante la emergencia sanitaria, se comunica a los vecinos de nuestro partido, que esta decisión tomada por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial bonaerense alcanza a los vencimientos de aquellas Licencias Nacionales de Conducir, que operen entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo inclusive del mismo año, por el término de 90 (noventa) días corridos, contados a partir de la fecha original impresa de sus respectivos vencimientos. 

 Es importante recordar que anteriormente, mediante la disposición 34/20, el organismo bonaerense prorrogó por 365 días de las licencias habilitantes con fecha de expiración comprendida entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020 inclusive, la cual sigue vigente y se suma a la nueva prórroga. 

 Con esta medida, los Centros Emisores de Licencias de Conducir, deberán procurar la reducción de la atención al público de manera presencial, a fin de no alentar la presencia masiva de personas en sus sedes y reforzar la difusión de las recomendaciones aprobadas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en lugares visibles dentro de los espacios de atención al público, para evitar la propagación del COVID-19.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

El Municipio aplicará duras sanciones a bares que incumplieron la normativa


 El Municipio, a través de la Secretaría de Legal y Técnica, aplicará duras sanciones a bares de la ciudad que incumplieron este fin de semana la normativa realizando fiestas clandestinas. El viernes y sábado por la noche, se constataron en distintos locales, violaciones a las medidas sanitarias por el Covid-19 con exceso de personas y actividades que por el momento no están permitidas. Las sanciones irán desde multas y clausuras hasta la revocación de la habilitación municipal, que serán definidas por el Juzgado de Faltas una vez reunida la documentación necesaria.

 Con estas acciones se busca garantizar el cuidado de los vecinos y que se respete lo dispuesto por el Gobierno Provincial en el marco de la pandemia. Sobre esto, el secretario de la cartera, Abel Sánchez Negrete, indicó que una vez que se constaten las imágenes publicadas en redes sociales y las de las cámaras del CIMoPU, se realizarán las denuncias penales correspondientes. 

 “Los inspectores están haciendo distintos controles, van en distintos horarios y verifican el cumplimiento de las normas, pero la verdad es que la ciudad es muy grande y tiene muchos lugares. Muchas veces cuando pasan, está todo bien, pero cuando se van, las cosas se transforman en mal”, sostuvo. No obstante, apeló a la responsabilidad de todos los vecinos y de los comerciantes e indicó que “todos nos tenemos que seguir cuidando porque si no el perjuicio es para todos”. El director General de Inspecciones y Habilitaciones, Rolando Padovani, indicó que los inspectores municipales realizan guardias todas las noches a fin de controlar que los bares cumplan con las medidas.

Abella y vecinos de Campana participaron de un encuentro virtual con María Eugenia Vidal

 

El intendente Sebastián Abella junto a vecinos de Campana y referentes de la primera sección, participaron de un encuentro virtual con la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires y referente de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal. En esta oportunidad, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ofició como anfitrión y moderó el encuentro del cual también participó su par de Vicente López, Jorge Macri, y el presidente de la Unión Cívica Radical bonaerense, Daniel Salvador.

 Al realizar un balance del año, Vidal sostuvo que “fue muy duro para todos los argentinos, de cuesta arriba. Imaginamos que iba a ser duro pero nunca tanto” pero “para Juntos por el Cambio fue un año que nos volvió más fuertes. No tengo la menor duda de que hoy estamos mucho más fuerte que hace un año”, consideró. En este sentido, la dirigente de Juntos por el Cambio remarcó que “el desafío de la unidad hoy nos parece obvio pero en diciembre del año pasado no lo era. Cuando entregué el bastón de mando en la provincia de Buenos Aires muchos dudaban de que siguiéramos juntos. Y hoy esa unidad no solo es una realidad” porque “seguimos estando juntos donde gobernamos pero también donde no lo hacemos”.

Este jueves vuelven los ensayos abiertos de la Banda Municipal


 En el marco de la “nueva normalidad”, este jueves a las 19:30 regresará con los ensayos abiertos en la explanada del Palacio Municipal. Con la organización de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio y bajo la dirección del maestro Jorge Mora, los músicos estarán tocando en vivo con sus instrumentos, distintas melodías y canciones para deleitar a los vecinos. En esta oportunidad, la pareja de baile compuesta por Carolina García y Gustavo Cantero deleitarán al público con sus pasos al ritmo del tango, mientras que Fernando Corujo hará lo suyo en ritmos afrocaribeños. 

 A esta propuesta también se sumará Pablo Pacheco del Taller Municipal de Comedia Musical y los bailarines Tomás Aguirre y Fátima Rivas del Ballet Eluney. Durante el ensayo abierto, el director de Cultura, Hernán Casanova, acompañará a la banda municipal cantando una cumbia colombiana tocada por ellos.

Municipalidad de Zárate Informa:


 

Se reunió CECOED y Comité de Emergencia

Se reunió en la tarde de hoy martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el CECOED (Centro Coordinador de emergencias Departamentales) y el Comité de Emergencia Departamental. En la reunión presidida por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch se evaluaron las medidas implementadas desde el 2 de diciembre y se planificaron estrategias a seguir.

En Zárate rige la Ordenanza que aplica severas sanciones a quienes realicen fiestas clandestinas e ilegales


 En las últimas horas el municipio brindó detalles a la ciudadanía sobre las medidas que rigen en Zárate y los operativos que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Prevención Urbana, Gobierno y áreas de inspección municipal con el apoyo de Prefectura Naval Argentina y Policía de la Provincia. Sobre estas acciones que dispuso el Intendente Osvaldo Cáffaro, se refirió la Secretaria Jefa de Gabinete, Dra. Florencia Diez, quien expresó: “Seguimos informando a nuestras vecinas y vecinos que existe una ordenanza que regula y sanciona la realización de fiestas clandestinas e ilegales, las mismas no se pueden llevar a cabo, como así también, los encuentros masivos. Esta acción ameritó un tratamiento especial debido a la pandemia que estamos atravesando, y ante todo pensando en el resguardo y la salud de la comunidad. 

Estamos en un momento donde en nuestro distrito la curva de contagios no está en crecimiento, pero esto no quita que debemos tomar conciencia, entendiendo que es un trabajo colectivo, y que debemos seguir cuidándonos. Necesitamos que las personas adultas mayores se sigan cuidando, estamos próximos a las fiestas de fin de año y las acciones de prevención deben mantenerse. El municipio no prohíbe el encuentro familiar, pero ese encuentro familiar, tiene que ser con las medidas de seguridad y cada uno de los protocolos sanitarios correspondientes para cuidarnos entre todos y evitar cuestiones mayores, ese es el sentido. Estamos activos todos los días, más aún los fines de semana, las fiestas clandestinas no se anuncian por medios tradicionales y hacemos un trabajo de inteligencia para detectarlas. Nosotros apelamos a la conciencia de todos, una fiesta clandestina es un verdadero riesgo, nunca estuvieron habilitadas, por eso se denominan clandestinas/ilegales, hoy pedimos mayor responsabilidad individual a los jóvenes y a los padres de los jóvenes para que podamos trabajar colectivamente y salir adelante” remarcó Diez. 

 Al ser consultado sobre los operativos en el partido, el Secretario de Seguridad del municipio, Alejandro Cimiotta expresó: “En lo que es la operatividad estamos reforzando cada acción que llevamos adelante en la nocturnidad, redoblando esfuerzos, y destacando el esfuerzo del personal que integra la Secretaría. Nosotros estamos llegando a cada uno de los lugares donde detectamos irregularidades, y respondiendo las denuncias que efectúan los vecinos.

 Intentamos llegar al sitio antes de que ocurra y entrevistarnos con los propietarios y organizadores para que esa posible fiesta no suceda, y en el caso que nos encontremos con la fiesta iniciada se procede a desarticularla, siempre con el apoyo de las fuerzas federales como lo son Prefectura Naval Argentina y policía de la Provincia. Llevamos 4 fines de semana consecutivos donde nos encontramos al menos con dos fiestas por noche. Pedimos un llamado a la conciencia social, a entender esta situación, la complejidad que tienen estas fiestas y el peligro de transmisión del virus, existen cuestiones de riesgo para estos jóvenes que asisten a estos encuentros donde no existe ningún tipo de control.

 Nosotros trabajamos fuertemente apuntando a este tipo de reuniones masivas, donde existe una intencionalidad de lucro por parte de los organizadores. Entendemos y sabemos que están permitidas las reuniones familiares con los cuidados y normas correspondientes y bajo ningún punto de vista vamos en busca de la desarticulación de esas reuniones familiares. Estamos trabajando en una pandemia con algo inédito que nos llama a cuidar lo más importante que tenemos todos, que es nuestra vida. 

Esta ordenanza que rige, es de un carácter sancionatorio, donde los organizadores, o aquellos que estén pensando en organizar un evento que incumpla las normas, tomen conciencia y entiendan lo que puede significar llevarla adelante y den marcha atrás, es importante lograr disuadir previamente, de lo contrario, los dueños, responsables y organizadores deberán hacerse cargo de las multas que correspondan y que dictaminará el Juzgado de Faltas” concluyó el Secretario de Seguridad.

Colocación de Faroles por alumnos de la Escuela Taller


La Intendencia de Colonia a través de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo, realizó en la jornada de hoy en coordinación con el Arq. Walter Debenedetti, la colocación de los faroles coloniales en el edificio del Museo Indígena, dichos faroles con sus respectivas bases de madera, han sido elaborados por los estudiantes de Carpintería y Herrería en sus prácticas educativas y colocados por los estudiantes de Albañilería. 

 También se colocaron en el día de hoy juegos infantiles, en la Placita Blanca Nieves , uno de los tantos espacios infantiles intervenidos por la Escuela Taller en éste año, en el marco de los proyectos de extensión social. De ésta manera se da cierre a las actividades prácticas del año lectivo de la Escuela Taller.

Intendente mantuvo reunión de trabajo con Directores


Se llevó a cabo en la mañana de hoy martes, en el Centro Cultural AFE, la primera reunión de trabajo del Intendente Doctor Carlos Moreira Reisch, con su equipo de Directores y Sub Directores. El Jefe Comunal marcó los lineamientos de trabajo para esta gestión, y hubo un intercambio de ideas y propuestas, con opinión de los Directores

Oficinas de la Intendencia permanecerán cerradas el 24 y 31 de diciembre


La Intendencia de Colonia resolvió otorgar asueto los días 24 y 31 de diciembre a la totalidad de los funcionarios permaneciendo las Oficinas cerradas, con excepción de aquellos que cumplen funciones en la Dirección de Tránsito y Transporte (Cuerpo Inspectivo), Dirección de Limpieza, Dirección de Necrópolis (Cementerios) y funcionarios de Municipios que realicen tareas vinculadas a higiene, limpieza y necrópolis (cementerio), cuyos servicios se declaran esenciales. 

Asimismo se declararon inhábiles los días 24 y 31 de diciembre de 2020 exclusivamente a los efectos establecidos por el artículo 133 del Decreto 500/991 para el cómputo de plazos.

Noticias que interesan