sábado, 28 de noviembre de 2020

La Junta Departamental de Colonia realizó su primera sesión

La Junta Departamental de Colonia, inició una nueva legislatura 2020-2025 en la mañana de este jueves 26, sesionando en el Centro Cultural Bastión del Carmen. Para este primer periodo, el Legislativo estará presidido por el Dr. Alejandro Fioroni Basso, actuando como primer y segundo vice presidente Emmanuel Martínez y Gabriel Gabbiani, respectivamente. 

 Los coordinadores de Bancada serán por el Partido Nacional Félix Osinaga, por el Frente Amplio Juan Pablo Roselli y por el Partido Colorado Malvina Sarett. El Intendente Carlos Moreira, se hizo presente en esta primera sesión de la Junta Departamental de Colonia.

Sello alusivo a los 25 años del Barrio Histórico como Patrimonio Mundial


En ocasión de conmemorarse los 25 años de la designación del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento como Patrimonio Mundial, el Correo Uruguayo emitirá un sello alusivo que recuerde tan representativa fecha. El formato de 3 x 3 cm., denominado "Mi Sello", será acompañado por un matasello que recorrerá los rincones del mundo y podrá ser exhibido a través de una gigantografía para su apreciación. 

 De esta manera, la Intendencia de Colonia enmarca el acontecimiento, dentro de los festejos que se desarrollarán a partir de 6 de diciembre y durante el 2021, en la medida que así lo permita la situación sanitaria. Una distinción que nos posiciona en el mundo y a la que debemos rendirle la importancia histórico - cultural que se merece, por parte de cada uno de los uruguayos, en especial de los colonienses.

Secretario Nacional de Deportes en Colonia

La práctica del deporte es un indudable factor de desarrollo para las personas en cuanto a su salud, su educación y su integración social. Lo es también para las comunidades; el deporte une, integra, promueve valores y construye ciudadanía. Desde la Secretaría Nacional de Deporte nos hemos propuesto promoverlo en toda su extensión, para todas los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Estamos trabajando para hacerlo con mayor seguridad. En los últimos años han tomado notoriedad los fallecimientos durante la práctica de deportes, tanto en jóvenes como adultos, por paros cardíacos y fallos respiratorios. 

Se trata de muertes que son evitables con pequeño esfuerzo y colaboración. Si logramos que cada institución deportiva cuente con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y con personal capacitado para utilizarlo, estaremos asegurando la sobrevida de quienes pueden sufrir un paro cardíaco mientras están practicando deportes. Las posibilidades de sobrevivencia a un paro se reducen un 10% por cada minuto sin atención, por esto es tan importante que los desfibriladores estén allí, cerca de donde se realizan las actividades. 

En conjunto con Unidos para Ayudar y al Comisión de la Salud Cardiovascular hemos iniciado una campaña de colaboración con empresas privadas para dotar a todas las plazas de deportes del país de las capacidades de resucitación y atención inmediata. Tenemos la meta de alcanzar las 100 plazas de deportes cubiertas al próximo primero de marzo, fecha en que los estudiantes vuelven a hacer uso masivo de las mismas. En estas últimas semanas hemos logrado grandes avances en todo del país gracias a la colaboración de empresas y de la sociedad civil, lo que nos está permitiendo incrementar la cobertura de las plazas de deportes en los departamentos de Montevideo, Tacuarembó, Salto, Rivera y Cerro Largo. 

Aún quedan muchas plazas para proteger, pero este empujón inicial ya está despertando iniciativas en departamentos vecinos y en empresas comprometidas con sus comunidades que han decidido sumarse a la campaña. Esta breve nota tiene por fin invitar a su empresa a sumarse a este movimiento por la salud y el deporte en todo el país, colaborando con la adquisición de uno o varios DEAs para las localidades o instituciones deportivas que consideren pertinente. La Entrega de un desfibrilador en la Plaza de Deportes de la ciudad de Colonia, se realizará a la hora 17:00, del próximo sábado 28, con la participación del Secretario Nacional de Deportes Sebastián Bauzá.

El Municipio presente con el Programa General Alimentario en barrio Los Pinos de Lima


En la jornada de hoy, el Municipio estuvo presente en barrio Los Pinos de Lima. El Programa General Alimentario que impulsa el Municipio de Zárate continúa recorriendo cada sector del partido de Zárate. Este despliegue contó en esta oportunidad con un fuerte acompañamiento del Sindicato de Camioneros, y participaron los comedores de Lima, que accedieron a las viandas, y cada vecino de Los Pinos, como también quienes se hicieron presentes en este punto del partido. Estas acciones forman parte de los esquemas que se llevan adelante por disposición del intendente Osvaldo Cáffaro, desde que se inició la pandemia y se multiplican en distintos sectores de Lima y Zárate, con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social. 

 El Estado presente Al respecto de la actividad desplegada hoy, Darío Raffo el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, destacó que “se trata de una acción más dentro del esquema de la emergencia alimentaria que venimos llevando desde el 14 de abril a la fecha, en esta ocasión, en articulación con el Sindicato de Camioneros. Verdaderamente es un gusto poder hacer operativos de semejante magnitud y de manera mancomunada con distintas agencias del Estado, sindicatos y organizaciones sociales. 

La política pública, llega realmente con mucha fuerza hacia el vecino y vecina que lo necesita”. “Hoy hemos visto aquí en Lima una jornada ejemplar, de mucho trabajo, compromiso y solidaridad. La gente acompaña de manera voluntaria y eso permite llegar a la población. Seguiremos haciendo acciones con gremios y organizaciones, sin descuidar la tarea que se lleva adelante en los Puntos Solidarios Fijos y Móviles (con la cooperación de la Armada Argentina). En lo inmediato, la semana próxima realizaremos otro despliegue similar en el barrio 6 de agosto de Zárate” añadió Raffo. Mientras que Javier Olsen, concejal del Frente de Todos y miembro de la comisión directiva del Sindicato de Camioneros expresó lo siguiente: “hoy vinimos a Lima para seguir trabajando con la Olla Solidaria que hacemos en todo el país, es una tarea que se emprendió desde que arrancó la pandemia para llegar adonde más lo necesitan. 

Trajimos la ayuda para darle una mano a nuestros vecinos de Lima. Y siempre trabajando en conjunto con el intendente Cáffaro, el delegado municipal de Lima, José María Orlando, y en este caso se puede ver una vez más el trabajo en equipo. Vinieron todos los comedores de Lima a buscar las viandas para que luego las repartan entre sus vecinos más próximos”.

El futuro Polideportivo Municipal de Zárate se llamará “Diego Armando Maradona” en homenaje al astro del fútbol

Dada la conmoción y el profundo pesar que ha provocado el repentino fallecimiento de Diego Armando Maradona, el intendente Osvaldo Cáffaro ha dialogado con los concejales y concejalas de los diferentes bloques políticos que forman parte del Honorable Concejo Deliberante de Zárate y como resultado de ello, han propuesto rendirle un merecido homenaje al deportista argentino más grande de todos los tiempos en Zárate. 

Como resultado de ello, se propone que el futuro Polideportivo Municipal que se está construyendo en el sector ribereño de la ciudad y que cuenta en la actualidad con un importante grado de avance, lleve el nombre del astro del fútbol y sea conocido por todos los vecinos y vecinas de Zárate como D.A.M Polideportivo Municipal “Diego Armando Maradona”. 

 Este Polideportivo constituye una obra de gran valor histórico y será de suma importancia para Zárate y el deporte, por ello se arbitrará las acciones pertinentes para que se rinda el justo homenaje. La figura de Diego Armando Maradona será recordada eternamente por las alegrías deportivas que ha regalado a millones de personas durante su carrera, su pasión, orgullo argentino y fuerza deportiva, se extrañará por siempre.

Invitan a participar de una caravana de autos antiguos por la Fiesta del Automóvil

Este domingo se realizará una caravana de autos antiguos, en homenaje a la Fiesta del Primer Automóvil que este año no se pudo realizar por la pandemia. El evento es organizado por el Municipio junto al Club del Primer Automóvil como alternativa para que toda la ciudad pueda rememorar a Don Manuel Iglesias, fabricante de la reliquia local, ante la imposibilidad de realizar la tradicional fiesta campanense. 

 La concentración será a las 9 en la plaza España, frente al Museo del Primer Automóvil. La caravana partirá a las 10 y recorrerá el boulevard Dellepiane, plaza Eduardo Costa, avenida Rocca, San Martín, avenida Mitre, rotonda de Tenaris, avenida Mitre, plaza Eduardo Costa, 9 de Julio, boulevard Sarmiento, avenida Perón y avenida Varela hasta el Palacio Municipal. Los vecinos con autos antiguos que quieran sumarse deberán acercarse directamente al punto de partida en el horario establecido para la concentración.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

30 de noviembre visita a Zarate Campana del nuevo Embajador de la R.O.U Carlos Enciso, Cónsul Gral Curbelo y Ministro Reyes

 


Centro de Residentes Uruguayo de Zarate Campana junto a los Municipios de estos dos Partidos y la Embajada de Uruguay en Argentina, tienen el agrado de invitarles a los actos de Embanderamiento y puesta en valor en las Plazas Uruguay sitas en Zarate a partir de las 10 hs Lavalle y Fells, luego 11.30 en la de Campana ubicada en Barrio Siderca Verde frente a YPF Panamericana. Participan Intendentes de ambos Partidos, representantes de los distintos bloques de ambos HCD, referentes de la Unión de Entidades Extranjeras, Casa de la Unión Europea, de la Cultura, empresarios de la región como Carboclor y otros, de Bomberos Voluntarios y de las distintas fuerzas armadas así como ONG, medios de comunicación. Destacamos la presencia del nuevo Embajador de la R.O.U en Argentina sr Carlos Enciso junto al también nuevo Cónsul Gral Jose Luis Curbelo y Ministro José Reyes junto a ellos Juan Pablo LLambi también se hará presente ante el homenaje a su sra Madre a un año de su desaparición física, madrina de la Plaza de Zarate,. El Cronograma a desarrollar da comienzo en Zarate donde serán recibidos por el Ejecutivo Municipal junto a la comisión directiva de el Centro de Residentes Uruguayo, presidida hoy por Juan Felipe Reyes entidad próxima a cumplir 16 años de activa y fructífera trayectoria, que el actual Canciller Bustillo Bonasso siendo Embajador inició una etapa de apertura en la Colonia Oriental rumbo que esta entidad prosiguiera en la misma huella junto a otros Embajadores. Luego se trasladan a Campana donde el Intendente Sebastián Abella recibirá la comitiva para proseguir con lo previsto junto a sus colaboradores con un intenso Cronograma de actividades

Municipalidad de Zárate informa

 


El Intendente felicitó a los vecinos por el 50° aniversario del barrio Dálmine Nuevo

Este jueves 26 de noviembre, el barrio Dálmine Nuevo celebra su 50° aniversario y el intendente Sebastián Abella envío un cálido saludo y felicitaciones a todos los vecinos que viven allí. “Este barrio que celebra hoy medio siglo de vida fue muy relevante durante nuestra gestión. Hicimos obras que se habían pospuesto por más de 40 años”, señaló el jefe comunal, quien además recordó que “durante el 2017 no solo se repararon y colocaron nuevas luminarias sino que también se repavimentó por completo todo el barrio”.

 La obra en cuestión requirió de una gran inversión de parte del Municipio. Los trabajos implicaron el fresado de 3,5 cm de las calles y la colocación de una carpeta de 5 cm. El repavimento alcanzó un total de 25 cuadras. Entre ellas, Corrientes y Buenos Aires, en toda su extensión, y otras tales como Santiago de Estero, Rosario, Catamarca, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Tucumán, Génova, Juan XXIII, Beltran, Bergamo, E. Rocca, Santiago del Estero, 26 de noviembre y Garibaldi. “Sin embargo, -añadió- las tareas no se terminaron allí porque regresamos al barrio en cada oportunidad que los vecinos lo requirieron”.

 Recientemente, en el marco de estas celebraciones, se reacondicionaron los espacios públicos del barrio con el corte de pasto y la pintura de juegos y lugares de esparcimiento de uso común. “Cada vez que hay un aniversario, podemos recordar y reflexionar sobre cuánto cambiamos y pudimos crecer. En este caso, este barrio es un gran ejemplo de desarrollo y mejoras. Desde el Municipio, invertimos tiempo, dinero y sobre todo el trabajo mancomunado para que todos sus vecinos puedan vivir cada vez mejor”, cerró Abella.

Intendente Gardiol visitó Escuelas de la Capital Departamental


El Intendente de Colonia Napoleón Gardiol, visitó hoy las Escuelas urbanas de la capital Departamental. El motivo de la visita fue entregar a Directores, Maestros y Alumnos, distintas plantas de las cultivadas en la Avenida Baltasar Brum, con motivo de que las personas de la ciudad conocieran los proceso de sembrado, crecimiento y cosecha de las principales plantaciones del agro en nuestro Departamento. El Jefe Comunal fue acompañado del Secretario Privado Doctor Diego Berreta y del Director de Relaciones Públicas y Prensa Alejandro Raffo.

Actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del 25 de noviembre, fecha conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio de Zárate a través de la Subsecretaría de Inclusión Social y Abordajes Integrales y la dirección de Políticas de género y Niñez realizó un nuevo abordaje territorial a través de la Campaña de concientización contra la No violencia, que tiene como finalidad la evaluación y el abordaje de los barrios para la conformación de una red territorial barrial. 

El Municipio de Zárate desde hace más de 10 años viene trabajando la temática de género y asumiendo el compromiso de orientar la política pública hacia la conformación de una comunidad sin violencia. Vale resaltar que en la gestión del intendente Osvaldo Cáffaro una de las primeras decisiones políticas fue la creación del equipo de género, de esta manera, Zárate fue uno de los primeros Municipios que llevaron adelante la creación de estos equipos técnicos que acompañan a las mujeres, conformando redes institucionales y abordajes con mujeres en situación de violencia. 

Desde el área de género se entiende que la violencia de género es una problemática que corresponde a todos los poderes del estado y a la sociedad en general. Por ello, generar espacios de concientización y abordaje permite generar redes a fin de la protección de aquellas vecinas que están pasando por esta situación, además de la erradicación de la violencia en la sociedad en todas sus formas. En los diversos abordajes el área de género realiza charlas de concientización, dialoga con los comercios barriales y los vecinos, y pone a disponibilidad de los vecinos cartelería informativa con el número de teléfono de la guardia de género que funciona las 24 hs del día. Al momento, ya se realizaron charlas en distintos barrios de Zárate: Villa Florida, 6 de agosto, Juana María, Villa Nueva, Protierra, Reysol, la Ilusión, Mitre, Capdepon, las Violetas y Saavedra. También se hicieron en Lima, en los barrios: Granja 8, Villa del Pilar y 8 de septiembre. 

Todo ello acompañado de campañas radiales informativas en FM locales. Durante lo que queda del mes de noviembre y en la primera semana de diciembre las charlas continuarán en los barrios Cementerio, barrio Saavedra, barrio Figueredo, barrio Reysol, Malvicino y barrio Nuevo (de Zárate) y en los barrios 8 de Marzo, los Pinos y 9 de julio (de Lima) además de comedores y clubes de barrio que solicitaron las charlas. También se realizará una charla de violencia virtual a través de la plataforma Zoom con el área de Adultos Mayores, donde los mismos tendrán un espacio para conversar sobre la violencia de las cuales son víctimas. Es importante destacar que también se trabajó con el área de Juventud para la realización de un video con jóvenes hablando sobre violencia para presentar al Ministerio de las Mujeres, Política de Género y Diversidad. 

Y que, en virtud del abordaje y trascendencia, esta campaña fue declarada de interés legislativo por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Zárate y presentada para ser tratada la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. A su vez, el 21 de noviembre se llevó adelante la reunión mensual del Consejo de la Mujer, a través de la plataforma Zoom, conformado por organizaciones sociales e institucionales que trabajan la temática de género para presentar la Guía de Abordaje para cuestiones de género a nivel local, que previamente se había construido con el equipo de género y las distintas organizaciones que integran este Consejo. Sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 

 El origen del 25 de noviembre es fecha conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en homenaje a las hermanas Patria Minerva y María Teresa Mirabal asesinadas por la lucha contra la tiranía Trujillo en República Dominicana. El asesinato de las hermanas Mirabal, conocidas como “las mariposas”, fue uno de los detonantes de la caída de Trujillo. Ellas se convirtieron en un símbolo de la lucha contra la violencia de género que afecta a las mujeres de todo el mundo. Desde el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y Caribe celebrado en Bogotá 1981 se decidió conmemorar en este día la lucha contra todas las formas de violencias.

Comunicado frente al paro dispuesto por CICOP

Frente al enorme desafío que planteó la pandemia por Coronavirus, y ante un sistema de salud sumamente debilitado por la gestión anterior, el gobierno provincial decidió reforzar las capacidades del Estado para atender las necesidades de equipamiento e insumos y reconocer la tarea del personal de la salud, declarada esencial en tiempos de emergencia sanitaria. Entre todos y todas, logramos que el sistema sanitario no colapse, salvando miles de vidas. En tan sólo 7 meses se finalizaron obras en 85 Centros de Atención Primaria de la Salud y en 25 hospitales bonaerenses. Se pusieron en funcionamiento 8 nuevos hospitales y, con la colaboración del gobierno nacional, se incorporaron 9 hospitales modulares para atender la pandemia. Se elevó un 144% la cantidad de camas de terapia intensiva que pasaron de 883 a 2.154.

 Se creó el Sistema De Gestión De Camas que permitió, por primera vez, conocer en tiempo real la ocupación en el sistema público y privado, y se creó la Unidad De Gestión Centralizada De Camas, información que permitió organizar traslados y garantizar la disponibilidad para las y los que bonaerenses. Se gestionó la “Operación Shangai” en la que se adquirieron 400 toneladas de insumos sanitarios traídos en 32 vuelos y 8 buques desde la República Popular China. Todo esto carecería de sentido sin el eslabón más importante que son los trabajadores y trabajadoras. Por eso se decidió fortalecer, como nunca, la dotación de personal sanitario. Se incorporaron a planta y se avanzó en la regularización de 12.370 trabajadores y trabajadoras del Estado provincial. Por primera vez en la historia, la Provincia le ofreció al 100% de residentes la posibilidad de pasar a planta permanente. 

El 72% aceptó y 1.137 pasan a formar parte de la planta (habitualmente sólo se incorporaba entre el 10 y el 15%). Esa incorporación masiva histórica, implica un proceso administrativo muy arduo por lo que se establecieron mecanismos para que pudieran cobrar lo más rápido posible. Se puso en marcha el programa Cuidar a los que Cuidan, para acompañar y contener a los equipos de salud en su trabajo cotidiano. Conforme resolución de la paritaria de abril 2020, se continúan realizando las reuniones del Comité de Crisis provincial, por lo que se convocó a una nueva reunión para el jueves 26 de noviembre.  
Reconocemos el valor del trabajo del equipo de salud 

 En reconocimiento por la esencial importancia de la tarea desarrollada por el personal, en abril se acordó un incremento salarial que implicó una suba de 25,5% sobre los salarios del mes de diciembre 2019 para los médicos ingresantes de la Ley 10.471. A partir de agosto, la Provincia continuó el pago de la asignación estímulo otorgada oportunamente por el Gobierno Nacional, incorporándola al salario y manteniendo su valor de bolsillo. Asimismo, en noviembre, se realizó una propuesta de incremento salarial para el año 2020, con reapertura de discusión en diciembre, que implica una suba en el año del 40%, muy por encima de cualquier índice inflacionario.

 A esto debe adicionarse el bono de $5.000 que el Gobierno Nacional extendió para agosto, septiembre y octubre para el personal abocado al manejo de la pandemia COVID-19. Cabe destacar, que en los últimos cuatro años la pérdida salarial fue muy amplia. Por eso, y a pesar de la morigeración de recursos que implicó la pandemia, el gobierno provincial decidió priorizar al sector salud para que crezcan sus salarios reales. 

 Por otro lado, ante la ampliación del plazo de la emergencia sanitaria y a los efectos de proteger la salud física y mental de los trabajadores y las trabajadoras del Ministerio de Salud, se decidió implementar un mecanismo que permita a los mismos, la posibilidad de hacer uso de un descanso excepcional, que los dispensará de prestar labores, tanto presenciales como de carácter remoto, por el término máximo de doce (12) días corridos, el cual podrá fraccionarse hasta en dos (2) períodos, sin afectar la percepción de las remuneraciones normales y cuyo otorgamiento quedará supeditado a la autorización de quienes ejerzan funciones directivas en el Ministerio de Salud. Todo esto ha sido conversado en las instancias paritarias del sector salud, y confiamos en seguir sosteniendo un diálogo propositivo que nos permita seguir fortaleciendo nuestro sistema sanitario en beneficio de los y las bonaerenses. 

 Por último, en la Provincia de Buenos Aires, es prioridad recuperar un Estado presente, para lo cual, a fin de seguir consolidando el sistema de salud, se propuso para el presupuesto 2021 destinar en inversión no salarial $74.926 millones, un crecimiento del 30% en términos reales respecto a 2019. El plan operativo 2021 prioriza fortalecer los servicios críticos hospitalarios y mejorar sus condiciones edilicias, fortalecer e integrar el sistema de atención en todos sus niveles y desarrollar redes de servicios de salud.

El Intendente acompañó una nueva jornada del plan de vacunación “Vuelta a clases”

El intendente Sebastián Abella acompañó en la plaza Italia la realización de una nueva jornada del plan de vacunación “Vuelta a clases”. El programa - coordinado por las secretarías de Desarrollo Social, Educación y Cultura y de Salud - recorre diferentes puntos de la ciudad para que los niños puedan completar su calendario de vacunas antes de regresar a la escuela. “Convocamos a todos los que necesiten vacunarse. En especial a los niños de 6 años que el próximo año ingresan a primer grado y a los de 11 que se tienen que colocar el refuerzo”, detalló la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa. Quien además detalló que “este tipo de campañas permite que aquellos vecinos que no tienen el calendario completo se acerquen con sus libretas y nos consulten para poder cumplir así con la totalidad de dosis necesarias”. 

 La campaña incluye además completar el calendario a los adultos mayores con la aplicación de la vacuna contra la gripe y Prevenar (por la neumonía”. El intendente Abella destacó el éxito de este plan “Vuelta a clases” y señaló que “se está contando con una amplia adhesión y participación de los vecinos. El hecho de que esta campaña se realice al aire libre favoreció a que la gente se acerque y al aire libre pueda vacunarse”. “Este tipo de acciones nos permiten acercarnos a los vecinos y, al mismo tiempo, ofrecerles un servicio de salud sumamente importante”, completó la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, al tiempo que celebró la iniciativa. 

 EL CRONOGRAMA
 La Secretaría de Salud detalló que el cronograma para lo que resta del mes de noviembre está previsto de la siguiente manera:
 Miércoles 25 - 13:00 - Villanueva (Plaza)
 Jueves 26 - 9 a 12 - Río Luján (CAPS) 
 Viernes 27 - 10 a 14 - Centro (Plaza Eduardo Costa) 
 Lunes 30 - 13:00 - La Josefa (Playón Centro Recreativo)

El Municipio informa sobre la inscripción para el segundo catálogo Cultural y Turístico que posibilitará a los espacios de ambos rubros recibir una ayuda económica.

Se inició la inscripción para el segundo catálogo destinado para aquellos espacios de Cultura y Turismo de nuestro partido con el objetivo de potenciarlos e incluirnos en distintas políticas de respaldo y promoción generadas de forma articulada entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de Zárate y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa impulsada en el partido de Zárate por el Intendente Cáffaro, tiene como objetivo, acompañar cada uno de los sectores de la Cultura, en todas sus manifestaciones y al Turismo, sobre todo en este tiempo, entendiendo las diferentes problemáticas y las situaciones que la pandemia de COVID-19 le causó a estos sectores (de gran dinamismo), durante los últimos meses. 

En este sentido, el municipio le comunica a la población, que está abierta la inscripción para todos los establecimientos y espacios relacionados con las actividades turística y cultural a través de la siguiente página Web: http://www.catalogotc.gba.gob.ar Vale aclarar, que será vital, que los interesados, generen un usuario con contraseña y luego seguir las indicaciones correspondientes para concretar correctamente el registro vía online. La inscripción culmina el 30 de noviembre próximo. 

Asimismo, la inscripción al catálogo Turístico y Cultural es un requisito para postularse a los programas lanzados desde la Provincia, como el Fondo Municipal para la cultura y el turismo que forman parte del programa provincial de Asistencia a los Sectores Afectados (ASAP), por la pandemia, informan desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social del Municipio. Desde el Municipio y con el objetivo de fomentar estos sectores, se invita a que quienes no lo pudieron hacer en una primera oportunidad, lo puedan realizar en esta segunda etapa, y así poder completar el mapa turístico y cultural de la Provincia ampliando la red de beneficiarios.

Intensa campaña de prevención para evitar la circulación de autos “tuneados”

Como parte de las políticas de seguridad vial, el Municipio comenzó a retener las licencias de conducir por no tener la VTV actualizada. El secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana, Abel Milano, explicó que la medida busca “desalentar la circulación de autos tuneados” ya que las modificaciones en los sistemas de suspensión, luces, caño de escape y polarización de parabrisas representan una infracción a la Ley de Tránsito. 

 “El tuning es una práctica que infringe las normas porque se modifican partes de los vehículos que afectan la seguridad y ponen en peligro tanto a conductores y acompañantes como a peatones. Por eso, vamos a ser muy rigurosos en los controles reteniendo de manera preventiva las licencias de los conductores para desalentar su circulación”, enfatizó. En este marco, la Dirección General de Tránsito y Transporte el último fin de semana retuvo 7 carnet de conducir con Boleta de Citación del Inculpado, lo que establece que las personas pueden circular por un plazo de 30 días para regularizar su situación. Ello significa que deberán tramitar la correspondiente VTV volviendo el vehículo a su estado original y abonar la multa que imponga el Juzgado de Faltas. “Cumplido con esos dos pasos los conductores podrán recuperar su licencia de conducir”, concluyó Milano.

Con foco en el desarrollo productivo de la ciudad, Abella se reunió con la embajadora de Indonesia

El intendente Sebastián Abella se reunió de forma virtual con la embajadora de Indonesia en Argentina, Niniek Kun Naryatie, a fin de potenciar el desarrollo productivo de la ciudad. Organizado por Municipalidad de Campana, CIRA (Cámara de Importadores de la República Argentina), JECAM, Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores, y la Embajada de la República de Indonesia. Durante la primera charla oficial, se planteó el interés de la embajada de visitar Campana con la finalidad de fortalecer el sector metalmecánica y se analizó la posibilidad de fomentar la llegada de nuevas industrias a la ciudad que terminen apalancando el sistema productivo de Indonesia. 

 Por otra parte, se planificaron diferentes mecanismos para llevar adelante, tales como reuniones bilaterales y culturales, en las cuales se fortalecerá el vínculo con la embajada y generar un recorrido por el sector insular. Siguiendo con esta línea, se realizó otra reunión con representantes de la Cámara de Jóvenes Empresarios de Indonesia (IYEAJ) en la que explicaron los principales mercados a los que se puede acceder. Por otra parte, se propugno acuerdos respecto a la Responsabilidad Social Empresaria, y también desde el área de cultura y educación de la Municipalidad sobre temas de discapacidad, con respecto al desarrollo económico, se plantearon lineamientos, sobre el desarrollo de la industria del bambú, promover el diálogo público privado impulsados por empresarias como la CIRA y la proyección de futuros acuerdos comerciales con otros países. 

 Esta iniciativa tiene como objeto la regionalización de los acuerdos comerciales y plantear una nueva estrategia de relaciones internacionales de Argentina hacia nuevos mercados. Del encuentro online, también participó la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi; el secretario de Desarrollo Económico, Sergio Roses; el director General de Producción, Gastón Barrios; La Asesora externa de CIRA, Liliana Sersalle; el presidente de CIRA, Ruben García; el gerente General de CIRA, Fernando Furci; y el especialista en mercados asiáticos e investigador, Ezequiel Ramoneda; y la responsable de Prensa y Comunicación de CIRA, Marina Combis. 

 Al finalizar el encuentro, Abella lo calificó como “muy productivo y fructífero” ya que “nos permitió intercambiar ideas y opiniones con el principal objetivo de potenciar a la ciudad desde el sector productivo”.

Coro Municipal se suma a Campaña del MIDES

El Coro Municipal de Colonia se sumó como parte de las acciones de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, a la campaña del MIDES "Noviazgos libres de violencia", a través de un video con texto recitado del escritor Eduardo Galeano y música de grupo NTVG " Nunca más a mi lado. 

La interpretación fue llevada a cabo por todo el elenco contando con la participación en percusión de Germán Durañona Maddalena, del pianista Daniel Maddalena Balbi y en Acordeón y Dirección Gral. Fernando Maddalena Balbi en el Teatro Bastión del Carmen de Colonia. Dicha acción se llevó a cabo bajo las medidas protocolares Covid 19 utilizando distancias y máscaras de acrílico confeccionadas por la Escuela Taller Manuel Lobo.

Intendente Gardiol en cosecha de plantación de Avda. Baltasar Brum

El Intendente de Colonia Napoleón Gardiol, estuvo presente hoy en el comienzo de la cosecha de la plantación realizada oportunamente en forma conjunta con INIA,en los canteros de la Avenida Baltasar Brum. La idea fua acercar el campo a la ciudad y que niños, vecinos y turistas, conocieran de cerca el proceso de plantación, crecimiento y cosecha de algunos de los cultivos más tradicionales de nuestro Departamento.

Asfaltado en Cerro de las Armas

En días pasados se terminaron los trabajos previamente planificados de asfaltado en camino vecinal frente a viviendas de Mevir Cerro de las Armas, contiguo a Ruta Dptal. 106. El mismo comprende un tramo de aprox. 400m de recargo de base y Tratamiento bituminoso. Dichos trabajos fueron en su momento anunciados a los vecinos, pretendiéndose con dicha infraestructura otorgarle al complejo un mayor confort en los accesos a las viviendas. Sumándose estas acciones a otras ya previamente encaradas en complejos de viviendas de similares características, aún en el medio rural

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZARATE

 


Asociación de Amigos del Museo de Zárate comparte el trabajo del PROF. DANIEL BARACHO sobre nuestro Museo, con sede en la Quinta Jovita. Integra su experiencia titulada "MUSEOS REGIONALES: VISITAS VIRTUALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA. 

 Ver el siguiente link: https://museosvirtuales.xyz/visitas/quintajovita.html

Noticias que interesan