viernes, 15 de diciembre de 2017

Aprender un Oficio restaurando tu ciudad





      Un emotivo acto, se llevó a cabo hoy en la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales, en el cierre del año lectivo, donde alumnos, familiares y amigos, participaron del mismo.



      Himno Patrio, oratoria a cargo de la Directora Debbie Szwec, del Director de Cooperación Hugo Duran, la alumna Janiffer Aguirre, entrega de Diplomas, reconocimientos y palabras del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira.

Saludo de Fin de Año - Intendencia de Colonia


Aclaran que no son vinchucas los insectos aparecidos




Ante la inquietud de los vecinos luego de que se detectara la presencia de un insecto de igual características al que transmite el Mal de Chagas, desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis llevaron tranquilidad a la población.



El insecto aparecido recientemente con un aspecto similar a la vinchuca, no es tal, aclararon desde el Municipio, e informaron que se “se trata de otra especie”.

Según informó la Dirección de Bromatología y Zoonosis, el insecto con manchas amarillas posee igual forma a la vinchuca (Triatoma infestans), pero no se trata del insecto que transmite la enfermedad de Chagas.

Tras analizar diversas muestras obtenidas mediante los mismos vecinos, personal de la mencionada Dirección pudo constatar que se trata de la especie Pachilis faraoni que se alimenta de plantas o insectos, no de sangre humana o animal.

“Cuando empiezan el calor, entre septiembre y octubre, empiezan a aparecer estos insectos. La población cree que son vinchucas, pero no es así”, aclaró el director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Gonzalo Brutti, buscando llevar tranquilidad a los vecinos.

También informó que ante cualquier duda y/o inquietud, los vecinos pueden acercarse a Ruta 6 y Alberdi para constatar a qué género pertenece el insecto que halle.

Por último, Brutti brindó más precisiones respecto a los insectos que poseen aspectos similares:

Los hematófogos, como la vinchuca, entre otros, que se alimentan de sangre. Cuando pica, defeca y transmite la enfermedad de Chagas (Trypanosoma cruzi), a través de la materia fecal, solo si la vinchuca está infectada.

Los fitófagos que se alimentan de plantas: fito (plantas) – fagos: (come); son los que uno encuentra en el jardín, entre los árboles, y se parecen mucho a la vinchuca en cuanto a su forma y a las manchitas amarillas.

Y los predadores o insectófagos, que comen otros insectos, que también son muy parecidos a la vinchuca y la gente los confunde muy fácilmente.

“Lo importante es que ni los fitófagos ni los predadores transmiten enfermedades, aunque si uno toca o agarra a un predador, puede picar, pero al no ser portador del Trypanosoma cruzi este no contagia el Mal de Chagas”, detalló el funcionario.

El Municipio becó y premió a sus mejores deportistas


El día domingo 10 de diciembre en el Paseo La Ribera se llevo a cabo la Fiesta de la Democracia en el cual, además del cierre de los talleres barriales y diversas actividades, se hizo entrega de becas y reconocimientos a deportistas de la ciudad por parte de la Dirección General de Deportes.
Esta es la lista completa de las becas y reconocimientos:
Deportistas de alto rendimiento a nivel internacional
·         Diego Lipszyc  (mayor representante del Yachting y multiple campeón)
·         Tomas Contte  (ciclista integrante del equipo nacional)
·         Agustín Silvestro  (integrante de la selección argentina de remo)
·         Melisa Antunez  (integrante de la selección argentina de remo)
·         Pablo Conte  (integrante de la selección argentina de remo)
Deportista de alto rendimiento nivel internacional juvenil
·         Lola Canales ( integrante de la selección argentina de waterpolo)
·         Ramiro Ravachino  (integrante del proyecto nacional de los JJ.OO 2018 en taekwondo)
·         Evelyn Silvestro  (integrante de la selección argentina de remo)
·         Lautaro Barrios ( integrante de la selección argentina de remo)
·         Franco Calvo  (integrante de la selección argentina de remo)
Deportista de alto rendimiento nivel internacional senior
·         Ana Maria Scutia (natación Master)
Deportista de alto rendimiento nivel internacional especial
·         Tadeo Villagra (selección argentina boccias atletas con discapacidad)
Deportista de alto rendimiento a nivel nacional
·         Pablo Abrigo (representante de Tiro Federal en pelota paleta)
Proyección deportiva
·         Fausto Rudel  (proyección deportiva natación)
·         Gabriel Ascaso  (Proyección deportiva en natación)
·         Jonathan Esquitin  (proyección deportiva en taekwondo)
·         Lautaro Reynoso  (proyección deportiva en rugby)
·         Valentín Almada  (Proyección deportiva natación)
·         Lorenzo Bayones (proyección deportiva rugby)
·         Agustín Anzuinelli (proyección deportiva jugador del equipo Zarate Básquet)
·         Facundo Mora (proyección deportiva jugador del equipo Zarate Básquet)
·         Felipe Beltrami (proyección deportiva jugador del equipo Zarate Básquet)
·         Nicolás Guerci  (proyección deportiva jugador del equipo Zarate Básquet)
Proyección Deportiva Especial
·         Lautaro Pardo (proyección deportiva en natación especial)
Reconocimientos
·         Menores 15 Rugby Náutico Arsenal por el campeonato obtenido.
·         Primera División de rugby de Náutico Arsenal por el ascenso obtenido.
·         Equipo de remo de Náutico Zarate: por ser el equipo más ganador del Campeonato Argentino.
·          Ignacio Tártara por ser Campeón de GTA.
·         Javier Velázquez por anotar 100 goles en CADU.
·         Asociación de Básquet Zarate-Campana por el Campeonato Provincial U-13.
·         Milagros Orozco medalla de oro de los Juegos Nacionales Evita en la disciplina lanzamiento de bala especial.
·         Felipe Machado  medalla de oro de los Juegos Nacionales Evita en la disciplina lanzamiento de bala especial.
·         Norma Mayol entrenadora de los atletas especiales ganadora de medallas de oro en los Juegos Nacionales Evita Especiales.
·         Club Independiente por el ascenso al Torneo Federal de Básquet.
·         Guillermo Gambella por consagrarse campeón argentino de Rural Bike en Pelotón, ganar en Rio Pinto y consagrarse campeón del Rally Serie Full Race

Ritondo: "Para enfrentar a las mafias fue fundamental contar con la honestidad de los policías"


El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo; acompañado por el vicegobernador Daniel Salvador, y por el Jefe de la Policía provincial, comisario general Fabián Perroni; participó del acto por el 137° aniversario de la mencionada fuerza de seguridad, realizado en la Escuela "Juan Vucetich", en el partido de Berazategui.
"Todo lo hicimos sabiendo que enfrente teníamos un enemigo: el crimen organizado y a veces muy organizado. Siempre supimos que había vocación a la cual pudimos aportarle algo fundamental para el desempeño policial: chalecos antibalas, nuevas armas, modernos vehículos y más tecnología", aseguró el funcionario del gabinete de la gobernadora María Eugenia Vidal.
"Entre otras cosas, mejoramos la capacitación del personal, pusimos en valor comisarías y las dotamos de conectividad. También comenzamos a encriptar las comunicaciones para tener cada día mejores herramientas", agregó Ritondo.
A su vez, el ministro destacó que "para dar esta batalla, sobre todo contra las mafias, fue fundamental contar con la honestidad de los policías, que actuaron en cada uno de los operativos. Hay una nueva policía porque ahora hay un equipo con decisión política".
Finalmente, el ministro declaró: "hoy quiero reconocer a toda la institución, tanto a ustedes como a sus compañeros, quienes se encuentran en este mismo momento patrullando la calles de nuestra Provincia. Saludamos su vocación de servicio, la cual los ha colocado en muchas situaciones difíciles de imaginar".
Durante la ceremonia se hizo entrega de distinciones a efectivos que participaron en procedimientos donde se desbarataron importantes organizaciones delictuales. Los premiados fueron: Tenientes Mauricio Tropiano (destacado como policía del año por la detención por el crimen de Abril Bogado), Gustavo Arias, Héctor Castoldi y Carlos Gómez; Oficiales Principales Juan Pablo Hajdukowicz, Pablo Cuello y Juan Tejedor; Subcomisario Diego Pretto; Oficiales subinspectores Hugo Sosa y Yolanda Ramírez; Sargento Pamela Frías; Oficiales de Policía Alan Pérez, Blas Ledesma, Lucas Rodríguez y Ezequiel Gallo; Comisarios Máximo Cruz e Ignacio D'angelo, Capitán Abrahan Panozo y el Grupo Policía Motorizada.
Además, de la ceremonia participaron el Subcoordinador General de Operativo de la Policía, Comisario General Marcelo Seal; secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik; el Ministro de Agroindustria provincial, Leonardo Sarquis; el jefe de la Policía Federal, Comisario General Néstor Roncaglia; el secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'alessandro; el Director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcobich Griot, y autoridades de Gendarmería Nacional, y de la justicia federal y provincial.

Panamericana está cerrada al tránsito por choque de dos camiones



El corte afecta a la mano a Capital Federal, como así también a la Colectora Sur. La medida preventiva será por tiempo indeterminado a fin de garantizar la seguridad en la zona.


Debido al choque entre dos camiones en Ruta Panamericana, la ruta Panamericana permanece cerrada al tránsito mano a Capital Federal, como así también Colectora Sur.

El incidente vial se produjo pasadas las 11 de la mañana en el kilómetro 71, altura barrio Las Campanas, e involucró a dos camiones, uno de ellos cisterna que transportaba gas butano.

Según informaron desde la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio, el cierre de la ruta mencionada será por tiempo indeterminado, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y tomar Ruta 6 y luego Ruta 8 Ramal Pilar.

Personal de Defensa Civil trabaja en forma preventiva en el lugar junto a Bomberos Voluntarios a fin de garantizar la seguridad en la zona.

Radio Munizipium festejó su quinto aniversario



En el marco del Día de la Democracia, el domingo se realizó la trasmisión especial por el aniversario de los 5 años de creación de Radio Munizipium FM 88.9.
Con una transmisión al aire libre desde las 15 de la mañana del domingo, en el marco del Día de la Democracia que festejó el Municipio en el predio ubicado en la Costanera Sur del Paseo de la Ribera, la Radio Munizipium FM 88.9 celebró los 5 años de su creación.
El Municipio cuenta con la radio que en su quinto aniversario se desarrollan 12 programas y es el año en que más programación se lleva a cabo.
De la edición especial al aire libre del domingo participaron algunos programas como La Ciudad Avanza Radio (noticiero principal), Hip Hop Radio, ATR, Dominicano Soy, Sentimiento Celeste, Rock a la Carta y Profetas en su Tierra.
La Directora de Multimedios, Amanda Larroza, manifestó: “Fue una jornada especial al aire libre, cumplimos el mismo día que la Democracia para valorizar las voces y la libertad de expresion. Esto es gracias a una licencia que nos otorgó el AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) para que el Municipio tenga una radio”.
“Pasaron muchas personas a las cuales les agradecemos y ahora contamos con mucha programación mejorando todos los años con el objetivo de difundir todas las actividades de Zárate”, agregó Larroza.
Además de los programas que participaron de la edición especial, Radio Munizipium cuenta con esta grilla: Mañana Zarateñas, Basta por Hoy, Restos de Todo, En la Orilla, El Tango en el Mundo; y “para el año que viene buscamos ampliar la programación”, concluyó Larroza.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Encuentro de Instagramers en Colonia del Sacramento




El sábado pasado, Colonia del Sacramento fue escenario de una inédita convocatoria de instagramers de nuestro país y Buenos Aires.

Por primera vez se desarrolló un “instameet” (encuentro de instragramers,como ellos lo denominan) binacional y rioplatense que fue organizado por el Ministerio de Turismo del Uruguay y la  Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia.

La red social Instagram reconoce oficialmente una comunidad por ciudad (en el caso de Uruguay se considera todo el país) y es así que @igersuy , tiene aproximadamente 10.000 seguidores y @igersbsas de Argentina, cuenta con  40.000  .Participaron 40 igers que recorrieron la ciudad y captaron imágenes utilizando los medios más modernos para poder luego realizar su difusión en  #HistoriasconHistoria.

Recorrieron el Barrio Histórico, visitaron el Museo del Automóvil y cerraron su visita en el Real de San Carlos y las letras corpóreas del Balneario Municipal.

Durante todo el fin de semana los miles de seguidores de ambas páginas y cada uno de los visitantes (el que tiene más seguidores de los instagramers argentinos, por citar un ejemplo, es @buenosiares.ar, con 110.000), disfrutaron las historias o vieron las muy hermosas gráficas que subieron.

La página UruguayNaturalTV estuvo cubriendo el evento y en los próximos días se subirán videos con entrevistas y experiencias de la visita, evaluada como muy positiva para la promoción de Colonia, siendo este destino, el primero en tener esta experiencia que servirá para futuras acciones  en otros puntos del país.

Accesibilidad en Playas del Departamento



      La Intendencia de Colonia a través del Departamento de Higiene y Servicios está colocando rampas rebatibles de plástico reciclado, en las Playas, mejorando así la accesibilidad a las mismas.

      Ya se comenzó con la colocación en la ciudad de Colonia y se proseguirá en el resto de las playas  de todo el Departamento.

Se inauguró en Carmelo Primera Etapa del Parque del Bicentenario





     Se inauguró ayer en la ciudad de Carmelo la primera parte del "Parque del Bicentenario".
   
      Cabe recordar que el mismo es un Proyecto presentado por el Municipio de Carmelo, que contó con financiamiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Intendencia de Colonia y el propio Municipio.

      Esta etapa del Parque cuenta con un espacio limpio, con juegos para niños, la primera etapa de la bici senda e iluminación, y se seguirá trabajando para culminar la totalidad del mismo.

      El acto contó con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Presidente de la Junta Departamental Emilio Della Santa, la Alcaldesa Alicia Espíndola, Consejales, Directores de la Intendencia y vecinos de la ciudad, e hicieron uso de la palabra, la Alcaldesa, la Concejal Evelice Careac, el Arquitecto Roberto Rodríguez por OPP y el Intendente Moreira.

Este fin de semana “Sabores del Mundo” llega a la ciudad con una edición especial de Navidad



La feria itinerante estará del 15 al 17 en la plaza Eduardo Costa con más de 150 artesanos, shows artísticos, juegos infantiles y clases de cocina tradicional y sin TACC. Para el cierre, se presentará Hernán Casanova con un divertido espectáculo.

La Navidad ya se siente en la ciudad. Y este fin de semana, estará más viva que nunca con la realización de una edición especial de la feria gastronómica “Sabores del Mundo”.
Del 15 al 17, a partir de las 10:30, la plaza Eduardo Costa reunirá a 40 stands de comidas típicas, más de 150 artesanos, shows artísticos y juegos infantiles.
También habrá clases de cocina con destacadas personalidades para que los vecinos puedan replicar y agasajar a sus familias en estas fiestas.
El sábado a partir de las 19 se espera el show gastronómico de la reconocida chef Jimena Monteverde, como así también la presencia de “los cocineritos”, un concurso pensado para los más chicos.
El domingo, en tanto, será el turno de la clase de comida sin TACC. Y, el cierre, estará a cargo del artista local Hernán Casanova, que presentará un divertido espectáculo.
Grandes y chicos podrán disfrutar así de otra propuesta gratuita organizada por el Municipio que, en esta oportunidad, invita a descubrir la riqueza y la variedad de productos y costumbres culinarias del mundo. 

Homenaje a Ledo Dalmás Bonjour



En el presente mes de diciembre, se cumplen 60 años de una gran hazaña deportiva que tuvo como protagonista a un coloniense.  Ledo Dalmás Bonjour, a bordo de un Alfa Romeo 1900, al consagrarse ganador del “Gran Premio Internacional de Automovilismo de la República Argentina”.

La Intendencia de Colonia, homenajeará a Dalmás, el miércoles 13, a la hora 17:30, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, en una ceremonia encabezada por el Intendente Dr. Carlos Moreira Reisch.

Zárate colaboró con el Banco de Sangre del Hospital Garrahan


Ayer se realizó en el Forum Cultural una jornada de donación para el Banco de Sangre del Hospital Garrahan donde participaron 120 vecinos.
El Forum Cultural de Zárate fue el lugar escogido en esta oportunidad para que los vecinos puedan colaborar donando sangre para los chicos del Garrahan. Y también para Constantino, el nene de seis años de la ciudad que padece de Anemia de Fanconi (AF), una enfermedad hereditaria rara con una frecuencia de 1 por cada 350.000 nacimientos.
La comunidad de Zárate respondió de gran manera a la colaboración para donar sangre ya que se agotaron los turnos.
El Director de Administración y Estadística, Julián García, afirmó: “Estamos muy felices con esta jornada de donación, muy agradecidos con la comunidad de Zárate porque superamos las expectativas inscribiendo 120 donantes”.
“Estamos aportando un poco de nosotros a un Hospital tan importante y de tanta complejidad. Es por la política impulsada por el Intendente Osvaldo Cáffaro y la Dr. Rosana Núñez de tener la salud cerca de la gente, que vinimos al Forum a que los vecinos que lo deseen puedan venir, anotarse y donar”, agregó García.
El Dr. Daniel Kronenberg estuvo a cargo de la campaña de donación y manifestó: “Fue una jornada existosa, ordenada y es el fruto de semanas de trabajo. Esto se refleja en la gran cantidad de gente que ha donado”.
El proceso que se desarrolló fue el siguiente, según explicó el Dr.: “Le dimos una hoja de informacion para ver las condiciones del donante, luego se realizó una entrevista personal y confidencial, para que más tarde pasen a un sector de examen físico para ver los glóbulos rojos, la presión, el peso para saber si esta en condiciones de donar y luego, se realizó la donación”.
“Trasmitimos el agradecimiento a la comunidad y al Municipio por parte del Banco de Sangre del Hospital Garrahan y de parte de la Dr Cooper”, concluyó el Dr. Kronenberg.

Continúan los trabajos de servicios públicos


Esta mañana, el Municipio de Zárate continuó trabajando en los diferentes barrios de la ciudad realizando arreglos, mantenimientos de calles y limpieza de zanjas y desagües.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que se trabaja en el zanjeo en el barrio Villa Eugenia en las calles Dorrego y José Hernández, arterias de la ciudad donde se interviene constantemente.
En la calle España y calle Transito Pesado desde Arribeños hacia el Puente y en el barrio Saavedra y Villa Eugenia se repararon y mantuvieron las calles.
Además, se trabajó en la limpieza y acondicionamiento de la Plaza del barrio Smithfield, y destacaron desde la Secretaría el buen estado tras la feria navideña.
También, se hicieron arreglos y mantenimiento con el programa Zárate Limpio en el barrio Juana María.
Las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal a cargo de Aldo Morino continúa respondiendo las demandas de los vecinos y dando respuestas en diferentes puntos de la ciudad.
Desde la Secretaría informaron: “Se solicita desde el área el acompañamiento de la comunidad para mantener nuestros espacios en buenas condiciones”. 

Un tercio de los jóvenes uruguayos piensa emigrar

Un tercio de los jóvenes uruguayos de entre 18 y 29 años piensa emigrar, según un estudio del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas.
La visión pesimista acerca del futuro incide mucho en la decisión, señala el informe de la economista Lucía Fuentes que este lunes divulga El País.
Cuanto más importante es la preparación del joven y más alto su estrato social, más intensa es la visión de la necesidad de irse del país.
El trabajo fue denominado "¿Insatisfecho para partir?" y muestra las creencias y expectativas de los jóvenes del Uruguay.
http://www.subrayado.com.uy/noticias/73118/un-30-de-jovenes-uruguayos-planea-emigrar-por-insatisfaccion-economica

Se desarrolló la feria navideña del barrio Smithfield


El fin de semana se desarrolló la tradicional feria navideña en la Plaza del barrio Smithfield con la presencia del Intendente Osvaldo Cáffaro, quien felicitó a los vecinos y a la Comisión barrial organizadora.
El sábado y el domingo se llevó a cabo con una gran cantidad de vecinos que se acercaron a disfrutar la feria navideña en el Barrio Smithfield con un total de 135 feriantes, cantidad que creció a la del año pasado.
El Intendente Osvaldo Cáffaro, quien visitó el domingo la feria, expresó: “Felicitamos a todos los vecinos que nos prestan el lugar y nos acompañan, y a la Comisión Directiva que tiene mucha fuerza y visión. Con los eventos que tienen continuidad, uno va asumiendo mas compromiso y responsabilidades”.
“Este espacio público fortalece el vínculo entre los vecinos, amigos y familia. Buscamos un espacio de interacción”, concluyó el Intendente.
Celso Aimaretti, presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Smithfield, afirmó: “Los vecinos disfrutaron una tarde excepcional, disfrutando los espectáculos con la familia. Empezamos con la preparación en el mes de junio junto a los feriantes que iban a participar y con la Comisión de Gastronomía que año a año vamos mejorando”.
Además, agregó: “Buscamos el año que viene tener más capacidad para seguir aumentando los feriantes y que el evento crezca todos los años”.

El HCD declaró Ciudadano Ilustre al profesor Pablo Garrido


El proyecto, tratado durante la sesión de prórroga, también solicita que la Legislatura Provincial otorgue la misma distinción. En esta misma jornada, se aprobó la donación de un inmueble al Obispado Zárate- Campana y parte del mismo a la Unión Vecinal del barrio Los Pioneros
Este lunes, el HCD llevó adelante una sesión de prórroga, en la que se declaró, por consenso de todos los ediles, declarar “Ciudadano Ilustre”, al profesor Alberto Pablo Garrido.
En esta ordenanza también se incluye solicitar a la Legislatura Provincial que otorgue la misma distinción.
Entre otros importantes proyectos, se aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo para donar un inmueble al Obispado Zárate- Campana y parte del mismo a la Unión Vecinal del barrio Los Pioneros.
Además se dio luz verde a un importante Convenio entre el Municipio y Nación para continuar desarrollando el Programa de Sanidad Escolar, PROSANE, en escuelas públicas de Campana.
El programa, que está dirigido a los alumnos de 1° a 6° año del Nivel Primario, brinda un control integral que incluye evaluación clínica, odontológica, oftalmológica, fonoaudiológica y nutricional, además del control del calendario de vacunas.

Finalizó el Taller de Costura y Moldeo en el CEPAM 6 de Agosto

Cepam
Ayer por la tarde en el Centro de Participación Municipal (CEPAM) 6 de Agosto, se realizó el cierre del Taller de Costura y Moldeo con un desfile de las prendas que realizaron.
Con alrededor de 50 personas que asistieron a la entrega de diplomas y la presencia del Secretario de Gobierno Rosario Bay, la Subsecretaria de Desarrollo Territorial María Gracia González, el Director de Cultura Julio Belando y el equipo de Presupuesto Participativo, se realizó en primera instancia un desfile donde las alumnas expusieron sus modelos y luego se llevó a cabo la entrega de certificados.
El equipo del Presupuesto Participativo, quienes trabajan a diario con los diferentes Foros de los barrios, entregó los diplomas a las alumnas que culminaron un nuevo año de taller.
La Subsecretaria de Desarrollo Territorial María Gracia González, manifestó: “Es un balance muy positivo ya que se priorizó este taller para mejorar la salida laborar de las vecinas del barrio”.
“Se generó un espacio de encuentro muy bueno donde los vecinos pueden compartir todo tipo de problemas y temáticas que vayan surgiendo”, agregó la Subsecretaria de Desarrollo Territorial.
Respecto a la continuación del Taller, concluyó: “Es probable que continúe, siempre buscando la manera de agregar más conocimientos a lo que ya vienen trabajando”.

El Municipio anunció obras de cordón cuneta para Villa Nueva por 23 millones de pesos


El Intendente Osvaldo Cáffaro se reunió este mediodía con las autoridades de la Sociedad de Fomento de Villa Nueva y les anunció que en el barrio el Municipio invertirá 23 millones de pesos para construir cordón cuneta en 53 cuadras.
Así lo detalló el Secretario de Gobierno Rosario Bay, y el presidente de la Sociedad de Fomento barrial Hugo Giménez, después de la reunión.
“Con el Intendente estuvimos conversando y tenemos anuncios muy importantes, se harán 53 cuadras de cordón cuneta, y acompañaremos a la Sociedad de Fomento para recuperación de espacios públicos y mantenimiento general del barrio”, anunció Bay.
El Secretario de Gobierno también anunció que el Municipio trabajará junto a la Sociedad de Fomento en el arreglo de la sede barrial, en donde se deberá recuperar el techo del gimnasio arreglar baños, aberturas, y terminar la sala velatoria.
“El sistema democrático funciona así, con hechos concretos, con diálogo, y cuando se logra poner en marcha este engranaje los resultados están a la vista”, aseguró Rosario Bay.
Además, se explicó que se está estudiando la extensión de la red cloacal a una parte del barrio.
Hugo Giménez, presidente de la Sociedad de Fomento, dijo que “estamos muy contentos por  lo conseguido con el Municipio” y que “veremos qué es lo más urgente para terminar” en la sede de la institución barrial.
“En el barrio analizamos con los vecinos cuáles eran nuestras principales problemáticas y este acuerdo nos soluciona muchos de los problemas planteados”, señaló el fomentista a la prensa.
El Intendente Cáffaro y Rosario Bay habían mantenido una primera reunión el 21 de noviembre de este año. Poco más de 20 días después el Municipio entregó una respuesta y un plan de trabajo que solucionan algunos de los principales problemas del barrio.

Noticias que interesan