Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2021

Autoridades del Ministerio de Turismo y de la Administración de Puertos en Colonia y Carmelo

 

El Ministro de Turismo Germán Cardoso, el Subsecretario de Turismo Remo Monzeglio, el Presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo, participarán junto al Intendente Carlos Moreira Reisch, en importantes actividades que se desarrollarán este jueves 3 en Colonia del Sacramento y Carmelo. 

 Como ya se anunció, a la hora 11:00 en el Centro Cultural AFE (CCA) se realizará la presentación de la Asociación conformada por las trece Bodegas Turísticas del Departamento para el desarrollo de la Ruta del Vino de Colonia. En horas de la tarde, Cardozo, Monzeglio, Curbelo, el Intendente Moreira, el Secretario General Guillermo Rodríguez, estarán en la ciudad de Carmelo, donde mantendrán una reunión con la Alcaldesa Alicia Espíndola y Concejales del Municipio, para tratar entre otros temas la situación del ex hotel Casino Carmelo, obras en el Puerto local, conectividad y proyectos para la zona.

jueves, 27 de mayo de 2021

3º Convocatoria para participar del Fondo Municipal para la Reactivación Cultural y Turística

 






3º Convocatoria para participar del Fondo Municipal para la Reactivación Cultural y Turística Se encuentra abierta la inscripción para el tercer catálogo del Fondo Municipal para la Reactivación Cultural y Turística, destinado a aquellos espacios de cultura y turismo de nuestro partido con el objetivo de apoyar e incentivar a estos dos sectores afectados por la pandemia. Esta iniciativa es generada de forma articulada entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social del Municipio de Zárate y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Busca asistir y acompañar a los espacios culturales y turísticos afectados, para que luego de la pandemia puedan adecuarse con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios, siempre con la visión de lograr su reactivación económica y productiva. En este sentido, el municipio invita a sumarse a dicho programa a todos los actores de la cultura y el turismo que aún no lo hayan hecho, y que quieran adquirir herramientas para el desarrollo de sus actividades. Los interesados pueden contactarse con la Dirección de Cultura al teléfono: 445327 o al siguiente mail: cultura@zarate.gob.ar.

sábado, 15 de mayo de 2021

Mamma mia! Vuelve la euforia de las islas griegas por un verano sin covid

 

El Gobierno asegura que la vacunación será completa en las islas griegas en junio Reino Unido aún no ha incluido a Grecia en su lista verde, también sin España
elEconomista.es 15/05/2021 - 11:39 Pese a encontrarse en la cola de la vacunación europea contra el covid, Grecia, con algo más de un 25% de su población inoculada de una sola dosis, se viste de largo para recibir al doble de visitantes que en 2020. 

 Las piruetas y alegría de vivir que rezumaba el personaje de Meryl Street en la adaptación del musical Mamma mia! al cine bien podrían equipararse a las de los hosteleros que estas semanas ya perciben un aumento de visitantes en sus islas. Según informa la CNBC, la estrategia de vacunación griega ha apostado por proteger a los grupos de edad vulnerables y claves del sector del turismo, especialmente en aquellos puntos 'calientes' para las vacaciones.

 "El objetivo es la vacunación completa y universal de los residentes permanentes de las islas griegas antes de que acabe el mes de junio", indicó Kiriakos Mitsotakis, el primer ministro del país, este viernes. Según los datos actualizados este viernes de Our World in Data, la vacunación en Grecia no es de las más rápidas dentro de la Unión Europea. Con un 25,59% de población que ha recibido al menos una primera dosis del suero, dista aún del 31% de habitantes en esta misma situación en España; de los 35,36% en Alemania, los 46% de EEUU o el 29,36% de Italia. En Santorini, la joya de la corona de las islas 'visitables' griegas, el sector del turismo ya celebra un verano sin covid con las mejores expectativas de viajeros. Relajación de restricciones 

El Gobierno de Grecia ha levantado este viernes las restricciones de movilidad, que buscaban evitar los desplazamientos innecesarios, y ha abierto las puertas a los turistas, de tal forma que ya los viajeros de más de medio centenar de países -entre ellos España- no tendrán que guardar cuarentena si presentan una PCR negativa o demuestran estar vacunados o un contagio reciente de coronavirus. Grecia se adelanta así a sus rivales regionales, con vistas a recuperar un sector clave para la economía nacional que sufrió debido a la pandemia. 

La cifra de visitantes se desplomó del récord de 2019, cuando hubo 34 millones, a los 7,4 millones registrados en 2020, un 78,2 por ciento menos que el año anterior. Vista nocturna de Santorini, la isla griega más popular. Imagen: Reuters. La flexibilización de las restricciones de movimiento también se aplican al comercio, ya que no es necesario reservar cita previa, aunque el aforo en las tiendas y supermercados seguirá estando controlado y dependerá del tamaño de las instalaciones, ha explicado el diario griego 'Kathimerini'. Por otro lado, el Gobierno ha acortado el toque de queda, que pasa de comenzar a las 23.00 a hacerlo a las 00.30 horas, y terminará a las 5.00, como hasta ahora. Los museos también se han visto beneficiados de esta nueva medida, ya que podrán abrir sus puertas al público después de medio año de cierres y con límites en el número de visitantes.

 A partir de ahora los griegos también podrán realizar viajes entre las diferentes regiones del país, aunque en caso de querer visitar las islas sólo podrán hacerlo en caso de estar vacunados, con una prueba PCR negativa dentro de las 72 horas anteriores al viaje o con un certificado de haber pasado la enfermedad del coronavirus en los dos últimos meses. 

 Altas expectativas El Gobierno griego espera que se dupliquen los niveles de ocupación y las visitas foráneas este verano con respecto a 2020. Y eso a pesar de que Reino Unido aún no ha incluido a Grecia en su famosa 'lista verde', en la que tampoco está España. Sin embargo, el optimismo preside el espíritu griego. El país está en conversaciones con las autoridades británicas y confía en que su exclusión de la lista de países considerados seguros para viajar sea revertida muy pronto. En esta espera activa y feliz, el sector sólo se preocupa de que todo esté listo para cuando los turistas entonen el soñado "here I come again".

miércoles, 27 de enero de 2021

Uruguay analiza la reapertura de fronteras a partir del lunes

El presidente Luis Lacalle Pou tiene tiempo hasta el domingo para definir los pasos a seguir, ya que vence la medida vigente. De confirmarse, los argentinos podrían volver a copar sus playas en febrero. Fecha de publicación: 27 de Enero 2021, 13:32hs El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunirá este miércoles con su gabinete para determinar si abrirán las fronteras internacionales. (Foto: AFP) El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunirá este miércoles con su gabinete para determinar si abrirán las fronteras internacionales. (Foto: AFP) El Gobierno de Uruguay podría autorizar la apertura de fronteras internacionales a partir de este lunes. El presidente Luis Lacalle Pou se reunirá este miércoles con funcionarios de su gabinete para definir los pasos a seguir frente al vencimiento de la medida que impuso el cierre de las mismas. PUBLICIDAD Según consignó el medio local El País, la decisión tiene en vilo a las localidades turísticas, ya que si se confirma la apertura miles de argentinos que este año no pudieron despedir el año en el país vecino, serían habilitados a cruzar el Río de la Plata para poder vacacionar allí en febrero. Lo mismo sucedería con el resto de los extranjeros. Uruguay cerró las fronteras el 21 de diciembre para frenar los contagios de coronavirus y la medida se extendió el 6 de enero. Los representantes del sector turístico, que resultó ser uno de los más golpeados por las medidas restrictivas, tienen la esperanza de que el Ejecutivo anuncie un nuevo ajuste de las llamadas “perillas” de la pandemia, y vuelva a permitir el ingreso de viajeros de otros países. // “Abran los ojos”: transportistas turísticos de Punta del Este piden poner fin al cierre de las fronteras “La frontera cerrada a Maldonado lo arruinó”, aseguró al medio uruguayo el diputado Sebastián Cal, que asegura entender al gobierno y acompañar la estrategia, pero advierte que no se puede descuidar la parte económica porque “puede hacer mucho daño al país”. La reunión del Consejo de Ministros con la máxima autoridad del país se espera para esta tarde. Allí, se evaluará el impacto del COVID-19 durante el primer mes de 2021 y se determinará si se modifican o no las medidas vigentes. (Foto: TN PIC) Según adelantaron fuentes oficiales al medio uruguayo, el gobierno estaría dispuesto a ajustar las “perillas”, ya que los informes sobre la circulación del virus muestran que la situación de diciembre mejoró. Pero el mandatario uruguayo le habría confiado a su círculo íntimo que para él es importante no dar señales contradictorias que puedan ser tomadas por la población como un “relajamiento” de las medidas de protección -como sucedió en la Argentina- y autoaislamiento, que tan bien le resultaron al país durante los primeros meses de gestión de la pandemia. Esto significaría que las fronteras terrestres, marítimas y aéreas continuarían cerradas. El mayor temor de Lacalle Pou -si se abren las fronteras- es la llegada de turistas “en malón”, lo cual quiere evitar, según confirmaron las fuentes. Por este motivo, estarían buscando realizar una apertura progresiva: primero, volver al escenario de diciembre y dejar ingresar a uruguayos que viven en el exterior, así como a personas con residencia uruguaya; más adelante, podría considerarse una apertura total. // ¿Qué harán los famosos sin Punta del Este?: crecen los pedidos para entrar pero muchos se rechazan Asimismo, una fuente indicó al medio uruguayo que se está analizando también exigir mayores medidas preventivas a las personas que quieran ingresar al país, y que estén comprendidas dentro de las excepciones, como uruguayos y personas con residencia. El cierre estricto de fronteras fue votado por el Parlamento uruguayo el 6 de enero pasado y vence el 31 de este mes. Por este motivo, antes del próximo domingo el Gobierno tiene que tomar una determinación para llegar a tiempo en el caso de tener que enviar un nuevo proyecto de ley al Poder Legislativo. Del total de viajeros que arribaron entre julio y diciembre pasado al Aeropuerto de Carrasco, el 99,96% (37.356 personas) dieron negativo en el test de coronavirus. Solo a 16 pasajeros se les confirmó la enfermedad, según datos de este medio. Pese a que las cifras son positivas, la mayor preocupación de Lacalle Pou estaría en la frontera con Brasil, donde circula una nueva cepa, y en el cruce en barco desde Argentina.

lunes, 20 de abril de 2020

Actividades de la Dirección de Turismo

Las oficinas dependientes de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia se encuentran cerradas: Centros de Informes, Feria de la Ciudad, Paradores e Instituto de Hotelería y Gastronomía, con una guardia permanente telefónica. -

 Se participa en forma virtual con la Región Centro Sur y con la Región de los Pájaros Pintados, en la apertura de los mercados nacionales e internacionales. - Se han mantenido contactos con las autoridades del Ministerio de Turismo, informando sobre acatamiento de las medidas nacionales, situación de establecimientos y próximamente, contacto virtual para "la nueva normalidad" por parte de las autoridades ministeriales. -

Se trabaja virtualmente con la comisión Coronavirus de la Cámara Hotelera y con operadores privados que así lo requieren, dando apoyo e información respecto a la situación del rubro turístico del departamento. - Se ha participado de reuniones presenciales, a instancias del Ejecutivo, con el SINAE - CECOED, para informar sobre la situación de las empresas turísticas, apoyo a las medidas nacionales y cuantificación del desempleo. -

 Apoyo en la logística para la entrega de canastas al sector. - Preparación de herramientas y acciones a poner en práctica en cuanto así lo permita la situación, de forma tal de poder poner en funcionamiento todos los servicios con las garantías de salubridad que comuniquen confianza y seguridad a los visitantes y turistas. (plan de comunicación, protocolos de salud para los establecimientos y personal de contacto, capacidad de carga, aforos, etc.) - En próximos días, se instrumentará una charla virtual abierta a todo público, por parte de prevencionistas de la Intendencia de Colonia. -

Se ultiman detalles para la colocación de los murales del salón de arribos del puerto que se concretará en próximos días. - Página web de la Dirección de Turismo (ya activa), que a partir de la próxima semana será la que se utilice para todas las comunicaciones y que se puede acceder a través de la página oficial de la Intendencia de Colonia: www.colonia.gub.uy

martes, 20 de agosto de 2019

No se renovó el contrato al Director de Turismo


El Intendente de Colonia, por Resolución del día de la fecha Nº 728/019, dispuso la no renovación del contrato del Director de Turismo. Ha sido encargada como Directora Interina de la citada dependencia, la actual Sub Directora Prof. Cristina Otero.

viernes, 17 de mayo de 2019

La Oficina Municipal de Empleo informa sobre una búsqueda para empresa de turismo


La Oficina Municipal de Empleo informa que una empresa de Turismo se encuentra en la búsqueda de un empleado operativo. Según informaron, se busca personal de sexo indistinto, de 22 a 55 años. Se requiere ser graduado o estudiante de la carrera de Turismo o de lo contrario poseer experiencia en el área no menor a 5 años. Asimismo, se solicita contar con amplia experiencia en sistema de reservas de aéreos y cotizaciones.

 Las personas interesadas que cumplan con los requisitos mencionados, deberán presentarse con CV en mano los días lunes 20 y martes 21. Tendrán que dirigirse personalmente, de 9 a 12, a la Oficina de Empleo, ubicada en 25 de Mayo 957.

martes, 23 de abril de 2019

Total éxito en actividades de Semana Santa o de Turismo


Con total éxito se desarrollaron las actividades programadas por la Intendencia de Colonia para la Semana Santa o Semana de Turismo. Gran afluencia de turistas se registró en la capital departamental y también en otras ciudades del Departamento. Vecinos del Departamento de Colonia y de otras regiones del país y también del exterior, disfrutaron de las actividades artísticas, musicales, teatrales, pintores en las calles, personajes de época, visitas guiadas y juegos para niños que se llevaron a cabo en distintas localidades. El punto máximo de público se registró en la actuación de Lucas Sugo en Colonia del Sacramento, donde mas de 10.000 personas disfrutaron del show del artista uruguayo.

sábado, 20 de abril de 2019

Campana se capacita para recibir mejor al turista


Con un curso de inglés turístico gratuito llamado “Explorando Campana”, la ciudad se capacita para recibir mejor al turista. Organizado por la Secretaría de Producción, Turismo y Empleo del Municipio, el programa fue destinado a empleados de la Dirección de Turismo, de hoteles, restaurantes, estudiantes de la Tecnicatura en Turismo y a cualquier persona que esté relacionada con la actividad. La jornada, que tiene la finalidad de capacitar a diferentes actores que intervienen en la industria del turismo local con el fin de mejorar la calidad del servicio, estuvo encabezada por el secretario de Producción, Turismo y Empleo, Fabio Hernández, y el director de Coordinación de Gestión, Martín Munitich.

 En esta oportunidad, los alumnos adquirieron vocabulario específico relacionado a la industria del turismo y sus derivados; incrementar el conocimiento de estructuras gramaticales; y comprender textos y conversaciones relacionadas a la industria del turismo. Además, adquirieron conocimientos sobre el desarrollo de las competencias necesarias para participar de actividades relacionadas al turismo; los recursos necesarios para realizar bookings, confirmaciones, cambios de reservas; además de adquirir confianza para utilizar el idioma de forma práctica en situaciones comunes dentro del entorno del turismo y la hotelería. En este sentido, Hernández calificó como “muy fructífera” la capacitación y aseguró que “el Municipio está trabajando fuertemente en promover el turismo; y para eso es fundamental brindarle a los estudiantes y trabajadores del área nuevas y mejores herramientas para desempeñarse”.

viernes, 12 de abril de 2019

Turismo Colonia Este

En la noche del miércoles 10 de abril, se realizó en el Centro Cultural de Rosario, la presentación del portal http://www.turismocoloniaeste.com.uy/ y avances del proyecto “Identificación, fortalecimiento e integración de micro y pequeños emprendimientos orientados al turismo receptivo en la zona Este de Colonia”. El mismo fue elaborado por el espacio Emprendedor, financiado por ANDE - Agencia Nacional de Desarrollo, y contó con el apoyo de la Intendencia de Colonia a través de su unidad Pymes y del Instituto Tecnológico CTC Colonia. Estuvieron presentes autoridades nacionales, departamentales y locales, operadores turísticos y público general.

jueves, 11 de abril de 2019

Lanzamiento Actividades de Semana Santa o de Turismo


Con la presencia del Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Interino Guillermo Rodríguez y el Director de Turismo Andrés Sobrero, se realizó el Lanzamiento de las Actividades programadas por la Intendencia de Colonia para la Semana de Turismo o Semana Santa. Se destacaron, la llegada de la vuelta Ciclista del Uruguay a la ciudad de Colonia el próximo sábado, el partido de Plaza Colonia frente a Peñarol el domingo 13, la actuación de Lucas Sugo el día jueves 18. Además se contará con personajes de época en el Barrio Histórico, artistas pintando en espacios públicos, actividades en el patio del Bastión del Carmen y juegos para niños. En la ciudad de Carmelo se destacan las visitas en las Bodegas que integran la Ruta del Vino, y diversas actividades en la zona este.

viernes, 5 de abril de 2019

COLONIA PRESENTE EN FERIA DE TURISMO DE PORTO ALEGRE


La Intendencia de Colonia, a través de su Dirección de Turismo, participó de la 34a. edición de la Feria de Negocios UGART/BRAZTOA en Porto Alegre , los días 29 y 30 de marzo. En un stand propuesto por el Ministerio de Turismo del Uruguay, se congregaron representantes de diferentes intendencias, hoteles, agencias de viajes, transportistas y Free Shop de nuestro país, para ofrecer los productos y atractivos para esta pròxima Semana de Turismo a los profesionales presentes. La delegación de Colonia estuvo integrada por representantes de los hoteles Royal, Sheraton, Cámara Hotelera junto a la Sub Directora de Turismo de la Intendencia, Cristina Otero.

 Durante el primer día, los medios de comunicación realizaron notas diversas y en el espacio para Uruguay, la Sra Martha Aldunate presentó nuestro país, seguido de los representantes de las Intendencias de Canelones, Maldonado y Colonia, Cerrando la nota, el Sr. Martín Alvarez, propietario de "La "Parrilla de Uruguay", un coloniense afincado en esas tierras , ofreció una degustación de uno de sus platos tìpicos y aprovechó a promocionar su empresa y su departamento de Colonia, transmisión en vivo que se realizó para un programa de la tarde muy visto por los riograndenses. La Sra. Cristina Otero, invitó a lo medios a acercarse al stand para conocer más de nuestras ofertas y recursos para esta temporada que se avecina.

 Durante el segundo día, se recibió a operadores y agencias del interior del Estado de Río Grande convocados por los organizadores, lo que dio lugar a la concreción de negocios que ayudarán a compensar la baja temporada estival. Estas acciones de promoción y ventas, continuarán esta semana en San Pablo, donde la WORLD TRAVEL MARKET LATINOAMERICA, tendrá tres jornadas de trabajo y donde Colonia también estará presente a través de la Dirección de Turismo y hoteles del departamento.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Llamado a Artistas Plásticos para pintar en Semana de Turismo en Colonia

La Intendencia de Colonia, abre a partir del martes 26 y hasta el viernes 5 de abril, un registro de Artistas Plásticos interesados en pintar en vivo en Semana Santa, los días, miércoles 17, jueves 18, viernes 19 y sábado 20, de 14:00 a 17:00 horas, en Plaza Mayor, Plaza Manuel Lobo, Plaza 25 de Agosto y Plazuela del Teatro. Los interesados deben ingresar para registrarse en el sitio web de la Intendencia, sección Cultura, leer las condiciones y completar el formulario correspondiente.

miércoles, 9 de enero de 2019

Dime dónde viajas y te diré qué otra ciudad visitar

image Consultar decenas de blogs, revisar los 'hashtags' que definen a la ciudad en Instagram, apuntar el último restaurante chic que ha revolucionado a sus habitantes o memorizar las coordenadas de ese mercadillo 'vintage' al que siempre se escapa tu 'influencer' favorita. Probablemente hagas muchas de estas cosas cada vez que planees una escapada pero ¿has pensado en aprovechar y descubrir alguno de los maravillosos lugares que se encuentran a tiro de piedra?

Nos hemos propuesto dar con la ciudad perfecta, esa que está a aproximadamente una hora de viaje, para que conozcas (todavía más) mundo sin complicarte la vida.

 Si estás en Berlin... Potsdam image

 La Puerta de Brandeburgo, el edificio del Reichstag, el Muro de Berlín… Quien se anime a conocer la capital alemana tiene mucho entre lo que elegir. Sin embargo, no todo el mundo saca tiempo para descubrir la majestuosidad de Potsdam. Esta ciudad situada a apenas 25 minutos en tren es célebre por todas las joyas arquitectónicas que concentra su Parque de Sanssouci, donde encontraremos la oda al Rococó que es el Palacio de Sanssouci o los igualmente deslumbrantes Palacio Nuevo y Palacio de la Orangerie. Además de disfrutar de un relajante paseo por sus zonas verdes, te animamos a adentrarte en sus calles para conocer la Plaza del Antiguo Mercado y el rojizo Barrio Holandés. Una manera perfecta de cambiar el ajetreo berlinés por una exhaustiva clase de historia.

 Si estás en Londres... Oxford image

 Por su cercanía, sus infinitas propuestas de ocio y por la cantidad de vuelos 'low cost' que parten hacia la 'city' cada día desde nuestro país, Londres es uno de los destinos más populares entre los españoles. Sin embargo, a 50 minutos en transporte público se encuentra otra ciudad cargada de historia: Oxford. Sede de la universidad de habla inglesa más antigua del mundo y corazón de la esencia 'british' más clásica, esta ciudad te hará retroceder en el tiempo. Entre sus atractivos hay jardines botánicos, museos y un plus para los amantes de Harry Potter: la Biblioteca Bodleiana y la Catedral de la ciudad se vistieron de Hogwarts en las famosas películas para hechizarnos a todos.

 Si estás en Amsterdam... Utrecht image

Hay que ponerle mucho empeño para poder aburrirse en Amsterdam. Sus museos son parada obligatoria (desde el Van Gogh a la Casa de Ana Frank pasando por la fábrica museo Heineken) al igual que su Barrio Rojo o su Mercado de las flores. Una vez asimilado su encanto, coge un tren y en menos de media hora te plantarás en Utrecht. Su campanario hará a las veces de brújula para orientarte por la ciudad, entre canales, terrazas y menos masificación turística que la que habrás experimentado en la capital. La casa museo de Rietveld Schröde para amantes de la arquitectura y el Castillo de Haar en las afueras de la ciudad, son dos imprescindibles.


 Si estás en Dublín... Glendalough image

Es difícil pensar en una ciudad más viva y a la vez más acogedora que Dublín. Nos encanta todo de este lugar: sus callejuelas, sus 'pubs', sus catedrales, su cultura... Pero seamos sinceros, probablemente te hayas quedado con las ganas de descubrir la frondosidad y exuberancia del norte del país. Por eso, te proponemos una excursión 'detox' a Glendalough (una hora y 20 en autobús) un valle formado por dos lagos y un recinto monástico cargado de ruinas históricas y rodeado de paz que te transportará hasta el siglo X. Picnic y senderismo serán la combinación ideal para rematar el día.

 Si estás en Bruselas... Brujas image

 La siguiente en la lista es Bruselas, capital belga (y del buen chocolate) donde historia (ahí tenéis su Grand Place) y modernidad (su Atomium es uno de los principales reclamos de la ciudad) conviven en perfecta armonía. Sin embargo, tu viaje no estará completo si no te dejas caer por Brujas, una ciudad medieval famosa por sus bellos canales, su casco histórico (declarado Patrimonio de la Humanidad), sus plazas y su campanario. Y si una hora en tren te parece excesivo, a apenas 35 minutos se encuentra Gante, otra localidad que rivaliza en belleza y que te cautivará por sus callejuelas y su Castillo de los Condes, entre otros atractivos. Aunque para qué nos vamos a engañar, lo mejor será visitar las dos.

 Si estás en Lisboa... Cascais (o Sintra) image

 Por su fácil acceso tanto por tierra como por aire, Lisboa suele ser una opción muy recurrente cuando se nos presenta un puente. Su belleza hará que pasear por distritos como Barrio Alto o Chiado ya merezcan la pena, sin olvidar algunos de los puntos más turísticos como la Torre de Belém, la catedral o el Castillo de San Jorge. Sin embargo, si temes que quedarte en Lisboa pueda saberte a poco, a menos de una hora en transporte público (y poco más de media en coche) encontramos Cascais, eterna favorita por sus envidiadas playas y por las vistas abruptas que nos regalará su Boca do Inferno. Y a aproximadamente la misma distancia desde la capital, encontramos otro tesoro luso, la villa de Sintra. Un maravilloso enclave cargado de historia y de color con dos platos fuertes: el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros.


 Si estás en Roma... Ostia Antica image

 Nos faltan palabras para describir la belleza de la capital italiana, con su imponente Coliseo, su majestuosa Fontana di Trevi, su señorial Basílica de San Pedro y tantos otros símbolos que, entre plazas, ruinas y constantes muestras de arte, la convierten sin duda alguna en la Ciudad eterna. Y aunque parezca imposible pensar que a apenas una hora pueda haber otros escenarios capaces de eclipsar todo este esplendor, rincones como Ostia Antica, Orvieto y Tivoli nos lo ponen muy fácil. Os recomendamos visitar cada uno de estos lugares pero si el tiempo no lo permite y os quedó la espinita de conocer Pompeya, elegid Ostia Antica, antiguo Puerto de Roma donde todavía se pueden apreciar calles, templos, mosaicos y hasta un teatro que hace miles de años se llenaron de vida. ¿Lo mejor? Está a apenas una hora y cuarto en transporte público.

 Si estás en Estocolmo... Uppsala image

Quien prefiera explorar la cultura escandinava, tiene en Estocolmo un perfecto punto de partida. Su casco antiguo Gamla Stan es el emblema de la ciudad, gracias en parte a las coloridas casas, a los ajetreados café y a su imponente Plaza de Stortorget. Pero si te sobra un día, la ciudad universitaria de Uppsala es la mejor opción. Fácil de descubrir a pie, acoge una catedral gótica y un castillo que bien merecen una visita así como todo tipo de homenajes a su hijo predilecto, el científico Carl Linnaeus. No te pierdas sus jardines botánicos y su museo.

 Si estás en Budapest... Recodo del Danubio image

 Quien visita la perla del Danubio promete repetir. Su espíritu bohemio, su Puente de las Cadenas, su majestuoso parlamento y la cantidad de balnearios que invitan a relajarse en sus aguas termales encabezan esta sugerente oferta. Sin embargo, el tridente formado por las localidades de Esztergom, Visegrád y Szentendre permite saborear todavía más este encanto húngaro. Existen numerosas compañías que ofrecen esta excursión de día aunque también podrás completarla por tu cuenta si lo prefieres. La Catedral de Esztergom (mayor iglesia de Hungría), la fortaleza que rodea a Visegrád y las pintorescas calles de Szentendre justificarán el recorrido.

 Si estás en París... Versalles image

 Gran parte de quienes viajan a la capital francesa consideran rendirle una visita al Palacio de Versalles. Sin embargo, cuando caen en la cuenta de que éste se encuentra a 45 minutos en tren, desisten, pensando en todo lo que París puede ofrecer de puertas para dentro. Sin faltarles razón, Versalles es un clásico que merece ser descubierto. Con sus espectaculares jardines, que tardaron cuatro décadas en terminarse y las exclusivas y detalladas habitaciones de su palacio, entre las que destaca la imponente Galería de los espejos, te sentirás como una auténtica 'royal'. VIDEO PLAYLIST 15 veces que las Kardashian-Jenner se atrevieron con las transparencias Play VideoSharePlaylist Videos MÁS DE VIAJES 48 horas para descubrir Oporto

martes, 20 de noviembre de 2018

Jubilados podrán viajar gratis a Mar del Plata con el programa “Turismo grande”


El Municipio anunció un nuevo viaje gratis, con destino a Mar del Plata, para los jubilados del IPS. Esta propuesta turística llega a la ciudad una vez más en el marco del programa provincial "Turismo grande" y cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Atención Comunitaria para el Adulto Mayor –dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Hábitat del Municipio-. Según informaron, hay un total de 38 cupos disponibles para jubilados municipales, judiciales, docentes y de la Policía. El beneficiario disfrutará del viaje con un acompañante (mayor de edad) a elección.

 El contingente partirá con rumbo a Mar del Plata, el lunes 26 de noviembre y regresará el jueves 29. Se alojará en el Hotel Flamingo –cercano a la Playa Bristol- con pensión completa. “Las excursiones no son parte del programa. Quienes deseen hacer alguna actividad recreativa en la ciudad deberán solventarlas ellos mismos”, destacó la directora de Atención Comunitaria para el Adulto Mayor, María de los Ángeles Fernández. La funcionaria también recalcó que “si bien el destino es distinto, no podrán participar de este viaje quienes lo hicieron con anterioridad. Este requisito es excluyente ya que aún quedan muchos adultos mayores sin viajar”. Respecto a la inscripción, anunció que será el próximo martes 20, desde las 7, en boulevard Dellepiane y San Martín.

 “Es importante destacar que la atención al público comienza a las 7 ya que antes la oficina estará cerrada”, detalló. Al momento de la inscripción deberán presentarse personalmente tanto el beneficiario como el acompañante con fotocopia de DNI. Además, deberán llevar un registro con la medicación que toma para completar adecuadamente la ficha de salud. Al respecto de esta nueva edición de “Turismo grande”, el director General de Desarrollo Humano, Mariano Fiore, comentó que “es una gran satisfacción para el Municipio ser parte de este tipo de iniciativas que les brinda espacios recreativos a los adultos mayores”.

 En este sentido, el funcionario subrayó además que “desde el Municipio se busca acompañar al adulto mayor en esta importante etapa de su vida. Lo hacemos no solo adhiriendo a programas de esta magnitud sino también con actividades, talleres y una diversidad de propuestas pensadas para ellos”.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes visitará Colonia



El próximo15 de noviembre, en el centro BIT, la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia, recibirá a la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes. A solicitud del mencionado órgano legislativo y en su recorrido por diversas localidades, han presentado su inquietud para tomar contacto con autoridades departamentales y operadores turísticos.

 Por ello, a las 11.00 horas el Intendente brindará la bienvenida y se realizará una una charla con la Dirección de Turismo, Comisión de Turismo de la Junta Departamental y operadores privados del sector.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Jornada de sensibilización sobre Gastronomía y Turismo en Carmelo



El próximo miércoles 14 de noviembre, de 9 a 16 hs., en Café Cinema de Carmelo se desarrollará una charla de sensibilización sobre la Ruta de los Sabores del Corredor Pájaros Pintados. Carmelo está integrado a esta región turística de nuestro país que abarca geográficamente todo el litoral del Río Uruguay hasta Bella Unión.

 La Empresa Natukin, ganadora del diseño de la ruta de los sabores, en el marco de su tarea, viene realizando acciones de sensibilización en gastronomía y turismo en cada uno de los destinos integrantes del Corredor, resaltando la riqueza gastronómica, histórica, natural y cultural de la región. Crear un maridaje entre los sabores, el valor patrimonial y la naturaleza y posicionarlos como el valor agregado para que sea elegida por los turistas.

 Asimismo esta ruta propone capacitar, formar y visibilizar a los operadores turísticos de la región con la finalidad de fortalecer capacidades locales como operadores turísticos y que los emprendimientos gastronómicos se conviertan en negocios rentables, capaces de generar ganancias, fomentar el emprendedurismo, generar empleo calificado y ofrecer una buena atención al turista nacional e internacional. En la oportunidad se presentará la convocatoria de incentivos para sumarse a la ruta. La misma es la que se adjunta con el programa de la Jornada.

jueves, 4 de octubre de 2018

Se realizó el Lanzamiento de la temporada turística 2018 - 2019 en Buenos Aires.



El Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, el Director de Turismo de la Intendencia Andrés Sobrero, el Presidente de la Junta Departamental y Ediles, junto a operadores públicos y privados, participaron el pasado lunes 1° en el lanzamiento de la temporada turística 2017 - 2018 de Uruguay, que se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en la que se degustaron vinos de Bodegas de Carmelo. El Intendente Moreira destacó frente a medios uruguayos y extranjeros el potencial del departamento de Colonia y la constante mejora en los servicios y en nuevas propuestas para ofrecer a los turistas. La Ministra de Turismo Liliam Kechichián anunció una batería de beneficios en las compras (turísticas) dirigida a los turistas que abonen con tarjeta de crédito y débito, así como promociones en las estadías, tours y gastronomía.

 Al mismo tiempo ,durante alta temporada se han armado, en conjunto con el sector privado, paquetes promocionales en gastronomía, estadías de cuatro días al precio de tres, entre otros, una oferta que en breve estará accesible desde la web de Uruguay Natural. A partir de una reciente encuesta realizada a los argentinos que han visitado Uruguay, el 50% ya decidió que regresará esta temporada y la otra mitad, es a la que se apunta conquistar con este tipo de promociones.

domingo, 30 de septiembre de 2018

La Intendencia participa de la Feria Internacional de Turismo de América Latina



La Intendencia de Colonia estará presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se desarrollará en Buenos Aires del 29 de setiembre al 2 de octubre, con el objetivo de fortalecer el destino Colonia y difundir los atractivos y servicios del departamento.

Colonia se ubicará en el Pabellón internacional, en el stand de Uruguay, con el propósito de hacer conocer a operadores y público las propuestas para esta próxima temporada. FIT 2018, en su edición N° 23, será un ambiente donde se reúnen los profesionales del Turismo, con el fin de establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados.

Colonia tendrá una importante representación, integrada por autoridades de la Intendencia, de la Junta Departamental, integrantes de la Asociación Turística, Cámara Hotelera, Cámara Gastronómica, operadores del sector, Ruta Bodegas de Carmelo y Asociación de Desarrolladores de Colonia.

Noticias que interesan