Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad de zarate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad de zarate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

El teléfono de la DPU (3487-442288) volvió a funcionar


El Municipio de Zárate informa que el Departamento de Prevención Urbana (DPU) volvió a tener la línea telefónica habilitada para que los vecinos se comuniquen ante alguna situación que lo requiera. Tras el fin de semana con un número telefónico provisional, la DPU ya está recibiendo llamados al 3487-442288. Pero además, el número que se usó provisionalmente también quedará habilitado para recibir llamados. El mismo es: 3487-15-689857.

sábado, 9 de marzo de 2019

Servicios Públicos colocó una alcantarilla en el barrio Pecorena


La Secretaría de Servicios Públicos continúa llevando a cabo diferentes obras de mantenimiento en los barrios del distrito. En esta oportunidad, una cuadrilla del Corralón Municipal está trabajando en zanjeo y en la colocación de una alcantarilla en la intersección de la calle Pavón y 20, en el límite de los barrios Pecorena y Unión y Fuerza.

 Una alcantarilla es un acueducto subterráneo destinado a evacuar las aguas residuales domésticas u otro tipo de aguas usadas y forma parte de los sistemas de saneamiento urbano. Este sistema permite evacuar el agua de manera limpia y rápida.

viernes, 8 de marzo de 2019

recorridos del SIT

El miércoles 6 de marzo comenzó a funcionar el nuevo Sistema Integrado de Transporte, administrado por la SAPEM Transporte Zárate y cuyo accionista mayoritario es el Municipio. El mismo tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el servicio de transporte público de pasajeros que hasta el 5 de marzo realizó la cooperativa 3 de Julio. En total son 9 recorridos que comenzarán a funcionar a las 5.30 hs hasta las 23 hs. Además, los vecinos que deseen hacer alguna consulta pueden llamar al teléfono 03487 434127 de 9 a 17 hs.

 A continuación, informamos cuáles son cada uno de ellos:
 Línea 500-503 RECORRIDO 2 / Origen: Colectora Ruta 193 – Destino: Cementerio Ida: Colectora y Ruta 193, Lavalle, Agote, Salk, Martini, Lavalle, Laprida, Pasaje Brasil, Ponce, Pitrau, Guaraní, Calle 1, Justa Lima, Pinto, San Martín, Maipú, Bolívar, Anta, España, Carriego, Antártida Argentina, Lintridis, España, España y Calle 38. Regreso: España y Calle 38, España, Lintridis, Antártida Argentina, Carriego, España, Anta, Rivadavia, 19 de Marzo, Belgrano, Brown, Pellegrini, Alem, Laprida, Brown, Calle 2, Guaraní, Pacheco, Fleming, Martini, Lavalle, Colectora y Ruta 193.

 RECORRIDO 5 / Origen: Colectora Ruta 193 – Destino: Hospital Ida: Colectora y Ruta 193, Lavalle, Agote, Salk, Martini, Lavalle, Laprida, Pasaje Brasil, Ponce, Pitrau, Guaraní, Calle 1, Justa Lima, Pinto, San Martín, Maipú, Bolívar, Félix Pagola, Félix Pagola y Tala. Regreso: Félix Pagola y Tala, Tala, 3 de Febrero, Rodríguez Peña, Avellaneda, Paso, Anta, Matheu, Avellaneda, Rivadavia, 19 de Marzo, Belgrano, Brown, Pellegrini, Alem, Laprida, Brown, Calle 2, Guaraní, Pacheco, Fleming, Martini, Lavalle, Colectora y Ruta 193. 

RECORRIDO 6 / Origen: Villa Negri – Destino: Villa Angus Ida: Calle 14 y Pellegrini, Pellegrini, Gallesio, Castelli, San Martín, Maipú, Bolívar, Félix Pagola, Suipacha, Anta, Estación, Anta, Matheu, Pagola, Pagola y Tala. Regreso: Félix Pagola y Tala, Tala, 3 de Febrero, Rodríguez Peña, Avellaneda, Paso, Anta, Estación, De la Torre, Avellaneda, Rivadavia, 19 de Marzo, Ameghino, Gallesio, Mitre, Córdoba, Pellegrini, Pellegrini y Calle 14.

 RECORRIDO 7 / Origen: Barrio Pitrau – Destino: Burgar Ida: Caseros y Arribeños, Arribeños, San Lorenzo, Comercio, Aristóbulo del Valle, H. Yrigoyen, San Martín, Maipú, Bolívar, Andrade, Suipacha, Anta, Gallesio, Ameghino, Córdoba, Rómulo Noya, Pividal, Pinto, Pinto y Calle 6. Regreso: Pinto y Calle 6, Calle 6, Castelli, Rómulo Noya, Gallesio, Rivadavia, 19 de Marzo, Mitre, Aristóbulo del Valle, San Lorenzo, Arribeños, Caseros y Arribeños.

 RECORRIDO NUEVO / Origen: Barrio El Casco – Destino: Plaza Italia Ida: Colectora Ruta 9, Antártida Argentina, Lintridis, España, Anta, Matheu, Soler, Pavón, Avellaneda, Rivadavia, 19 de Marzo, Belgrano, Brown, Pellegrini, Alem, Laprida, Brown, Calle 2, Guaraní, Pacheco, Fleming, Pedro Martini, Lavalle, Colectora y Ruta 193. Regreso: Colectora y Ruta 193, Lavalle, Agote, Salk, Martini, Lavalle, Laprida, Pasaje Brasil, Ponce, Pitrau, Guaraní, Calle 1, Justa Lima, Pinto, San Martín, Maipú, Bolívar, Félix Pagola, Hospital, Rodríguez Peña, Avellaneda, JJ Paso, Anta, España, Lintridis, Antártida Argentina, Colectora Ruta 9.

 Línea 505 RECORRIDO 9 / Origen: Calle 6 y López y Planes – Destino: España y Lintridis Ida: Calle 6 y López y Planes, Calle 4, Larrea, Pividal, Bernardo de Irigoyen, Ascasubi, Pellegrini, Rawson, Bernardo de Irigoyen, Lavalle, Pinto, San Martín, Maipú, Bolívar, Soler, Suipacha, Anta, Estación, Anta, España, Calle 34, Viamonte, Calle 38, España y Lintridis. Regreso: España y Lintridis, Antártida Argentina, Marcos Sastre, Rómulo Noya, Gallesio, Anta, Estación, De la Torre, Quirno, Rivadavia, 19 de Marzo, Belgrano, Brown, Hipólito Yrigoyen, Conesa, Mitre, Lavalle, Alberti, Gallesio, Pellegrini, Ascasubi, Bernardo de Irigoyen, Pividal, Larrea, Calle 6 y López y Planes.

 RECORRIDO 10 / Origen: Calle 6 y López y Planes – Destino: Félix Pagola y Rodríguez Peña Ida: Calle 6 y López y Planes, Calle 4, Larrea, Gallesio, Dorrego, Julio A. Costa, Bernardo de Irigoyen, Lavalle, Pinto, San Martín, Maipú, Bolívar, Félix Pagola, Suipacha, Anta, Santa Fe, Matheu, Félix Pagola, Rodríguez Peña. Regreso: Félix Pagola y Rodríguez Peña, Avellaneda, JJ Paso, Garibaldi, Matheu, Santa Fe, Anta, Estación, De la Torre, Quirno, Rivadavia, 19 de Marzo, Belgrano, Brown, Hipólito Yrigoyen, Conesa, Mitre, Lavalle, Alberti, Máximo Paz, Larrea, Calle 6 y López y Planes. 

RECORRIDO 11 / Origen: Calle 6 y López y Planes – Destino: Félix Pagola y Rodríguez Peña Ida: Calle 6 y López y Planes, Calle 4, Larrea, Pividal, Bernardo de Irigoyen, Ascasubi, Pellegrini, Rawson, Bernardo de Yrigoyen, Lavalle, Pinto, Alem, Rivadavia, Félix Pagola, Suipacha, Anta, Estación, Anta, Santa Fe, Matheu, Félix Pagola y Rodríguez Peña. Regreso: Félix Pagola y Rodríguez Peña, Avellaneda, JJ Paso, Garibaldi, Matheu, Santa Fe, Anta, Estación, De la Torre, Quirno, Rivadavia, 19 de Marzo, Belgrano, Brown, Hipólito Yrigoyen, Conesa, Mitre, Lavalle, Alberti, Gallesio, Pellegrini, Ascasubi, Bernardo de Irigoyen, Pividal, Calle 6 y López y Planes. 

RECORRIDO 12 / Origen: Ascasubi y Pellegrini – Destino: Costanera Ida: Ascasubi y Pellegrini, Gallesio, Ituzaingó, Roca, Mitre, avenida Costanera Luis Rocha. Regreso: avenida Costanera Luis Rocha, Hipólito Yrigoyen, Gallesio, Pellegrini, Ascasubi.

Zárate Basket confirmó la contratación de Guillermo Gavotti


El equipo de la ciudad de Zárate realizó en las últimas horas un nuevo cambio en su plantel. Tras confirmarse la lesión en la espalda de Facundo Madoz que lo alejará de las canchas por al menos 4 meses, el club se movió rápido y contrató a Guillermo Andrés Gavotti. El alero de 29 años y 1,95 de altura jugó hasta hace pocos días en River Plate, también en el Torneo Federal pero en la División Metropolitana, donde se destacó por su goleo y defensa aguerrida. Formado en las inferiores del Millonario, Guillermo Gavotti jugó, además de River, en San Lorenzo, Pedro Echague y Vélez Sarsfield en el TFB y en Unión de Santa Fe del Torneo Nacional de Ascenso.

 Gavotti, un alero que puede colaborar también en la zona pintada, aportará al equipo de Guillermo Bogliacino poder de gol y experiencia para enfrentar la etapa decisiva de la serie regular y los playoffs. De esta forma, Gavotti podrá debutar este viernes 8 de marzo cuando Zárate Basket visite a Gimnasia y Esgrima de Pergamino en un partido clave entre dos equipos que luchan por asegurarse al menos el tercer lugar de la División Bonaerense.

Cáffaro: “Es un hecho de la democracia importante venir a rendir cuentas del año anterior”


Esta mañana, luego de la apertura de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante, el Intendente Osvaldo Cáffaro realizó una conferencia donde explicó los puntos más importantes del discurso. En su 12° año como Intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro destacó que el año pasado “se trabajó codo a codo con los concejales de cada bloque, quienes tuvieron una visión para con la ciudad muy importante”. Y también agregó: “Esta posibilidad de trabajo en conjunto no pasa en todas las ciudades”. Además, Cáffaro afirmó: “Nos tomamos este tiempo y espacio porque es un hecho de la democracia importante venir a rendir cuentas del año anterior”. En medio de un país en “crisis”, como Cáffaro se refirió en su discurso, manifestó: “Este año haremos una gran inversión y la mayoría será con fondos propios.

 Esto significa que administramos bien, que somos muy cuidadosos y esto nos va a permitir hacer muchos más programas y obras”. Respecto a esta realidad económica y social, Cáffaro expresó: “Esto no es un país serio, la gente vive cada vez peor y los municipios también estamos cada vez peor. Igualmente seguiremos trabajando para los vecinos”. También se refirió a los temas más importantes tratados en su discurso como las obras de infraestructura para el deporte, el transporte público y el traslado de los residuos sólidos urbanos al CEAMSE. “Es una medida muy irracional y precupante tener que mandar a 90 kilómetros los residuos, es prácticamente quemar la plata. Los organismos de créditos y los gobiernos provincial y nacional tendrían que acompañarnos con un crédito para hacer una planta de tratamiento”.

 A pesar de esta situación, el Intendente se mostró confiando: “Soy optimista y lo vamos a poder destrabar”. Por el lado del deporte, anunció: “Intentaremos avanzar con el velódromo, la cancha de hockey, la cancha de fútbol y el polideportivo, ya que el año pasado se nos cayeron las licitaciones por la suba del dólar. Ya abrimos el proceso para comenzar con los trabajos”. Finalmente, Cáffaro sostuvo que con “respecto a la puesta en marcha del nuevo Sistema Integrado de Transporte, en estos días vimos que la frecuencia es muy buena y hemos tenido noticias favorables, nos merecíamos viajar mejor”.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Comienza a funcionar el Sistema Integrado de Transporte


El Sistema Integrado de Transporte (SIT) comenzará a funcionar en todos los recorridos locales existentes en el distrito a partir de las 0 hs del miércoles 6 de marzo. Así lo informaron las autoridades de la SAPEM Transporte Zárate, entidad que administra el SIT. De esta forma, el SIT reemplazará a la cooperativa 3 de Julio en la prestación del servicio. Hasta tanto no se concrete la instalación y conexión al sistema SUBE a cada uno de los nuevos colectivos, los viajes podrán realizarse sin cargo para el pasajero. Con unidades totalmente nuevas, el SIT hará los mismos recorridos urbanos existentes hasta el día de hoy y se sumarán a los que ya presta la SAPEM (Zárate – Escalada y Zárate – Lima).

En la noche del martes, el Intendente Osvaldo Cáffaro confirmó la información y explicó que “la medida cautelar queda sin efecto a partir del miércoles, y estamos preparados para empezar a funcionar”. “Fue una apuesta muy grande, no improvisamos, trabajamos para que la gente pueda viajar mejor”, añadió luego. Instantes antes fue el Secretario de Gobierno, Juan Manuel Arroquigaray, quien en conferencia de prensa dio detalles sobre el asunto. “Hemos cumplido con toda la información que nos ha pedido la Justicia, hemos despejado todas las dudas y la parte que inició la medida cautelar no optó por pedir la prórroga por lo cual el Juzgado no se refirió al respecto”, aseveró. “Evidentemente la Justicia no encontró objeciones a la documentación presentada por el Municipio”, concluyó Arroquigaray. Aldo Morino y Eduardo Amado, integrante de la SAPEM Transporte, detallaron que los vecinos viajarán gratis hasta tanto la CNRT habilite el sistema SUBE a los colectivos del SIT.

“Estamos procediendo de manera legal y en pleno contacto con las autoridades de aplicación del transporte público de pasajeros”, manifestó Morino. El SIT comenzará a trabajar con 35 unidades y con una frecuencia adecuada para cumplir con las necesidades de los vecinos. Por su parte, Amado detalló que en principio los recorridos serán los mismos que en la actualidad y que paulatinamente se irán realizando mejoras. “La gente ve muy positivo el comienzo del SIT, hemos hecho encuestas con los pasajeros y el nivel de conformidad es muy alto”, aseguró. Recordemos que el Departamento Ejecutivo Municipal elevó un proyecto al Honorable Concejo Deliberante para que la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria “Zárate Transporte” se hiciera cargo de los recorridos urbanos del transporte de pasajeros en el distrito.

 Tras la aprobación del HCD, todo estaba listo para que el sistema se pusiera en funcionamiento el 10 de diciembre, pero una medida cautelar emitida por el Juzgado Federal pospuso la aplicación por 90 días. Vencido ese plazo y presentada toda la documentación requerida, el SIT está listo para empezar a brindar el servicio.

viernes, 1 de marzo de 2019

Zárate Basket recibe a Presidente Derqui en un partido clave de la División Bonaerense

Zárate Basket recibirá el viernes a las 21.30 hs a Presidente Derqui en un partido clave que podría comenzar a definir las primeras posiciones de la División Bonaerense del Torneo Federal. Cuando faltan 6 partidos para la finalización de la serie regular, Derqui se encuentra en la segunda posición con 12 triunfos y 5 derrotas. Y Zárate Basket se encuentra 3° con 9 victorias y 9 derrotas. Si el equipo zarateño pretende desplazar al rojinegro de la segunda posición será primordial que el viernes sume un triunfo ya que una derrota abriría la diferencia de puntos entre ambos haciéndola prácticamente indescontable. Zárate mejoró mucho tras la llegada del nuevo DT, Guillermo Bogliacino, y sumó 4 victorias seguidas.

Pero en la última fecha visitó al puntero, Atlético Pilar, y se le cortó la racha positiva ya que perdió 78-69 con un polémico arbitraje. La principal duda del cuerpo técnico es si podrá contar con el base Facundo Madoz, ausente en el último cotejo por lesión. Aranda, Cassinelli, Pineda y Barreto siguen siendo los referentes de un plantel que en los últimos partidos recuperó su confianza y una idea de juego. Por su parte, En Derqui se vivió una semana muy movida. Tras derrotar con autoridad a Sportivo Escobar, el club dio de baja a Sebastián Acosta, una decisión que sorprendió a todos. Los dirigentes se movieron rápido y ya contrataron a su reemplazante. Se trata del pivot Julián Aprea, de 2,11 metros que intentará darle a su equipo mayor poder en el poste bajo, precisamente uno de los déficit de Zárate Basket.

 En los dos partidos anteriores de esta temporada ambos ganaron sus partidos en condición de visitante. A principios de noviembre de 2018 Zárate ganó en Derqui con un categórico 67-87. Y a mediados de diciembre Derqui ganó en Zárate en tiempo suplementario 89-92.

jueves, 13 de diciembre de 2018

Emotivo relanzamiento del Club Máximo Paz en el predio deportivo de Barrio Pitrau



En un acto muy emotivo, este mediodía se llevó a cabo el relanzamiento oficial del Club Deportivo Máximo Paz con la presencia del Intendente Osvaldo Cáffaro y de Miguel Giachello, futbolista surgido en las inferiores de la institución que en 1973 ganó la Copa Libertadores de América con Independiente de Avellaneda. El evento se desarrolló en el predio donde se está construyendo el campo de deportes del Club, ubicado en Calle Pasteur y Esposos Curie, en el Barrio Pitrau. El club fue fundado en 1945 y contaba con fútbol, vóley y otras actividades deportivas y sociales, pero desde 1986 no tenía actividad institucional. Este año se formó una nueva Comisión Directiva con el apoyo del Municipio de Zárate. En esta iniciativa se sumó también la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA) que funcionó su club, Cerveceros, con Máximo Paz para jugar los torneos de la Liga Zarateña de Fútbol.

 La histórica institución también tendrá representación en bochas, ya que el campeón Argentino Claudio Tognoli representará al club donde jugó su padre. El predio donde ya se trabaja en la construcción del campo de deportes fue cedido en comodato por la empresa Civial SA. Además, una de las metas de la nueva comisión directiva es recuperar la sede social ubicada sobre la calle Máximo Paz, la cual se encuentra ocupada ilegalmente por su último conserje. En el acto de esta mañana, el Intendente Cáffaro, Miguel Giachello y el presidente del club, Fabián Rivarola, firmaron 3 camisetas históricas del club que quedarán como recuerdo de este nuevo comienzo. Además, se entregaron las camisetas que usarán a partir de ahora las categorías infantiles 2009, 2010 y 2011. “Se dio una sinergia especial para llegar a este punto”, dijo Cáffaro, que enumeró a los socios y referentes del club, a la Federación de Trabajadores Cerveceros, a la empresa que cedió el lugar y a los vecinos que recibieron al club con los brazos abiertos.

 También tuvo palabras especiales para el ídolo zarateño: “Giachello marca las raíces del club, lo que significó para el barrio, es importante que vuelva a funcionar la institución, pero no hay que olvidarse de sus raíces, de quienes lo conformaron porque ahí también está su identidad”. Miguel Giachello se emocionó mucho con los discursos en donde se recordaba a los referentes del club. “Me reconforta el resurgimiento del Máximo Paz, fue mi vida, mi club, pasé un momento espectacular”, detalló. Finalmente, el presidente del club, Fabián Rivarola, destacó la rica historia del club, y sostuvo que “es un orgullo para nosotros formar parte de este proceso, despertamos a un gigante, arrancamos con fútbol y bochas pero vamos a tener muchas otras actividades”. Rivarola, que entregó el carnet de socio al Intendente Cáffaro y a Giachello, entre otros, explicó que “trabajaremos en un proyecto deportivo pero también social, es un proyecto amplio que ayudará al desarrollo de todo el barrio”.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

El miércoles se conocerá a los ganadores del Programa Ciudad Rayuela


El miércoles 12 de diciembre a las 17.30 hs en el gimnasio del club Independiente se realizará el cierre del Programa Ciudad Rayuela. Allí se presentarán los proyectos finalistas pensados por los alumnos de 5to y 6to grado de las escuelas primarias que participaron del programa y el jurado elegirá al ganador.

 Las escuelas finalistas son: EP Nº1, EP Nº13, EP N°12, EP Nº17, EP Nº31, EP Nº21, EP Nº4, EP Nº29, EP Nº22, EP Nº13, Colegio Del Sol, EP Nº27, EP Nº 16, EP Nº10, EP Nº32, EP Nº8, Vanguardia, EP Nº26, EP Nº28, EP Nº5, EP Nº14 y EP Nº18. Ciudad Rayuela es un programa dirigido a niños de 5° y 6° año de las escuelas primarias públicas y privadas, para que junto a la comunidad educativa, impulsen proyectos que permitan mejorar aspectos comunitarios, brinden nuevas oportunidades de participación ciudadana, y promuevan y desarrollen cuestiones de interés público.

 En total se presentaron 55 ideas, de las cuales llegaron a esta etapa final 24 proyectos. El ingreso al gimnasio para ver la exposición de los alumnos es libre y gratuito. El primer premio –que se conocerá el mismo miércoles- consiste en $500.000 para la ejecución e implementación del proyecto. Ciudad Rayuela tiene como objetivo promover prácticas de participación ciudadana en los niños, dando la oportunidad a que ellos junto a sus docentes y miembros de la comunidad educativa puedan pensarse como sujetos activos capaces de tomar decisiones y transformar la ciudad, generando acciones que atienden o vinculan los ejes temáticos de Salud, Educación, Participación Ciudadana, Medioambiente, Hábitat, Cultura, Deporte, Espacios Públicos, Tics, Seguridad.

Se realiza el lanzamiento del recuperado Club Deportivo Máximo Paz


Este miércoles 12.30 hs el Club Deportivo Máximo Paz, con el apoyo del Municipio de Zárate, presentará oficialmente las camisetas y el regreso a las actividades deportivas después de más de 50 años. El evento tendrá lugar en el predio donde se está construyendo el campo de deportes del Club ubicado en Calle Pasteur y Esposos Curie, en el Barrio Pitrau. En octubre de este año se había realizado una Asamblea Extraordinaria donde se eligió democráticamente a la nueva Comisión Directiva del legendario Club Deportivo Máximo Paz.

 Todo comenzó con una nota que socios y directivos del Club le dirigieron al Intendente Osvaldo Cáffaro para solicitar su intervención y apoyo legal-técnico para recuperar el Club en el año de su 73º aniversario. La Subsecretaría de Desarrollo Territorial, junto con la Dirección General de Deportes, orientó a los antiguos socios para la apertura de un libro de nuevos socios y re-empadronamiento de antiguos socios de la Institución que alcanzó 135 vecinos inscriptos.

Luego se realizó la Asamblea que eligió a la nueva Comisión Directiva que hoy encabeza todas las acciones para volver a darle vida a este histórico club de la ciudad, que comenzará a participar de las distintas ligas del fútbol zarateño con 7 divisiones, así como también lanzará las actividades en de Bochas con el Campeón Argentino Claudio Tognolli. Se invita a todos los vecinos y amantes del deporte local a presenciar este inolvidable lanzamiento.

Zárate se prepara para un intenso fin de semana de actividades culturales

El Municipio de Zárate, a través de la Dirección General de Cultura, prepara para el próximo fin de semana una intensa agenda de actividades. Todo comenzará el viernes 14 cuando a las 20 hs se realizará la Entrega de la Orden del Libro, a cargo de la SADE Filial Zárate, en el Centro Cultural Municipal (CCM) “Tito Alberti”. El mismo viernes pero a las 21 hs habrá función de teatro local con “Los hijos queridos”, a cargo del grupo Tez, dirección de Abel Poletti, en el Forum Cultural.

 El sábado 15 a las 18.30 hs se llevará a cabo una visita guiada teatralizada denominada "Los dueños de casa" bajo la coordinación de Dora Bas, en el Museo Histórico Municipal “Quinta Jovita”. También el sábado 15 pero a las 21 hs se presenta “Modo B”, espectáculo de danzas, con dirección de Flavia y María Eugenia Burgueño, en el Forum Cultural. El domingo 16 a las 18 hs se presenta “Son Nuestros: Festival de Folclore” y con la presentación de la Orquesta Juvenil de Zárate en el Anfiteatro “Homero Expósito” de Plaza Italia. Finalmente, el domingo 16 a las 19 hs se presenta “Mi voz x vos”, espectáculo musical a beneficio bajo la dirección de Alejandra Guilera, en el Forum Cultural.

Los ganadores de Costa Joven ya disfrutaron de sus viajes


En el marco de la 10° edición del Programa Costa Joven, finalizó la etapa de premiación en viajes, donde seis divisiones de diferentes colegios del distrito accedieron a un viaje a un destino de nuestro país en donde pudieron disfrutar y realizar diferentes actividades reforzando los vínculos conseguidos durante el certamen. La novedad de esta edición de Costa Joven fue el aumento en el podio y el doble primer premio en donde 4to 1ra de Técnica 4 y Hotton 5to A viajaron a San Martin de los Andes y realizaron trekking, mountain bike, rafting en el Río Chimehuin, visitaron la Comunidad Mapuche Quila Quina y disfrutaron de los paisajes del Parque Nacional Lanin.

 En segundo lugar, 5to Naturales de Vanguardia viajó a Pinamar, 4 días y 3 noches, destino que ofreció la posibilidad de disfrutar de días de playa y cabalgata por la costa. 5to Tatu y 5to B de Hotton, en 3er y 4to puesto, viajaron a El Palmar y durante dos días y una noche realizaron diferentes actividades en el Parque Nacional como senderismo o avistaje de aves y fauna, visitarán al Palacio San José y recorrerán el centro cívico de Colón.

 Y por último 4to 1ra y 2da de la Escuela 16 y 6to Tatú pasaron un día completo en el Parque de la Costa, Localidad De Tigre. En proceso se encuentran los premios del 7° al 10°, los cuales consisten en un cheque para la división ganadora. El objetivo del equipo de gobierno local encabezado por el Intendente Osvaldo Cáffaro fue premiar el esfuerzo y la participación de los estudiantes en la décima edición de Costa Joven. Finalmente, desde la Dirección de Políticas de Juventudes hicieron extensivo el agradecimiento y la felicitación a todas las divisiones participantes, a la comunidad educativa y a todas las familias que acompañaron la decima edición de Costa Joven.

lunes, 10 de diciembre de 2018

La radio municipal cumple 6 años


FM Munizipium 88.9 nació el 10 de diciembre de 2012 bajo la intendencia de Osvaldo Cáffaro como un nuevo espacio de comunicación para promover el desarrollo de la identidad zarateña. Creada por el Municipio de Zárate y administrada por la Dirección de Políticas Comunicacionales, en poco tiempo se consolidó como una de las radios FM más escuchadas en la región. La difusión de la cultura, el deporte y de las actividades artísticas y culturales han sido una constante en todo este tiempo. La elección del día de su inauguración no fue aleatoria. Se eligió el 10 de diciembre, Día de la Democracia, porque la radio comparte los mismos valores, como la pluralidad, libertad, participación y respeto, entre otras.

Valores que se respetan a lo largo de toda su programación. Programación que incluye “La Ciudad Avanza”, magazine que se constituyó como la columna vertebral de la radio conducido por Maxi Montezanti y Elisa Guandalini, el aporte deportivo de Gustavo Salvador y la operación técnica de Nicolás Artimundo. Bien temprano a la mañana, Diego Castro conduce “El Arranque”, programa periodístico que brinda toda la información necesaria antes de salir a la calle. Por la tarde, la mejor música y la información están bajo el mando de la operación técnica de Ignacio “Tano” Salgado. El deporte tiene su espacio con “Sentimiento Celeste”, programa que tiene toda la información de CADU y su paso por el campeonato de la AFA. Con Eloy Murphy y Ezequiel Carlos todos los lunes de 18 a 20 hs. Además, Munizipium transmite los partidos de CADU en la Primera B Metropolitana y sigue la campaña de Zárate Basket en el Torneo Federal. A su vez, Munizipium estuvo presente transmitiendo en vivo las principales actividades culturales que se realizaron en la ciudad como el Festival Provincial del Tango y diversos espectáculos realizados en el Paseo de la Ribera, el Anfiteatro Homero Expósito o el Parque Urbano; como también se transmitieron las sesiones más importantes del Honorable Concejo Deliberante para que el vecino estuviera informado de los hechos más importantes de la ciudad.

 Por sus micrófonos pasaron personalidades de la política, el deporte, la sociedad y la cultura. Además, se trabaja de manera coordinada con diferentes programas municipales para que los propios vecinos puedan expresarse como sucedió este año, por ejemplo, con Costa Grande. En los últimos años la radio sumó a las redes sociales como uno de sus canales informativos a través de los cuales, entre otras cosas, se realizan sorteos que contaron con la participación masiva de los oyentes. Radio Munizipium 88.9 brinda un servicio público. Así lo entienden la Directora de Políticas Comunicacionales del Municipio, Amanda Larroza, y Luciana Barberis, Directora de Multimedios, ocupadas en que la emisora produzca, transmita y promueva una programación de calidad que contribuya a la construcción de ciudadanía y fomente el diálogo intercultural.

Se fundamenta en los valores de diversidad cultural, inclusión, convivencia democrática, libertad de expresión, responsabilidad y ética informativa para un mundo abierto. Y en este nuevo aniversario ratifica este compromiso con todos los vecinos del distrito.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Se realiza el Festival por la Igualdad



El próximo domingo 2 de diciembre a partir de las 16 hs se llevará a cabo el Festival por la Igualdad para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el Anfiteatro "Homero Expósito" de la Plaza Italia. En la jornada participarán diferentes bandas como Utopía, Sabor a Cumbia, Grupo Genes, Cumbia Simple, La Fusión, Diego Charanguito, Taborda, Antonella Gabutti, Franco y Abril, Ballet Claque, Ballet El Cardón y Martín Fierro.

 El Municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Salud, acompañará este evento que disfrutará toda la familia. En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad luego de un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. La Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, y así fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.

Finalizó el ciclo de educación vial en escuelas por Presupuesto Participativo



Esta semana, el Municipio de Zárate finalizó la segunda fase del proyecto “Señales que dan vida”, Programa Municipal del Presupuesto Participativo. El proyecto sobre educación vial encaró de manera integral distintas actividades para concientizar a jóvenes y adultos sobre la importancia de respetar las normas de seguridad vial para protegernos entre todos. Este proyecto, priorizado por el Foro 2C, comenzó el año pasado con las intervenciones callejeras de la mano del grupo teatral y circense “Aktiluz”, donde llamativos payasos interactuaban con peatones y conductores en algunas esquinas céntricas de la ciudad para inducirlos a respetar las reglas de seguridad vial.

 Debido a la buena recepción de la campaña, los vecinos que participan activamente de Presupuesto Participativo, decidieron continuar con el proyecto e incluir actividades en las escuelas para poder formar a los jóvenes que están próximos a convertirse en conductores de motos y autos. De esta manera, mediante la coordinación con Jefatura Distrital y con la colaboración en las actividades de Cruz Roja Filial Zárate y el testimonio de Estrellas Amarillas Zárate, el programa continuó realizando charlas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en distintas escuelas secundarias de la ciudad de Zárate, Escalada y Lima a fin de generar consciencia en los estudiantes.

 “Muchos de estos jóvenes están próximos a conducir autos y muchos ya conducen motos, para nosotros como ciudadanos es importante educar a las generaciones más jóvenes en normas de seguridad vial básicas”, manifestaron quienes están a cargo del desarrollo de las actividades. Las actividades que se realizaron en las escuelas se dividieron en una parte teórica donde los voluntarios de Cruz Roja pudieron explicarles a los estudiantes algunas normas de circulación básica aplicadas a conductores y peatones mediante la proyección de presentaciones en Power Point.

Luego, con la utilización de gafas de simulación y elementos de seguridad, se realizaron actividades interactivas en la que los chicos pudieron experimentar los riesgos que se presentan a la hora de conducir bajo los efectos del alcohol y estupefacientes. Para finalizar la experiencia, los integrantes de Estrellas Amarillas pudieron compartir sus historias de vida con los estudiantes. Las escuelas que participaron de estos encuentros fueron las Escuelas Secundarias Nº4, Nº11, Nº16, Nº6, Nº17, Nº1, Nº2, Nº12 y la Nº8. Según la planificación establecida, la campaña verá continuidad el año próximo de acuerdo con el calendario escolar. Desde la dirección de Presupuesto Participativo expresaron: “Es muy importante lo que representa esta educación dentro de la planificación de la ciudad que soñamos para nuestras futuras generaciones”.

Competencia de Sapo y armado de barriletes en Costa Grande



Con todos los equipos de adultos mayores que se anotaron en el programa del Municipio de Zárate Costa Grande, se desarrollaron las últimas competencias. En la Sociedad Vecinal de Villa Carmencita hubo sapo y armado de barriletes con alrededor de 100 abuelos. Con la presencia del Intendente Osvaldo Cáffaro y su equipo Ejecutivo, se desarrollaron las últimas competencias del programa municipal Costa Grande. Los adultos mayores jugaron al sapo y armaron los barriletes, que utilizarán en el cierre del programa para la Barrileteada.

 Algunos abuelos pudieron desafiar al Intendente en el sapo y también visitó las mesas donde los diferentes equipos se encontraban armando los barriletes. El Intendente Cáffaro afirmó: “Realmente fue un éxito no en la competencia sino en la interacción que se dan entre los propios grupos que se ha formado una amistad muy hermosa”. Y además, anticipó: “La idea es darle una continuidad y profundizarlo, pensando en tener el doble de abuelos que tenemos hoy”. Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Humano Marcelo Heiz, quien estuvo presente en la jornada, expresó: “Es un gusto ver a los adultos mayores trabajar y competir así porque transmiten una gran alegría y además, tuvieron una asistencia perfecta ya que no faltaron a ninguna actividad”. “Este programa va a crecer año a año y servirá para disfrutar en familia, que ayuda a cada uno de los adultos mayores a participar”, concluyó Heiz.

 Falta muy poco para conocer a los ganadores del primer premio que será el viaje a Federación, provincia de Entre Ríos. Los equipos continúan compitiendo hasta el final en las diferentes actividades del programa Costa Grande y sumando puntos que los pueden ayudar a obtener el primer puesto. El domingo 2 de diciembre a partir de las 18 hs en la Costanera Sur del Paseo de la Ribera se realizará el cierre de Costa Grande con la barrileteada y el concurso de baile. Allí se conocerá al equipo ganador que viajará a Federación.

Avanzan las gestiones por la Casa de Piedra

El último jueves Lidia “China” Biscarte, vinculada a los organismos de Derechos Humanos de Zárate y colaboradora del Departamento de Derechos Humanos del Municipio de Zárate, se reunió con Ariel Gomplewicz, Director Nacional de Sitios de Memoria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para conversar sobre los avances en los trámites pertinentes para obtener la posesión de la denominada "Casa de Piedra", sita en la calle Lavalle N° 636, y convertirla en un Sitio Público para la Memoria.

 En el año 2015 se realizó la señalización de la Casa de Piedra como Sitio de Memoria, lugar que funcionó como centro clandestino de detención, tortura y exterminio de personas durante la última dictadura cívico-militar. El Departamento de Derechos Humanos del Municipio de Zárate viene realizando todas las gestiones para poder convertir este lugar en un espacio destinado a la construcción colectiva de la memoria, además de preservarlo tanto por su valor histórico como por su aporte a las investigaciones judiciales vigentes.

 Hace unos meses, se le dio continuidad al reclamo de los distintos organismos de derechos humanos aportando una propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal a fin de dar curso a la concreción de un espacio que contemple la reparación y abordaje de la necesidad de familiares, víctimas y testigos de nuestra comunidad. La misma fue aceptada por la Dirección Nacional de Sitios de Memoria así como por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Entre los pasos a seguir, según marca la ley, el Municipio está a la espera de la visita del Equipo Técnico de Conservadores que realizará un relevamiento de la materialidad testimonial existente en el predio, estimándose que ésta se hará en el mes de diciembre; para que a comienzos del año próximo el espacio quede en manos de la comunidad y pueda crearse un Sitio de Memoria y Promoción de Derechos Humanos.

 Al respecto, Lidia Biscarte sostuvo que “este hecho será una auténtica reparación histórica porque estaríamos convirtiendo un sitio de horror y tortura en un lugar donde asistan las familias para encontrarse con la Verdad de aquellos hechos atroces ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. El Intendente Osvaldo Cáffaro tiene un gran compromiso con la democracia y sabe del significado que tiene para los Derechos Humanos obtener la posesión de este lugar tan profundo para los sentimiento de los zarateños”.

Planifican nuevas acciones en los CEPAM

Durante esta semana, el Subsecretario de Desarrollo Territorial Rosario Bay y la Directora General de Participación y Áreas Descentralizadas Jimena Martínez, mantuvieron reuniones con referentes institucionales y barriales del radio de influencia del CEPAM de barrio España y del CEPAM de barrio 6 de Agosto.

 La Subsecretaría organizó estas reuniones para evaluar con referentes barriales los contenidos, resultados, actividades actuales y futuras en los Centros de Participación Municipal, con el objetivo de aumentar la presencia de niños, jóvenes, adultos y abuelos en los CEPAM que son lugares de encuentro, de motivación, de aprendizaje y enseñanza. En el CEPAM España estuvieron presentes referentes del Comedor “La Esperanza” del barrio 30 de Abril, vecinos de la Capilla “Guadalupe” del barrio La Ilusión, del Club Atlético y Deportivo España, vecinos que están tratando de recuperar la Sociedad de Fomento del barrio España, referentes de la Unión Vecinal de Barrios Unidos, de la Sociedad de Fomento de barrio Juana María, vecinas del barrio La Emilia y del barrio Los Robles.

 Todos ellos pudieron dar testimonio de la realidad que viven las familias día a día en esta zona, contribuyendo a pensar nuevas propuestas que logren contener las dificultades por las que atraviesan los niños y jóvenes, así como los adultos ante la falta de trabajo. Por otro lado, en el CEPAM del barrio 6 de Agosto se dieron cita referentes de Barrio Alberto, Barrio El Progreso, la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento 6 de Agosto, y el Director de la Escuela Primaria N° 5. En el mismo sentido, se pudieron compartir experiencias, aciertos y dificultades, en lo realizado durante este año en el CEPAM, así como construir nuevas propuestas que lleven alivio a aquellas familias que hoy no llegan a completar todas las comidas del día.

 “Lo que hemos conversado con los vecinos reafirma una vez más el diagnóstico que el Municipio ha elaborado sobre la crisis socioeconómica actual en Zárate. Por tal motivo, manifestamos a los vecinos nuestro compromiso con diferentes acciones que vamos a llevar a cabo con aquellos que más lo necesitan. Me sorprende que esta situación y esta realidad que nos golpea día a día no haya logrado sensibilizar a ciertos sectores políticos vinculados a los gobiernos nacional y provincial, quienes dan la sensación de vivir en otro mundo lleno de irrealidades”, comentó Rosario Bay.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Son Nuestros: Una jornada a puro rock en el Anfiteatro

Este sábado desde las 17 hs, el Municipio de Zárate realizará, en el Anfiteatro Municipal "Homero Expósito" de la Plaza Italia, una nueva edición del ciclo de festivales de músicos y bandas locales del programa Son Nuestros. El sábado, a través de la Dirección General de Cultura, será el turno del rock local y de la fiesta participarán ocho bandas del género, las cuales fueron seleccionadas por sorteo entre las inscriptas en el Registro Municipal de Artistas. Si bien el show comenzará a las 17 hs, desde temprano los vecinos podrán disfrutar de un patio gastronómico y otras atracciones para pasar una buena tarde en familia en la Plaza Italia.

Las bandas participantes de este festival son las siguientes:
 LAEX: Se formaron en 1999, en Zárate pero actúan en ambas ciudades Zárate y Campana actúan en eventos, shows y recitales. Ya tienen 4 demos van por el 5to, y esperan seguir expandiendo su música a diferentes provincias del país. Están muy agradecidos de estar esta noche en esta plaza de la gente.
ROCK AND YOK: Hace un año arrancaron con el conjunto, hacen rock nacional, actúan en eventos y shows locales en escuelas y festivales, y ganaron una beca de canto por su calidad vocal y preparan su primer CD. Son una banda joven y con muchas ganas de ser reconocidos en nuestra ciudad de Zárate.
 RESPROUT: La nueva formación se armó en 2016 y lo forman 4 integrantes: bajo, guitarra, batería y voz. Actúan en festivales, clubes, shows privados y la actuación más importante fue en el teatro
ROXI de Capital Federal. La voz del grupo es Daniela Soria y están preparando su nuevo CD.
 LOS COMODINES: Se formaron a fin del 2003, son 6 integrantes, actúan en Zárate, Campana, San Pedro, Rosario, Capital Federal, en bares y boliches bailables. Tienen 2 CDs: en 2005 editaron
“RAZA OLVIDADA” y en 2009 “QUE QUIEREN”.
 BOSTON FUNK: Se formaron hace 2 años, sus integrantes son 6 y actúan en bares, eventos y fiestas privadas de la zona. Hacen un rock tradicional y muy bien recibido por el público de todas las edades. Tienen en proyecto editar su CD en poco tiempo. Reciben con gran satisfacción la invitación de actuar en esta ciudad, que los vio nacer.
 JAVIER SOSA: Comenzó hace 15 años como solista y presentara su disco en Teatro SONY de Capital Federal el día 6 de diciembre- Hoy es la antesala de ese debut sumamente importante para su carrera, su título: “BUSCADORES DE LOCURA”. Hace 2 años que esta con su banda y la componen 4 personas.
 MONO CON TEMPO: Lo forman 4 integrantes con 2 años de antigüedad en el mundo del Rock, se presentan en shows y fiestas familiares. Han visitado Campana, clubes del Litoral, Capital Federal y en eventos empresariales. Están proyectando su primer CD y tienen muchas ganas de crecer como banda.
 LOS TURMALINOS: Son 4 integrantes: Nico, Agus, Anibal y Tato, aficionados al arte y la música. El nombre nace por la famosa piedra Turmalina que su color negro repele las malas energías, ellos quieren irradiar buenas ondas y mucha alegría. Tratan de expresarse a través del Rock y están sumamente felices de debutar en este escenario mayor.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Continúa la convocatoria de artistas locales para la Muestra "Mujeres"



El Departamento de Género y Familia y la Dirección General de Cultura del Municipio de Zárate, en coordinación con el Consejo Municipal de la Mujer y la SAAV, informan que continúa abierta la convocatoria de artistas del partido de Zárate para participar del certamen pictórico "Mujeres", cuyo objetivo es visibilizar a las mujeres en su diaria resistencia a las distintas formas de violencia, así como poner en valor la lucha diaria por tener una vida sin violencia.

 El marco de presentación del certamen será el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Podrán participar artistas mayores de 18 años, radicados en el Partido de Zárate, y cada artista podrá presentar una única obra con técnica de dibujo y pintura libre. Noelia García, Jefa del Departamento de Género y Familia, manifestó la importancia de que se realice esta muestra: “Desde el Departamento de Género y Familia y la Dirección de Cultura estamos organizando esta convocatoria abierta a artistas locales que servirá para visibilizar la lucha colectiva que estamos teniendo las mujeres y la resistencia a las distintas formas de violencia diaria que sufrimos”.

 Y anticipó: “La idea es conformar una muestra itinerante con cada pintura que realicen los artistas, para poder ir exponiendo esta lucha”. Las obras se recibirán hasta el viernes 16 de noviembre y la Muestra se abrirá el 23 de noviembre en el Centro Cultural Municipal “Tito Alberti”. Una comisión de expertos, más dos personas vinculadas a las áreas convocantes, seleccionarán las mejores obras desde el punto de vista artístico y cuyo contenido mejor refleje el objeto del certamen.

Noticias que interesan