Nuevamente se realizó con un éxito total de público y calidad artística, la jornada de "Jueves en el Patio", que se desarrolla justamente en ese lugar de la Casa de la cultura de Carmelo "Coronel Ignacio Barrios".Esta vez fue noche de jazz, con el "Cuarteto de Saxofones" de la ciudad de Montevideo y "Clave Jazz" de Colonia.
viernes, 24 de enero de 2025
Siguen los éxitos de los "Jueves en el Patio" de la Casa de la Cultura de Carmelo
Nuevamente se realizó con un éxito total de público y calidad artística, la jornada de "Jueves en el Patio", que se desarrolla justamente en ese lugar de la Casa de la cultura de Carmelo "Coronel Ignacio Barrios".Esta vez fue noche de jazz, con el "Cuarteto de Saxofones" de la ciudad de Montevideo y "Clave Jazz" de Colonia.
jueves, 23 de enero de 2025
Se Sortearon Lugares para Puestos de Venta de Comidas y Bebidas durante las Llamadas
Se realizó hoy miércoles 22, en el Salón de Actos del Palacio del Gobierno Departamental, el sorteo de los lugares de los puestos de venta de comidas y bebidas para el Desfile de Llamadas a realizarse el próximo sábado 1 de febrero.
El mismo se llevó a cabo con la presencia de la Doctora Escribana Lorena Roqueta, de los Directores de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, del Departamento de Higiene y Limpieza Luis Garat, la Química Beatriz Pérez junto a la Química Karina de la Carrera, de la Oficina de Asesoría en Compras Hugo Sosa y representantes de las Instituciones inscriptas.
Las instituciones beneficiadas son las siguientes:
Complejo Liga Colonia de Fútbol Infantil, en calle Italia sobre el Oeste de Av. Artigas
Club Atlético Esparta de Colonia Valdense, en calle Mangarelli sobre el Oeste de Av. Artiga
Club Atlético Progreso, en calle Mangarelli sobre el Este de Av. Artigas
Huracán Fútbol Club, en calle Río Negro sobre el Oeste de Av. Artigas
Club Atlético Peñarol de Colonia, calle Río Negro sobre el Este de Av. Artigas
Horqueta Wanderers Fútbol Club, en calle Daymán sobre el Oeste de Av. Artigas
Club de Leones de Colonia, en calle Daymán sobre el Este de Av. Artigas
Club Artesano de El Caño, en calle Rivadavia sobre el Oeste de Av. Artigas
Una vez culminado el sorteo, la Química Beatriz Pérez, brindó una charla sobre la correcta manipulación de los alimentos y medidas de higiene, en los respectivos puestos de ventas.
Golpe de calor en animales: cómo protegerlos durante el verano
Frente a las altas temperaturas del verano, el director General de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Gonzalo Brutti, brindó detalles de cómo cuidar a las mascotas para prevenir golpes de calor. En este sentido, el veterinario resaltó la importancia de cuidar a perros y gatos implementando distintas medidas preventivas como asegurar su hidratación con agua fresca, ofrecerles refugio en lugares frescos y evitar que permanezcan expuestos al sol durante mucho tiempo, principalmente en las horas más calurosas. Además, recomendó garantizar que dispongan de sombra y espacios ventilados, y nunca dejarlos dentro de espacios cerrados, como por ejemplo un auto, sin importar la duración. Por otra parte, Brutti indicó que para reforzar los cuidados es importante no pelar completamente a los perros ya que su pelaje funciona como principal medio de protección del sol y, también se le puede colocar protector solar tanto en la zona de orejas como ojos.
FAEVYT RECIBE UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO TURÍSTICO
La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional. La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España y fue encabezada por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, el Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación. El presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, expresó: "Recibir este reconocimiento es un honor que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando para potenciar el turismo en Argentina y en toda América Latina. La FIT es un reflejo del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector, y este reconocimiento nos impulsa a seguir innovando y fortaleciendo nuestro rol como promotores del turismo a nivel internacional." FAEVYT es la primera institución argentina en recibir el distinguido reconocimiento de ASICOTUR marcando un hito para el turismo de nuestro país. El reconocimiento destaca la labor de FAEVYT en la promoción y desarrollo del sector turístico, con especial mención a la organización de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), considerada una de las ferias de turismo más importantes del mundo. La FIT ha logrado consolidarse como un espacio clave para fortalecer la industria regional y posicionar a Argentina como un destino turístico de primer nivel, en línea con los objetivos de ASICOTUR de fomentar la cooperación y el desarrollo turístico global. Desde ASICOTUR destacaron que “la capacidad de FAEVYT para reunir a representantes de más de 45 países en la FIT refleja su liderazgo e influencia en el sector turístico. Este esfuerzo no solo fortalece la industria regional, sino que también genera espacios de colaboración internacional y promueve un turismo sostenible que beneficia a las economías locales”
Intendencia construirá guarda urnas en Cementerio de Ombúes de Lavalle
La Intendencia de Colonia realizará la construcción de “Guarda Urnas en el Cementerio de Ombúes de Lavalle", a través de la Licitación Abreviada Nª 2/25. Consultas en la web www.comprasestatales.gub.uy y en el Departamento de Arquitectura al tel. 4522 7000 interno 259 o 274 en horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina. La visita de obra se realizará el día 28/01/2025 a la hora 14:00 La apertura se llevará a cabo en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales, 2do. Piso del Palacio, sito en Avda. General Flores 467, el día 10/02/2025 a la hora 14:00, mediante herramientas virtuales.
Actividad a beneficio de Natali Molinari en AFE
La Dirección de Cultura de la Intendencia informa que se llevará a cabo Evento Magistral de maquillaje a cargo del experto en Maquillaje profesional y Director de Mary Kay Cosméticos Argentina, Daniel González Cuenca. En el mismo se podrá probar y recibir tips sobre maquillaje con la nueva línea color de Mary Kay Cosméticos. Habrá juegos, sorteos de productos y venta de comestibles. La actividad es a total beneficio de Natalia Molinari, quien se sigue recuperando después del accidente sufrido hace dos años. Hay bonos colaboración a disposición por valor $ 200.- los que dan derecho a los sorteos, los que se pueden obtener a través del teléfono 099542807 (Yaninna- Consultora Independiente Mary Kay) Te esperamos. Reserva tu lugar y estarás colaborando con Natalia pasando un momento ameno aprendiendo sobre el maquillaje para todos los días.
Comedia Municipal presenta "Sentires"
La Comedia Departamental de Colonia presenta: “Sentires de Colonia” teatro leído en el museo. Un paseo por las pasiones que despierta nuestra ciudad desde sus inicios. Ante una historia irrefutable, te proponemos dejar volar la imaginación, para encarnar protagonistas anónimos y vibrar con ellos sus “sentires”. Ayer y hoy, Colonia despierta distintas emociones, podemos enamorarnos o desencantarnos, pero sin dudas, no pasa desapercibida. Actúan: Susana Stevens, Norma Morgan, Cristina Guimaraens, Andrea Hernández, Alejandra Alvarez, Eliana Caballero,Lorena Rochón, Wilde Raimondo, Nicolás Rojas, Gustavo Dufour y David Brünner. Dirección: Lorena Rochón Viernes 24 – 20 hs. Museo Portugués. Entrada libre y gratuita. Auspicia Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
El Municipio inició el plan 2025 de reconversión de luminarias a LED
Con el objetivo de convertir al alumbrado público en un sistema más eficiente, en este 2025 el Municipio puso en marcha un nuevo plan de reconversión a tecnología LED. Puntualmente, esta semana la Secretaría de Espacio Público dio inicio a la primera etapa de este ambicioso proyecto que busca modernizar el sistema de alumbrado público mediante la sustitución de lámparas de sodio por LED que, además de mejorar la calidad de la iluminación, reduce el consumo energético.Los trabajos se desarrollarán en las calles Alem, Dellepiane y Luis Costa, abarcando el tramo comprendido entre Beruti y avenida Rocca, logrando alcanzar una cuadrícula de 10 manzanas y reforzando la iluminación en una de las calles de acceso a la Costanera. Estas tareas son el puntapié inicial de un plan integral que se desarrollará en otras zonas de la ciudad, buscando extender este beneficio a más puntos de la ciudad en los próximos meses.
Las cámaras del CIMOPU y la Patrulla Urbana fueron claves para aprehender a tres personas con drogas
Tres jóvenes fueron aprehendidos en un operativo conjunto entre Patrulla Urbana y Comando Patrulla en la zona de Colectora Sur y Colón. A bordo del automóvil Volkswagen en el que circulaban les secuestraron 5 envoltorios de nylon con marihuana -con un pesaje total de 9.8 gramos-, dos envoltorios con 1.2 gramos de cocaína y una suma aproximada de 100.000 pesos. Según se pudo establecer, gracias al trabajo de los monitoristas del CIMOPU, los jóvenes habían dejado a un cuarto integrante en el hospital San José con una herida de arma de fuego. De acuerdo a lo que se comprobó, minutos antes de que fueran al hospital municipal habrían participado de un hecho ocurrido en el barrio Las Acacias, donde los mismos sujetos habrían atacado un domicilio a piedrazos asegurando que un joven que vivía allí, les había robado algo. Fueron imputados de infracción a la ley de drogas, lesiones leves y daño.
Cursos y Talleres en el Centro de Referencia del Barrio "El General"
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa sobre las inscripciones abiertas para CURSOS en el Centro de Referencia Barrial del Barrio "El General".
martes, 21 de enero de 2025
El Conventillo de la Paloma en Carmelo
El próximo sábado 25, se presenta "El Conventillo de la Paloma", en la Casa de la Cultura de Carmelo, Ingresando por Biblioteca Pública Manuel Pérez Castellano calle Ignacio Barrios 414 Después del gran éxito obtenido en la anterior temporada de verano, vuelve “El conventillo de la Paloma”. El sainete es el género teatral que mejor representa la idiosincrasia rioplatense de las primeras décadas del siglo XX. Y también es indudable que Alberto Vaccarezza fue su autor más prolífico, ya que escribió más de doscientas obras entre sainetes, letras de tango, canciones, poemas y distintas piezas teatrales.
Los elementos teatrales que utilizaba eran prácticamente invariables: el escenario era el patio del conventillo y los personajes que lo habitaban (italianos, gallegos, turcos, judíos y criollos) todos inmigrantes con diferentes culturas y lenguas, que aportaron con el devenir de los años a la formación de una identidad propia de estas tierras y específicamente de las aldeas con puertos del Río de la Plata.
Una vasta galería de nativos pícaros, compadritos y atorrantes contrastan con aquellos hombres y mujeres que llegaban de otras tierras en busca de un porvenir que forjarían a fuerza de trabajo y perseverancia.
“El conventillo de la Paloma" quizás el sainete más popular, estrenado en 1929 y que fue representado durante muchos años alcanzando éxitos poco vistos hasta el momento. La Comedia Departamental de Colonia, en coproducción con el Grupo Teatral “Del Burdel” y el Elenco Independiente Del Patrimonio pondrá nuevamente en escena este típico sainete criollo en un sitio inigualable para su puesta en escena: el patio de la Casa de la Cultura de Colonia, que cuenta con una estructura perfecta para convertirlo en el típico conventillo de los años veinte. Una obra con humor y reminiscencias de tiempos pasados, compuesta en tres actos, trata de la historia de “la Paloma”, una bella mujer que llega a habitar una pieza en el conventillo y de la cual se enamoran varios inquilinos, provocando los celos de sus mujeres. Y como en todo sainete que se precie de tal, todo culmina con una gran fiesta en la que se enlazan la orquesta típica.…
Dirección: Lorena Rochón-Eduardo Grosso.
Asistente Susana Stevens.
Entrada $250 venta a partir del miércoles de 9.00 a 17.00 hs en la biblioteca.
Cortes en el Tránsito debido a los 8 K y a evento en zona de letras corpóreas
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito, informa a la población que el sábado 25 de enero se llevará a cabo la 8k familiar, por lo cual se realizarán cortes y desvíos de tránsito desde las 17:00 horas, los cuales se detallan a continuación: -Rambla de las Américas desde Enrique Hurtado a acceso a Hotel Sheraton. -Manuel caballero y Rambla hasta Plaza de Toros. -Circunvalación Plaza de Toros. -Avenida Mihanovich desde Plaza de Toros hasta Rambla de las Américas. Una vez finalizado el evento se mantendrá el corte de la Rambla de las Américas desde Enrique Hurtado a Alejandro Otaegui por evento del escenario móvil. Se ruega a los conductores de los vehículos circular con precaución y respetar las indicaciones de los Inspectores de Tránsito.
El Municipio lanza la convocatoria a las Becas para Atletas de Alto Rendimiento Deportivo
El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza una nueva convocatoria a las Becas para Atletas de Alto Rendimiento Deportivo. Según informó, este año se otorgarán 15 becas destinadas a deportistas de alto rendimiento que cumplimenten los requisitos. Las personas que quieran aplicar deberán retirar la planilla y los requisitos en la sede de la Dirección de Deportes (Calixto Dellepiane 401). El proceso de inscripción se extenderá del lunes 27 de enero al viernes 28 de febrero inclusive. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 14 horas
sábado, 18 de enero de 2025
Invitan a los vecinos a realizar paseos gratuitos en lancha por el delta campanense
En el marco del programa “Campana desde el río”, este sábado 18 y domingo 19 de enero, a las 18, los vecinos y visitantes de la ciudad podrán disfrutar de paseos gratuitos en lancha por el delta. La travesía tiene una duración de entre 30 y 40 minutos. Los interesados en asistir tendrán que inscribirse con su DNI en la Casa de Turismo e Islas, ubicada en ingreso a la Costanera este jueves 10, desde las 10 horas. Los cupos son limitados. Según informó la Secretaría de Desarrollo Económico, cada persona podrá anotarse junto a un acompañante, y los menores de edad deberán necesariamente ir acompañados por un adulto responsable. Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas desde el Municipio, para fomentar el turismo y los atractivos naturales de la ciudad. Con “Campana desde el río”, los participantes podrán vivir una experiencia única, con vistas panorámicas del delta y la posibilidad de conocer mejor la riqueza paisajística de la región
Agencia de Desarrollo Económico del Oeste - De Interés Departamental
El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 33/025, a la "Agencia de Desarrollo Económico del Oeste de Colonia (ADECO Pro Destino) y el Proyecto que tiene como objetivo la creación de una página web intuitiva de bolsa de trabajo". Cabe destacar que ADECO junto a la Empresa Montes del Plata se encuentran trabajando n el proyecto que tiene como objetivo la creación de la página web intuitiva de trabajo, diseñada para conectar empleadores y trabajadores de manera eficiente. También la mencionada agencia tiene como objetivo posicionar a Carmelo y la región como un destino turístico destacado, siendo un motor de crecimiento sostenible para las ciudades de Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Conchillas, Tarariras y alrededores. Contacto 099 942 611
Primera Feria Regional de Emprendedores en Carmelo
La Intendencia de Colonia a través de la Unidad Pymes, apoya la Primera Feria Regional de Emprendedores, evento organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Oeste de Colonia. Esta feria se llevará a cabo el próximo domingo 19 de febrero, desde las 20:00 hasta las 0:00 horas, en la sede de ADECO en 12 de febrero 267, con la participación del Paseo de Compras de Carmelo. La feria será una magnífica oportunidad para que los emprendedores de Ombúes de Lavalle, Conchillas, Nueva Palmira, zonas rurales cercanas y de Carmelo muestren sus productos y servicios, generando un espacio de encuentro que promueva el desarrollo económico de la región. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta que incluirá artesanías, deliciosos tragos y gastronomía, así como música en vivo y otras actividades que aseguran una noche de diversión y camaradería. Desde la Unidad Pymes, creemos firmemente en el potencial de nuestros emprendedores y en la importancia de crear redes de colaboración fuera de lo común. Apoyar este tipo de iniciativas es fundamental para impulsar la economía local y fortalecer el tejido social de nuestra comunidad. Invitamos a toda la ciudadanía a participar y apoyar a nuestros emprendedores, disfrutando de una jornada que promete ser inolvidable. La participación activa de la comunidad es clave para el éxito de esta y futuras ferias. Para más información, no duden en comunicarse con la Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia o la Agencia de Desarrollo Económico del Oeste de Colonia. Contacto: Unidad PYMES Intendencia de Colonia Tel: 099853314 - 45230328 Email: pymes@colonia.gub.uy ADECO Pro Destino 12 de febrero 267, Carmelo Tel: 091033006
Llamado Abierto a Artesanos y Emprendedores de Nueva Palmira
La Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia se complace en anunciar el apoyo a una nueva feria, esta vez en la ciudad de Nueva Palmira, en el marco del Programa "Colonia Está de Ferias". Esta iniciativa tiene como objetivo dar visibilidad y apoyo a los emprendedores locales a través del denominado “Paseo de Compras Palmirense". Se invita por este medio a todos los artesanos y emprendedores de la región a formar parte de esta emocionante propuesta, que busca promover la creatividad, el talento y la producción local. La feria ofrece una plataforma valiosa para exhibir y vender sus productos, así como para conectar con la comunidad y otros emprendedores. El Municipio de Nueva Palmira ha brindado también su apoyo y ha autorizado el uso de espacios públicos específicos para llevar a cabo esta feria, asegurando un entorno accesible y acogedor para todos los participantes y visitantes. Inscripciones: Los interesados en ser parte del "Paseo de Compras Palmirense" pueden realizar su inscripción contactando a la Unidad Pymes al número 099673267, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas, compartiendo los siguientes datos: nombre y apellido del emprendedor/a referente, documento de identidad, rubro del emprendimiento, teléfonos de contacto (fijo y/o móvil), dirección de correo electrónico, nombre del emprendimiento y redes sociales. No pierdas la oportunidad de mostrar tu trabajo y ser parte de esta iniciativa que impulsa el desarrollo económico local.
Intendente (i) Guillermo Rodríguez recorrió obras en el Teatro UAMA de Carmelo
En la tarde de este jueves, el Intendente (i) Guillermo Rodríguez, estuvo en la ciudad de Carmelo, acompañado por el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, recorriendo las obras que se están llevando a cabo en el Teatro "Uamá" de esa ciudad, luego de haber sido dañado a fines del 2023, por las inclemencias del clima.Estuvieron también, el Encargado de los Teatros José Luis Banchero0 y el encargado de las obras de refacción Jorge Vasallo.Las obras ya avanzadas, continúan con la intención de poder reinaugurarlo en el mes de marzo.
Declaraciones de Interés Departamental
El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, las siguientes actividades: Según Resolución Nª 30/25 a la "Red Poética Uruguay". Cabe destacar que la mencionada Red, difunde la labor literaria de escritores conocidos y emergentes de Uruguay. Según Resolución Nª 37/25 la "Fiesta Departamental de la Vendimia" que se llevará a cabo el día 9 de febrero del corriente año, en las instalaciones del Club Atlético Artesano El Caño, organizada por el Club al que se hace referencia. La misma cuenta con espectáculos musicales y la elección de las representantes departamentales de la Vendimia. Contacto 098 746 620
Otro Jueves en el Patio colmado de público en la Casa de la Cultura de Carmelo
En la noche de este jueves, el patio de la Casa de la Cultura de Carmelo, se colmó de público para disfrutar del teatro.
En la ocasión, estuvo presente el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, la Directora Administrativa de Cultura Andrea Díaz, junto a la Encargada de Casa de la Cultura Karina Mendoza y todos los funcionarios de esa Casa.El grupo 12 de Febrero de la ciudad de Carmelo, brindó una actuación con sketches que arrancaron la risa y los aplausos de la gente, que disfrutó al aire libre, en un hermoso entorno, de los artistas carmelitanos.
El próximo jueves será "Noche de Jazz".
El Centro de Mediación Comunitaria intervino en más de 100 conflictos vecinales
Durante el 2024, el Centro de Mediación Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, intervino en 137 casos, logrando conciliación y acuerdo en el 60% de los conflictos vecinales.
Según se informó, algunos de los casos que se trataron de forma gratuita y voluntaria fueron por problemas vinculados a árboles linderos, hojas y frutos que caen en viviendas vecinas, filtraciones, estacionamientos de vehículos, medianeras y conflictos con mascotas.
La dependencia municipal funciona en Jacob 662, de lunes a viernes de 8 a 14, y ofrece un servicio gratuito que promueve el diálogo entre dos o más personas o instituciones afectadas por una problemática.
Las audiencias son guiadas por la figura de un mediador, que busca una solución consensuada entre las partes con el objetivo de evitar llegar a instancias de violencia y de Justicia.
Lanzamiento del festival Destino Estación Tarariras
En la tarde de este jueves, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Alcalde Dany Pérez, por la Comisión Organizadora Nahuel Borgogno, Gabriela Fassini y Marisel Zaporiti de la Comisión de Cultura del Municipio se llevóa cabo el Lanzamiento del Festival.
También estuvieron presentes el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Jefe de Policía Crio. Gral. (R) Fabio Quevedo, el Sub Jefe de Policía Crio. Mayor Héctor Amaro, el Sub Director de Planificación Mario Rodríguez, junto a medios de comunicación.
Durante la presentación Pérez agradeció el recibimiento en el Salón de Actos y el apoyo por parte de la Intendencia, así como la concurrencia de los presentes, mencionó que la fiesta en cuestión obedece al aniversario de la estación de Tarariras, explicando que la localidad tiene dos fechas significativas, la de la fundación de la ciudad y la de la creación de su estación. Destacó el grupo que trabaja para esta fiesta familiar que ha crecido a lo largo de estos 3 años y que en esta oportunidad se realizará el 8 de febrero desde las 20:30.Posteriormente Borgogno resaltó el progreso que ha tenido la celebración y la articulación entre las partes involucradas en la organización. Ponderó que este año se contará con la presencia de la cantante femenina más importante de la música popular, Catherine Vergnes, en el escenario que inaugurará en esta edición Micaela Oliver, ganadora del concurso La Voz de Tarariras, la participación de una referente departamental como Conce, la presencia de Serenata Oriental, con música popular y folclórica, también estarán desde Ombúes de Lavalle Los Embarrados, que representarán a Colonia en el Festival del Olimar, a su vez se presentará el reconocido Tabaré Pedroza con una cuerda de tambores para poner calor a la noche en uno de los escenarios más lindos del departamento.
A su tiempo Saporiti contó que desde la organización se invitó a la Comisión de Cultura del Municipio a ser parte del evento a través de un concurso fotográfico, llegando a la conclusión de que una de las temáticas distintivas de la fiesta es el asado de cordero, por eso se buscará plasmar en el concurso todo el proceso de tan emblemática costumbre telúrica, comentando a su vez que se premiará el primer lugar con 300 dólares, 150 el segundo y 50 el tercero, acompañado por una foto ampliada de la pieza ganadora.
Luego Fassini recordó que se inaugurará oficialmente por parte del Municipio el Paseo 4 de Febrero, un espacio verde de carácter familiar, anexo a la antigua estación de trenes, a pocos metros del escenario en el que se van a desarrollar las actividades. Comentó que en los fogones se estarán asando unos 30 corderos, invitando a todos los asistentes a degustar de tan exquisito plato, a la vez que estará funcionando la plaza de comidas mediante la cual se benefician distintas instituciones de la zona como el Club Semillero y su subcomisión de fútbol infantil, Caminemos Juntos, la subcomisión de fútbol infantil del Club Pompeya y el Club de Leones local.
Finalmente el Intendente (i) felicitó la variedad de temas y actividades que se encaran en esta fiesta popular para la localidad de Tarariras. Ponderó el trabajo del Municipio y en particular de su comisión de cultura, remarcando la importancia de que concurra toda la familia y que a la vez tanta gente local pueda trabajar esa noche. Rodríguez destacó todas las fiestas que se desarrollan en estas fechas a lo largo y ancho del departamento, y que tantas instituciones y familias se beneficien con celebraciones como la tercera edición de Estación Tarariras.
Curso de Verano “Mi primera licencia”
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito y Transporte y la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales "Manuel Lobo", informa que se está desarrollando el Curso de Verano “Mi primera licencia“.
Más de noventa estudiantes están realizando el mismo.Debido a que las inscripciones superaron la capacidad, los inscriptos que no ingresaron a esta primera etapa, realizarán el mismo, a partir del día 3 de febrero y a partir de mañana, quedará habilitada la inscripción a través de la web para aquellos estudiantes que se quieran inscribir.
Se inauguraron las obras del Parque Durieux en Rosario
En la noche de este miércoles se llevó a cabo la inauguración de las obras realizadas en el Parque Durieux de la ciudad de Rosario.
Las mismas incluyen la colocación de 34 luminarias led con sus respectivas columnas de caño galvanizado, de las cuales, 20 sobre la costa del Colla, 6 en el interior del Parque y 8 farolas para iluminación de los parrilleros.
También se realizaron 600 metros de subterráneo con nuevo cableado para alimentación de las luminarias antes mencionadas.
Se hicieron calles internas, 11 mesas con bancos, se realizó entubado para desagüe de pluviales, se pintaron edificaciones, y se colocó garita para espera de ómnibus con iluminación solar.Estuvieron presentes junto al Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, representan tes de la ONG Mirando al Colla, el representante nacional Nicolás Viera, los ediles departamentales, José Manuel Arenas y Aldo Rodríguez, los Directores de la Intendencia Néstor Bermúdez de electrotecnia y Luis Garat del Departamento de Higiene y Limpieza, Concejales, vecinos y medios de comunicación.
A la hora de hacer uso de la palabra Collazo, Presidenta de la ONG mirando al Colla, mencionó los cometidos de la ONG Mirando al Colla de mantener y embellecer espacios, para el disfrute de los vecinos y visitantes, destacando la presencia de viajeros y turistas que aprovechan las bondades del parque para descansar. Remarcó que el proyecto del acondicionamiento del lugar se venía planificando desde hace un buen tiempo, expresando la satisfacción del logro de tener el parque remozado con el puente iluminado y pintado. Sostuvo que la ONG, está en período de transición con recambio de autoridades, pero con la misma misión de seguir trabajando para mejorar aún más este punto neurálgico de los pichoneros.Luego el Alcalde Maciel señaló que el parque es un lugar de encuentro para todos los rosarinos y visitantes de ciudades vecinas. Remarcó que luego de las dos inundaciones que sufrió la ciudad durante los días 14 y 20 de marzo del 2024, Rosario nuevamente se levanta con obras de estas características, Maciel a su vez valoró firmemente el aporte de la Intendencia en este proyecto, que ha mejorado significativamente el Parque Durieux. Destacó que ésta es otra de las obras que se han impulsado en torno a los 250 años de la ciudad, así como la Plaza de Deportes con el aporte de instituciones y empresas. Resaltó también los trabajos de cordón cuneta y el mejoramiento de las calles en Barrio Jardín y Barrio Los Hornos, así como la mejora en el Paso Arballo, entre otros. Finalizó expresando que se vendrán muchas más obras en este 2025 para seguir embelleciendo a Rosario que está de fiesta.Finalmente el Intendente (i) felicitó a la ONG Mirando al Colla, por su trabajo y dedicación, así como al Concejo Municipal en la planificación de las obras. Expresó que las obras que hace la comuna de Colonia son para el disfrute de su gente, a la vez que felicitó al pueblo rosarino por sus 250 años y por el compromiso y la solidaridad que siempre ha tenido la ciudad toda. Remarcó que el gobierno departamental siempre estará a la orden para todas las necesidades de Rosario, trabajando de forma mancomunada entre todas las partes para el progreso de la localidad. Finalizó que se siente muy honrado por representar a la intendencia de Colonia en esta instancia tan trascendental, haciendo llegar el saludo y las felicitaciones del Intendente Carlos Moreira.
Lanzamiento en Rosario por los 250 años de la ciudad
Con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, el Profesor Daniel López Pte. de la Sub Comisión de Patrimonio y Edison Torres Pte. Sub Comisión de Comunicación, se llevó a cabo el lanzamiento de las actividades enmarcadas en los festejos por los 250 años de la ciudad de Rosario.Al igual que en el lanzamiento realizado en el Palacio Municipal, esta vez se llevó a cabo en el Centro Cultural Rosario, donde estuvieron presentes el representante nacional Nicolás Viera, Concejales, los ediles departamentales José Manel Arenas y Aldo Rodríguez, integrantes de la Comisión y Sub Comisiones, medios de comunicación y representantes de las fuerzas vivas, junto a vecinos.
miércoles, 15 de enero de 2025
En 2024 se registraron cinco derrames más de materiales peligrosos que 2023
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) publicó, a pocos días del inicio de 2025, un balance anual de los eventos más significativos que requirieron su accionar en 2024. Entre ellos se incluyen inundaciones, incendios forestales, fenómenos meteorológicos adversos, derrames de materiales peligrosos y un brote de encefalitis equina.
El informe detalla que el año pasado se registró un total de siete “derrames de materiales peligrosos”. Cuatro de ellos involucraron petróleo y se debieron a roturas en el oleoducto de la empresa Ancap, que conecta la Terminal del Este, en José Ignacio, con la refinería de La Teja. Los derrames de crudo ocurrieron en junio, octubre, noviembre y diciembre, en los departamentos de Canelones, Maldonado y Montevideo.
En cuanto a los otros tres incidentes, que involucraron diferentes sustancias, dos estuvieron relacionados a la empresa UPM y uno a Montes del Plata.
El primer incidente de UPM, provocado por su segunda planta –UPM II–, ocurrió el 18 de junio en el arroyo Sauce de Durazno y se trató de un derrame de lixiviados. El Ministerio de Ambiente, que se expidió sobre este caso, entendió que la empresa había incumplido lo previsto en el Plan de Gestión Ambiental de Operación (PGA-O) de la planta. Por un lado, por no comunicar inmediatamente lo ocurrido a las autoridades; por otro, al apartarse de la operación normal del pozo de bombeo, permitiendo que se acumulara lixiviado.
El 31 de julio sucedió el segundo derrame de UPM; en este caso el vertido fue de soda cáustica, aproximadamente 4.000 litros, en su terminal portuaria en Montevideo.
Por su parte, el pasado 13 de diciembre un camión de la empresa Montes del Plata volcó ácido fórmico mientras lo transportaba por el puente de Fray Bentos.Así, el año pasado hubo cinco derrames más de materiales que en 2023.
Si bien en 2023 el Sinae no hizo un balance anual, desde el organismo informaron a la diaria que ese año hubo dos derrames, ambos causados por UPM II. El primero, y el más grave, ocurrió en agosto de 2023 y acabó con la fauna acuática del arroyo Sauce debido al alto pH en el agua. Meses más tarde, en noviembre, una rotura de una cañería provocó la pérdida de celulosa en la planta industrial, pero no implicó derrame de productos químicos ni al suelo ni a cursos de agua.
El director del Sinae, Santiago Caramés, informó a la diaria que, a finales de 2024, se dotó a la sección de Protección Química, Biológica, Radiológica y Nuclear del Batallón Ansina de Ingenieros de Combate 6 –única unidad del Ejército Nacional con esa especialidad– de material de “primer mundo” para fortalecer sus capacidades de respuesta en casos de contaminación con material químico.
Eventos hidrometeorológicos de 2024
Un apartado importante del balance del Sinae corresponde a los eventos adversos de origen hidrometeorológico que generaron algún tipo de afectación, ya sea a viviendas o a personas. Según el organismo, en 2024, se registró un total de 95 eventos de este tipo: 40 inundaciones, 18 tormentas, 18 episodios de vientos fuertes, 17 eventos de lluvia y dos granizadas.
En total, estos fenómenos climáticos afectaron a 13.682 personas. Los departamentos que registraron mayor número de personas afectadas fueron Durazno con 2.925, San José con 2.727, Paysandú con 2.171 y Florida con 2.080. Por su parte, las inundaciones causaron el mayor impacto a viviendas, afectando a 5.090 hogares, del total de 5.746 impactados por diferentes eventos, como vientos fuertes, granizo o tormentas.
Sinae destacó, “por su magnitud”, dos inundaciones de las 40 registradas en el año. La primera inundación ocurrió entre el 8 de marzo y el 5 de abril, y afectó a “zonas históricamente no afectadas, como Santa Lucía y 25 de Agosto, en los departamentos de Canelones y Florida”. El informe recuerda que “la emergencia alcanzó su punto crítico el 20 de marzo con la declaración de alerta roja por parte de Presidencia de la República”. Como consecuencia de esta inundación, 8.268 fueron desplazadas: 3.302 evacuadas y 4.966 autoevacuadas.
El segundo evento significativo sucedió en mayo. “Fuertes tormentas y lluvias provocaron el desborde de diversos cursos de agua”, lo que generó “el desplazamiento de centenares de personas” en diez departamentos del país. Se registraron 1.081 personas evacuadas y 4.111 autoevacuadas.
La Asociación Amigos del Museo de Zárate comparte el siguiente artículo sobre el origen y evolución de nuestro MUSEO HISTORICO.
Compartimos el artículo publicado en la Revista "Kamchatka", publicación de la Universidad de Valencia (España) que analiza el origen y el desenvolvimiento de nuestra Institución a lo largo de 33 años: Articulo
Se realizó lanzamiento del Festival de la Islita
Con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, Marcelo Fripp Pte. De la Sociedad de Fomento Rural, Pablo Silveira de Montes del Plata y Martín Hernández de AXION, se llevó a cabo el Lanzamiento del "Festival de la Islita", en su 7a. edición.
Participaron también Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia, autoridades policiales y militares, junto a integrantes de la Comisión organizadora y medios de comunicación.
Cabe destacar que este Festival fue Declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia.
Al momento de hace uso de la palabra Fripp agradeció el recibimiento en la Intendencia de Colonia, a la vez que destacó que en esta séptima edición del festival, resulta importante reconocer el apoyo de la comuna y de las empresas que son fundamentales para la realización del evento, indicó que el evento crece año a año y que representa un orgullo para los conchillenses. Resaltó que la comisión trabaja desde hace muchos años, en la parte rural de la zona, con una mirada social también como en este caso, aprovechando la oportunidad para repasar la programación del evento que comienza a las 20:30 con Julieta Rodríguez y su banda, Julepe, Polca Campera, Puro Chamuyo, Los Diamantes y el cierre a cargo de Matías Valdez.
Luego el representante de Montes del Plata, expresó que la empresa acompaña siempre a este evento, que año a año sorprende con su calidad y concurrencia. Recordó que en la pasada edición se convocó a casi 4000 personas, que aprovechan las costas de la zona, y luego se quedan a disfrutar de los espectáculos nocturnos, ponderando a su vez la puesta de sol que se aprecia en Conchillas y el disfrute que tanto visitantes como lugareños tienen en cada edición de este festival.
Durante su alocución Hernández agradeció a la Comisión de Fomento y expresó la alegría de poder colaborar con la organización. Destacó el trabajo día a día de forma honoraria con el pueblo de Conchillas, que entre otras cosas redunda en un gran festival, que año a año se supera como es el de la Islita, logrando enmarcarse en la agenda de espectáculos, no solo del departamento de Colonia sino en departamentos vecinos como Soriano. Resaltó también que este evento es para toda la familia, convocando público de todas las edades.
Finalmente el Intendente interino expresó que este evento es muy especial para él por ser prácticamente un vecino de la localidad, recordando sus infancias en la zona. Destacó el atardecer de la Islita y del Puerto de Conchillas, a la vez que remarcó el esfuerzo y el trabajo de la comisión y de los pobladores de la zona, así como el aporte de las empresas Axion y Montes del Plata, ponderando la sinergia entre los públicos y privados, hecho que queda plasmado en la mejora que año a año evidencia este festival. En el final sostuvo que en la próxima edición estará presente, seguramente en la organización, lo que será el novel Municipio de Conchillas a crearse en el próximo período. Rodríguez resaltó la gran cantidad de actividades que se desarrollan a lo largo y ancho de todo el departamento, siendo un orgullo para los colonienses.
Lanzamiento de los actos conmemorativos a los 250 años de la ciudad de Rosario
En la jornada de este martes, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se procedió a realizar el acto de lanzamiento de las actividades enmarcadas en los 250 años de la ciudad de Rosario, con la presencia del Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell, el Alcalde Pablo Maciel, el Profesor Daniel López Pte. Sub Comisión de Patrimonio y Edison Torres Pte. Sub Comisión de Comunicación.
Estuvieron presentes el representante nacional Nicolás Viera, Concejales e integrantes de la Comisión y Sub Comisión de los festejos, los ediles Departamentales, Fredys Antúnez, Norma Espinosa, José Manuel Arenas, Juan Pablo Roselli, Analía Vica, Ana Clara Salaberry y Aldo Rodríguez, los Directores de la Intendencia de Higiene y Limpieza Luis Garat, de Acción Social Chela Cartolano, de Género y Generaciones Isabella Roselli, de Asesoría Letrada Daniela Amed, de Asesoría en Compras Hugo Sosa, de Turismo Martín de Freitas, de Deportes Diego Berretta, el Coordinador frente al Congreso de Intendentes Daniel Dibot, la Directora Departamental de Salud Alejandra Torres, el Sub Jefe de Policía Comisario Mayor Héctor amaro, el Jefe del Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizada N° 4 Teniente Coronel Diego Varela, junto a invitados y medios de comunicación.Los eventos conmemorativos a los 250 años de la ciudad de Rosario, fueron Declarados de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia.
Durante la presentación López realizó una breve reseña histórica de la fundación de Rosario, indicando que luego de Colonia del sacramento, fue la segunda localidad del departamento en crearse. Sostuvo que el proceso fundacional de la ciudad pichonera estuvo muy ligada a la capital departamental, e involucró a 61 vecinos en una localidad que por entonces era muy distinta en cuanto a sus dimensiones, con 4400 km cuadrados, destacó a los primeros pobladores y recordó los primeros encuentros entre vecinos, en zonas que hoy en día configuran otras localidades del departamento, por tanto, invitó a que la gente de otras ciudades de Colonia se sumen a esta celebración tan significativa.
Posteriormente Torres en nombre de la comisión agradeció el recibimiento, al tiempo que destacó el apoyo que han recibido desde todas las instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, así como del municipio pichonero, las empresas privadas y la Intendencia de Colonia, remarcando que este es un festejo para todos. Indicó que este 2025 será un año repleto de conmemoraciones y festejos para los rosarinos, destacó las actividades de enero, así como las celebraciones de marzo, festejando el carnaval que tan importante es en el pueblo rosarino. El integrante de la comisión resaltó también el evento del 20 de abril, que conmemora la fecha de la toma del Colla, hito trascendental en la historia local y del Uruguay todo. Destacó también entre otros eventos el desfile militar de septiembre además de todas las actividades deportivas y culturales que se desarrollarán durante todo el año.A su tiempo Maciel comentó todo el proceso que llevó a la formación de las distintas comisiones para la organización de los festejos por los 250 años de la ciudad. Expresó que el 18 de agosto del 2023 se reunieron por primera vez en el hall del Municipio las distintas instituciones y fuerzas vivas de la ciudad para diagramar la forma de trabajo y los objetivos para este año de celebraciones. Explicó que el 23 de agosto de ese año, se reunió por primera vez la Comisión Pro Festejos, presidida por el Municipio de Rosario, con la participación de la Intendencia de Colonia a través del director de RRPP Jorge Torres Badell, agradeciendo a todas las personas e instituciones que durante un año y medio han trabajado denodadamente en esta organización, destacando a cada una de las comisiones, fundamentales en este trabajo.
Por último, el Intendente (i) Rodríguez resaltó la importancia de Rosario en la historia del departamento y del país, destacando que prácticamente dos tercios del departamento pertenecían a tierras pichoneras cimentando las bases de un departamento con 14 centros poblados, reivindicando la importancia de todo el proceso. El jerarca felicitó el trabajo de las comisiones, con un sentido de pertenencia marcado, que se evidencia con todo el esfuerzo que se lleva adelante a través de la unión y la fortaleza, de manera honoraria. Sostuvo que no tiene ninguna duda que todo el año será un éxito constante, destacando al pueblo de Rosario, que le ha tocado sufrir momentos complicados, como por ejemplo las inundaciones, pero que siempre tuvo un perfil solidario y comprometido para salir adelante.
"El Conventillo de la Paloma" viernes y sábado en Casa de la Cultura de Colonia
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa que se presenta nuevamente "El Conventillo de la Paloma", el viernes 17 y sábado 18, a las 21:00 horas, en el Patio Casa de la Cultura. Después del gran éxito obtenido en la anterior temporada de verano, vuelve “El conventillo de la Paloma”. El sainete es el género teatral que mejor representa la idiosincrasia rioplatense de las primeras décadas del siglo XX. Y también es indudable que Alberto Vaccarezza fue su autor más prolífico, ya que escribió más de doscientas obras entre sainetes, letras de tango, canciones, poemas y distintas piezas teatrales. Los elementos teatrales que utilizaba eran prácticamente invariables: el escenario era el patio del conventillo y los personajes que lo habitaban (italianos, gallegos, turcos, judíos y criollos) todos inmigrantes con diferentes culturas y lenguas, que aportaron con el devenir de los años a la formación de una identidad propia de estas tierras y específicamente de las aldeas con puertos del Río de la Plata. Una vasta galería de nativos pícaros, compadritos y atorrantes contrastan con aquellos hombres y mujeres que llegaban de otras tierras en busca de un porvenir que forjarían a fuerza de trabajo y perseverancia. “El conventillo de la Paloma" quizas seahl sainete más popular, estrenado en 1929 y que fue representado durante muchos años alcanzando éxitos poco vistos hasta el momento. La Comedia Departamental de Colonia, en coproducción con el Grupo Teatral “Del Burdel” y el Elenco Independiente Del Patrimonio pondrá nuevamente en escena este típico sainete criollo en un sitio inigualable para su puesta en escena: el patio de la Casa de la Cultura de Colonia , que cuenta con una estructura perfecta para convertirlo en el típico conventillo de los años veinte. Una obra con humor y reminiscencias de tiempos pasados, compuesta en tres actos, trata de la historia de “la Paloma”, una bella mujer que llega a habitar una pieza en el conventillo y de la cual se enamoran varios inquilinos, provocando los celos de sus mujeres. Y como en todo sainete que se precie de tal, todo culmina con una gran fiesta en la que se enlazan la orquesta típica.... Dirección: Lorena Rochón-Eduardo Grosso. Asistente Susana Stevens. Entrada $250
Semana de Colonia 2025
La Intendencia de Colonia invita a las actividades, todas gratuitas, para festejar los 345 años de la Fundación de la Colonia del Sacramento.
Del lunes 20 al domingo 26, en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, Espacio Rebuffo del Museo de Colonia y en la Rambla de las Américas en la zona de las Letras de Colonia, canto, música, arte, recreación y deporte:
El programa de actividades es el siguiente:
Lunes 20, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche Folclórica y Popular: Dúo Por la Vuelta – "Volcan" Mauro Carrecelas
Martes 21, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
“Pequeñas historias en la frontera”. Colonia del Sacramento 345 aniversario. Fernando Jumar (historiador argentino), Ana Frega (historiadora uruguaya), Sebastián Rivero (docente, historiador de Colonia).
Miércoles 22, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche de Tango: Conce y su Grupo. Natacha Traimann y César Angeleri.
Adriana Enebú (Lanzamiento ingreso de Colonia a la Ruta Internacional del Tango)
Jueves 23,
Jueves a la Noche, Museo
Espacio Rebuffo:
Hora 19:00 Espectáculo para Niños: “Patas arriba”
Hora 19:00 Taller para Mayores: “Gritando en silencio” Facundo Marcovich
Hora 21:00 Noche de Gala en el Siglo IXX con Nelson Fuentes.
Viernes 24, hora 21:00
Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen
Noche de Jazz Fusión: Sofía Maddalena y su banda.
LETRAS CORPÓREAS DE COLONIA (Rambla de las Américas):
SÁBADO 25
Hora 19:00: 8K Familiar
Hora 20:00 Escenario Móvil
- Sacramento 80/24
- Retro 80 (Ex Fantasía)
- TABARÉ CARDOZO Y SU BANDA
DOMINGO 26
Hora 20:00 Escenario Móvil
- Orquesta Espectáculo de la Intendencia
- CARLOS MALO
- HEREDEROS
Ventas de bebidas y alimentos por Emprendedores de Colonia-
SERVICIO DE ÓMNIBUS AL FINALIZAR LOS ESPECTÁCULOS DEL SÁBADO Y DOMINGO para el El General, Real de San Carlos-Centro.
No se realizarán trámites de Licencias de conducir el 24 del corriente en la ciudad de Rosario
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, informa que; debido a la conmemoración de los 250 años de la fundación de la ciudad de Rosario y decretarse feriado para los nacidos en dicha localidad, no se realizarán trámites de licencias de conducir el día 24 del corriente.
Intendente (i) Guillermo Rodríguez recorrió obra en Paseo Colombo
En la mañana de hoy martes, el Intendente (i) Guillermo Rodríguez, junto al Secretario General (i) Jorge Torres Badell y el Director de Arquitectura Manuel Odriozola y el Arquitecto Marcelo Guglielmini, recorrieron la obra en el Paseo Colombo.
Rodríguez manifestó que se está en proceso de obra, donde se construirá vereda, luminarias, parquizado, bancos, un deck, lo que además de urbanizar, conecta la ciudad, ya que se puede venir por la rambla y a través de este paseo, conectarse con el Barrio Histórico, manifestó.
Inauguración de obras en Parque Durieux en Rosario
Por medio del presente comunico que en el Parque Durieux se colocaron un total de 34 luminarias led con sus respectivas columnas de caño galvanizado, de las cuales, 20 sobre la costa del Colla, 6 en el interior del Parque y 8 farolas para iluminación de los parrilleros.
Asimismo se realizaron 600 metros de subterráneo con nuevo cableado para alimentación de las luminarias antes mencionadas.
Se hicieron calles internas, 11 mesas con bancos, se realizó entubado para desagüe de pluviales, se pintaron edificaciones, y se colocó garita para espera de ómnibus con iluminación solar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
La Intendencia de Colonia procederá este miércoles 19 de febrero, a la hora 15:00 a realizar en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno De...
-
Las derivaciones judiciales y políticas por el caso de Conexión Ganadera son cada vez más significativas. La Fiscalía decidió sumar funciona...
-
El próximo lunes 24 de febrero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto al Ascripto Edgar Collazo, firmará impor...
-
Se están exhibiendo en la Galería a Cielo Abierto ubicada en la Plaza 25 de Agosto de Colonia del Sacramento, obras del reconocido artista u...
-
La Comisión de Carnaval de Rosario llevará a cabo junto a la Intendencia de Colonia y el Municipio de Rosario, el Lanzamiento del Carnaval 2...