jueves, 13 de febrero de 2025

Inscripciones para cursos de Profesorado de Gastronomía o Vestimenta


Para el Curso de PROFESORADO de GASTRONOMÍA O VESTIMENTA (No se requiere conocimiento previo). Duración: Tres Años. Bachillerato completo. Inscripciones y Reinscripciones, completar el formulario en: 

www.colonia.gub.uy/escuelasdelhogar https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyfflAM2SBCP-pQStccMmoooxWVOrk1yUA0AhCP4lAE11qOA/viewform?usp=send_form

Inscripciones para carreras y cursos curriculares de las Escuelas del Hogar

Escuelas del Hogar del Departamento de Colonia Inscripciones 2025 para Cursos Curriculares y No Curriculares Inscripciones en la Escuela del Hogar de tu localidad, a partir del 5 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas (Para Cursos curriculares y no curriculares)

Lanzamiento del Carnaval de Rosario 2025


La Comisión de Carnaval de Rosario llevará a cabo junto a la Intendencia de Colonia y el Municipio de Rosario, el Lanzamiento del Carnaval 2025, el martes 18 de Febrero a las 19:30 en Centro Cultural Rosario. Está prevista la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch junto a otras autoridades.

En este lanzamiento se informará oficialmente la programación de la fiesta que se desarrollará entre el 28 de Febrero al 4 de marzo en la Plaza Benito Herosa de la ciudad.

Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes. Martes 18, hora 19:30, Centro Cultural Rosario.

Asumen nuevas autoridades de la Junta Electoral de Colonia


Este sábado 15 de febrero, a la hora 11:00, en la Casa de la Cultura de Colonia, Salón de Actos, se realizará el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Junta Electoral de Colonia, para el período 2025-2030.

Actualmente este Cuerpo está integrado por Mónica Rivero como Presidente, Jorge Torres Badell Secretario y los Miembros Titulares: Edgar Pagalday, Guillermo Newton y Gilberto Perdomo.

A partir del 15 de febrero de 2025, la Junta Electoral de Colonia quedará integrada por:

PRESIDENTE: María de los Ángeles DUARTE (FA)

Suplentes: Magdalena FUENTES y Facundo MACHIN

SECRETARIO: Jorge TORRES BADELL (PN)

Suplentes: Víctor MACHIN y María OTERO

MIEMBRO TITULAR: Pablo LECOR (PN)

Suplentes: Roberto PÉREZ y Julia GEYMONAT

MIEMBRO TITULAR: Marta COUGET (PC)

Suplentes: Loana RAYMONDO y Christian ACKERMANN

MIEMBRO TITULAR: Alejandro PERRACHON (FA)

Suplentes: Fernando MADDALENA y Graciela GARBARINO

Intendencia realizará carpeta asfáltica en calles de Carmelo


La Intendencia de Colonia carpeta asfáltica en calles de Carmelo, a través de la Licitación Pública Nª 21/025.

Consultas, en el portal WEB de la Intendencia de Colonia (Licitaciones – Concursos de Precios) y/o en Compras y Contrataciones del Estado https://www.comprasestatales.gub.uy/consultas/buscar/tipo-pub/VIG/inciso/83/ue/1/tipo-doc/C/nro-doc/42185254/tipo-fecha/ROF/filtro-cat/CAT/orden/ORD_ROF/tipo-orden/ASC

Consultas, podrán realizarse en el Dpto. de Obras al tel. 4522 2363 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina.

Apertura, el día 27/02/2025 a la hora 14:00 en forma automática en el sitio web www.comprasestatales.gub.uy.

Intendencia de Colonia realizará la adquisición de Caños Plásticos en P.E.A.D. de 800 mm Corrugados


La Intendencia de Colonia realizará la adquisición de Caños Plásticos en P.E.A.D. de 800 mm Corrugados, a través de la Licitación Abreviada Nª 20/025

Consultas en el Dpto. de Obras al tel. 4522 2363 en el horario de oficina y sobre la modalidad de apertura en la Dirección de Adquisiciones y Compras Estatales al tel. 4522 7000 interno 290, 4522 2967 o al 4522 0957, en horario de oficina.

Apertura, el día 26/02/2025 a la hora 14:00 en forma automática en el sitio web www.comprasestatales.gub.uy.

Invitacion para la presentacion del corto La Carlota en Conchillas.


 

5K Mujer el 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo la Intendencia de Colonia organiza la séptima edición de la 5K MUJER ME QUIERO. ME CUIDO.

El evento no es una competencia es un momento de disfrute y cuidado de la salud física y emocional.

Es un encuentro entre pares para realizar una actividad física rodeadas del hermoso entorno de la rambla de Colonia del Sacramento, con música, zumba y obsequios, trasmitiendo el mensaje de la importancia de realizar estas actividades que cuiden la salud integral de las mujeres y reivindicando la consigna “Iguales Derechos, Iguales Oportunidades” en el Día Internacional de la Mujer”.

En la correcaminata que partirá a las 16.30 de las letras corpóreas de Colonia de Sacramento hacia Plaza de Toros, podrán participar mujeres de todas las edades y no tiene costo de inscripción.

La intendencia de Colonia entregará 800 kits de regalos a partir del 5 de marzo en el hall del edificio Departamental y habrá sorteos con el número de inscripción.

Apoyan Montes del Plata, CAMEC y San Juan Refrescos.

Este viernes vence el plazo para presentarse las Instituciones que organizan actividades de Carnaval en este año 2025

La Intendencia de Colonia informa a las Instituciones del departamento que tengan proyectado realizar actividades de Carnaval en este año 2025, que se encuentra habilitado un formulario web para completar con todos los datos que se solicitan en: www.colonia.gub.uy/apoyocarnaval El plazo para enviar este formulario vence el viernes 14 de febrero de 2025.

No se expedirán Licencias de Conducir en Rosario mañana martes 11, miércoles 12 y jueves 13


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito, comunica a la población que por causas de fuerza mayor queda suspendida la expedición de Licencias de Conducir en la localidad de Rosario los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 del corriente. Las personas agendadas para las mencionadas fechas serán contactadas y reagendadas.

Intensos trabajos de las cuadrillas del Municipio tras los fuertes vientos

Tras los fuertes vientos que azotaron la ciudad durante la madrugada de este martes, el Municipio lleva adelante intensos trabajos para normalizar la situación en la ciudad.

Los operativos se realizan en forma simultánea en distintos puntos y cuentan con la participación de cuadrillas de la Secretaría de Espacio Público y personal de Defensa Civil.
Los vientos causaron la caída de árboles de distintos tamaños tanto en el centro como en los barrios como también postes y cartelería pública.

En las últimas horas, se produjo la caída de un árbol de grandes dimensiones y del mástil de la Plaza Eduardo Costa; desprendimiento de ramas de importantes dimensiones; postes de luz y cables en diversas calles y avenidas como así también sobre la Ruta 4.

El intendente Sebastián Abella recorrió la ciudad, tomó contacto con vecinos y constató los trabajos desarrollados por los equipos en los distintos operativos destinados a mitigar los efectos producidos por el temporal de viento.

ALERTA AMARILLA

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una Alerta Amarilla para Campana y zonas aledañas que implican la posibilidad de tormentas, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían estar entre 60 y 90 km/h.

Los vecinos que necesiten reportar algún incidente deberán comunicarse con la Mesa de Enlace, que depende del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) al 423263 o a través de la app Alerta Campana.

El Municipio realiza ahora la puesta en valor de la zona de la Plaza Italia

Tras culminar la puesta en valor de la Plaza Eduardo Costa, el Municipio replica los trabajos en la zona de la Plaza Italia con el objetivo de brindar a los vecinos espacios de esparcimiento más seguros y confortables. Y este lunes, el intendente Sebastián Abella supervisó el inicio de las tareas que están a cargo de la Secretaría de Espacio Público e implican el reemplazo de los paños de hormigón que rodean la plaza.

La puesta en valor también comprende la instalación de reductores de velocidad de PVC refractarios y la colocación de nueva cartelería vial para contribuir a una circulación más segura y ordenada.

También se realizará la pintura de cordones y rampas de acceso para personas con discapacidad y mejoras en el parquizado, entre otras acciones.

A raíz de esta obra, la zona permanecerá cerrada al tránsito, por lo que se solicita a los vecinos evitar circular por la zona o tomar los recaudos necesarios.

Latinoamericanos apoyan uso de fuerza militar de EE.UU. contra Maduro

Los latinoamericanos apoyarían en general el uso de la fuerza militar estadounidense para destituir al venezolano Nicolás Maduro y enfrentarse a los cárteles transnacionales de la droga, aunque siguen siendo en gran medida escépticos ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

La mayoría de los argentinos, brasileños, chilenos, colombianos y mexicanos dicen que apoyarían una intervención militar estadounidense contra Maduro después de que la oposición venezolana lo acusara de robarse las elecciones presidenciales de julio, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News y publicada el martes. En todos los países, excepto en México, también están a favor de la fuerza contra el crimen organizado.

Los resultados son sorprendentes para una región que aún guarda dolorosos recuerdos de la intromisión de Washington durante la Guerra Fría. Pero aunque Trump ha respaldado la agresión hacia Venezuela anteriormente y ahora promete atacar a las bandas de narcotraficantes, los resultados parecen reflejar el cansancio hacia Maduro y la violencia relacionada con los cárteles, más que un apoyo al nuevo líder estadounidense.

De hecho, los latinoamericanos se muestran en gran medida pesimistas sobre el regreso de Trump, tienen opiniones encontradas sobre EE.UU., una imagen negativa del propio presidente y una fuerte oposición a muchas de sus políticas, especialmente a sus amenazas de “recuperar” el canal de Panamá.

Mayor respaldo a la intervención militar de EEUU El apoyo a la acción militar estadounidense contra Venezuela es mayor entre las naciones que se han visto más directamente afectadas por el éxodo causado por el gobierno autocrático y económicamente dañino de Maduro. Aproximadamente el 81% de los colombianos, el 73% de los chilenos y el 61% de los brasileños respaldan su destitución por la fuerza.

Los colombianos también son los más propensos a respaldar la intervención estadounidense contra los cárteles de la droga, conclusiones que coinciden con el hecho de que tienen la opinión más positiva hacia Trump y EE.UU. entre sus pares. La encuesta, que se llevó a cabo justo después de la disputa migratoria del presidente Gustavo Petro con su homólogo estadounidense, reveló que la mitad de los colombianos ven a Trump con buenos ojos, lo que lo convierte en el único de los cinco países donde se le considera más positiva que negativamente.

México, el más escéptico respecto a Estados Unidos México se encuentra en el extremo opuesto del espectro. Menos de una cuarta parte de los mexicanos ve a EE.UU. de manera positiva, en comparación con el 61% que lo considera de manera negativa. Trump obtiene calificaciones negativas del 60% de sus vecinos del sur, que ya han enfrentado amenazas de elevados aranceles, medidas enérgicas en la frontera y su decisión de designar a algunos cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras

La mayoría de los mexicanos, el 54%, se opone al uso de la fuerza contra las organizaciones. Tras haber impuesto fuertes sanciones contra Venezuela y prometer destituir a Maduro en su mandato anterior, Trump aún no define un enfoque claro hacia Venezuela. En cambio, ha pasado semanas afirmando su deseo de retomar el control del canal de Panamá y negándose a descartar la posibilidad de la fuerza militar.

EE.UU. construyó la ruta comercial vital hace más de un siglo, pero cedió el control a Panamá a finales de 1999, en parte porque se había convertido en una fuente de profunda tensión regional. La encuesta sugiere que cualquier intento de reafirmar el control causaría de nuevo problemas a Washington: la mayoría de los ciudadanos de los cinco países perciben una toma de control como algo negativo, liderados por los mexicanos con un 85% y los colombianos, que comparten frontera con Panamá, con un 67%.

Preocupación económica La región también está preocupada por lo que el regreso de Trump significará para sus economías, con la mayoría de los chilenos y una pluralidad de los habitantes de las otras cuatro naciones esperando que tenga un impacto negativo. Al menos el 40% de los habitantes de cada país dicen que temen a los efectos de los aranceles.

Aun así, están divididos sobre lo que sus gobiernos deberían hacer en respuesta. Los colombianos, brasileños y chilenos prefieren en general buscar relaciones más estrechas con EE.UU., una idea que divide a argentinos y mexicanos. En general, desearían fortalecer los lazos comerciales entre ellos para mitigar los efectos.

AtlasIntel realizó su encuesta en Argentina a 1.748 personas, en Brasil a 3.125, en Chile a 2.010, en Colombia a 2.563 y en México a 2.645, todas entre el 27 y el 31 de enero. Las encuestas tienen un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-2%.

Noticias que interesan