lunes, 3 de febrero de 2025

La magia del candombe encantó a Colonia


Miles de personas volvieron a vibrar con las Llamadas 
Las ya tradicionales Llamadas de Colonia, que en esta edición 2025 se denominaron Ariel Suárez, en honor a un gran carnavalero carmelitano, se llevaron adelante este sábado 1º de febrero con un sensacional éxito. Nuevamente miles de personas disfrutaron la melodía del chico, piano y repique al son de las 16 comparsas que inundaron de ritmo, pasión y color toda la Avenida Artigas. El deleite de la fiesta del candombe por excelencia, se presentó una vez más en una noche ideal desde el punto de vista del tiempo, los planetas se alinearon para que la capital del departamento tuviese una velada soñada.

El público se entusiasmó a más no poder con las presentaciones de La Cuerda Néctar, Alma Lubola, Mozambique, Eco de Tambores, Rosario 250, La Nueva Reina del Empuje, Caracú Quemao, Puerto Sauce, Burundí, Dulces Guerreras, Agrupación Lubola, La Zulema, Lonjas Pichoneras, La 10 de Mayo, El Colibrí, Morenada Lonjas, La del Empuje. Realmente todo estuvo a tono para vivir una noche fascinante, donde colonienses y visitantes se dejaron encantar por el cautivante sonido de la lonja y la madera, y por la belleza de los conjuntos que dotaron de un colorido especial esta gala, mostrando el denodado esfuerzo que desarrolló durante mucho tiempo cada agrupación. La Avenida Artigas se vio deslumbrada por los integrantes de las comparsas: vedettes, tamborileros, bailarines, bailarinas, porta estandartes, escoberos, porta banderas, mamas viejas, gramilleros, y demás componentes, que brillaron en la noche del candombe coloniense, dejando fielmente representado a cada localidad del departamento de Colonia.

Presentes en el palco oficial del desfile, estuvieron el Secretario General de la Intendencia de Colonia Guillermo Rodríguez, el diputado y próximamente senador, Nicolás Viera junto a distintos directores de la comuna, ediles, alcaldes y demás autoridades. En cuanto a la fiesta el Secretario General manifestó sentirse muy satisfecho con el trabajo de la organización y el gran nivel de las comparsas del departamento que han mostrado una gran compromiso por las Llamadas, tratando de aportar un toque de alegría ante una ciudad que ha sufrido un duro golpe en las últimas horas, como es de público conocimiento por la pérdida de una gran fuente laboral. Rodríguez por su parte ponderó la gran apuesta cultural de la comuna y el movimiento que generan fiestas populares tan masivas como estas, brindando trabajo para muchos colonienses.

La velada tuvo una gran cobertura de los medios del departamento, y la transmisión en vivo de Televisión Nacional para todo el país, además como es habitual, sirvió para que se beneficien distintas instituciones del departamento, a través de los puestos de comestibles y bebidas distribuidos a lo largo y ancho de la Avenida Artigas. La instancia constó a su vez con sector reservado para personas con discapacidad, servicio médico, voluntarios, puestos de hidratación, baterías de baños y un pormenorizado trabajo de todo el equipo de la Intendencia de Colonia que se brindó a destajo para que todo saliera a la perfección.

CBC de la UBA en Campana: este lunes se abre la pre-inscripción

La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio informa las fechas de inscripción para ingresar al Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se dicta en nuestra ciudad.

Para el pre-ingreso al ciclo 2025, el período para anotarse online se extenderá del 3 al 17 de febrero, ingresando a https://www.cbc.uba.ar/inscripciones.

Posteriormente, del 17 al 25 de febrero, los aspirantes deberán presentar personalmente la documentación requerida en la sede del CEM ubicada en Castelli 562, de lunes a viernes de 7 a 14 horas: certificado de estudios secundarios completos (título-analítico secundario). De no contar con este documento, los aspirantes podrán presentar una constancia de estudios secundarios completos en trámite.

Quienes tengan alguna duda o inquietud podrán comunicarse vía WhatsApp al 3489-672530 o bien de manera presencial en el CEM, de lunes a viernes de 7 hs a 14 hs.

En el Centro Educativo Municipal se podrá cursar el ingreso para 32 carreras, las cuales son:

Medicina

Lic. en Fonoaudiología

Enfermería Universitaria

Lic. En Enfermería

Lic. Kinesiología y Fisiatría

Nutrición

Obstetricia

Tec. Univ. en Podología

Téc. Radiólogo Universitario

Lic. en Producción de Bioimágenes

Tec. Univ. en Hemoterapia e Inmunohematología

Tec. Univ. en Cosmetología Facial y Corporal

Tec. Univ. en Instrumentación Quirúrgica

Tec. Univ. en Prácticas Cardiológicas

Odontología

Ciencias Veterinarias

Tec. Univ. en Gestión Integral de Bioterios

Lic. en Gestión de Agroalimentos

Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear

Tec. Univ. en Gestión Integral de Bioterios

Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Farmacia

Bioquímica

Tecnicatura Universitaria en Óptica y Contactología

Psicología

Terapia Ocupacional

Lic. en Musicoterapia

Prof. de Enseñanza Media y Superior en Psicología

Abogacía

Calígrafo Publico

Traductorado Público

Prof. en Enseñanzas Media y Superior en Cs. Jurídicas

Abella visitó la planta de otra importante empresa que se radicó en Campana

En su reciente recorrida por el Parque Industrial Campana, el intendente Sebastián Abella comprobó el avance de obra de las empresas Nexina y Patagonia CNC Machines y, además, también visitó la flamante planta que próximamente inaugurará Hormicom.

Esta compañía tiene más de 20 años de trayectoria en el rubro del hormigón elaborado y ya posee otras cuatro plantas en la provincia de Entre Ríos, ubicadas en las ciudades de Paraná, Concepción del Uruguay, Federación y Chajarí.

La nueva planta en Campana cuenta con cuatro silos de almacenaje, laboratorio propio, salas de comando y atención al cliente, cuatro camiones hormigoneros y una pala cargadora.
A partir de esta inversión en nuestra ciudad, Hormicom comenzará a operar en suelo bonaerense para ofrecer sus distintos tipos de productos y con la posibilidad, a futuro, de montar una segunda planta.

“Es un orgullo que las empresas sigan eligiendo a Campana para sus proyectos y que la ciudad siga recibiendo inversiones que generan desarrollo y nuevos puestos de trabajo para los campanenses”, remarcó el intendente Abella tras la recorrida.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – SEMANA 4 – DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2025


 

DENGUE - No se registran brotes en la Provincia. Entre el 23 de junio de 2024 y el 25 de enero de 2025 (SE 26 a 4) se notificaron 3.589 casos compatibles con dengue, 254 más que la semana anterior, de los cuales 19 fueron confirmados.

-De los 19 confirmados, 8 son autóctonos, 9 importados y 2 continúan en investigación.

- CASOS AUTÓCTONOS: los 8 casos autóctonos son los que no tienen antecedente de viaje. El primer caso se trata de un hombre de 32 años de La Matanza, con Fecha de Inicio de Síntomas (FIS) el 14/10. Se identificó el serotipo DEN-1. El segundo caso corresponde a una persona de género femenino de 25 años de Lanús, con FIS el 28/11. También se identificó el serotipo DEN-1. El tercer caso pertenece a una persona de género masculino de 36 años de Morón, con FIS el 01/12. No se identificó el serotipo. El cuarto caso pertenece a una mujer de 65 años de La Matanza con FIS el 14/12. Se identificó el serotipo DEN-1. El quinto caso corresponde a una mujer de 40 años de Hurlingham con FIS 5-12-24, el sexto, a otra mujer de 25 años también de Hurlingham con FIS 13-12, el séptimo caso autóctono corresponde a una mujer de 18 años de Malvinas Argentinas con FIS 5-1, y el octavo se trata de una mujer de 41 años de Gral. San Martín con FIS 21-12, sin identificación de serotipo. Ninguno requirió internación y en todos se realizaron las acciones de control de foco sin identificación de casos relacionados.

- CASOS IMPORTADOS: de los 9 casos importados confirmados, 7 registraron antecedentes de viaje a otros países (México, Cuba, Brasil y Paraguay), y 2 con antecedente de viaje dentro del país (Mendoza y Entre Ríos). Entre los casos importados se identificaron los serotipos DEN 1, 2 y 3.

- CASOS EN INVESTIGACIÓN: los 2 casos en investigación corresponden a personas sin antecedente de viaje registrado con estudios diagnósticos y/o investigación epidemiológica incompleta. Se detectaron en un hombre de Morón con FIS el 15/12 en una mujer de Pilar de 36 años con FIS 12-1, con PCR positiva.

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL

- En ausencia de brotes (periodo inter epidémico) es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada considerando cada uno de los componentes del Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante la contingencia de dengue y otras arbovirosis

DESCRIPCIÓN DE LA TEMPORADA 2023/2024 EN RELACIÓN AL DENGUE

- CANTIDAD DE CASOS: la temporada 2023-2024 se extendió desde el 27 de julio de 2023 (SE 35/2023) hasta la tercera semana de junio de 2024 (SE 25). En ese período se notificaron 118.954 casos positivos confirmados (118.929 confirmados y 25 probables). Del total de positivos, el 97,6 % de los casos fueron autóctonos. El pico se alcanzó en la tercera semana de marzo (SE 12). Los serotipos circulantes fueron DEN-1 y DEN-2 y en Morón (RS VII) un caso DEN-3. Se registraron 7.794 internaciones, y 444 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 101 casos fallecidos.

HANTAVIRUS

- Desde el comienzo del año epidemiológico 2025 hasta la fecha (SE 1 a 4), se notificaron 28 casos sospechosos compatibles con hantavirus, de los cuales 5 casos fueron confirmados y 9 continúan como sospechosos. El número de casos confirmados en las primeras semanas del 2025 supera lo registrado en el año anterior.

-CASOS CONFIRMADOS: Los 5 casos confirmados pertenecen a los partidos de Berisso, La Plata y Pergamino. Todos requirieron internación y actualmente 2 personas continúan internadas con buena evolución. Uno de los casos falleció, se trata de un hombre de 45 años. La adquisición de la enfermedad se vinculó mayoritariamente con haber permanecido en zona rural, semirural o periurbana.

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Cada caso requiere una investigación epidemiológica exhaustiva para dirigir las acciones de control correspondientes. Se requiere una notificación pormenorizada de los datos del caso en el Sistema Nacional de Vigilancia (SNVS), a partir de una entrevista exhaustiva con el paciente o familiares para identificar factores de riesgo y especialmente, el listado completo de contactos estrechos con el paciente en el período de alto riesgo para los casos sospechosos o confirmados de infección por virus Andes Sur o Andes Buenos Aires.

-DESCRIPCIÓN DE LA TEMPORADA 2023/2024 EN RELACIÓN AL HANTAVIRUS: Durante 2024 se notificaron 506 casos sospechosos de hantavirus, de los cuales 11 fueron confirmados, y 2 de ellos fallecieron: un hombre de 44 años y una mujer de 39 años.

Inauguración de Letras Corpóreas de La Paz C.P.

Hoy lunes 3 a la hora 19:00 se inaugura el Parque de las Letras Corpóreas en La Paz C.P. (Camino de los Sauces y Camino Comba), con presencia de autoridades departamentales, locales y vecinos) Esta obra, que se suma a otras que realizan la Intendencia y el Municipio, no solo le da un toque distintivo a la localidad, sino que también será el símbolo visual de identidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad local.

Noticias que interesan