viernes, 21 de febrero de 2025

Comisión Interdepartamental de Directores de Deportes se reunirá en Colonia

La Comisión Interdepartamental de Directores de Deportes (CIDD), sesionará en Colonia este lunes 24 de febrero, en el Centro Cultural Nacional AFE (CCNAFE), desde las 9:30.

En esta oportunidad, asistirán también las actuales autoridades de la Secretaría Nacional del Deporte encabezadas Sebastián Bauzá y su Equipo y también asistirá el designado Secretario Nacional del Deporte Alejandro Pereda con el equipo que lo acompañará en la nueva gestión.

A las 13:00 horas se invita a los Medios a asistir, donde se informará a los Medios de Comunicación del alcance de la reunión.

Sábado 22 Carnaval en Barrio "El General"

En la tarde de este jueves 20, se llevó a cabo, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental el Lanzamiento del Carnaval en el Barrio “El General”, que se realizará el próximo Sábado 22 de febrero a partir de la hora 20:00, en el Parque Lineal de dicho Barrio.v Participaron de este lanzamiento el Intendente de Colonia Dr. Carlos Morerira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodriguez, la Secretaria Privada Cristina Otero, el Subdirector de la Dirección de Cultura Santiago Pittamiglio, encargado del Centro Barrial el General Roberto Senoseain e integrante de las Comparsas La 10 de Mayo y Caracú Quemao, organizadoras de dicho evento.

A la hora de hacer uso de la palabra, el Subdirector Pittamiglio expresó que esta fiesta se trata de una nueva actividad que apoya la Intendencia de Colonia, en un barrio que se ha tornado en el más grande de Colonia, buscando rememorar aquellos viejos corsos barriales, involucrando a los vecinos de la zona. Remarcó que el próximo sábado se vivirá un desfile de comparsas, luego se brindarán distintos números artísticos, para el disfrute de niños y adultos; destacando que distintas instituciones barriales se beneficiarán con la vente de comestibles y bebidas. El representante de la comparsa Caracú Quemao Luis Guerrero habló de la importancia que tiene desarrollar un evento de estas características para un barrio tan popular, agradeció el apoyo de la Intendencia de Colonia, y en particular la articulación de Roberto Senosiain, explicando que esta será una fiesta para retribuirle a la gente de Colonia y del barrio en particular, el apoyo que brindan durante todo el año, apostando a que la concurrencia sea masiva.

Luego, Sebastián Martiní representante de la Comparsa 10 de Mayo, definió que esta será la primera vez en que se pueda brindar un espectáculo tan numeroso y participativo para el barrio. Resaltó el trabajo que se realiza desde el Centro Barrial de El General y el apoyo de la Intendencia de Colonia que permitirá que sobre el escenario se presenten conjuntos como Cenicienta Show, La Troupe, De Cantareola y el cierre a puro baile con Edgardo Nieves y su grupo.

Recordó que las carrozas que participarán del carnaval de Riachuelo se sumarán al desfile, que inciará desde la Capilla Capilla Stella Maris y finalizará en el Parque lineal.

Por último, Roberto Senosiain reiteró la invitación para este sábado a la hora 20:00, con la concentración sobre la Capilla Stella Maris de la Avda Fernando J Carballo, remarcando que se brindarán muchas sorpresas que se han confirmado en estas horas, como los carros alegóricos, reinas, mascaritos, hasta incluso equipos de baby fútbol que a través de sus niños se sumarán a la fiesta. Agradeció a todos los equipos de la Intendencia de Colonia que trabajan para este evento y felicitó a las comparsas que se han encargado de la organización de este vento.

El angiógrafo del Hospital “Alende” de Mar del Plata ya está funcionando

El Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende” de Mar del Plata sumó un nuevo equipo de alta complejidad para abordar una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en la región y la provincia. Se trata de un angiógrafo de última tecnología, que permitirá realizar procedimientos de hemodinamia, tanto diagnósticos como intervencionistas. El director ejecutivo del hospital, Matías Tártara, expresó su agradecimiento por la inversión realizada por parte del Ministerio de Salud, y destacó que esta incorporación “brinda soluciones a problemáticas de salud muy importantes”.

Además, añadió que “la inversión que se está realizando actualmente en el plan de mejoras y el apoyo a la salud pública se traduce en una mejor atención para los pacientes, tanto de Mar del Plata como de la zona y la provincia, ya que se está trabajando en redes”. Esto implica que, independientemente del sector de la provincia en el que se encuentre el paciente, desde la provincia se está brindando apoyo a la salud pública de todos los habitantes, consolidando al Hospital "Alende" como un punto de referencia, no solo a nivel zonal, sino también provincial. El equipo de alta complejidad comenzó a funcionar a mediados de enero, atendiendo un promedio de 8 pacientes por día.

Este nuevo servicio se suma al de hemodinamia del Hospital “Eva Perón” de Avellaneda y al del Hospital “San Juan de Dios”, que operan las 24 horas, todos los días; además de los otros equipos operativos con horario regular que se encuentran en los hospitales “Presidente Perón” de Avellaneda, “Sor María Ludovica” de La Plata; “Eva Perón” de San Martín y en el “Cuenca Alta” de Cañuelas.

Estos equipos permiten realizar angiografías diagnósticas para observar, mediante imágenes, el interior de las arterias y venas, y también posibilitan procedimientos terapéuticos para corregir obstrucciones a nivel endovascular.

El Municipio trabaja en la reconstrucción del mástil de la plaza Eduardo Costa

El temporal de viento y lluvia del pasado martes 11 de febrero ocasionó diferentes contingencias en la ciudad, entre ellas, la caída del mástil principal de la plaza Eduardo Costa.

En los primeros momentos después de la tormenta, el propio intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para constatar los daños que se produjeron en la estructura y desde ese mismo instante comenzaron los trabajos para su reconstrucción.

Actualmente, personal de la Secretaría de Espacio Público se encuentra removiendo los materiales y elementos corroídos por el paso del tiempo, mientras se completa la evaluación del estado de la estructura para definir cómo se hará la reconstrucción.

“Estamos analizando las mejores alternativas para que Campana recupere rápidamente el mástil de la plaza Eduardo Costa”, explicó el intendente Abella, quien este miércoles estuvo supervisando los trabajos que se realizan en el lugar.

Además, el jefe comunal también comprobó y destacó las tareas de mantenimiento y embellecimiento que se desarrollan diariamente en la plaza para conservar su buen estado y que todos los vecinos la puedan disfrutar libremente.

Se abrió la Licitación por obras de rehabilitación de la Ruta 50, tramo Tarariras – Ruta 54

14 empresas se presentaron al Llamado a Licitación realizado por la Intendencia de Colonia por obras de rehabilitación de la Ruta 50, tramo Tarariras – Ruta 54.

Este miércoles 19 de febrero, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, con la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Director y Sub director del Departamento de Obras Ingenieros Gonzalo Santos y Héctor Anzala, el Director del Departamento de Hacienda y Administración Cr. Jorge Ingold Bonjour, en presencia de la Escribana de la Intendencia Jimena Madero Ernst y del Director de Adquisiciones y Compras Estatales Jorge Otte Saret, se procedió a la apertura de todas las ofertas que las empresas presentaron por esta obra con relación a la Licitación Pública Nacional N° 01/2024.

martes, 18 de febrero de 2025

MTOP firmará 6 Convenios Sociales en Colonia por un total de 11.800.000 pesos

El próximo lunes 24 de febrero, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto al Ascripto Edgar Collazo, firmará importantes Convenios Sociales con diversas instituciones del departamento de Colonia. La firma de estos acuerdos permitirá la mejora y ampliación de instalaciones deportivas y sociales, beneficiando a cientos de personas a través del acceso a infraestructura renovada.

Lugares y Horarios de Firma: 15:30 horas – En Intendencia de Colonia: Firma de convenios con Universal Football Club de Colonia San Pedro, Uruguayo Foot-Ball Club de Carmelo y la Asociación Civil Buscando Espacio.

16:30 horas – Club Huracán de Riachuelo (en Ruta 1): Firma de convenio para la reforma y reacondicionamiento de la sede social del club.

17:30 horas – Club Atlético y Social Independiente de Juan Lacaze: Firma de convenio para la colocación de piso flotante en el gimnasio cerrado.

18:00 horas – Club Social, Deportivo y de Fomento Barrio Charrúa de Juan Lacaze: Firma de convenio para la reforma y readecuación del edificio sede.

Instituciones Beneficiadas y Objetivo de los Convenios: • Uruguayo Foot-Ball Club de Carmelo: Construcción de un salón de usos múltiples ($5.350.000, con un aporte del MTOP de $2.000.000).

• Club Atlético y Social Independiente de Juan Lacaze: Instalación de piso flotante deportivo en gimnasio cerrado ($3.300.000, con un aporte del MTOP de $2.000.000).

• Club Social, Deportivo y de Fomento Barrio Charrúa de Juan Lacaze: Reforma y readecuación del edificio sede ($2.700.000, con un aporte del MTOP de $2.000.000).

• Universal Football Club de Colonia San Pedro: Sustitución parcial de techos y construcción de servicios higiénicos ($3.600.000, con un aporte del MTOP de $2.000.000).

• Buscando Espacio (Colonia del Sacramento): Construcción de cocina y despensa en la huerta taller ($3.100.000, con un aporte del MTOP de $2.000.000).

• Huracán Fútbol Club de Riachuelo: Reforma y reacondicionamiento de la sede social ($2.300.000, con un aporte del MTOP de $1.800.000).

En todos los casos, las instituciones beneficiadas deberán ceder el uso de sus instalaciones a organizaciones educativas y sociales fortaleciendo así la integración comunitaria y el acceso a espacios de recreación y formación.

Colonia del Sacramento reconocida como Comunidad Inteligente por UTE

Este martes 18 en horas del mediodía, en el Salón de Actos del Palacio del Gobierno Departamental, se llevó a cabo el reconocimiento a Colonia del Sacramento como Comunidad Inteligente por parte de UTE.

Estuvieron presentes en el acto, el Intendente de Colonia Dr Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Presidenta de UTE Silvia Emaldi, el Vicepresidente Pablo Ferrari y la directora Mariana Ubillos entre otras autoridades.

A la hora de hacer uso de la palabra, Emaldi repasó las actividades que desde el lunes se desarrollan en nuestro departamento por parte del directorio de UTE y de todo el equipo gerencial del ente. Detalló los diferentes hitos que definen a Colonia del Sacramento como una comunidad inteligente. También destacó actividades en otras partes del departamento como la inauguración en Nueva Helvecia de puntos de carga para vehículos eléctricos, así como en Colonia Valdense dónde remarcó también la inauguración de luminarias en el Club Atlético Valdense. 
Sostuvo a su vez que visitaron instalaciones donde serán reforzadas con motivo de lo que será la incorporación del barco eléctrico de Buquebus China Zorrilla. Ponderó además el trabajo que se realizará con +Colonia y los avances que ha tenido Colonia hacia la descarbonización, apuntando a las energías renovable, con ciudades inteligentes y sustentables, resaltó también las luminarias tecnología LED que son las que imperan en todo el departamento y puso a Colonia como ejemplo de la eficiencia energética.

Por su parte, durante su alocución, el Intendente Moreira ponderó el apoyo de UTE a instituciones deportivas y al departamento todo, y mostró el beneplácito que siente por el premio que recibe el pueblo de Colonia de 25 mil dólares para ubicar luminaria LED en la Plaza 25 de Agosto gracias a su eficiencia energética. Destacó el compromiso bilateral que ha llevado a que Colonia tenga ciudades cada vez más eficientes, que proporcionan un ahorro energético considerable para el departamento y el país, a través de la tecnología LED y culminó su oratoria expresando su cabal convicción de que éste es el camino correcto en la materia y que seguramente será continuado por las autoridades venideras tanto a nivel nacional como departamental.

Inscripciones Abiertas Escuela de Ballet Clásico en el Centro Cultural Cine Rex Tarariras

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, anuncia la apertura de inscripciones para la Escuela de Ballet Clásico. La propuesta está dirigida a niñas y niños a partir de los 6 años y se desarrollará en el Centro Cultural Cine Rex de la ciudad de Tarariras. Las clases se dictarán los martes y viernes de 10:30 a 12:00 horas y cuentan con un costo mensual de $200. Asimismo, se otorgarán becas completas de estudio para quienes lo requieran.

Para más información e inscripciones, comunicarse a los teléfonos: 4574 3090-099 520 536

lunes, 17 de febrero de 2025

El MTOP firmará un Convenio Social con el Club Social y Deportivo Cerros Negros para la ampliación de su salón social

Este martes 18, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, junto al Ascripto Edgar Collazo, visitará la zona de Cerros Negros, en el departamento de Colonia, para recorrer obras en ejecución y culminar la jornada, a las 18 horas, con la firma de un Convenio Social con el Club Social y Deportivo Cerros Negros.

El acuerdo establece un aporte de 2 millones de pesos por parte del MTOP para la ampliación del salón social de la institución. Como contraprestación, el club se compromete a brindar el uso de sus instalaciones un mínimo de 10 horas semanales a la Escuela Rural N°121, por un período de 5 años.

La institución, fundada en 1943 por vecinos de la zona, se ha consolidado como un espacio de encuentro y recreación para la comunidad rural. Actualmente, junto con la Escuela N°121, es uno de los principales referentes locales, beneficiando directamente a unas 150 personas.

Con la firma de este Convenio Social, el MTOP reafirma su compromiso con el desarrollo de la infraestructura comunitaria en el interior del país, impulsando mejoras que favorecen tanto a los clubes sociales como a las instituciones educativas de las zonas rurales.

Se invita a vecinos y la prensa a estar presentes.

Los fondos ganaderos son una caja de Pandora

Las derivaciones judiciales y políticas por el caso de Conexión Ganadera son cada vez más significativas. La Fiscalía decidió sumar funcionarios para colaborar con la investigación del fiscal Enrique Rodríguez, mientras se acumulan denuncias de los más de 4.200 ahorristas estafados. Los principales responsables del fondo de inversión ganadera -Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral- deberán presentarse este lunes 17 ante un juzgado de Crimen Organizado.

Esta semana, además, se conocieron los nombres de algunos políticos damnificados por la maniobra, entre ellos Isaac Alfie y Daniel Martínez, un fiscal de Delitos Económicos se quejó por la falta de cooperación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en la investigación sobre Grupo Larrarte y la Federación Rural advirtió que la diferencia entre las declaraciones juradas y las caravanas sería de 1,2 millones de animales (¡10% del stock ganadero!), un asunto que impactará sobre el prestigio del sistema de trazabilidad y en la confianza de los bancos que operan en el sector mediante créditos contra ganado.

No son los únicos problemas emergentes de esta crisis. En la etapa de verificación de créditos surgirá, seguramente, otro debate sobre la dimensión tributaria de estas herramientas -DGI, por ahora, no intervino en el tema- y aparecerán dudas, algunas ya instaladas en la órbita judicial, sobre cuál es el origen de los fondos, en particular en aquellos contratos que figuran más arriba en la lista de damnificados. A esa altura, ya no será solamente una cuestión de vacas. Será también una buena oportunidad para calibrar cuánto impactó la flexibilización de las políticas antilavado que impulsó el gobierno de Lacalle Pou y hasta una chance para obtener explicaciones más razonables sobre fenómenos que se han registrado en diferentes rubros de la economía (logística, construcción, transporte, comunicaciones). Esa parte de la historia, parece claro, apenas si se empezó a escribir.

También pasó en estos días ● Quedó instalada una nueva legislatura y los dos grandes bloques parlamentarios empezaron a mostrar sus cartas de cara al próximo quinquenio. Además, los actos protocolares de asunción siempre son una buena excusa para conocer mejor quiénes serán los representantes de la ciudadanía en la cámara alta y en Diputados.

● El Frente Amplio eligió a sus tres candidatos para competir por la Intendencia de Montevideo en las departamentales de mayo: serán Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto

● Con la intención de “reordenar las prioridades”, el hombre del Partido Nacional para ganar las elecciones en la capital, Martín Lema, propuso cerrar TV Ciudad, pero la candidata colorada Virginia Cáceres tomó distancia de la iniciativa. A cuento de esta polémica, los compañeros de Verifica hicieron un informe sobre el financiamiento del canal departamental.

● El elenco del gobierno que asumirá el 1° de marzo sigue tomando forma: se confirmaron los nombres que faltaban para las empresas públicas y también hubo novedades en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y en el Ministerio de Salud Pública.

● La gestión de la directora de Secundaria, Jenifer Cherro, estuvo marcada por las polémicas. La última de ellas fue que se autodesignó como inspectora de Literatura a partir de marzo, a pesar de que había sido cesada de su función docente en ANEP.

● El exsenador blanco Gustavo Penadés volvió a la cárcel luego de un fallo judicial que revocó la prisión domiciliaria y nuestro compañero Gianni Schiaffarino captó el momento con unas fotos muy buenas.

● Quedó por el camino, ahora sí de forma definitiva, la denuncia que presentó el gobierno de Lacalle Pou por las obras del Antel Arena; este jueves el fiscal Enrique Rodríguez archivó la causa y le pasó la pelota al sistema político.

● Miren este dato: ya pasaron cinco meses desde que la fiscal Silvia Porteiro pidió el desafuero del senador Charles Carrera, pero todavía no ha formalizado la investigación. El abogado del dirigente del Frente Amplio pide que la causa sea archivada y responsabiliza a la fiscal Porteiro por haber tratado de incidir en la última campaña electoral.

Para leer con tiempo ● En épocas de “desconcierto y confusión” por el avance global de la derecha, algunas preguntas desde (y hacia) el campo progresista que plantea José Natanson en la última edición de Le Monde.

● La historia de Blanquito, el chorlito de plumaje blanco que vuela todos los años desde el Ártico hasta los humedales del arroyo Maldonado (al menos hasta que Antía convierta esa zona en una pista para picadas).

● Mamíferos terrestres carroñaron restos de dinosaurios en Paysandú. De todas maneras, tranquilidad: nos enteramos ahora de la noticia pero sucedió hace entre 90 y 80 millones de años, según cuenta Leo Lagos en esta nota.

● Se cumplieron 25 años del disco 69 Love Songs de The Magnetic Fields, una banda sonora perfecta para casamientos, funerales y otras constelaciones familiares.

Comienza la inscripción a la Escuela Municipal de Música 2025

La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio pone en marcha la edición 2025 de la Escuela Municipal de Música para jóvenes y adultos mayores y los interesados en formar parte tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de febrero.

La propuesta está destinada tanto para quienes quieran iniciarse en el mundo de la música como para alumnos regulares de la Escuela Municipal de Música. Los cupos son limitados.

Entre las opciones disponibles se encuentran clases de canto, piano, guitarra, bajo, batería y coro destinadas a jóvenes de entre 12 y 30 años y adultos mayores de 50 años.

Las personas interesadas podrán inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente link: https://forms.gle/waZBCtECgbApmd1t9 o bien dirigiéndose personalmente a la sede de Espacio Campana Joven situada en Liniers 865, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Academia de Emprendedores: se lanza una nueva edición para que más vecinos puedan potenciar su negocio

Con el objetivo de que más vecinos puedan transformar y potenciar su negocio, el Municipio lanza una nueva edición de la Academia de Emprendedores Campana. El proceso de inscripción se extenderá desde este lunes 17 de febrero al 10 de marzo de forma online a través del siguiente link: https://forms.gle/bzdNdhkDrViszVSYA

Este programa de capacitación totalmente gratuito, impulsado a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, brindará soporte, formación y herramientas a los vecinos emprendedores.

La propuesta está destinada a vecinos mayores de 18 años que tengan un proyecto en mente y quieran empezar a desarrollarlo o bien ya lo desarrollaron y quieran potenciarlos.
Este año, los objetivos son:

-Desarrollar e incentivar el espíritu emprendedor

-Facilitar el desarrollo de tus competencias personales para liderar proyectos

-Adquirir herramientas que te permitan validar tus ideas

-Metodologías que te permitan poner tu negocio en marcha, gestionarlo y mejorar aquellos aspectos no desarrollados.

Llamado abierto para SAXOFONISTA CONTRAALTO de la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia

La Intendencia de Colonia, según Resolución Nº 141/2025 del 6 de febrero de 2025, convoca a un llamado abierto para la contratación en régimen de Arrendamiento de servicios, a un músico para desempeñarse en la Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia como: SAXOFONISTA CONTRAALTO.

Condiciones, requisitos y forma de inscripción en: www.colonia.gub.uy/llamadoslaborales

Obras de “AROTXA” en la Galería a Cielo Abierto en la Plaza 25 de Agosto

Se están exhibiendo en la Galería a Cielo Abierto ubicada en la Plaza 25 de Agosto de Colonia del Sacramento, obras del reconocido artista uruguayo “AROTXA”, que pertenecen a una selección del Libro Candombe Oriental (Gota, 2023), donde el artista capta la esencia del candombe con su trazo único e inconfundible.
Rodolfo Arotxarena nació el 7 de setiembre de 1958 en Montevideo, Uruguay. Artista plástico, pintor, dibujante y caricaturista de prensa. En 1975 publicó su primera caricatura en el diario El País, lugar donde trabajó 42 años hasta el 8 de noviembre de 2018. En 1982 trabajó para el semanario Búsqueda.

Realizó exposiciones en Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Australia, Hungría, República Checa y Bulgaria.

Exoneración total o parcial de la Contribución Urbana – Sub Urbana 2025

La Intendencia de Colonia informa a: - Jubilados-Pensionistas

- Centros de Enseñanza Privada

- Congregaciones Religiosas

- Cooperativas de Viviendas

- Hogares de Ancianos

- Hogares de Infantiles

- Instituciones Deportivas y Sociales

- Funcionarios de la Intendencia

Que hasta el 28 de febrero se puede realizar el trámite de exoneración total o parcial del Impuesto de Contribución Inmobiliaria Urbana-Suburbana 2025.

Se debe descargar y completar el formulario que corresponda a cada caso en: http://www.colonia.gub.uy/exoneracioncontribucion2025 presentarlo en la Dirección de Recaudación de la Intendencia o en las Oficinas Administrativas de la Intendencia en todo el departamento.

Este martes 18 de Febrero Lanzamiento del Carnaval de Rosario 2025

La Comisión de Carnaval de Rosario llevará a cabo junto a la Intendencia de Colonia y el Municipio de Rosario, el Lanzamiento del Carnaval 2025, este martes 18 de Febrero a las 19:30 en Centro Cultural Rosario. Está prevista la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch junto a otras autoridades. En este lanzamiento se informará oficialmente la programación de la fiesta que se desarrollará entre el 28 de Febrero y el 4 de marzo en la Plaza Benito Herosa de la ciudad. 

Se invita a los Medios de Comunicación a estar presentes. Martes 18, hora 19:30, Centro Cultural Rosario.

Mes del TANGO 2025, convocatoria a compositores, elencos teatrales, músicos, grupos musicales, artistas plásticos, fotógrafos y escultores.

La Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Cultura, se encuentra planificando las actividades de la Edición 2025 del Mes del TANGO que se realizará en el mes de mayo. En el marco de esta importante actividad se abren tres Convocatorias a:

-Compositores del departamento para la elaboración de un tema musical (plazo vence el 14 de marzo)

-Elencos teatrales, músicos y grupos musicales (plazo vence el 28 de marzo)

-Artistas plásticos, fotógrafos y escultores. (plazo vence el 21 de abril)

Los detalles para cada una de estas convocatorias se encuentran disponibles en: https://www.colonia.gub.uy/mesdeltango2025

Por consultas, al siguiente correo: cultura@colonia.gub.uy o por el teléfono 45227000 interno 160 (lunes a viernes de 12:15 a 17:00).

Lunes 17 y martes 18, Directorio de UTE en el departamento


El Directorio de UTE se encuentra en el departamento, realizando actividades este lunes 17 en Nueva Helvecia y Colonia Valdense.

En la jornada del martes 18, a la hora 12:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la presidente del Directorio Silvia Emaldi, junto a Directores y al Intendente Dr. Carlos Moreira Reisch, llevarán adelante un acto en el que reconocerán a Colonia como Comunidad Inteligente. 

 Se invita a los Medios a estar presentesMartes 18, hora 12:00, Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental.

Apertura de Licitación Pública por obras de rehabilitación de Ruta 50 (Tarariras a Ruta 54)

La Intendencia de Colonia procederá este miércoles 19 de febrero, a la hora 15:00 a realizar en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional N° 01/2024 para las obras de rehabilitación de Ruta 50, entre Tarariras - Ruta 54.

Los fondos ganaderos son una caja de Pandora por Lucas Silva

 


Las derivaciones judiciales y políticas por el caso de Conexión Ganadera son cada vez más significativas. La Fiscalía decidió sumar funcionarios para colaborar con la investigación del fiscal Enrique Rodríguez, mientras se acumulan denuncias de los más de 4.200 ahorristas estafados.

 Los principales responsables del fondo de inversión ganadera -Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral- deberán presentarse este lunes 17 ante un juzgado de Crimen Organizado. Esta semana, además, se conocieron los nombres de algunos políticos damnificados por la maniobra, entre ellos Isaac Alfie y Daniel Martínez, un fiscal de Delitos Económicos se quejó por la falta de cooperación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en la investigación sobre Grupo Larrarte y la Federación Rural advirtió que la diferencia entre las declaraciones juradas y las caravanas sería de 1,2 millones de animales (¡10% del stock ganadero!), un asunto que impactará sobre el prestigio del sistema de trazabilidad y en la confianza de los bancos que operan en el sector mediante créditos contra ganado. 

 No son los únicos problemas emergentes de esta crisis. En la etapa de verificación de créditos surgirá, seguramente, otro debate sobre la dimensión tributaria de estas herramientas -DGI, por ahora, no intervino en el tema- y aparecerán dudas, algunas ya instaladas en la órbita judicial, sobre cuál es el origen de los fondos, en particular en aquellos contratos que figuran más arriba en la lista de damnificados. 

A esa altura, ya no será solamente una cuestión de vacas. Será también una buena oportunidad para calibrar cuánto impactó la flexibilización de las políticas antilavado que impulsó el gobierno de Lacalle Pou y hasta una chance para obtener explicaciones más razonables sobre fenómenos que se han registrado en diferentes rubros de la economía (logística, construcción, transporte, comunicaciones). Esa parte de la historia, parece claro, apenas si se empezó a escribir.

Noticias que interesan