Mostrando entradas con la etiqueta proyecto rescate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto rescate. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Se presentó segunda fase del Proyecto Rescate de un Siglo

En la tarde de este lunes, se llevó a cabo ene l Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la presentación de la segunda fase del Proyecto denominado "rescate de un Siglo", con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch, la Secretario General (i) Cristina Otero, la Coordinadora de Museos Solange Bermúdez, y las técnicas peruanas Celia Soto y Milagros Corrales.

Estuvieron presentes el Director de cultura Eduardo Barale, el Sub Director Santiago Pittamiglio, Andrea Angenscheidt y Mariana Varela de Cooperación e integrantes del equipo de Museos.

Durante la presentación, Bermúdez agradeció la gestión que ha permitido cristalizar este sueño, como lo definió. Sostuvo que el proyecto comenzó hace mucho tiempo y ha constado de varias etapas, con el objetivo del rescate de la memoria, denominado por ellos como archivo Frontón, que reúne toda la documentación histórica del departamento de Colonia desde lo administrativo. Expreso que era necesario recuperar ese archivo habida cuenta de la gran cantidad de documentación histórica que iba a enriquecer el hacer acervo del actual Archivo Histórico Regional. Destacó al equipo de Cooperación Internacional que siempre está a disposición para poder articular las diferentes gestiones.

A su tiempo Soto, recordó que en el 2019 se dio la primera conversación, entre la AUCI y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, destacando que activamente lleva a cabo, estas instancias en diferentes países de la región para ejercer la cooperación entre las partes, propiciando un intercambio de experiencias. Valoró la importancia de la documentación histórica potenciándola en la actualidad, manteniendo vivo el archivo, con la utilización del mismo por parte de las nuevas generaciones. Expresó que el cometido de un archivo debe estar orientado a la producción científica, al conocimiento de su ciudadanía y a su conservación a futuro.

Por último Corrales resaltó la importancia de la conservación archivística para poder acceder a la información, expresando que el propósito de estar en Colonia, radica en poder conocer los espacios que se piensan destinar a tales efectos, remarcando que lo ideal es poder tener un espacio grande, pensando en que se pueda contemplar, poder contener la totalidad de los archivos públicos. Sostuvo finalmente que en estos archivos se custodia la memoria escrita de Colonia y es realmente importante poder darle dedicación que merece.

Noticias que interesan