Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

La llamada de Leila Guerriero ganó el Premio de la Crítica al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria Edición 2024

El jurado convocado por la Fundación El Libro e integrado por periodistas, editores, especialistas y académicos otorgó el Premio de la Crítica 2024 a La llamada de Leila Guerriero, editado por Anagrama. La distinción será entregada en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el lunes 28 de abril a las 16:00 hs. en la sala Rodolfo Walsh.

Buenos Aires, 25 de abril de 2025. La Fundación El Libro otorgó el Premio de la Crítica al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria edición 2024. La decisión fue tomada por un destacado jurado convocado por la Fundación, quien eligió como obra ganadora a La Llamada, de la periodista y escritora argentina, Leila Guerriero.

El premio consiste en un monto de $500.000 (quinientos mil pesos argentinos) y una plaqueta distintiva de la Fundación El Libro para la editorial, Anagrama. La ganadora confirmó su asistencia al acto el día lunes 28 de abril a las 16:00 hs. en la sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo).

En esta ocasión y bajo la presidencia de Nelly Espiño, el jurado estuvo integrado por: Verónica Abdala, Danilo Albero, Carlos Aldazábal, Alejandro Belloti, Graciela Aráoz, Natalia Blanc, Leonor Fleming, Silvina Friera, Ignacio Iraola, Santiago Kalinowski, Agustina Larrea, Antonio Las Heras, Maxi Legnani, Cristina Mucci, Rafael Oteriño, Héctor Pavón, Flavia Pittella, Osvaldo Quiroga, Susana Reinoso, Máximo Soto, Eugenia Zicavo, Patricia Kolesnicov y Patricio Zunini.

Este libro de no ficción cuenta la historia de Silvia Labayru, una ex militante de Montoneros que fue torturada, ultrajada y usada como carnada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la última dictadura cívico militar.

Con una prosa despojada, Guerriero construye un perfil íntimo y minucioso que, con el talento que caracteriza a la periodista, develan la historia de la protagonista, a quien deja hablar para que se revele sus experiencias y el modo en que las sobrellevó.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Primera Edición del Festival Internacional de Literatura en Colonia del Sacramento


La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa, que se realizará la Primera Edición del Festival Internacional de Literatura en Colonia del Sacramento

El Centro Cultural Nacional AFE será el punto de encuentro de escritores de distintos países que se reunirán para el "Primer Festival Internacional de Literatura" en Colonia del Sacramento, Uruguay. Este evento se llevará a cabo del "14 al 17 de noviembre", con una programación variada que incluye:

- Presentaciones de obras literarias.

- Lecturas de textos y recitados de poesía.

- Talleres y ponencias literarias.

- Expoventa de libros y muestra de artes plásticas.

- Exposición “Palabra Ilustrada” del MEC.

- Presentaciones musicales, danzas, sorteos y más.

La apertura del festival será el 14 de noviembre a las 18 horas, y los días 15, 16 y 17 se desarrollará de 9 a 12 y de 15 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita, por lo que se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de esta celebración literaria.

lunes, 22 de julio de 2024

Concurso Literario Intendencia de Colonia


La Intendencia de Colonia recuerda que el próximo 31 de julio vencerá el plazo para la entrega de obras de la tercera edición del Concurso Literario Intendencia de Colonia

Bases del Concurso Literario “Intendencia de Colonia” tercera edición en: www.colonia.gub.uy/concursoliterario2024

Plazo de presentación de las obras vencerá el viernes 31 de julio de 2024, a las 23:59 horas

Noticias que interesan