martes, 4 de noviembre de 2025
La Provincia incorpora un total de 2010 profesionales sanitarios
martes, 22 de julio de 2025
Ya llegan las Jornadas para públicos específicos a la Feria
Durante los próximos días se estarán celebrando tanto la Jornada para Profesionales, mañana miércoles 23, como las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, el jueves 24 y viernes 25. Aquí, toda la información sobre ambos eventos. Buenos Aires, 22 de julio: En el marco de la 33.° Feria del Libro Infantil y Juvenil, esta semana tendrán lugar en el Palacio Libertad (Sarmiento 151 - CABA) una serie de actividades que tienen el objetivo de generar un espacio de formación, reflexión e intercambio para públicos específicos relacionados con el mundo literario infantil y juvenil.La programación cuenta con las siguientes propuestas: 9:45 a 10:45
Mesa 1: De lo local a lo global o cómo internacionalizar una editorial LIJ ¿Cómo adaptar un catálogo LIJ para mercados internacionales? Claves para una internacionalización exitosa: desde la adaptación cultural y estrategias editoriales hasta la distribución en mercados globales. Participan: Ramiro Villalba (AZ) y Juan Manuel Cieza (El gato de hojalata – Guadal) Moderadora: Stella Maris Rozas (UnaLuna) Organiza: Fundación El Libro 10:45 a 11:45
Mesa 2: Comunicación y prensa para libros infantiles y juveniles: más allá del lanzamiento ¿Cómo lograr impacto mediático en un mercado LIJ competitivo? ¿De qué manera construir una estrategia sostenible? Medios tradicionales, redes sociales y alianzas con influencers para llegar a la familia, los educadores y los libreros. Participan: Hinde Pomeraniec (periodista); Sofía Miranda (prensa - Siglo XXI); Antonella Rocchi (Redes sociales).
Moderadora: Laura Leibiker (Siglo XXI) Organiza: Fundación El Libro 12:00 a 13:00 Entrevista a Ana Luelmo Coordinadora de FIL Niños · Feria Internacional del Libro de Guadalajara Moderadora: Cecilia Repetti (Bambalí) Organiza: Fundación El Libro 14:30 a 15:30 Taller práctico de audiolibros para editores de literatura infantil y juvenil Participan: Juan Pablo Bellini y Eugenia Bascarán Organiza: Gerencia de Desarrollo Editorial (DGDCyC - Ministerio de Cultura GCBA)
Jueves 24
10:15 a 11:15: Compartir la lectura desde las aulas. El vuelo infinito Mario Méndez
Presenta: Gabriela Pérez 11:30 a 13:15: En alas de la palabra: géneros literarios Iris Rivera (poesía), Diego Javier Rojas (narrativa Infantil), Rodrigo Ures (teatro), Sebastián Vargas (narrativa juvenil) Modera: María Julia Druille
14:30 a 16:00: Vuelos compartidos: la imagen y la palabra Carla Baredes (libros informativos y ESI), Cucho Cuño (historieta y novela gráfica y cuentos sin palabras), Alejandro O´Kif (libro álbum y libro ilustrado) Modera: Horacio López
Viernes 25
11:30 a 11:45: Apertura de la Gran Travesía Se trata de un recorrido guiado por la Feria cuyo objetivo es conocer y reconocer los libros y las publicaciones, de acuerdo con algunos ejes temáticos y consignas. Coordinan: Margarita Angeletti, Ana Luisa Stok
Cada grupo estará acompañado por un guía, conocedor de libros para niños y jóvenes, entre los que se encuentran: Fernanda Argüello, Vicky Bayona, Gloria Candioti, Cucho Cuño, Paula Fränkel, Tete Giacuboni, Javier Hildebrandt, Magalí Jardón, Mario Méndez, Mariela Padula, Marta Polimeni, Cecilia Repetti, Diego Rey, Diego Javier Rojas, Ana Emilia Silva, Ana Luisa Stok y Rodrigo Ures.
15:00 a 16:30: Puesta en común y conclusiones de los trabajos grupales Los integrantes de cada grupo participarán de un breve intercambio sobre la experiencia realizada. Luego, un vocero compartirá las conclusiones con el resto de los asistentes. Coordina: Margarita Angeletti, Ana Luisa Stock
miércoles, 27 de noviembre de 2024
RECIBIERON SU TÍTULO 79 PROFESIONALES EN LA UTN FACULTAD REGIONAL DELTA
Se realizó la 44° Colación de Grado, un evento emblemático que reunió a estudiantes, docentes, autoridades y familias para celebrar la culminación de una etapa fundamental en la vida académica y profesional de quienes recibieron su título profesional. La Colación de Grado es el acto académico que la UTN Facultad Regional Delta realiza una vez al año y corresponde al otorgamiento de títulos a estudiantes que culminaron el plan de estudio. El Mg. Miguel Ángel Sosa, decano de la Facultad, tomó juramento a los y las flamantes profesionales en tecnicaturas, ingenierías y posgrados. En el acto también se reconoció la labor del cuerpo docente y administrativo, quienes acompañaron a los estudiantes en su camino hacia la graduación.
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...

