Mostrando entradas con la etiqueta PBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PBA. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2025

LA PBA COMENZARÁ A INDICAR LA MAMOGRAFÍA A LOS 40 AÑOS

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos.

En una decisión histórica, el ministerio de Salud bonaerense estableció que en la PBA la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40 años de edad con una frecuencia bienal (y según criterio médico) hasta los 75 (siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de este tumor). De este modo, la Provincia comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que se venía haciendo para la detección temprana de esta enfermedad. Hasta ahora, la edad para el tamizaje que había estipulado la cartera sanitaria nacional indicaba la primera mamografía recién a los 50 hasta los 69 años de edad, con un intervalo anual o bienal, según indicación médica.

La iniciativa del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que depende del ministerio que conduce Nicolás Kreplak, cuenta con el respaldo de las sociedades científicas que más saben del tema y es producto de varios factores, entre ellos, el conocimiento probado de que diagnosticar el cáncer de mama en sus etapas iniciales permite que el 90 por ciento de las personas afectadas se curen.

La decisión, que cambia la edad de lo que en medicina llaman el “tamizaje” para detectar este cáncer en sus etapas iniciales, también se relaciona con que este tumor es el más frecuente a nivel mundial y Argentina no es la excepción: cada día se diagnostican 360 nuevos casos en el país, a razón de 15 por hora, de los cuales 60 corresponden a la provincia de Buenos Aires. En cuanto a mortalidad, este tumor que puede no dar ningún síntoma hasta etapas avanzadas, provoca 20 muertes diarias y se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerá antes de cumplir los 85 años.

En la PBA, en tanto, provoca alrededor de 2.300 muertes cada año y se estima que se diagnostican alrededor de 8.500 nuevos casos anuales. Por lo tanto, es el primer motivo de tratamiento oncológico otorgado por el IPC, que se ocupa de la prevención, los tratamientos farmacológicos, radioterapia, acompañamiento y cuidados paliativos para las personas con cobertura pública exclusiva.

“La decisión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de indicar la primera mamografía a partir de los 40 años en sus centros de salud y hospitales es pionera en el país y busca aumentar las posibilidades de diagnosticarlo de manera equitativa, en forma oportuna, tratarlo y curarlo”, explicó Marina Pifano, directora del IPC, que fundamentó en el siguiente artículo el nuevo modelo de abordaje para cáncer de mama en la PBA: https://saludpublica.ms.gba.gov.ar/index.php/revista/article/view/319

Más mamógrafos

Tras evaluar la situación epidemiológica del cáncer con expertos de la cartera sanitaria y sociedades científicas, el gobierno bonaerense fortaleció el sistema de salud pública para que todas las personas tengan un mayor acceso al diagnóstico y a los tratamientos: en el último año compró e instaló 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos bonaerenses, de modo que en el sistema público provincial y municipal se cuenta con un total de 187 mamógrafos. Asimismo, se planificó la adquisición y entrega de insumos por parte del IPC a todas las personas con cobertura pública exclusiva. “El cáncer de mama es el tumor más frecuente en Argentina, pero su pronóstico depende críticamente de una variable clave: el momento de su detección. Mientras la detección temprana presenta una tasa de supervivencia del 90%, en los casos avanzados se reduce al 28%. Estas cifras reflejan una realidad tangible en el país, donde el 35% de los casos se detectan en etapas iniciales, pero aún persiste un 25% de diagnósticos en fases metastásicas”, detalló Pifano. Y concluyó que, a diferencia del resto de la población, aquellas personas con antecedentes propios o familiares de cáncer de mama deben consultar al equipo de salud para conocer cuándo y con qué frecuencia realizarse la mamografía. Para más información sobre prevención y tratamiento, ingresar a la página del IPC: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/institutodelcancer/.

viernes, 30 de mayo de 2025

El Registro Provincial de las Personas realiza trámites registrales gratuitos en municipios afectadas por el temporal

Podrán gestionarse en sus delegaciones en Zárate, Campana, Rojas, Arrecifes, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Salto. En junio se desarrollarán operativos barriales.

Durante un mes (hasta el viernes 30 de junio inclusive), el Registro Provincial de las Personas realizará trámites registrales gratuitos para los vecinos y las vecinas de los municipios afectados por el temporal. Esto incluye las delegaciones de Zárate, Campana, Rojas, Arrecifes, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Salto. Las oficinas atienden al público de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Entre otros trámites están disponibles la realización de DNI, la solicitud de partidas, los certificados de domicilio y extravío, el inicio de inscripción tardía y el certificado de Pre Identificación (CPI). Únicamente los pasaportes mantendrán su costo. Además de los medios tradicionales de comunicación, el Registro atiende consultas a través de sus redes sociales de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.

Durante el mes de junio se iniciarán operativos territoriales intensivos en diferentes barrios. Estos serán coordinados con los municipios, en el marco de las distintas medidas que lleva adelante la Provincia para asistir a las y los vecinos afectados.

Las delegaciones del Registro Provincial de las Personas

Rojas - 8:00 a 13:00 horas

Las Carabelas

Ejército de los Andes 75

Rafael Obligado Municipal

Esteban Echeverría 127

Rojas

Lavalle 345

Campana - 08:00 a 13:00 horas

Campana

Belgrano 36

Hospital Municipal San José

Alberti 576

Zárate - 08:00 a 13:00 horas

Hospital Zonal “Virgen del Carmen” Félix Pagola 1502

Lima

Calle 8 535 (planta baja)

Zárate 1

Andrade 159 (Casa de la Provincia)

Exaltación de la Cruz - 08:00 a 13:00 horas

Capilla del Señor

Yrigoyen y Padre Fahy

Los Cardales

Mitre 222

Hospital Municipal San José

Migliario 1558

San Antonio de Areco - 08:00 a 13:00 horas

San Antonio de Areco

Alberdi 791 (Centro Integrador Comunitario)

Salto - 08:00 a 13:00 horas

Inés Indart

Tornatore 128

Salto

Moreno y Sarmiento

Arrecifes - 08:00 a 13:00 horas

Arrecifes

Merlassino 782

CIC Arrecifes

Noticias que interesan