miércoles, 16 de abril de 2025

Reservas hoteleras en Colonia del Sacramento promedian un 72% para Semana de Turismo

Comenzó Semana de Turismo y el departamento de Colonia se prepara para recibir a miles de turistas locales y de otras partes del mundo que lo eligen como uno de los principales destinos del país.

En efecto,según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), entre el viernes 11 y el sábado 12, el puerto de Colonia registró el ingreso de 5.714 pasajeros al país, mientras que 8.165 personas partieron a Buenos Aires por la terminal portuaria coloniense.

Además, según informó el jefe de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Colonia del Sacramento, Daniel Etchenique, para el lunes 14 y el martes 15 las reservas de pasajes están en un 70%, mientras que a partir del miércoles 16 y hasta el lunes 21 inclusive –por ser feriado en Argentina–, el número asciende a un 90%.

Con respecto a las reservas de hoteles en Colonia del Sacramento y en la zona este y oeste del departamento, la Cámara Hotelera de Colonia informó que en la capital departamental el promedio de reservas está en un 72%, con picos a partir del jueves 17, cuando se registra un 89%; el viernes 18 alcanza el 93% y el sábado 19 el 86%.

Para la zona oeste, específicamente Carmelo, Nueva Palmira y áreas cercanas a estas localidades, las reservas ascienden a un 67%, mientras que para la zona este, que comprende Nueva Helvecia, Colonia Valdense y la Costa del Inmigrante, entre otros puntos, las reservas están en un 58%.

Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires


SARAMPIÓN

- El 1 de febrero de 2025 se emitió una alerta nacional por la confirmación de un caso de sarampión correspondiente a una niña proveniente de Rusia atendida dos veces en un hospital de CABA. En la sala de espera compartió espacio con otras personas.

- Hasta el momento se registran 18 casos vinculados a brotes de sarampión en el AMBA, 10 con residencia en CABA y 8 con residencia en PBA. De los casos de PBA, 7 se encuentran vinculados a un primer brote y se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1). Además, se registra 1 caso importado en Moreno.

- A partir de la identificación de los casos se desarrolló la investigación epidemiológica y seguimiento de contactos. Actualmente, hay más de 500 personas bajo seguimiento. La investigación incluye una mesa de trabajo sanitario articulado entre Nación, Provincia y CABA.

- A partir del 7 de abril se inició la campaña focalizada de vacunación contra sarampión con Doble viral en municipios de la región metropolitana. La campaña está focalizada en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) con doble viral y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA. El objetivo es interrumpir la cadena de transmisión y evitar que el virus se propague.

- El riesgo de brote de sarampión se encuentra aumentado por la situación de bajas coberturas de vacunación con vacuna triple viral (sarampión-rubéolapaperas), por lo que es importante aprovechar las oportunidades de vacunación para completar los esquemas de calendario y dosis extras indicadas.

DENGUE

- En la provincia de Buenos Aires se identifican brotes de dengue por los serotipos DEN 1 y DEN 2 en al menos 6 municipios de la región AMBA. Por el momento son de escasa magnitud y se encuentran en curso las acciones de control.

- Entre el 23 de junio de 2024 y el 29 de marzo de 2025 (SE 26 a 14) se notificaron 6.300 casos compatibles con dengue, 279 más que la semana pasada.

- De ese total, 222 fueron confirmados (193 autóctonos, 19 importados y 10 en investigación).

- A continuación, se detallan por fecha de inicio los brotes en curso, con los datos disponibles hasta el momento: en Lanús se confirmaron 39 casos autóctonos, el primero con FIS el 26/1 (SE 5) y el último caso notificado tiene fecha de inicio de síntomas (FIS) el 30/3 (SE 14). En Gral San Martín se notificaron 55 casos autóctonos. El primer caso notificado tiene FIS el 27/1 (SE 5) y el último caso el 31/3 (SE 14). En Ituzaingó se notificaron 14 casos autóctonos. El primer caso notificado tiene FIS el 30/1 (SE 5) y el último caso el 22/3 (SE 12). En Tres de Febrero se notificaron 18 casos (3 pertenecen al mismo grupo familiar). La FIS del primer caso notificado tiene fecha de comienzo el 31/1 (SE 5) y el último caso el 26/3 (SE 13). En Vicente López/San Isidro se notificaron 33 casos autóctonos. El primer caso con FIS el 20/2 (SE 8) y el último caso el 1/4 (SE 14). En La Matanza se notificaron 8 casos autóctonos. El primer caso con FIS el 27/2 (SE 9) y el último caso el 30/3 (SE 14). El municipio de La Plata que inició el brote el 18/2 (SE 8) y notificó 2 casos, no registró casos asociados durante tres semanas, por lo cual se consideró cerrado la semana del 16 al 22 de marzo (SE 12).

- En ningún caso se requirió internación. Los casos no cuentan con antecedente de vacunación.

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL

- Continúa la campaña de vacunación provincial contra el dengue para personas de entre 15 a 59 años residentes de la PBA que tuvieron dengue. Hasta el 9 de abril se vacunaron 102.041 personas. Continúa la convocatoria a quienes pertenecen a la población objetivo para recibir la 1era dosis y a aquellos que la recibieron hace más de 90 días, para completar su esquema.

- Se sostiene la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones considerando cada uno de los componentes del Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante la contingencia de dengue y otras arbovirosis DESCRIPCIÓN DE LA TEMPORADA 2023/2024 EN RELACIÓN AL DENGUE CANTIDAD DE CASOS: la temporada 2023-2024 se extendió desde el 27 de julio de 2023 (SE 35/2023) hasta la tercera semana de junio de 2024 (SE 25). En ese período se notificaron 118.954 casos positivos confirmados (118.929 confirmados y 25 probables). Del total de positivos, el 97,6 % de los casos fueron autóctonos. El pico se alcanzó en la tercera semana de marzo (SE 12). Los serotipos circulantes fueron DEN1 y DEN-2 y en Morón (RS VII) un caso DEN-3. Se registraron 7.794 internaciones y 444 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 101 casos fallecidos. HANTAVIROSIS

- Desde el comienzo del año epidemiológico 2025 hasta la fecha (SE 1 a 14), se notificaron 134 casos sospechosos compatibles con hantavirus, de los cuales 9 casos fueron confirmados y 15 continúan como sospechosos.

- Los casos confirmados pertenecen a los partidos de Berisso (n=1), La Plata

- (n=5), Pergamino (n=1), Arrecifes (n=1) y Maipú (n=1).

- Todos los casos confirmados requirieron internación (6 personas en UTI, de las cuales 3 estuvieron con ARM), con buena evolución.

- Entre los casos confirmados, 2 fallecieron, el primero se trata de un hombre de 45 años de edad correspondiente a la tercera semana de enero (SE 3), con residencia en el partido de La Plata y el segundo se trata de una mujer de 16 años de edad que corresponde a la segunda semana de marzo (SE 11), perteneciente al partido de Maipú. La adquisición de la enfermedad se vinculó mayoritariamente con haber permanecido en zona rural, semirural o periurbana.

- El número de casos confirmados en las primeras semanas del 2025 supera lo registrado en el año anterior. Durante 2024 se notificaron 506 casos sospechosos de hantavirus, de los cuales 11 fueron confirmados.

El Ministro Katopodis visitó el barrio Las Acacias para informar el reinicio de las obras en la Av. Alfonsin

El Ministro Katopodis visitó el barrio Las Acacias para informar el reinicio de las obras en la Av. Alfonsin El Ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, junto a concejales del bloque Unión por la Patria, dialogó con los vecinos de Las Acacias para comunicarles que a raíz del compromiso del gobernador Axel Kicillof, se reanudará -con una inversión de más de 2.000 millones- la obra que fue paralizada por el gobierno de Milei.

Luego de que el gobierno nacional, frenara la obra de gran magnitud de la Avda. Alfonsín, el gobernador Axel Kicillof decidió realizar la inversión de recursos necesarias para poder finalizarla.

Para informar esta grata noticia, el Ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis visitó el barrio Las Acacias. Acompañado por los concejales del bloque Unión por la Patria, Alejo Sarna, Mariano Ruiz, Julieta Ramírez y Paola Garello, el funcionario provincial dialogó con los vecinos.

Según explicaron el Ministro y los ediles, las obras se retoman tras una importante inversión que realizará la provincia de Buenos Aires.
"Esta obra hasta el momento había sido financiada por nación, pero ante el recorte de la obra pública de Milei, quedó abandonada. Como el municipio no puede terminarla, gestiones desde nuestro equipo de concejales ante el ministerio posibilitaron el desembolso de casi 2000 millones para completar la conexión con la rotonda de las Acacias", explicó el concejal Alejo Sarna.

En tanto que sus pares, coincidieron en señalar esta obra beneficiará directamente al barrio, pero también a los vecinos de 24 de febrero, 9 de julio, Villanueva, Dallera y Portal de la avenida.

El Ministro junto a los concejales campanenses, entregaron a los vecinos material informativo con el detalle de la obra y la inversión que la Provincia concretará para beneficio de quienes viven en este sector. Además, recogieron varios reclamos y necesidades ante lo que señalaron como "un abandono por parte del Municipio en cuanto a la falta de mantenimiento e infraestructura".

"El reinicio de la esta obra, se logra gracias al trabajo que venimos realizando en conjunto con la Provincia y, sobre todo, al compromiso del gobernador Axel Kicillof con la obra pública que mejora la calidad de vida y genera trabajo, esta obra tan esperada va a ser una realidad", añadió Sarna.

Finalmente, los ediles señalaron que "la provincia se hace cargo de lo que Nación abandonó porque donde algunos ajustan, nosotros construimos futuro".

domingo, 13 de abril de 2025

Cruzada Libertadora 1825


Adjuntamos información suministrada por la embajada R.O.U. en Argentina, relativa al aniversario N° 200 de la gesta patriótica de los 33 ORIENTALES, invitándolos a todos a acompañar el acto oficial conmemorativo a realizarse este próximo miércoles 16/4/2025 a las 10:30h, en el Puerto de San Isidro.

En esta oportunidad, y como parte de los eventos organizados por la Comisión Coordinadora de Homenajes a los Libertadores de 1825, naves históricas (dos falúas, propiedad de la armada nacional uruguaya) especialmente acondicionadas al efecto, comenzarán el cruce por el delta del Paraná hasta la playa de la Agraciada, en el departamento de Soriano, Uruguay. A su arribo al Uruguay, previsto para el sábado 19 de abril, serán recibidos en otro acto protocolar. Sin otro particular, y esperando contar con vuestra grata compañía, saluda cordialmente, Instituto Cultural Argentino Uruguayo https://www.facebook.com/ICAUargentina/

Multitudinaria convocatoria de Jorge Nasser y Los Nocheros en Colonia

En la noche de este sábado, comenzaron las actividades organizadas por la Intendencia de Colonia para la Semana de Turismo.
Sobre la rambla, miles de personas disfrutaron del show que brindaron Belén Bonjour y el Grupo Generaciones de la ciudad de Carmelo, Jorge Nasser y Los Nocheros.
En forma totalmente gratuita, el público disfrutó de un espectáculo de primer nivel. Escenario, sonido, iluminación y una calidad musical e interpretativa, de artistas reconocidos internacionalmente, hicieron que quienes estuvieron presentes, lo recordarán por siempre.

Calcar cierra “a pesar del esfuerzo de trabajadores, gobierno y la sociedad” para “mantenerla abierta”, según referentes sindicales


En la mañana del martes 2, los referentes de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac) fueron notificados por la dirección de esa cooperativa láctea de cerrar la producción industrial que se desarrollaba en Tarariras y convocar a un concurso de acreedores.

Si bien la crisis económica que atravesaba esa empresa era conocida por los trabajadores desde hace tiempo, ya que, incluso, habían aceptado propuestas de reestructura y hasta habían donado jornales, la forma en la cual se concretó el cierre “enojó” a los referentes de esa organización gremial.

En diálogo con medios locales, Washington Marzat y Luis Guigou, dirigentes de ese sindicato afiliado a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), expresaron que Calcar se mantuvo abierta en los últimos años gracias “a un esfuerzo muy grande de los trabajadores y de la sociedad toda”. “Estamos hablando de que el gobierno anterior y el gobierno actual han tenido una predisposición muy grande para que la cooperativa siga viva, no sólo por el trabajo, sino por todo lo que significa socialmente”, lo cual permitió a la empresa acceder a partidas económicas asignadas por el Fondo de Reconversión de la Industria Láctea (FRIL).

“La directiva de la cooperativa nos pidió y puso la cara en su momento para pedirnos a los trabajadores que llegáramos a un acuerdo, porque, de lo contrario, no salía ese fondo, no salían esos recursos. Y nosotros también pusimos la cara para que el gobierno y el pueblo dieran esos recursos, que no llegaron a buen fin”, expresaron.

Los dirigentes lamentaron esa situación, y recordaron que Calcar “es la única cooperativa láctea que quedaba viva en el departamento de Colonia”: “Estamos hablando de puestos de trabajo y, además, estamos hablando de pequeños productores que no van a tener una alternativa para salir de esta situación”, añadió.

Según los referentes de Altrac, el cierre de Calcar “es una decisión tomada” y “la retirada, la estocada final, la pegan nada más ni nada menos que los directivos”. “Los directivos son los productores, y son ellos quienes retiran la leche y la terminan haciendo inviable” a esa industria, ya que “se va un 60% de la remisión”, añadieron.

“Vemos que ahí los valores cooperativistas no están, que dejan en banda a los trabajadores, a pequeños productores colegas, a la sociedad en general. Y eso, la verdad, nos indigna bastante y tenemos que decirlo así”, subrayaron.

Los dirigentes también cuestionaron a los productores “que no han dado la cara a los trabajadores” tras la decisión de cerrar la empresa. “Hoy [por el miércoles 2] tuvimos la reunión con gerencia, porque ninguno de los directivos siquiera vino a dar la cara”, a pesar de que “hace un mes nos estaban pidiendo una nueva reestructura, para que compañeros que fueran al seguro de paro, para lograr una salida hacia adelante. Ya nos habían pedido otras reestructuras anteriores a las cuales los trabajadores accedimos. Incluso llegamos al punto de donar jornales”, recordó.

En las próximas horas, referentes de Altrac y de la FTIL se reunirán con autoridaes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para definir los caminos a seguir tras el cierre de la empresa. Los trabajadores no descartan realizar una ocupación de la planta industrial para “cuidar los bienes muebles e inmuebles y para evitar cualquier tipo de desbarajuste que se pueda provocar”.

Asimismo, y a pesar de ya haber ingresado al régimen de seguro de paro, los trabajadores de la planta industrial procesaron la leche que ha ingresado a la planta en la jornada en que se anució su cierre.

Circulación vehicular restringida en calle Paulina Luissi en Barrio "El General"

La Dirección de transito informa que el día 16 de abril desde las 17:00 horas, por la actuación de Luana, en el marco de las actividades programadas por la Intendencia para Semana de Turismo, se verá restringida la circulación por la calle Paulina Luissi, en el Barrio “El General”. Se comunica a los propietarios de vehículos que se encuentren en esa calle estacionarlos por las calles laterales de la misma.

Martes 22, Acto Patrio conmemorativo del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales

El Comité Patriótico Departamental y la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria, realizarán el martes 22 de abril, a la hora 10:45, en la Escuela N° 90 “Juan Antonio Lavalleja” de esta ciudad, el Acto conmemorativo del 200° Aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.

7ª Festival Criollo Agrupación El Mate de Juan González - De Interés Departamental

El Intendente de Colonia DECLARÓ DE INTERÉS DEPARTAMENTAL, según Resolución Nª 3517025, el "7ª Festival Criollo Agrupación El Mate de Juan González", que se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril del corriente año, en el Ruedo El Mate, Ruta 21, Km. 247 y Camino de los Ahlers, en Juan González.

El mismo busca promover las tradiciones criollas, con prueba de riendas, encendido de fogones, espectáculo folclórico con artistas locales y feria de Mujeres Rurales.

Seminario Taller “Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay”

La Intendencia de Colonia, en el marco de iniciar la conmemoración de los 30 años de la inscripción del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento en la lista del Patrimonio Mundial (1995-2025), ha programado la realización de un Seminario Taller “Los sitios Patrimonio Mundial en Uruguay”, del 28 al 30 de abril, en el Centro Cultural Bastión del Carmen. 

Se contará con la participación de expertos, técnicos y autoridades, con espacios para preguntar del público. La participación es libre y no requiere inscripción previa, invitándose a toda la Comunidad a participar. Se adjunta Programa de este Seminario Taller.

jueves, 10 de abril de 2025

Peatonalización del Barrio Histórico desde el miércoles 16 al domingo 20 de abril


El Intendente de Colonia, según Resolución Nª 343/025, estable como área de exclusivo uso peatonal, desde el 16 al 20 de abril del 2025 inclusive, en el hoario de 10:00 a 19:00 horas, Barrio Histórico sector al sur de General Flores y desde calle Ituzaingó al oeste, a las calles Paseo de San Miguel, Manuel Lobo desde Ituzaingó hasta San Miguel, 18 de Julio desde Ituzaingó hasta Paseo San Antonio, Del Comercio desde General Flores hasta Plaza Mayor, Vasconcellos desde General Flores hasta De la Playa, calle Real desde General Flores hasta Plaza Mayor y Paseo San Gabriel, con las excepciones a propietarios o inquilinos debidamente documentados cuyos padrones tengan único frente a esas calles, taxis, remises, ambulancias, bomberos, policía.;

Comercios del rubro gastronómico podrán usar media calzada para mesas y sillas y sólo frente al padrón de su comercio. Huéspedes de Hoteles, sólo para carga y descarga de equipajes.

Corte del tránsito por espectáculo del sábado 12 de abril

Con motivo del espectáculo del sábado 12 de abril, por la actuación de Jorge Nasser y Los Nocheros, estará cortado en tránsito sobre la Rambla, desde Rivadavia hasta Rivera. Fosalba desde Rivera a Lavalleja. El corte será desde la hora 15:00, del sábado 12.

Conferencia de Prensa de “Los Nocheros”

Este sábado 12, a la hora 12:30, el reconocido grupo argentino "Los Nocheros", brindará una conferencia de prensa, en las instalaciones del Hotel "El Mirador" de la ciudad de Colonia del Sacramento, con motivo de su actuación en la capital departamental.

Invitación a los Medios

Sábado 12

Hora 12:30

Hotel “El Mirador”

Intendente entregó bandera a grupos que nos representarán en Festival "A Orillas del Olimar"


El Intendente de Colonia, acompañado de la Secretaria General (i) Cristina Otero, hizo entrega hoy jueves, de una bandera del Departamento de Colonia a integrantes de los Grupos "Los Embarrados" y "Mainumby", quienes representarán al departamento, en el Festival "A Orillas del Olimar", este próximo fin de semana. Ambos grupos fueron ganadores del concurso el año pasado y en esta edición actuarán en el escenario mayor, junto a las máximas figuras de nuestro canto popular.

Curso de Vocalización y Repertorio

A partir del mes de mayo en la Casa de la Cultura, el Prof. Antonio Domenighini inicia un curso particular de Vocalización y Repertorio. Las mismas tienen la modalidad de ser individuales una hora semanal. Por información comunicarse al celular 099 743 786. Cupos limitados

Se presentó Primer curso presencial de “Formación Técnica en Seguridad Vial Infantil"


En la tarde de este miércoles, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, participó de la conferencia de prensa, en la que se dio a conocer mediante palabras de Mathías Silva, Gerente de la Fundación, que Colonia del Sacramento es sede del primer curso presencial de “Formación Técnica en Seguridad Vial Infantil” realizado por la Fundación Gonzalo Rodríguez.

Se inauguraron obras en el Parque Lineal AFE

Se llevó a cabo hoy miércoles 9, la inauguración de las obras del Parque Lineal, junto al Mercado Artesanal de Colonia.

Se contó con a presencia del Señor Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira Reisch, del Director de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dr. José Manuel Arenas, el Senador de la República Nicolás Viera Díaz, Ediles Departamentales, Andrés Castellano Presidente de la Asociación Turística Departamental., el Director Departamental del MIDES Maxi Olaverry, autoridades de la Jefatura de Policía, autoridades Militares, Directores de la Intendencia, Arq. Gabriel González Abella de la Dirección de Planeamiento y Patrimonio de la Intendencia, Director de la División Infraestructura de OPP Arq. Ricardo Cordero, Director del Programa Fondo de Desarrollo del Interior de OPP Arq. Alberto Leira.

Durante la presentación el arquitecto Gonzalez agradeció especialmente el apoyo del Intendente Moreira y del Secretario General Rodríguez así como de todos los directores y funcionarios de las reparticiones que tuvieron que ver con la obra. Dijo sentirse muy orgulloso del trabajo realizado, relatando a su vez los detalles del mismo. 
Describió la ejecución de corredores, acercas, luminarias, así como la escalera que comunica con la costa y el deck que antecede al parque infantil. Justamente a ese espacio para niños lo calificó como la joya de la corona y detalló sus características, con un piso anti impacto, con toldos rebatibles, luminarias especiales y juegos inclusivos y accesibles. Remarcó el trabajo realizado con las ONG Pictórica y APLAUSO que trabajan con chicos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) para elaborar una cartelería especial para ellos.

A su tiempo José Manuel Arenas, brindó los saludos del titular de OPP Rodrigo Arim y del subdirector de la Oficina Jorge Polgar. Expresó el beneplácito de que esta obra se enmarque sobre la calle que destaca la figura del Arquitecto Miguel Ángel Odriozola y reivindicó la importancia de las obras con inversiones conjuntas de gobierno departamental y nacional. Destacó la relevancia del Fondo de Desarrollo del Interior y señaló que a pedido expreso del Presidente de la República, el Profesor Yamandú Orsi, se van a agilizar los mecanismos para destinar los fondos correspondientes a los departamentos del Interior del país, resaltando la mancomunión que existe entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales, apostando a fortalecerla cada vez más.
Finalmente el Intendente Moreira elogió el trabajo del Arquitecto Gonzalez, definiendo a la obra como una belleza. Por su parte realizó una reseña histórica de como fue que la Intendencia adquirió este predio, destacando que ante la deuda millonaria que AFE tenía con la Intendencia, se le ocurrió canjearla por el predio en cuestión, valorando todo lo que se ha podido lograr en él para cristalizar un verdadero complejo atractivo para colonienses y visitantes. 

Moreira ponderó el Centro Cultural Nacional AFE, el Instituto de Hotelería y Gastronomía, el Centro BIT, el Mercado de los Artesanos y la realización de este flamante parque infantil que llega para coronar un hermoso complejo integral. Por último el Jefe Comunal reivindicó lo que significan las inversiones conjuntas entre gobierno nacional y departamental, plasmando el derecho de la utilización de los fondos que se generan a raíz de los impuestos que pagan los contribuyentes, consagrado en la constitución nacional.

Posteriormente se realizó el corte de cinta, para luego recorrer las obras.

Participaron alumnos del Jardín de Infantes N° 132 “Maestra Alicia Pardini” de Colonia.

El pasado sábado en el Parque El Retiro, la Comisión Pro-pista de Atletismo se reunió con los miembros del Comité Olímpico Uruguayo (COU)

El pasado sábado en el Parque El Retiro, la Comisión Pro-pista de Atletismo se reunió con los miembros del Comité Olímpico Uruguayo (COU), Fernando Ucha y Marcos Melazzi, para avanzar en el proyecto que se lleva adelante en Nueva Helvecia. Durante la visita, se destacó la ubicación estratégica del lugar y la intención de descentralizar el deporte en Uruguay. En la oportunidad se puso de relieve el respaldo transversal de políticos y referentes sociales de la ciudad, así como el modelo de financiamiento mediante aportes de empresas que pueden deducir parte de su donación de impuestos.

El edil Alejandro Fioroni (3904), presente en la actividad, destaca la relevancia de la pista olímpica en Nueva Helvecia, subrayando que es una obra de largo aliento que requiere el apoyo tanto del sector público como privado. Fioroni también resalta que por resolución del intendente Carlos Moreira, la Intendencia de Colonia ya realizó trabajos de nivelación en el terreno, utilizando recursos públicos para avanzar en el proyecto, remarcando que la Dirección de Obras de la Intendencia ha intervenido en el predio, que es propiedad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y que se está gestionando la autorización para que respalde, de ante la COMPRODE la continuación del proyecto. Además, resaltó el impacto social de la pista, que, según afirmó, contribuirá al bienestar de los jóvenes, alejándolos de problemáticas sociales.

Finalmente, Fioroni subrayó el respaldo político que el proyecto ha recibido de actores de diferentes partidos, incluyendo el apoyo del candidato Guillermo Rodríguez, quien ha impulsado la iniciativa desde el Ejecutivo departamental.

Corte de Tránsito en Rambla entre Coronel Arroyo y Dr. Daniel Fosalba

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Tránsito informa, que a partir de hoy miércoles 9 desde la hora 17:30, estará cortado el tránsito vehicular en la Rambla, entre las calles Coronel Arroyo y Dr. Daniel Fosalba.

El motivo de este corte es el armado del escenario para el espectáculo a realizarse el próximo sábado 12.

Se recomienda a la población, conductores y peatones, a circular con la máxima precaución posible.

El tránsito quedará habilitado normalmente, una vez finalizado el espectáculo.

Daniel Baldi comienza gira por las escuelas de jugadores de la Fundación Celeste

Celebrando los 20 años del libro “La Botella F.C.” obra del escritor y exfutbolista coloniense Daniel Baldi, la editorial Santillana junto a la Fundación Celeste organizaron charlas con el escritor en escuelas de todo el país a las que concurrieron jugadores de la Fundación.
Comenzaron por el departamento de Colonia, visitando la escuela número 8 de Sergio Rochet en Nueva Palmira, la número 39 de Christian “Cebolla“ Rodríguez en Juan Lacaze, la escuela número 3 de Rosario a la que concurrió Diego Godín y la número 10 de Nueva Helvecia de Rodrigo Bentancur. Esta actividad fue apoyada en nuestro departamento por la Intendencia de Colonia.

Noticias que interesan