miércoles, 13 de agosto de 2025
Galería a Cielo Abierto
Galería a Cielo Abierto - Plaza 25 de Agosto.
La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga.
Once artistas que marcaron la música uruguaya
Curadores:
Andrés Torrón (UY)
Juan Campodónico (UY)
Candombe, milonga y tango reflejan el diálogo entre diferentes culturas que nos define como sociedad. Combinan lo rural con lo urbano, lo africano con lo europeo, lo regional con lo global.Aunque los orígenes de cada género son difíciles de rastrear, es claro que los tres están fuertemente conectados.
La frase de Alfredo Zitarrosa que inspiró este proyecto no es una afirmación musicológica, es una forma artística y poética de hablar de una genealogía común.
Para personificar esta relación elegimos a once artistas fundamentales del siglo xx que dejaron una profunda huella en la música popular uruguaya, navegando entre esos tres géneros.
Su obra ayudó a forjar nuestra identidad, dialogando con las raíces, pero también con ritmos y tendencias globales. Todos fueron pioneros en sus propuestas y fueron, a la vez, parte de un mismo gran río que tiene varios afluentes.
La música popular es un reflejo inmediato de lo que nos pasa. Es algo vivo y en movimiento. Saber de dónde viene nos ayuda a entender quiénes somos. Hemos hecho mucho por preservar la cultura europea de otros siglos, pero no tanto por conservar y difundir nuestra música popular.
La exposición que está en la sala de anip y la muestra en esta Fotogalería pretenden que tomemos conciencia de ello. Celebrar a algunos de los grandes artistas de nuestro país, ver las conexiones que hay entre ellos y entre los géneros más característicos de nuestra música es también una forma de reconocernos.Las fotografías presentadas en esta exposición fueron digitalizadas a partir de negativos de gelatina y plata sobre plástico en formato 35 mm y copias de gelatina y plata de tamaños variables entre 10 x 15 cm y 20 x 30 cm.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario