martes, 22 de julio de 2025

Seminario “La autoficción: el desvanecimiento del yo”

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, continúa impulsando propuestas de excelencia que enriquecen el panorama cultural de nuestro departamento.

En la tarde de ayer lunes, en el Salón de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura, dio inicio el seminario “La autoficción: el desvanecimiento del yo”.

Esta instancia de formación se desarrolla gracias al Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

Un valioso grupo de participantes, se encuentra inmerso en el abordaje de esta propuesta innovadora. El seminario es dictado por el reconocido dramaturgo y director franco-uruguayo Sergio Blanco, figura destacada de la escena teatral contemporánea.
La apertura de la actividad contó también con la presencia del representante del INAE Gestor Daniel Jorysz y del Director de Cultura, Maestro Carlos Deganello, quien destacó la importancia de generar espacios de intercambio y profundización teórica en el territorio departamental.

“La autoficción: el desvanecimiento del yo” se extenderá hasta el sábado 26 de julio, desarrollándose en el horario de 17:30 a 21:30, en la Sala de Artes Escénicas de la Casa de la Cultura.

El Intendente Guillermo A. Rodríguez recibió a representantes de COFCO quienes proyectan inversión en el Departamento

En la tarde de hoy martes, el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, acompañado del Director de la Oficina de Inversiones Martín de Freitas, recibió a representantes de la Empresa COFCO, la que se dedica a la compra, venta, procesamiento y distribución de productos agrícolas.

La misma está presente en 36 países y es una empresa agroindustrial global comprometida con el abastecimiento, procesamiento y distribución responsable de productos agrícolas.

En la jornada de hoy le presentaron al Jefe Comunal, un nuevo proyecto para la instalación de una planta de acopio de granos en la jurisdicción de Nueva Palmira, lo que generaría, la posibilidad de puestos de trabajo para una zona de nuestro Departamento.

Desde la intendencia se brindará el apoyo necesario y el seguimiento se llevará a cabo a través de la Oficina de Inversiones.

Frida, “Viva la Vida” en Colonia y Tarariras


Colonia del Sacramento Centro Cultural Bastión del Carmen Martes 22 de julio. Hora 20.30

Tarariras

Centro Cultural Cine Rex

Miércoles 23 de Julio. Hora 20.30

Laura Azcurra en la piel de Frida Kahlo. El unipersonal sobre Frida más representado en el mundo, montada en 28 países. En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados. Mientras cocina y prepara el altar, evoca en detalle sus pasiones y dolores. La pintura, su niñez, su vínculo con Diego Rivera, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA:

En escena: Laura Azcurra

Dirección: Julia Morgado

Dramaturgia: Humberto Robles

Vestuario y Escenografía: Sofia Davies

Diseño de Luces: Horacio Novelle

Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia

Maquillaje y peinado: Ana Paula Amaya

Operadora técnica y asistente: Ailen Constantino

Producción general: Gelux - Poncho

En Uruguay: Color Uruguay

PLATEA BAJA $ 1000

PLATEA ALTA $ 750

Ya llegan las Jornadas para públicos específicos a la Feria

Durante los próximos días se estarán celebrando tanto la Jornada para Profesionales, mañana miércoles 23, como las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura, el jueves 24 y viernes 25. Aquí, toda la información sobre ambos eventos. Buenos Aires, 22 de julio: En el marco de la 33.° Feria del Libro Infantil y Juvenil, esta semana tendrán lugar en el Palacio Libertad (Sarmiento 151 - CABA) una serie de actividades que tienen el objetivo de generar un espacio de formación, reflexión e intercambio para públicos específicos relacionados con el mundo literario infantil y juvenil.La programación cuenta con las siguientes propuestas: 9:45 a 10:45 

Mesa 1: De lo local a lo global o cómo internacionalizar una editorial LIJ ¿Cómo adaptar un catálogo LIJ para mercados internacionales? Claves para una internacionalización exitosa: desde la adaptación cultural y estrategias editoriales hasta la distribución en mercados globales. Participan: Ramiro Villalba (AZ) y Juan Manuel Cieza (El gato de hojalata – Guadal) Moderadora: Stella Maris Rozas (UnaLuna) Organiza: Fundación El Libro 10:45 a 11:45 

Mesa 2: Comunicación y prensa para libros infantiles y juveniles: más allá del lanzamiento ¿Cómo lograr impacto mediático en un mercado LIJ competitivo? ¿De qué manera construir una estrategia sostenible? Medios tradicionales, redes sociales y alianzas con influencers para llegar a la familia, los educadores y los libreros. Participan: Hinde Pomeraniec (periodista); Sofía Miranda (prensa - Siglo XXI); Antonella Rocchi (Redes sociales). 

Moderadora: Laura Leibiker (Siglo XXI) Organiza: Fundación El Libro 12:00 a 13:00 Entrevista a Ana Luelmo Coordinadora de FIL Niños · Feria Internacional del Libro de Guadalajara Moderadora: Cecilia Repetti (Bambalí) Organiza: Fundación El Libro 14:30 a 15:30 Taller práctico de audiolibros para editores de literatura infantil y juvenil Participan: Juan Pablo Bellini y Eugenia Bascarán Organiza: Gerencia de Desarrollo Editorial (DGDCyC - Ministerio de Cultura GCBA)

Jueves 24

10:15 a 11:15: Compartir la lectura desde las aulas. El vuelo infinito Mario Méndez

Presenta: Gabriela Pérez 11:30 a 13:15: En alas de la palabra: géneros literarios Iris Rivera (poesía), Diego Javier Rojas (narrativa Infantil), Rodrigo Ures (teatro), Sebastián Vargas (narrativa juvenil) Modera: María Julia Druille

14:30 a 16:00: Vuelos compartidos: la imagen y la palabra Carla Baredes (libros informativos y ESI), Cucho Cuño (historieta y novela gráfica y cuentos sin palabras), Alejandro O´Kif (libro álbum y libro ilustrado) Modera: Horacio López

Viernes 25

11:30 a 11:45: Apertura de la Gran Travesía Se trata de un recorrido guiado por la Feria cuyo objetivo es conocer y reconocer los libros y las publicaciones, de acuerdo con algunos ejes temáticos y consignas. Coordinan: Margarita Angeletti, Ana Luisa Stok

Cada grupo estará acompañado por un guía, conocedor de libros para niños y jóvenes, entre los que se encuentran: Fernanda Argüello, Vicky Bayona, Gloria Candioti, Cucho Cuño, Paula Fränkel, Tete Giacuboni, Javier Hildebrandt, Magalí Jardón, Mario Méndez, Mariela Padula, Marta Polimeni, Cecilia Repetti, Diego Rey, Diego Javier Rojas, Ana Emilia Silva, Ana Luisa Stok y Rodrigo Ures.

15:00 a 16:30: Puesta en común y conclusiones de los trabajos grupales Los integrantes de cada grupo participarán de un breve intercambio sobre la experiencia realizada. Luego, un vocero compartirá las conclusiones con el resto de los asistentes. Coordina: Margarita Angeletti, Ana Luisa Stock


Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras en Carmelo y Colonia

Teatro Uamá de Carmelo. Sábado 26 de Julio. Hora 20.00

Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento. Domingo 27 de Julio. Hora 19.00

Dúo Siqueira Lima. Guitarras sin Fronteras Brasil – Uruguay

Vive una experiencia musical única con el mundialmente aclamado dúo de guitarristas. El programa incluye obras de destacados compositores latinoamericanos, de su más reciente álbum Siqueira Lima Sessions (GuitarCoop). Con arreglos musicales propios que cruzan las fronteras entre lo clásico y lo popular, interpretarán a música de Hermeto Pascoal, Dominguinhos, Hugo Fattoruso, Gerardo Matos Rodríguez y Astor Piazzolla, desplegando toda la riqueza y el virtuosismo sonoro de un diálogo íntimo entre sus guitarras.Cecilia nació en Paysandú y Fernando en Minas Gerais, Brasil. Ambos crecieron en hogares donde la música formaba parte de la vida cotidiana, rodeados de grandes músicos y artistas.

A los 16 años, Cecilia ya había ganado un concurso nacional de guitarra en Montevideo y se había convertido en una figura reconocida en la televisión uruguaya. Por su parte, a los 22 años, Fernando se unió como primera guitarra al prestigioso Quaternaglia Guitar Quartet. Ambos tuvieron la fortuna de estudiar con referentes de la guitarra clásica latinoamericana, como Henrique Pinto, César Amaro Carlevaro y Sérgio Abreu, quienes los reconocieron como brillantes promesas de su generación. Cecilia y Fernando se conocieron mientras competían en un concurso internacional de guitarra en Brasil, donde el resultado fue un sorprendente empate recibiendo los dos el primer premio. Este hecho fue definitivo y los llevó a compartir no solo el escenario, sino también sus vidas, dando origen a uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo. Desde entonces, han llevado su arte a más de cuarenta países.

-Vive una experiencia única con uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo. Platea Baja $ 700

Platea Alta $ 590

El Dúo Siqueira Lima es uno de los conjuntos de cámara más prestigiosos, habiendo ganado el Premio Profissionais da Música 2015 en Brasil y el Premio Internacional de la Prensa 2014 en Estados Unidos. Su trabajo abarca música desde el repertorio clásico hasta la música popular de América Latina. El dúo de guitarras Siqueira Lima está formado por Cecilia Siqueira, nacida en Uruguay, y Fernando de Lima de Minas Gerais, Brasil. Cecilia y Fernando son reconocidos por su virtuosismo técnico e interpretativo, así como por sus atrevidos y originales arreglos para dos guitarras. Desde 2003, han realizado giras por todo el mundo actuando en las principales capitales europeas, muchas ciudades de América del Norte, así como estancias en África y Rusia. Son los favoritos en los principales centros musicales de América Latina y en las prestigiosas salas del Lincoln Center (Nueva York), New World Center (Miami) y Concertgebouw (Amsterdam), entre otras. Han sido reconocidos con el Premio Internacional de Prensa 2014 en Estados Unidos.

Cientos de chicos disfrutan de funciones gratuitas de cine en el CIC del Lubo

Desde este lunes, más de 300 chicos de distintos barrios de la ciudad disfrutan de forma diaria de funciones gratuitas de cine en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Lubo.

Organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio, la iniciativa está destinada a niños que forman parte de comedores comunitarios y propone pasar un momento de entretenimiento y recreación durante las vacaciones de invierno.
Con pochoclo y jugos en mano, los chicos disfrutan de las películas “Minecraft” y “Cómo entrenar a un dragón”, dos grandes éxitos del cine de las últimas semanas muy querida y esperada por los chicos.

Las funciones se realizan en dos turnos – mañana y tarde – y se proyectan en el SUM del CIC que fue especialmente decorado para la ocasión con estrellas colgantes y hasta una estatuilla del Oscar grande.

El ciclo de cine continuará durante la semana siempre con el mismo objetivo: que ningún chico se quede sin disfrutar de sus vacaciones.

En la Biblioteca Municipal se disfrutan tardes de cuentos y aventuras

En el marco de la agenda de actividades de las vacaciones de invierno, este lunes se dio comienzo en la Biblioteca Municipal a “Los cuentos de la Bruja Winnie”.
La propuesta gratuita está protagonizada por alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco, quienes narran una historia alocada de aventuras y diversión. Los chicos también disfrutan de actividades artísticas.
“Los cuentos de la Bruja Winnie” seguirá hasta el viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es gratuito y por orden de llegada.

Salud suma postas de vacunación y cuidados a las "Vacaciones divertidas"

Son más de 60 espacios de cuidado y prevención en salud que se suman a las actividades recreativas gratuitas a cargo de la Provincia en vacaciones de invierno.El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires suma más de 60 postas sanitarias a la iniciativa “Vacaciones Divertidas”, a cargo del Instituto Cultural de la Provincia. De esta manera, a las jornadas de recreación y espectáculos de acceso libre y gratuito que se realizarán durante el receso escolar en distritos bonaerenses, se sumará información y talleres sobre cuidados de la salud, promoción de hábitos saludables y vacunación.
El cronograma de actividades culturales y sanitarias se encuentra en la página web del Instituto Cultural (institutocultural.gba.gob.ar/vacacionesdivertidas) e incluye recitales, espectáculos teatrales, circenses, musicales, juegos y kermeses en plazas, salas y espacios públicos de cada municipio. En tanto, la cartera sanitaria bonaerense instalará 60 postas sanitarias, espacios donde el equipo de salud ofrecerá talleres de alimentación saludable, salud bucal, lavado de manos, sensibilización en inmunización, educación sexual integral, enfermedades prevenibles y vacunación.
La cartera sanitaria a cargo de Nicolás Kreplak elaboró, además, la campaña “Invierno Cuidado” (https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/inviernocuidado/), también disponible en la web, donde se ofrecen recomendaciones y medidas de cuidado para prevenir las enfermedades más frecuentes en los meses más fríos.
En este contexto, y ante las bajas temperaturas propias de la temporada, el Ministerio recuerda la importancia de mantener ciertos cuidados: ventilar los ambientes todos los días, lavarse las manos con frecuencia y contar con el esquema de vacunación completo. Todas estas acciones forman parte de la estrategia integral para un invierno más saludable.

Plan de Regularización de Adeudos de Patentes 2025

La Intendencia de Colonia recuerda que, hasta el 30 de noviembre de 2025, los contribuyentes con adeudos por tributo de patente de rodados podrán acogerse al nuevo Plan de Regularización de Adeudos, diseñado para facilitar la cancelación de deudas acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2024. Según lo establecido, las deudas serán actualizadas conforme a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) y se aplicarán descuentos parciales sobre las sanciones por mora, dependiendo del año del vehículo. 

El pago podrá realizarse en hasta 36 cuotas mensuales y consecutivas, con un monto mínimo de 130 Unidades Indexadas (UI) por cuota, conforme al Texto Ordenado del SUCIVE. Los interesados podrán suscribir el acuerdo en cualquier Intendencia mediante el sistema informático del SUCIVE, siempre que no registren convenios tributarios impagos. En caso de incumplimiento, la adhesión al plan caducará automáticamente, reactivándose las deudas originales.

Detalles del Plan de Regularización:

Los contribuyentes con deudas podrán cancelarlas mediante una reliquidación de sus adeudos. Los montos adeudados, sin considerar las sanciones por mora, se actualizarán por la evolución del IPC desde el mes de su vencimiento hasta diciembre de 2024.

Se aplicarán las siguientes condiciones a las sanciones por mora:

Para modelos/año de vehículos entre 2012 y 2016, se adicionará el 50% de las sanciones por mora generadas al 31 de diciembre de 2024. Para modelos/año de vehículos posteriores a 2016, se adicionará el 75% de las sanciones por mora generadas al 31 de diciembre de 2024. En caso de existir créditos a favor en la cuenta corriente de un vehículo, estos se restarán del monto determinado. Si los créditos son superiores, el saldo se considerará cancelado. Para vehículos con año anterior a 2012, el monto resultante tendrá un tope equivalente al 30% de su aforo. El importe final se transformará en Unidades Indexadas (UI) a su valor del 31 de diciembre de 2024.

El aforo se determinará de la siguiente manera: para vehículos con patente 2024 calculada sobre el valor de mercado, el aforo será dicho valor. Para otros vehículos no unificados en SUCIVE, el aforo será 25 veces el importe de la patente 2024, con un mínimo de $50.000.

Modalidades de Pago y Condiciones:

El monto en UI podrá abonarse en cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con la primera cuota venciendo el último día hábil del mes siguiente a la suscripción del plan. Se habilitará un máximo de 36 cuotas, a opción del contribuyente, no pudiendo la cuota resultante ser inferior a 130 UI.

Para adherirse al plan, el contribuyente deberá suscribir un documento reconociendo los adeudos y asumiendo las obligaciones. La firma de este documento implicará la caducidad automática de todos los convenios y planes de regularización de adeudos de patentes y conexos vencidos que posea el vehículo. El trámite podrá realizarse en cualquier Intendencia a través del sistema informático del SUCIVE. Es condición necesaria no registrar obligaciones vencidas por convenios tributarios impagos.

Caducidad del Plan:

La regularización caducará automáticamente en los siguientes casos:

Si los adeudos vencidos generados desde el 31 de diciembre de 2024 hasta la fecha de suscripción no son cancelados al tercer día hábil de la misma.

Si se produce un atraso de cuatro (4) cuotas consecutivas del plan o de dos (2) cuotas normales del tributo corriente de patente. Si el atraso es mayor a cuatro (4) meses en el pago de cualquiera de las últimas cuatro cuotas del plan. En caso de caducidad, se reactivarán las deudas y créditos originales, y lo abonado por el plan se imputará como saldo a favor en la "cuenta corriente" del SUCIVE.

Exoneración de Costos de Reempadronamiento: Una de las medidas destacadas es la exoneración de los costos asociados a los reempadronamientos (matrículas y DIV - Documento de Identificación Vehicular) para aquellos que los realicen durante la vigencia del plan. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de la Ley 18456, relacionada con la declaración de domicilio para determinar la residencia del titular con fines tributarios. Para el cambio de titular o reempadronamiento, será necesario estar al día con el pago de las cuotas del plan de regularización.

Más de 600 vecinos finalizaron su capacitación en el Centro Municipal de Oficios

Con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas a los vecinos para favorecer sus desarrollos personales y profesionales, la gestión del intendente Sebastián Abella ha impulsado múltiples propuestas de capacitación a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.

Y entre ellas se destaca la creación del Centro Municipal de Oficios (CMO), que cuenta actualmente con 24 cursos de capacitación que reúnen a cientos de vecinos cuatrimestre tras cuatrimestre.

La importancia y magnitud de esta propuesta volvió a quedar de manifiesto en la ceremonia de entrega de diplomas a todos aquellos que completaron sus capacitaciones en oficios durante el primer cuatrimestre de este año 2025.

Así, más de 600 vecinos recibieron en el auditorio de la Escuela Técnica Roberto Rocca sus certificados correspondientes al curso realizado en estos meses.
“Esto es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y el deseo de superación de cada uno de ustedes. Quiero felicitarlos a todos, porque apostaron por aprender y sumar nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional”, los elogió la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.

“Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando para que nuestros vecinos tengan cada vez más oportunidades concretas para crecer, emprender y trabajar con dignidad”, agregó.

Durante este primer cuatrimestre de 2025, en la sede de la calle Carhué, el CMO brindó los siguientes cursos: Introducción a la Electricidad Doméstica, Introducción a la Plomería Doméstica, Mecánica de motos (principiantes y avanzados), Albañilería (principiantes y avanzado), Joyería y Encuadernación Artesanal y Scrapbooking.
En tanto, en la sede de la calle Becerra se ofrecieron las siguientes capacitaciones: Diseño de Indumentaria, Macramé, Telar, Estética Modeladora, Barbería, Manicuría, Pedicuría, Gastronomía, Pastelería, Conservas, Organización de Eventos, Protocolo y Ceremonial, Tejido y Crochet y Catering y Pastas.

Invitan a las familias a celebrar este jueves el Día de los Abuelos

La agenda de actividades para estas vacaciones de invierno incluye la celebración del Día de los Abuelos. Será un día más que especial donde se invita a las familias y, en especial a los abuelos y a sus nietos, a compartir una tarde de juegos y recuerdos.

El evento se llevará adelante este jueves 24, desde las 16 con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Adultos Mayores.

Allí, chicos y grandes podrán entretenerse con distintas actividades para recordar y compartir con alegría anécdotas y juegos del ayer y de hoy.

También habrá un sector especialmente decorado para que las familias puedan tomarse fotos y, en otro espacio de la plaza ubicada en Bv. Sarmiento, podrán compartir un mensaje de cariño y amor con sus abuelos en corazones que luego será plasmado en un mural.

La música llegará para ponerle punto final al evento e invitar a todos los presentes a culminar el encuentro a puro baile y alegría.

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA, DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE


Del 27 al 30 de septiembre, FIT 2025 se prepara para recibirte con una experiencia única que reúne lo mejor del turismo nacional e internacional. Este año, la feria vuelve a consolidarse como el punto de encuentro por excelencia para profesionales del sector que buscan generar nuevos negocios, conectarse con líderes de la industria y descubrir las últimas tendencias del mercado. 

 Durante cuatro días, FIT desplegará todo su potencial a través de sus sectores especializados. Desde el Pabellón Nacional, con la presencia de todas las provincias argentinas, hasta el Pabellón Internacional, que reúne a más de 50 países de todos los continentes, cada espacio está pensado para abrirte puertas a nuevos horizontes comerciales. 

 El área FIT B2B permitirá concretar reuniones pre agendadas con empresas expositoras, mientras que las Rondas de Negocios reunirán a hosted buyers y operadores mayoristas de distintos mercados internacionales. Además, podrás explorar propuestas innovadoras en FIT Outdoor, orientado al turismo de naturaleza y aventura; degustar sabores de distintas regiones en FIT Food; sumergirte en el mundo del turismo náutico en FIT Cruceros; conocer las últimas herramientas en tecnología aplicada al turismo en FIT Tech; y descubrir iniciativas responsables en FIT Sostenible. 

 A todo esto se suman los espacios de Seminarios y Capacitaciones, ideales para actualizar conocimientos, inspirarte y repensar estrategias.

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival Federal de Tango

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de julio.

Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales, la sesión se llevó adelante en el Salón Blanco del Palacio Municipal, donde se aprobaron 11 expedientes.
Dos de ellos fueron convalidados sobre tablas, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival Federal de Tango que se realizará el próximo sábado 26 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, con entrada libre y gratuita.
Se trata de un evento que contará con actuaciones de reconocidas artistas como Julia Zenko y Adriana Varela y que, además, convoca a bailarines de distintos puntos del país que llegan a Campana para participar de las diferentes categorías que tiene la competencia.

Y como es tradición en el HCD, también se reconocieron otras manifestaciones artísticas de la ciudad como la Muestra Fotográfica “Tinta roja en el gris de ayer”, que se desarrolla en el renovado edificio 6 de Julio; y el libro “Si digo la verdad….¡¡¡Miento!!!”, del escritor Sergio Yusef Neme.
Entre los despachos de comisión se destacó la aprobación del expediente 22.476: una resolución que le solicita a Vialidad Provincial la construcción de dársenas en los barrios Romano y 104 Viviendas, además de la instalación de señalización, iluminación pública y guardarrails o defensas metálicas.

Escuela Municipal de Arte: alumnos tuvieron una clase especial de maquillaje artístico

La Escuela Municipal de Arte, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, brindó una clase especial de maquillaje artístico, en el marco de la primera carrera que se dicta en el Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas”.

Allí, los alumnos trabajaron sobre los diseños tradicionales de la Ópera de Pekin, una de las expresiones más representativas del teatro chino. La propuesta tuvo como objetivo que los alumnos interpreten y reproduzcan las máscaras de este tipo teatral, adaptándolas al rostro de cada modelo.
Se puso foco en la precisión, la simetría y la claridad de las líneas para que el maquillaje escénico sea visualmente efectivo desde la distancia que impone el escenario.

“El desafío fue lograr una traducción fiel del diseño original, respetando la esencia y aplicando las técnicas del maquillaje”, explicó la docente Lucia Fraccinelli.
En tanto, la directora del programa, Ana Dragone, celebró la realización de la clase y el desempeño de los alumnos, al tiempo que destacó la decisión del Municipio de brindar a la comunidad formación artística gratuita y de calidad, abriendo oportunidades para quienes quieran progresar y desarrollarse en el mundo del teatro.

CANCELACIÓN DEL PROYCTO NEPTUNO

El viernes, el gobierno anunció el fin del proyecto Neptuno, con el que se pretendía instalar en la costa de Arazatí una planta potabilizadora de agua del Río de la Plata.

El emprendimiento tenía en contra a la comunidad científica, puesto que se instalaría en un lugar donde proliferan las cianobacterias; de la comunidad local, que vería alterado su entorno productivo; y de grupos ambientalistas, que venían advirtiendo sobre su impacto ecológico. Por eso, su anulación fue percibida como un triunfo de la sociedad civil.

Neptuno había tenido luz verde del expresidente Luis Lacalle Pou en los últimos días de su mandato, y, aunque la decisión del viernes termina con la idea de extraer agua en Arazatí, subsiste el compromiso de contratar al consorcio empresarial, que ahora será convocado a construir otra planta potabilizadora en la cuenca del Santa Lucía. En este caso, sin embargo, la gestión estará a cargo de OSE y no del consorcio privado, como preveía el contrato firmado por el gobierno anterior.

Diálogo aparte El miércoles se presentó el diálogo sobre protección y seguridad social en el Auditorio de Sodre.

Organizaciones sociales, gobierno y partidos políticos respondieron a la convocatoria, pero no los representantes de los partidos Nacional, Colorado, Independiente e Identidad Soberana, que a último momento justificaron su ausencia en la disconformidad con la integración de la convocatoria y en la idea de que la reforma jubilatoria ya se saldó en el plebiscito de octubre, aunque el temario excede ese tema.

Tras reuniones del presidente Yamandú Orsi con representantes de ambos grupos opositores, todo parece encaminarse hacia la instalación de un ámbito paralelo de discusión exclusiva entre partidos políticos.

Desconexiones ganaderas Alfredo Fratti propuso pausar la exportación de ganado en pie, lo que alarmó a dirigentes de la oposición y patronales ganaderas. A su vez, la propuesta del ministro de Ganadería fue bien recibida por su par del Ministerio de Trabajo, dado que desembocaría en el aumento del empleo en los frigoríficos, pero con cautela por parte del ministro de Economía.

Por otra parte, el jueves marcharon a prisión por estafa los responsables más notorios de Conexión Ganadera. En el caso de Pablo Carrasco, como además se lo investiga por lavado de activos, deberá aguardar el desenlace del juicio en la cárcel, mientras que los demás lo harán en prisión domiciliaria. ¿Cómo sigue este caso?.

En el mundo Contra todos: las fuerzas armadas israelíes bombardearon instalaciones bélicas en Siria y atacaron una iglesia católica en Gaza. Hubo cuatro muertos, que se suman a las centenas de civiles palestinos asesinados cada semana. Las amenazas arancelarias de Estados Unidos a Brasil no tuvieron el efecto que decían buscar: por un lado, el expresidente Jair Bolsonaro recibió una durísima sentencia, y por otro, el rechazo a la intromisión de Donald Trump alzó la popularidad del presidente Lula da Silva.

Imágenes raras en color de la derrota de la Wehrmacht | SIN CENSURA

La ocupación en color: Vidas y rostros bajo el yugo nazi SIN CENSURA

lunes, 21 de julio de 2025

Taller de Sensibilización para Turismo de Eventos y Congresos (MICE)

La Red Empresarial de Turismo de Reuniones organizó en Hotel Sheraton Colonia un taller de sensibilización denominado “Eventos que transforman destinos”. Participaron alrededor de 50 actores directamente o indirectamente vinculados al Turismo MICE (transportes, catering, guías turísticas, actividades de recreación, hotelería, entre muchos otros).

El taller estuvo a cargo de Emora Franco, reconocida profesional argentina del sector, y tuvo como objetivo sensibilizar sobre el valor estratégico del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), generar una visión común sobre los pasos que el destino debe dar para posicionarse y competir en la captación de eventos y brindar herramientas prácticas para que las empresas puedan entender cómo funciona una postulación o cotización para eventos y desarrollar propuestas profesionales alineadas a las exigencias del sector de Congresos y Eventos. Con amplia experiencia en los sectores públicos y privado, Franco es Licenciada en Turismo con orientación hotelera de la Universidad del Salvador (Argentina), Master en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios y triple titulación de la Ostelea Business School de Barcelona, EAE Business School y la Universidad de Lérida (España).
Es directora y fundadora de la consultora The MICE Factory, especializada en el turismo de reuniones para América Latina. Y también es co-fundadora de la iniciativa MICE Wave, una plataforma que brinda herramientas para la gestión de eventos sostenibles. Actualmente presidente electa para el 2026 del SITE South América Chapter (Society for Incentive Travel Excellence).

La Red Empresarial de Turismo de Reuniones (MICE) es una alianza estratégica impulsada por la Asociación Turística de Colonia, que cuenta con la participación de 13 empresas del departamento. Esta iniciativa se desarrolla con el valioso apoyo de la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, y la financiación de ANDE.

Su objetivo es fortalecer la oferta turística MICE del destino, mediante la coordinación público privada, la captación de eventos corporativos, congresos, viajes de incentivo y exposiciones, con estándares de calidad e impacto económico local. En resumen, el proyecto, que es coordinado por María Laura Díaz y tiene duración de un año, busca posicionar a Colonia como un destino competitivo en el mercado MICE, apoyando a las empresas locales en la captación de eventos y promoviendo una estrategia articulada de desarrollo turístico y económico.

Ojeda se reunió con Orsi por el diálogo social y dijo que el PC no participará si se mantiene “como está montado hoy”


El líder colorado propuso reorientar el trabajo hacia un espacio conformado íntegramente por los partidos políticos para que el gobierno “después haga todo lo demás como lo tiene previsto”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este jueves en Torre Ejecutiva al secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, en el marco de una serie de encuentros programados con dirigentes de la oposición para discutir sobre diferentes temas de coyuntura. La reunión tuvo lugar inmediatamente después del encuentro entre el presidente y el líder del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, y también participó el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.

El desencadenante de las reuniones fue la decisión de los partidos Nacional, Independiente y Colorado de no participar en el proceso de diálogo sobre protección y seguridad social que comenzó este miércoles.

Una vez finalizada la reunión, Ojeda valoró en rueda de prensa que la decisión de convocar al diálogo “es un buen camino” que “descomprime toda la situación”, y dijo que “buena parte de la conversación tuvo que ver con el relacionamiento” que mantienen el gobierno y la oposición entre sí.

Según elaboró, Orsi expuso “un rumbo muy interesante de relacionamiento directo institucional con los partidos políticos” y vaticinó que la instancia “será seguramente la primera de muchas”. “Este es el camino del entendimiento”, agregó Ojeda, que llamó a priorizar “las conversaciones cara a cara” sobre el “ruido barrabrava por la tele” para “poner por delante los problemas de la gente y no los intereses personales o partidarios de cada uno”.Si bien dijo que, de mantenerse “como está montado hoy”, su partido no participará en el diálogo social, el secretario general del PC dijo que planteó al gobierno la creación de un espacio conformado exclusivamente por los partidos políticos para “que después haga todo lo demás como lo tiene previsto”. “Ellos no me dijeron ni que sí ni que no; tomaron el planteo”, resumió.

“Ya saben lo que pensamos: si eventualmente no cambian su postura, saben que no vamos a estar; y saben que si la cambian y hacen esta pequeña modificación para que podamos ir en forma autónoma, estaremos”, enfatizó Ojeda. Según dijo, el planteo “no tiene otro objetivo” que poder “participar en el diálogo, porque queremos dialogar de los temas del país”, aunque recordó que la última decisión recaerá sobre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido.

Diálogo sobre la seguridad Asimismo, y tal como lo había hecho Mieres horas antes, el senador también se refirió al inminente comienzo de un diálogo en materia de seguridad pública convocado por Orsi. Con relación a esto, el líder colorado dijo que si bien fue uno de los tópicos abordados durante el encuentro con Orsi, fue el ministro del Interior, Carlos Negro, quien lo llamó días atrás para avisarle “que iba a hacer esta convocatoria”.

“Nos aclaró que el espacio para conversar iba a ser un espacio con los partidos políticos, sin más en principio, después con otros”, reveló Ojeda, y reiteró que esa es la línea de trabajo que el PC desea mantener con el gobierno. Así, dijo que “si el ministro del Interior arma una conversación o una mesa, tendrá un representante o los que disponga del PC para sumar, aportar y criticar lo que corresponda”.

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

Un día antes del cierre previsto por la Justicia Electoral, el intendente Sebastián Abella confirmó que Nerio Nogueira encabezará su lista de concejales para las Elecciones que se realizarán el próximo 7 de septiembre.

Nogueira ha integrado la gestión Abella desde sus inicios, desempeñándose como subsecretario de Planificación y Coordinación Operativa de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana.

Previamente tuvo una destacada trayectoria en la Policía de la provincia de Buenos Aires, donde alcanzó el cargo de Comisario Mayor.

“Es una persona muy querida por todos en la gestión, porque es un buen compañero, muy dedicado a su tarea y comprometido con trabajar por y para los vecinos”, lo destacó el intendente Abella.

“Para mí es un orgullo muy grande estar al frente de la lista de Sebastián, porque es la lista de una gestión que lleva 10 años de muchísimo trabajo y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló Nogueira.
Abella realizó el anuncio ante su gabinete, en un encuentro que contó también con la participación del referente local de La Libertad Avanza, Maximiliano Corio.

Además, el jefe comunal también confirmó que la docente Cecilia Paternoste, actual vicedirectora de la Escuela Técnica “Luciano Reyes”, encabezará la lista de consejeros escolares.

Noticias que interesan