Invitación a los medios
miércoles 21
hora 16:00
Salón de Actos
miércoles, 21 de agosto de 2024
Presentación del Proyecto Sendero
Con la presencia del Intendente Carlos Moreira Reisch y el Ministro de Ganadería agricultura y Pesca Fernando Mattos, se presentará mañana miércoles a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el proyecto Sendero, el cual busca fortalecer el desarrollo de trayectorias laborales de jóvenes de entre 18 y 29 años de los departamentos de Soriano y Colonia, a través de acciones formativas vinculadas al sector agropecuario.
Esta iniciativa es impulsada por el Grupo Coordinador Regional del Litoral Sur, integrado por la Dirección General de Desarrollo Rural- MGAP, Instituto Plan Agropecuario, Secretariado Uruguayo de la Lana, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Instituto Nacional de Colonización, entre otras instituciones.
El proyecto mencionado apunta a mejorar la inserción laboral formal de jóvenes entre 18 y 29 años que no están estudiando ni trabajando. Para ello se prevé facilitar el acceso a herramientas fundamentales para el empleo, tales como: carné de salud, libreta de conducir, carné de manipulación de alimentos, competencias vinculadas a tareas a agropecuarias básicas.
Asimismo, con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes a los diferentes programas presentes en el territorio, se proyecta elaborar un material de difusión que concentre la
información de los diferentes apoyos.
Esta propuesta pretende constituir una experiencia piloto que aporte insumos para la formulación de políticas públicas en materia de empleo para las juventudes rurales. Por
tal motivo, en esta primera instancia se aspira a beneficiar a 30 jóvenes por departamento.
Si bien la iniciativa es financiada con fondos de la Dirección General de Desarrollo Rural – MGAP (a través de un convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) la envergadura de las actividades proyectadas requiere del apoyo de diversas instituciones públicas y actores de la sociedad civil. En este sentido la Intendencia de Colonia puede ser un socio fundamental, al que solicitamos la exoneración del costo de 30 libretas de conducir categoría B y 30 libretas de moto.
Las capacitaciones en temas agropecuarios serán brindadas por instituciones en el área con el apoyo de centros educativos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario