
martes, 26 de diciembre de 2017
Denuncian que el hijo de Leopoldo Moreau estafó por 70 millones de pesos a sus amigos
Leopoldo Moreau, hijo del Diputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires en el espacio “Unidad Ciudadana” de nombre homónimo, fue acusado de estafar a sus amigos del club de rugby de San Isidro por 70 millones de pesos. “Leopi” le habría ofrecido a un grupo de conocidos participar de la compra de cereales cuando, en verdad, había manejado la plata recolectada en una mesa de dinero. Además, se cree que el descendiente de Moreau también había persuadido a barras-bravas del Club Atlético River Plate. Al enterarse de dicha acusación contra su familiar, el político twitteó: “Hoy TN habla de un concurso de acreedores de uno de mis hijos. Aunque lleguen bajo seguiré hablando. Esto es violencia. Con los hijos no“. Incluso, numerosas versiones sobre el tema aseguran que el propio diputado habría ofrecido cambiar las deudas por negocios en las “municipalidades amigas” después de las elecciones aunque las legislativas ya hayan concluido.
EL AÑO PASADO 3.328.450 PERSONAS VISITARON NUESTRO TERRITORIO
Uruguay es el primer país de América del Sur en número de turistas recibidos en función de su población: 3.328.450 personas visitaron el país en 2016, según el informe de Uruguay XXI, denominado “Oportunidades de inversión. Turismo”. “En los últimos años Uruguay se ha consolidado en el desarrollo de infraestructura hotelera y servicios turísticos de calidad. El país ofrece condiciones naturales atractivas ubicadas a pocos kilómetros de distancia entre sí. Esas características han contribuido a que Uruguay sea el país de América Latina que recibe más turistas en relación a su población”, se afirma en el documento. Cabe mencionar que existen otros datos que muestran esta situación positiva: según el documento, el turismo es la “principal actividad generadora de divisas en Uruguay”, sus montos superan los US$ 1.800 millones, lo cual muestra que genera más divisas que los tradicionales rubros de exportación del país. Asimismo, esta actividad “ha ganado paulatinamente mayor participación en el producto nacional. En 2015 la actividad turística consistió el 7,1% del PIB de Uruguay y generó cerca de 110.000 puestos de trabajo”. Nuestras fortalezas Según el informe, la primera fortaleza que tiene el país es que se encuentra “estratégicamente” ubicado sobre el Cono Sur del continente. A una hora de Buenos Aires y dos horas de Asunción, Santiago de Chile y San Pablo, el país tiene un “importante potencial” como receptor de turistas en la región. Además, se considera que Uruguay tiene condiciones naturales “muy atractivas” que permiten disfrutar de una amplia diversidad de tipos de turismo a muy pocos kilómetros de distancia entre sí como es el turismo de playa, urbano, espacios rurales, naturaleza, congresos, eventos, entre otros. Como tercer punto positivo, se menciona que existe “una política de promoción activa que, a través de la participación en las principales ferias internacionales y una fuerte inversión en campañas publicitarias, posiciona a Uruguay internacionalmente bajo la marca Uruguay Natural, permitiendo resaltar los valores distintivos del país como destino turístico”. El perfil turístico En el informe se señala que en 2016 los ingresos derivados del gasto de turistas internacionales superaron los US$ 1.800 millones y que el turismo generó puestos de trabajo para 110.000 personas. Sin embargo, se afirma que este crecimiento que ha mostrado el sector no solo no solo se debe al desempeño de las llegadas internacionales sino que también por el aumento del número de uruguayos que salen para vacacionar, que ha sido “impulsado por las mejores condiciones económicas de los hogares”. “El proceso de crecimiento con equidad que ha experimentado Uruguay en la última década, ha permitido un aumento significativo del consumo interno y particularmente del gasto turístico de uruguayos”. Con respecto a las tendencias que se han presentado en la última década, se explica que las llegadas internacionales a Uruguay mantuvieron una tendencia creciente durante la última década. “El número de visitantes que arriban al país cada año pasó de 1,8 millones en 2007, a 3,3 millones en 2016, lo que supuso un crecimiento anual de 6% promedio en los últimos diez años”. “El ingreso de divisas por turismo tuvo un crecimiento acelerado durante los primeros años de la última década. Concretamente, en el período 2007-2011 los ingresos de divisas pasaron de representar US$ 809 millones a US$ 2.200 millones”, agrega.

TODO JUDAS ES POLÍTICO
Así quedó Montevideo en Navidad: basura en cada esquina

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...