martes, 26 de mayo de 2020
Por el aislamiento social y obligatorio, este año los festejos por el 210 aniversario de la Revolución fueron virtuales. A las 00.00 se proyectaron imágenes alegóricas a la fecha en la fachada del palacio municipal acompañadas por el himno nacional, en tanto que por la mañana el intendente Abella encabezó el acto formal. Todo se transmitió en vivo a través de las cuentas oficiales de Facebook e Instagram. Por al aislamiento social, preventivo y obligatorio, Campana celebró este lunes el 210° aniversario de la Revolución de Mayo con dos propuestas que fueron transmitidas en vivo por las redes sociales del Municipio. Desde sus casas, a las 00 horas los vecinos pudieron disfrutar a través de las cuentas oficiales de Facebook e Instagram de un mapping digital sobre la fachada del palacio municipal acompañado por el himno nacional y canciones alegóricas a la fecha patria. A través de las mismas redes sociales, por la mañana se trasmitió el izamiento de la bandera a cargo del intendente Sebastián Abella y bailes tradicionales y alegóricos sin contacto físico, respetando así las medidas de distanciamiento social. El himno fue entonado desde el Espacio Campana Joven por el profesor de los talleres municipales Javier Ulmete. Desde el mismo lugar, el profesor Rubén Zapata interpretó “Zamba de mi esperanza”. Y, como parte de los festejos, el profesor José Vasconcelos y la profesora Jacqueline Dussac bailaron “El sol del 25” de Jorge Gordillo. ANIVERSARIO DE LA BANDA MUNICIPAL Este 25 de mayo también se celebró el cumpleaños de la Banda Municipal de Música, que hoy, a pesar de la distancia, volvieron a decir presente cada uno desde su casa. Y, en el marco de la celebración de su 76° aniversario, junto al Coro Polifónico Municipal ofrecieron una hermosa versión de “Un Saludo al Pueblo de Campana”.
En la Pirámide de Mayo existe una única placa de bronce, cuyo contenido son solo dos nombres: Felipe Pereyra de Lucena y Manuel Artigas, nacido este último en Montevideo en 1774. Primo del caudillo oriental José Gervasio Artigas, durante la Revolución de Mayo, formó parte del grupo que integraban Domingo French y Antonio Luis Beruti.
Actuó como capitán en la marcha al Paraguay y ascendido a comandante, fue héroe en el combate de Campichuelo. Herido en San José de Mayo, murió el 24/5/1811 a los 37 años de edad. La placa, colocada en 1891 durante la presidencia del Dr. Carlos Pellegrini, cumple lo resuelto por la Junta Grande el 31/7/1811 de inscribir en la Pirámide los nombres de los primeros oficiales que perdieron la vida en campo de batalla, luchando por la Revolución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario