martes, 1 de octubre de 2019
Ciudad Rayuela: escuelas avanzan en la elaboración de sus proyectos
Durante la semana del 23 al 27 de septiembre el equipo de Educación municipal visitó a las escuelas que pasaron a la segunda etapa del Programa Ciudad Rayuela. Las cuales son: EP Nº 3, EP Nº 4, EP Nº 5, EP Nº 6, EP Nº 11, EP Nº 13, EP Nº 14, EP Nº 15, EP Nº 16, EP Nº 18, EP Nº 23, EP Nº 24, EP Nº 26, EP Nº 27, EP Nº 29, EP Nº 37, EEE Nº 503, y Colegio del Sol. En los diferentes encuentros se les consultó a los alumnos y a las docentes facilitadores cómo estaban trabajando con los proyectos, qué avances tenían en los pedidos de presupuesto, y se les ofreció asesoramiento de las diferentes áreas municipales para la confección del proyecto final. La fecha final para la presentación de los proyectos en la segunda etapa del programa es el viernes 4 de octubre. "Fue muy bueno el recibimiento en las escuelas que pasaron a la segunda etapa, los alumnos se encuentran muy interesados en avanzar con sus proyectos. Estamos convencidos que los niños son el futuro y que gracias a sus iniciativas vamos a poder seguir construyendo una Ciudad para la Vida", afirmaron desde el área de Educación.
Ciudad Rayuela es el programa que impulsa por segundo año consecutivo el Municipio de Zárate, dirigido a niños de 5º y 6º año de todas las Escuelas Primarias y segundo ciclo de Escuelas de Educación Especial. Este Programa brinda la posibilidad de una verdadera participación ciudadana de los niños al ser ellos quienes piensan proyectos comunitarios para mejorar la ciudad. Este año participaron del Programa 20 escuelas de Educación Primaria de gestión pública y privada de Zárate y Lima, quienes presentaron 35 ideas, de las cuales 18 fueron elegidas para pasar a la Segunda Etapa, y se transformarán en proyectos. Luego de la segunda etapa, en la cual deberán trabajar de manera más concreta para convertirla en un proyecto ejecutable, las escuelas participarán de la Gran Final que consiste en una exposición y defensa de su propuesta que será evaluada por un Jurado. Los premios por los que compiten las escuelas este año son los siguientes: Primer premio: $600.000 para financiar el proyecto, Tablets para los alumnos del curso y notebook para el docente. Segundo Premio: $120.000 en equipamiento escolar, Tablet para el docente y un viaje al Parque de la Costa para todo el curso. Tercer Premio: Viaje al Parque de la Costa para todo el curso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario