En el marco del “Día Mundial de Voz” que se conmemora hoy, el hospital provincial “Gandulfo” de Lomas de Zamora hará evaluaciones laringológicas gratuitas y, sin turno previo, mañana de 8 a 11 horas, en el servicio de Otorrinolaringología, ubicado en planta baja. En la campaña realizada el año pasado se diagnosticaron patologías vocales en 11 de las 34 personas evaluadas.
En apenas 10 minutos, los profesionales podrán detectar si hay alguna lesión en las cuerdas vocales, y se les indicará el tratamiento adecuado a seguir. El estudio que realizan por video se llama fibrolaringoscopía, y permite obtener imágenes del paciente que podrán ser analizadas por varios especialistas.
El jefe del servicio de Otorrinolaringología del Gandulfo, Mariano Bo, detalló que “todas las personas que hayan sufrido un cambio en la voz, y quienes trabajen con ella; como los docentes, telemarketers, locutores, y cantantes, deberían efectuarse una evaluación médica de sus cuerdas vocales”.
El especialista agregó que “la actividad apunta a detectar a tiempo la patología vocal y brindarles medidas de higiene necesarias como: mantener una buena hidratación, tomar mucho líquido, evitar comidas que causen acidez y reflujo porque inflama las cuerdas vocales y genera tos y carraspera, no fumar, y realizar un buen descanso”.
Existen dos tipos de patologías en la voz: las funcionales, que se generan por el mal uso y conducen a disfonías o afonías; y las orgánicas que presentan nódulos y pólipos, tumores y que pueden requerir intervención quirúrgica.
El Día Mundial de la Voz fue propuesto en 1999 por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología, con el objetivo de difundir la necesidad del cuidado de la voz.
La campaña de este año hace especial hincapié en la voz laboral, y propone informar para cuidar, su lema es “Toda la vida con Voz”.
El hospital Gandulfo se suma por segunda vez a este evento anual, que convoca la Sociedad Argentina de la Voz con actividades en todos los puntos del país. El año pasado fueron evaluadas 34 personas, y 11 pacientes presentaron diferentes patologías como nódulos, un papiloma, inflamación de las cuerdas vocales (monocorditis), reflujo faringolaringeo, y parálisis cordal, entre otras afecciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario