jueves, 31 de julio de 2025
Intendencia de Colonia impulsa iniciativas de desarrollo de cultura emprendedora en Carmelo
Este miércoles por la tarde, la Intendencia de Colonia a través del director de la Unidad Pymes Walter Godoy, llevó a cabo una serie de reuniones con distintos actores locales en la ciudad de Carmelo, enfocado en la promoción y el desarrollo emprendedor y empresarial.
La jornada comenzó con una productiva reunión de trabajo junto al Consejo Municipal, celebrado en el edificio del Municipio de Carmelo. Durante este encuentro, se abordaron temas cruciales como la promoción de la cultura emprendedora y el fomento de las Pymes locales, así como la planificación de una revitalización y reubicación de la feria local, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
Posteriormente, Godoy se reunió con un grupo significativo de feriantes que forman parte del Paseo de Compras de Carmelo. La charla se centró en esbozar un plan para ofrecer asesoramientos y capacitaciones a los emprendedores y feriantes locales, además de discutir estrategias para la redinamización y reubicación de la feria en el corto y mediano plazo.
La jornada culminó con una reunión con las autoridades de ADECO (Agencia de Desarrollo Económico de Colonia Oeste), donde se delinearon acciones conjuntas que se llevarán a cabo a lo largo del quinquenio. Estas iniciativas buscan fortalecer el desarrollo económico y social de la región.
La Intendencia de Colonia, a través de su Unidad Pymes, continúa trabajando de la mano con la comunidad para potenciar el crecimiento cultural y emprendimiento local, generando oportunidades y trazando un camino hacia el progreso.
Intendente Rodríguez junto al Presidente Orsi en actividad en INIA Estanzuela
Durante la mañana de este jueves 31 de julio, el Intendente de Colonia Señor Guillermo A. Rodríguez, acompañó al Presidente de la República Profesor Yamandú Orsi y al Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Dr Alfredo Fratti, en el marco de la visita a INIA La Estanzuela.
La actividad se efectuó para conocer de primera mano los avances en algunos proyectos estratégicos de la Plataforma de Salud Animal del Instituto así como del sistema lechero de Tambo Robotizado o sistema voluntario de ordene entre otros destaques.
Llamado a inscripciones para cursos del Instituto de Hotelería y Gastronomía
La Intendencia de Colonia a través del Instituto de Hotelería y Gastronomía, realiza un llamado a inscripciones para los siguientes cursos:
• Jefe de Piso
• Relaciones Humanas
• Hotelería
La modalidad de cursado es presencial, y de cupos limitados
Intendente Rodríguez visitó +Colonia junto al Presidente Orsi
En la tarde de este jueves el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, visitó +Colonia, junto al Presidente de la República Yamandú Orsi.También estuvieron presentes el Director de Planificación y Ambiente Miguel Asqueta y el Director de Inversiones Martín de Freitas.El Intendente Rodríguez se manifestó como muy contento con el inicio de los trabajos y el comienzo de la primera torre.
También recordó la importancia de trabajar en conjunto con todos los niveles de gobierno, para lograr cosas en beneficio de la gente del Departamento.
miércoles, 30 de julio de 2025
Intendencia de Colonia y UTU fortalecen vínculos de colaboración por el Emprendedurismo Regional
El Director de la Unidad Pymes de la Intendencia de Colonia, Walter Godoy, se reunió recientemente con las autoridades del Campus Litoral Sur de UTU, quienes han comenzado su gestión tomando como sede el edificio del Instituto de Alta Especialización de UTU en el Real de San Carlos.
Durante esta visita al mencionado centro, Godoy mantuvo una primera reunión de trabajo con el Prof. Gabriel Matonte, Director del Campus Litoral Sur, la Prof. Daniela Sarabia, Referente Académica, y la Ed. Marina Castro, Referente Territorial de UTU.
El objetivo principal de la reunión fue establecer vínculos entre el centro educativo y la planificación regional en torno al emprendedurismo. Se discutieron las posibilidades de fortalecer las relaciones institucionales entre la Intendencia de Colonia y el Campus Litoral Sur, así como la apertura de las instalaciones del Centro Educativo a la comunidad.
Además, se abordaron temas relacionados con el estudio de proyectos conjuntos que fomenten el desarrollo de habilidades y capacidades en la población local, lo que contribuirá al crecimiento económico de la región.
La Intendencia de Colonia, a través de la Unidad Pymes, reafirma su compromiso con el apoyo y fomento del emprendedurismo y la formación profesional, colaborando estrechamente con instituciones educativas como UTU para construir un futuro próspero para nuestra comunidad, siendo esta la primera de varias reuniones previstas.
Iluminación Fraccionamiento Altos de la Laguna
La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Electrotecnia, informa que se finalizó la obra de iluminación en fraccionamiento Altos de la Laguna, en la ciudad de Colonia, con la instalación de 22 luminarias led viales de 100W cada una.
La mencionada obra, se comenzó en la Administración anterior y se culminó el pasado 29 del corriente.
Equipo de Dirección de Cultura en Nueva Palmira y Carmelo
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el equipo de la Dirección de Cultura, encabezado por su Director, maestro Carlos Deganello, junto a la Directora Administrativa Andrea Díaz y los asesores Prof. Diana Olivera y Schubert Barragán, realizó el pasado 29 de julio una visita a las ciudades de Nueva Palmira y Carmelo.En Nueva Palmira, fueron acompañados por el equipo de la Alcaldía local y visitaron la Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro”, donde participaron de una clase abierta junto a los pequeños cocineros del taller de gastronomía infantil, conociendo de cerca las propuestas educativas y culturales que allí se desarrollan. También recorrieron las instalaciones de la Casa de la Cultura de la ciudad, donde dialogaron con sus referentes sobre la programación actual y posibilidades de trabajo conjunto.
En Carmelo, el equipo se hizo presente en la Casa de la Cultura “Coronel Ignacio Barrios”, donde mantuvo una reunión con los responsables del espacio para interiorizarse sobre el funcionamiento actual, las actividades que se vienen desarrollando y avanzar en la coordinación de nuevas propuestas culturales para la comunidad.Estas visitas forman parte del trabajo territorial que viene desarrollando la Dirección de Cultura en todo el departamento, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y acompañar de forma activa el desarrollo de actividades culturales en cada localidad.
Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio
El Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez participó hoy del Congreso de Intendentes en la capital del país, que contó con la presencia del presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi. Los gobiernos departamentales y el Poder Ejecutivo llegaron a un acuerdo para la distribución de los recursos presupuestales.
El acuerdo fue aprobado de forma unánime por los intendentes y refrendado por Comisión Sectorial de Descentralización. El mismo tiene foco en la transparencia, gestión y obras en el territorio, estableciendo directrices clave para la asignación de recursos y el fortalecimiento de la gestión departamental y municipal.
Entre los aspectos centrales se encuentra la asignación del 3,33% del presupuesto nacional a los gobiernos departamentales.
También se establecieron recursos específicos como:
Fondo de Desarrollo del Interior (FDI)
En este punto se destaca el aumento del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) ejecutado por los gobiernos departamentales desde 2026 para las 18 intendencias del interior. La propuesta supone el aumento de la participación de los gobiernos departamentales en el porcentaje del FDI recibido, pasando a un 45% y el restante 55% a ser ejecutado por el gobierno nacional a partir de 2026. Esto implica un incremento de más de 40 millones de dólares en el quinquenio.
Creación de un Fondo de Inversiones Estratégicas, equivalente a 80 millones de dólares, a ejecutarse por los gobiernos departamentales de la zona metropolitana y resto del país entre el 2027 y 2029.
Caminería departamental: con más de $1.700 millones de pesos.
Subsidio al alumbrado público: $400 millones, ajustados por tarifas de UTE.
Cómo parte de la negociación también, se definieron los criterios para la distribución del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios (FIGM).
Este acuerdo reafirma el compromiso de los gobiernos departamentales con una gestión descentralizada, transparente y orientada al desarrollo equitativo de los territorios. El resultado de la negociación pone en valor la importancia de un espacio de articulación como es el Congreso de Intendentes, dónde se exponen las realidades departamentales y se logran soluciones través del diálogo y el consenso.
En este sentido el presidente del Congreso de Intendentes, Dr. Nicolás Olivera, manifestó que la negociación de este acuerdo contempló viejas reivindicaciones de las intendencias así como la defensa de las autonomías de los gobiernos departamentales.
Dando cierre a la sesión, los intendentes destacaron la fortaleza institucional del Congreso, que logró negociar en conjunto y dialogar con el Poder Ejecutivo para definir las prioridades presupuestales con el fin de alcanzar un mayor desarrollo y combatir las inequidades territoriales que aún hoy persisten en el Uruguay.
Se extiende plazo 4° Concurso Literario Intendencia de Colonia
La Intendencia de Colona a través de la Dirección de Cultura y el Sistema de Biblioteca, informa que se extiende hasta el 15 de agosto a la hora 23:59, el plazo para la entrega de obras del 4° Concurso Literario Intendencia de Colonia.
Abella visitó la nueva tienda CHUNA que abrió en Campana
El intendente Sebastián Abella visitó esta semana la nueva tienda que la marca CHUNA abrió en Campana, puntualmente en Dominicis 819, a media cuadra de la avenida Rocca.
La propuesta comercial llegó de la mano de Lorena y Anabella Alvares, dos emprendedoras zarateñas que eligieron la ciudad para hacer realidad su sueño e instalar la marca en Campana.
“Elegimos Campana como sede de nuestro proyecto, porque si bien no vivimos en la ciudad, la visitamos constantemente dado que nos encanta cómo ha crecido su propuesta comercial y gastronómica”, enfatizaron las hermanas, una docente y otra abogada.
Durante la visita al local, Abella agradeció a las emprendedoras por apostar a Campana y se interiorizó acerca de la propuesta de CHUNA, un espacio lleno de color, detalles y regalos para todos los gustos y bolsillos.Según detallaron Lorena y Anabella, “en CHUNA tenemos todo tipo de regalos, productos de diseños argentinos, detalles cálidos para el hogar, papelería y textiles, entre otras opciones”, invitando a los vecinos a acercarse al local de lunes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 20.
Intendente Rodríguez recibió al Vice Presidente de ANTEL Pablo Álvarez
En la tarde de ayer martes, el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, recibió al Vice Presidente de ANTEL Pablo Álvarez.
El Jefe Comunal mantuvo una reunión con el Vice Presidente de ese ente, para luego llevar a cabo una conferencia de prensa en el Salón de Actos del palacio de Gobierno Departamental.
El Intendente dio la bienvenida y mencionó la satisfacción de tener al Vice Presidente de ANTEL en Colonia, manifestando lo que siempre se pregonó respecto a la interconexión entre los distintos ámbitos de gobierno.Por su parte Álvarez destacó la importancia de estos contactos, porque quieren ser parte de las soluciones que los vecinos necesiten.
Mencionó ser una empresa de telecomunicaciones pero que entienden deben ser una empresa de tecnología. y que ANTEL debe proveer las condiciones para aquellos que piensan soluciones y aquellos que tienen necesidades puedan interactuar.
Hizo referencia a los servicios que brinda la empresa y destacó la importancia de la seguridad de los datos.
Siempre pensando en nuevos servicios, es que visitaron a los trabajadores de la empresa en el departamento a al Jefe del gobierno departamental.
Intendentes se reúnen hoy miércoles (Sede del Congreso en Montevideo) a la hora 11:00 en sesión extraordinaria para negociar aspectos del presupuesto quinquenal
Hoy miércoles 30 de julio a partir de las 11:00 horas, en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes será el epicentro de la 2da. Sesión Plenaria Extraordinaria, donde participará el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez.
El único punto del Orden del Día será la negociación con el Gobierno Nacional en el marco de la ley de presupuesto quinquenal 2026–2030, instancia clave para el desarrollo de los gobiernos departamentales en los próximos cinco años.Esta negociación, se enmarca dentro de lo establecido por el artículo 214 de la Constitución de la República, el cual establece que: "el Poder Ejecutivo proyectará con el asesoramiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Presupuesto Nacional que regirá para su período de Gobierno y lo presentará al Poder Legislativo dentro de los seis primeros meses del ejercicio de su mandato".
Asimismo, se informa que a las 12:30 horas se reunirá la Comisión Sectorial de Descentralización para abordar también este tema, profundizando el análisis y las propuestas en el ámbito de la coordinación interinstitucional.
El Presidente de la República Yamandú Orsi, participa de la sesión del Congreso de Intendentes.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach
El choque entre un velero y una barcaza, ocurrido este lunes en Miami Beach, provocó la muerte de dos niñas, y una de ellas fue identificada como Mila Yankelevich, la nieta menor del reconocido productor argentino de televisión, Gustavo Yankelevich, y de la productora y actriz Cris Morena.Fuentes del caso consultadas por Infobae confirmaron que la niña era hija de Tomás Yankelevich, el hermano de Romina Yan. En febrero de este año, la pequeña había cumplido 7 años.Según la información preliminar que difundió la Comisión de Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC), la tragedia ocurrió ayer, alrededor de las 11:30 -hora local-, cuando la barcaza golpeó al velero, provocando que la embarcación se hundiera con sus seis ocupantes a bordo.Mediante un comunicado difundido por las redes sociales, desde el Miami Yacht Club confirmaron que el incidente “involucró a jóvenes participantes de la Fundación de Vela Juvenil de Miami”, uno de los cuales era la pequeña Mila.“En este momento se están recopilando detalles y toda la información disponible. Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los involucrados, y estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y organizaciones competentes para comprender completamente la situación”, agrega el escrito.Según consignaron medios locales, el grupo de navegantes que viajaba a bordo del velero estaba conformado por cinco niños, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, entre ellos la pequeña Mila, y una mujer identificada como consejera del campamento. Dos niñas murieron y otras dos menores se encuentran en grave estado
El teniente Pete Sanchez, portavoz del Departamento de Bomberos de Miami, detalló que las autoridades recibieron varias llamadas reportando un accidente náutico cerca de Hibiscus Island a las 11:16 de la mañana, en las que algunos informaban sobre una embarcación parcialmente sumergida y personas desaparecidas.
“Fue un día difícil para todos los involucrados”, dijo el teniente Sánchez. Y en esa línea, agregó: “La mayoría de nosotros tenemos hijos, así que es difícil de ver”.
Ante la gravedad del reporte, los equipos de emergencia solicitaron asistencia adicional y, gracias a la respuesta rápida y coordinada de múltiples agencias, lograron recuperar a todos los involucrados en el agua.
Según comunicó la Guardia Costera de Estados Unidos, dos víctimas, de 7 -Mila Yankelevich- y 13 años, fueron declaradas muertas en el Jackson Memorial Hospital. Luego, un segundo comunicado emitido este por la tarde dijo que “una (víctima) actualmente no responde”.Los sobrevivientes, cuatro niños y la consejera a cargo del grupo, fueron llevados al Club de Yates de Miami, mientras que los médicos más tarde llevaron a dos de los niños al hospital para recibir la atención necesaria.
En diálogo con el medio de noticias Local 10, un participante, Enzo Piffaretti, de 9 años, dijo que observó la escena desde la orilla, y precisó que el accidente ocurrió durante la primera semana de un campamento de navegación.“Era un gran bote de basura (barcaza), y la escapada (velero) estaba frente a él y el bote no estaba prestando atención, se estrelló directamente contra ellos y todos salieron volando del bote”, dijo Enzo. “Dos fueron encontrados muy rápido y tres de ellos tuvieron que ir al hospital”, completó el niño.
Por su parte, el video filmado por el noticiero Sky 10 mostró a los médicos realizando maniobras de resucitación en al menos una víctima, mientras que varios buzos fueron vistos en el agua.
Las causas del incidente son investigadas por la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida y la Guardia Costera estadounidense.
Los vecinos podrán visitar la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa
La obra de reconstrucción de la Casa de los Costa volverá a abrir sus puertas para que los vecinos puedan recorrerla y conocer detalles sobre el proyecto en marcha.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación del Municipio, será este sábado 2 de agosto, a las 11, con entrada gratuita.
Tal como sucedió en la primera visita realizada semanas atrás, los vecinos podrán recorrer el emblemático edificio -ubicado en Luis Costa y Colón- que perteneció a los fundadores de la ciudad y conocer el proceso de reconstrucción guiados por una arquitecta y un historiador del Municipio.
Para participar, se requiere inscripción previa. Los interesados pueden asistir directamente el día y horario de la visita o completar sus datos en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXM1K7_481U1eLAJSv9Kl0rdFQ0cyQqhh2W5PpGuYJJi9lBQ/viewform Los cupos son limitados.
martes, 29 de julio de 2025
Abella celebró el comienzo de la obra de repavimentación de la Ruta 4
El intendente Sebastián Abella visitó este viernes los trabajos que ya se están realizando en el marco de la obra de repavimentación de la Ruta 4 que se puso en marcha esta semana.
Según se informó, la etapa inicial del proyecto abordará los primeros 3 kilómetros de la calzada, desde la colectora de la Ruta 9.Este tramo se reconstruirá con un paquete estructural de hormigón y tendrá 7 metros de ancho. Además, se realizarán mejorados en las banquinas y también dársenas para el transporte público en la zona de la Escuela 4 de Río Luján.
“Estamos muy felices porque ésta era una obra muy esperada por los vecinos de Río Luján y de los diferentes barrios del corredor que se extiende hasta Los Cardales”, remarcó el intendente Abella.A su vez, el jefe comunal les solicitó paciencia y prudencia a quienes transitan habitualmente por la zona, dado que por los trabajos que se están realizando se efectuarán diferentes cortes a los fines de poder avanzar con la obra.
Abella visitó una empresa dedicada al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
Uno de los grandes hitos de la gestión del intendente Sebastián Abella es la creación y puesta en marcha del primer Centro de Reciclaje Municipal, una iniciativa apuntada a impulsar y trabajar la separación de los residuos sólidos urbanos (RSU) y favorecer la economía circular.
Y el crecimiento de la economía circular también se percibe en la ciudad con el surgimiento de otros emprendimientos similares, como lo es el caso de MILPOS, cuyas nuevas instalaciones fueron visitadas por el jefe comunal.MILPOS es un centro de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cuya planta se encuentra ubicada en Iriart 1453 y que recientemente obtuvo las habilitaciones municipales para poder certificar sus procesos.
“Comenzamos con acciones solidarias, colaborando con escuelas técnicas y con actividades educativas como charlas y capacitaciones” explica Hugo Mileo, uno de los socios de MILPOS.
Hoy trabajan también la refuncionalización de los RAEE para luego incorporar los diferentes materiales que conforman un equipo eléctrico o electrónico en la economía circular. “Alcanzamos a recuperar un 93% del material que, de esa manera, no va a un vertedero para ser enterrado. Es algo innovador porque no hay empresas que trabajen en la refuncionalización”, destaca Mileo.Durante su visita, el intendente Abella se interiorizó sobre los procesos que desarrollan actualmente, como así también sobre “el oficio” que hay detrás del reciclaje de los RAEE y la importancia de transferir esos conocimientos en las escuelas técnicas de la ciudad.
Además, el jefe comunal también planteó la posibilidad de realizar acciones conjuntas con el Centro de Reciclaje Municipal y el propio Municipio a los fines de seguir impulsando la economía circular.
“Queremos avanzar con nuestra huella verde para seguir construyendo una ciudad cada vez más sustentable”, aseguró Abella.
Campana agasajó a los abuelos en su día
Los abuelos celebraron su día junto a su familia en la Plaza Italia. El encuentro se realizó este jueves y fue impulsado por el Municipio, en el marco de las actividades por las vacaciones de invierno.
La propuesta fue pensada para homenajear y visibilizar el rol fundamental de los abuelos en la familia y en la sociedad y combinó actividades recreativas, charlas y muchas anécdotas
El evento, que contó con la presencia de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura Elisa Abella, comenzó con una cálida bienvenida y siguió con una actividad de expresión corporal que invitó a grandes y chicos a moverse.
Luego se compartió una merienda, donde hubo mucha charla y anécdotas sobre los juegos de distintas épocas, entre otras historias.
También hubo tiempo para que las familias presentes compartan una sesión de fotografía como también la posibilidad de escribir un deseo en un corazón de papel, que luego fue compartido y plasmado en otro especialmente preparado para que sea leído por todos.
Así, Campana celebró la vida y el legado de quienes siempre tienen una historia y un abrazo para dar: los abuelos.
19 familias de Tarariras beneficiadas con préstamos del programa Rehabilitación Urbana
En la tarde de este martes, se entregaron préstamos del programa Rehabilitación Urbana que llevan adelante la Intendencia de Colonia con el Ministerio de vivienda y Ordenamiento Territorial, en la ciudad de Tarariras.En una acto que contó con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, el Senador de la República Nicolás Viera, la Representante Nacional Cecilia Badín, Ediles Departamentales, la Directora de Vivienda María Inés Urrutia, el Director de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, Pablo González Coordinador Regional del Ministerio, María Fernanda Brufado, Encargada de la Regional Sur del Ministerio, la Alcaldesa Marisel Saporitti, Concejales y vecinos,19 familias accedieron al préstamo para refacción de sus viviendas.Urrutia explicó la temática del préstamo para refacciones, a pagar hasta en 60 cuotas sin intereses, con aportes de hasta $ 125.000, con un 30% subsidiado para arreglos de frentes o veredas, con el asesoramiento de profesionales de la Intendencia.Por su parte, Pablo Gonzáles mencionó que desde el Ministerio de Vivienda, se busca estar cerca de la gente y destacó ayudar a las familias a cotar con un mejor hogar.
Por último, el Intendente Rodríguez, destacó el plan del Ministerio y remarcó que le encanta el trabajo conjunto de los distintos niveles de gobierno. Dijo que este plan es un verdadero acto de descentralización.
Agradeció a las autoridades que estaban acompañando el acto, y cerró su oratoria solicitando un aplauso para los beneficiarios.
Finalizó el acto con la entrega de los préstamos a las 19 familias.
La EMAD presenta su examen final en Bastión este viernes
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, invita a la presentación del examen de 4.º año de Actuación y Diseño Teatral de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu (EMAD), que tendrá lugar el viernes 1.º de agosto en el Teatro Bastión del Carmen a la hora 20:30, con entrada libre y gratuita.La obra elegida es Caricias, del catalán Sergi Belbel, con dirección de André Hübener y una propuesta escénica que combina interpretación, escenografía, vestuario e iluminación desarrollados por los propios estudiantes, con música inspirada en el repertorio de Charly García.
Esta instancia se enmarca en el valioso trabajo conjunto que vienen llevando adelante la EMAD y la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, promoviendo actividades formativas presenciales y virtuales.La presentación cuenta además con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Exhibición no apta para menores de 18 años
lunes, 28 de julio de 2025
Concierto de Guitarra y de Piano En Amigos de la Música
El próximo sábado 2 de Agosto a las 19,00 hs. la Asociación Amigos de la Música, en un nuevo concierto presentará en su sede de Moreno 132 de Zárate la intervención del guitarrista Javier Buján y del pianista Fernando Cabrera, quien desarrollará obras de su autoría. Javier Alejandro Buján: Músico argentino nacido en Morón, Provincia de Buenos Aires. Egresa de la Escuela de Música Popular de Avellaneda como Instrumentista en Música Popular, del Conservatorio de Música de Morón “Alberto Ginastera” como Profesor en Música orientación Instrumento: Guitarra, del Postítulo de Especialización Superior en Instrumento: Guitarra realizado en el Conservatorio de Música de Martínez “Juan José Castro”, y de la Cátedra de Especialización en Música Latinoamericana en el Conservatorio de Música de Mar del Plata “Luis Gianneo”.Se presenta en ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay, Perú y Uruguay, participando en Festivales y Ciclos de Música. Es profesor de Guitarra en los Conservatorios de Música “Alberto Ginastera” y “Juan José Castro”, y en el Instituto de Música de la Municipalidad Avellaneda. Docente en la EES N°34 “María Luisa Anido”. Se desempeña como guitarrista solista y de diversos proyectos de música de cámara. Recibe distintos reconocimientos por su trayectoria, por su labor docente y por la Dirección Artística de proyectos culturales.Fernando Gabriel Cabrera: Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”. Ciclo de 4 años (Trayecto Artístico Profesional). Título: Técnico en música con especialidad en piano. Compositor Musical Autodidacta – Género clásico contemporáneo.El ingreso para este concierto es libre, ofreciéndose un bono contribución en sostenimiento a esta obra de difusión cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...