sábado, 30 de agosto de 2025
Se presentó Proyecto Agua para el Desarrollo
En la mañana de este viernes, con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, la Secretaria General Belén Rico Skerl, el Director de Cooperación Internacional y Proyectos Alfredo Martínez, la Gerente General de la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo - Alemana, Kira Potowsky y el Director Nacional de DINACEA Ing. Alejandro Nario, se presentó el Proyecto "Agua para el Desarrollo".
Estuvieron presentes Sr. Fernando Fernández de Kivoy SA, representante de Lorentz en Uruguay, el Coordinador Proyecto con los productores Carlos Alfonso, la Ing. Laura Olivera Mac Alister encargada del equipo técnico georeferencial.
Por el BROU : Marta Alzáibar Gerente de Negocios de Clientes Institucionales, Rómulo Amiassohro Gerente de Negocios Regional I, Pablo Píriz Coordinador de Negocios, Juan Pablo Banfi Coordinador de Negocios y Soledad Buschiazzo Ejecutiva de Cuenta
Por las Cooperativas Noelia Kelly representando las alianzas de CRADECO, SOFOVAL, SOC. FOMENTO COL. SUIZA, SOFORUCA y COPAGRAN, también la Directora Departamental del Ministerio de Ganadería Patricia Aguiar, los Directores de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, de Hacienda José Amaro, de Planificación y Ambiente Miguel Asqueta, de Higiene y Limpieza Eduardo Roqueta, de Unidad PYMES Walter Godoy, Asesoría en Compras Hugo Sosa, Asesora de Cultura Diana Olivera, los Alcaldes de Conchillas, Cufré y Miguelete, Martín Hernández, Anthony Müller y María Elena Martin, respectivamente.
Durante la presentación Martínez expresó que esta jornada es muy importante, remarcando que a 45 días de haber asumido el nuevo gobierno departamental, se está presentando un proyecto que constituye un conjunto de acciones, generándose una verdadera ingeniería entre el gobierno departamental, el nacional, la cooperación internacional y el sector privado para brindar un paquete de herramientas para los productores para estar preparados antes las eventuales sequías. Destacó que el productor se va a registrar en un período ventana a través de la web con un formulario sencillo para poder participar del proyecto, coordinando la visita con el productor para definir la ayuda a brindarse. Luego se realiza un mapeo hídrico para definir las acciones a seguir, y a través de todos los estudios definir el plan de riego correspondiente.
Luego Potowsky agradeció el recibimiento en la Intendencia de Colonia y la coordinación de las partes involucradas en el proyecto, al tiempo que resaltó que la Cámara Alemana es el puente entre el país europeo y Uruguay, siendo el nexo económico comercial e industrial, destacando también el relacionamiento a través de una empresa uruguaya, remarcando que Uruguay representa un hub de entrada a la región. Recordó los problemas que generó la crisis hídrica en Uruguay, la preocupación que despertó en Alemania en su momento, y por ende la importancia de poder formar parte de este proyecto.
A la hora de hacer uso de la palabra Nario destacó la participación de las distintas instituciones en este proyecto y resaltó la necesidad de que desde el Estado, se promuevan este tipo de alianzas y sinergias. Sostuvo que la de hoy es una situación compleja y por ende es clave realizar este tipo de iniciativas, para poder ayudar a los pequeños y medianos productores, elogiando que la Intendencia de Colonia se acerque al ministerio con esta inquietud. Señaló que las políticas ambientales son primordiales y que desde el ministerio existe la mejor de las predisposiciones para trabajar en conjunto con la comuna en nuestro departamento.
Finalmente, el Intendente Rodríguez habló de la relevancia que tiene atender los recursos hídricos de un departamento como el nuestro y la importancia que tienen las políticas ambientales, al punto tal que esta gestión ha creado una secretaría específica para ese tipo de temas. Recordó la cantidad de agua que la Intendencia tuvo que repartir en los campos durante la pandemia, remarcando la trascendencia que tiene poder tener acceso al vital elemento en un departamento tan productivo como el nuestro. Ponderó a su vez el hecho de que las diferentes partes trabajen de forman mancomunada en este proyecto, conjugando herramientas sumamente útiles para los verdaderos artífices en esta materia, que son los productores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario