miércoles, 10 de octubre de 2018
El Municipio de Zárate fue premiado por el proyecto del Master Plan y el Parque Lineal Urbano
En el marco del Día Metropolitano, que se desarrolló el lunes 8 de octubre en el Palacio de Aguas Corrientes de CABA, el programa de Ciudades de CIPPEC y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), anunciaron que el Municipio de Zárate obtuvo el primer premio en “Ideas innovadoras para una metrópolis resiliente”. El Municipio se presentó con sus proyectos en ejecución del Master Plan Costanera y del Parque Lineal Urbano. Recibieron el premio el Secretario de Planificación e Infraestructura Eduardo Amado y responsables de ambos proyectos.
En total, se presentaron 34 trabajos que fueron evaluados por el jurado compuesto por Gabriel Lanfranchi, director del programa de Ciudades del CIPPEC, Daniel H. Silberfaden, en representación del presidente de SCA, y Rodolfo Gassó, miembro de la Comisión de Planeamiento Urbano SCA. El Jurado seleccionó la propuesta del Municipio de Zárate para el Premio en la categoría Local por sus ideas innovadoras y muy buen proyecto a escala urbana. El Municipio de Zárate presenta dos importantes obras en la ciudad, el Máster Plan de la Costanera sobre el río Paraná y el Parque Urbano sobre las vías del ex Ferrocarril Urquiza.
Este último trabajo permitió recuperar 400 hectáreas de espacios verdes. El primero posibilitó reciclar edificios de ex industrias, tales como un frigorífico y una papelera, a través de sendos convenios urbanísticos con transferencia de plusvalías en forma de áreas libres. Las obras se enmarcaron en el Plan de Ordenamiento Urbano dispuesto por el Municipio. “Se considera muy positiva la gestión municipal innovando con la creación de Unidades de Gestión para recuperar áreas degradadas de la Costanera y para desarrollar otro eje o parque lineal para la población, ajeno al del Parque Costanera”, argumentaron los jueces.
“El impacto social del proyecto es altamente positivo al dotar de más espacios públicos a la ciudad e incorporar mejores equipamientos para las actividades recreativas. La sostenibilidad ambiental, social y económica se verifica en vista de los recursos proyectuales empleados y en la amplia aceptación de los usuarios”, explicaron después. Finalmente, aseguran que “el proyecto resulta exitoso debido a los favorables cambios introducidos en el paisaje y al haber apostado a la integración social con el recupero de espacios degradados”.
Trabajaron en el proyecto los responsables del Master Plan Costanera y del Colegio de Arquitectos de Zárate, entre ellos los arquitectos Alberto Nicosia, Guillermo Gülden, Alejandro Arcieri, Valeria Dávalos, Sergio Giovagnoli, Carolina López, Carlos Méndez, Néstor Pagliari, Walter Rinaldi y Marisa Rivelli. El CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas.
Y la Sociedad Central de Arquitectos, fundada en 1886, es una Asociación Civil, sin fines de lucro. Una de las dos entidades profesionales más antiguas de la Argentina. Creada con fines gremiales, a lo largo de más de 120 años de trayectoria representa a los arquitectos y se ocupa de la defensa de los derechos del arquitecto y del prestigio de la arquitectura, la construcción planificada de las ciudades y su evolución y adecuada preservación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario