lunes, 18 de agosto de 2025

Convenio para la etapa final de la obra de consolidación de la Capilla Belén en Calera de las Huérfanas

Con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, el Ministro el Ministro de Turismo Pablo Menoni, el Director General de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Marcel Suárez Villalba, el Secretario General (i) Jorge Torres Badell y el Director Nacional de Turismo Cristian Pos, se firmó en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, el Convenio para la etapa final de la obra de consolidación de la Capilla Belén en Calera de las Huérfanas.

En primera instancia el Director Nacional de Turismo Cristian Pos junto a la Coordinadora del Programa MINTUR-BID Andrea Schunk, realizaron la presentación del tema.

Pos ponderó la importancia de este convenio, recordó que si bien en los últimos tiempos se había incurrido en un paráte en las obras, desde el 2010 a esta parte se han hecho trabajos muy importantes en un bien patrimonial muy significativo para la historia y el turismo de Colonia. Recordó que la Calera de las Huérfanas es el único atractivo fuerte que tiene el circuito Jesuita no solo Colonia, sino Uruguay, y por eso se torna trascendente potenciar de forma contundente este sitio.

Schunk afirmó que ésta es una nueva etapa del convenio que se firmó en el 2020 entre el ministerio y el BID, en el trabajo que se realiza junto a la Intendencia de Colonia y la Comisión Nacional de Patrimonio para poner en valor este bien tan importante para el departamento de Colonia y para el país, explicando que no solo se ha trabajado en la capilla sino también en otros aspectos del sitio, procurando potenciar el atractivo del lugar, detallando cada una de las mejoras que se han hecho en el predio.

Posteriormente la Escribana Jimena Madero leyó para luego proceder a la firma de la Adenda al Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Turismo, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y la Intendencia de Colonia y del Convenio específico entre el Ministerio de turismo y la Intendencia de Colonia.

Comenzó la oratoria Suárez recordando que visita Colonia por segunda vez está semana, la anterior había sido junto a la subsecretaría de Cultura, Gabriela Verde, remarcando la relevancia que tiene este sitio histórico y cultural de Colonia y la trascendencia que supone seguir trabajando para que el patrimonio cultural del Uruguay sea reivindicado y protegido, pensando en su potencial para que pueda ser apreciado de la mejor manera por visitante y locatarios

Por su parte el Intendente Rodríguez sostuvo que era un privilegio recibir en la Intendencia de Colonia al ministro de Turismo, remarcó la importancia de que se trabaja de forma conjunta en las distintas políticas con los gobiernos locales, departamentales y nacionales. Hizo especial hincapié en la significancia de la Calera de las Huérfanas, a la cual calificó como parte de su casa, por ser vecino de la zona y recordó que si bien cuando uno piensa en el patrimonio, muchas veces se asocia con algunos atractivos de Colonia del Sacramento, el departamento todo tiene estupendos bienes patrimoniales y este es un gran ejemplo de ellos.

Finalmente el ministro de Turismo destacó que las cosas positivas no pasan por casualidad, elogió el trabajo de los colectivos organizados, ponderando a la Comisión Honoraria, a la Asociación Turística de Colonia, a la que definió como un ejemplo, remarcando también el trabajo mancomunado de las instituciones publicas con los privados, agradeciendo el gran aporte de la Intendencia de Colonia y reconociendo la labor de Cristian Pos y Andrea Schunk de quienes dijo, son producto del semillero turístico que genera el departamento de Colonia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias que interesan