El Municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Salud y del Departamento de Discapacidad, presentará el martes 11 de septiembre a las 17 hs en el Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” el programa “Cuento con Alas”, un espacio de participación social inclusivo cuyo resultado será la creación de una Escuela Orquesta Municipal de personas con discapacidad de todas las edades, la cual se encontrará acompañada de otras actividades artísticas.
El proyecto incluye la participación de todas las personas con discapacidad que quieran ser parte de este proceso de producción cultural. Habrá talleres para aprender a tocar diversos instrumentos y además, se acompañará a la música con el aprendizaje de artes plásticas y baile, entre otras.
“Cuento con Alas” nace con la necesidad de brindar respuestas a las problemáticas que posee la población de las personas con discapacidad. Esta población se encuentra en una situación de vulnerabilidad social ya que no poseen lugares sociales saludables que le permitan llevar adelante un proyecto de vida.
Por lo general, los lugares sociales e institucionales tienen una mirada deficitaria de las diferencias y tienden a aislar a las personas con discapacidad en instituciones. La sociedad observa a las personas con discapacidad como personas en falta, incompletas, anormales, que tienen que rehabilitarse para entrar en el mundo de la normalidad.
“Desde nuestra mirada -explicaron desde el área de Salud- intentaremos cambiar este paradigma para poder conocer otros mundos, ni mejores, ni peores, simplemente distintos, resaltando la diversidad y heterogeneidad como una potencialidad, como parte inherente del ser humano y las sociedades, las cuales deberán resaltarse, destacarse y valorarse, ya que el crecimiento de las sociedades se basa en las diferencias”.
La misión del proyecto tiene que ver con brindar un espacio saludable en la comunidad para que esta población pueda desplegar sus potencialidades.
“Estamos convencidos que los mayores obstáculos que poseen las personas con discapacidad no son los aspectos biológicos y funcionales, sino, la discriminación social, la indiferencia, la falta de compromiso de la sociedad que no le genera espacios culturales saludables, llenando de barreras y obstáculos el proyecto de vida de ellos. Así nos proponemos como objetivo derribar barreras sociales para facilitar el acceso y la participación social”, añadieron luego.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario