miércoles, 17 de enero de 2018
“La creación de Parque Nacional en la Reserva de Otamendi será un hito para Campana”
Así lo afirmó Sergio Roses, tras promulgarse la Ley Provincial, que transfiere las tierras fiscales a Nación para la creación del futuro Parque Nacional.
La semana pasada se promulgó la Ley provincial 15.006, que transfiere tierras fiscales a la Nación destinadas a la creación del futuro Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
El siguiente paso es la aprobación del proyecto, en el Congreso Nacional. “Nuestra ciudad tiene un enorme potencial y queremos que el turismo crezca cada vez más. En este sentido, la creación del Parque Nacional será un hito para Campana”, afirmó Sergio Roses, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
El futuro Parque Nacional Ciervo de los Pantanos integrará las actuales 3.000 hectáreas de la Reserva Natural de Otamendi, con otras 1.500 de la Reserva Natural Río Luján y un sector de islas del delta de Campana.
“Hace meses, desde el Municipio, estamos trabajando articuladamente junto al equipo de Provincia y Nación para llevar adelante este proceso de cambio que nos traerá notables oportunidades en materia turística, ecológica y también laboral”, afirmó Roses y agregó: “Es fundamental el trabajo articulado con los especialistas del tema para que el futuro Parque Nacional tenga el desarrollo que se merece”.
Desde la administración de Parques Nacionales explicaron que el área protegida conformará un espacio significativo para la conservación de la biodiversidad y de la sustentabilidad de los humedales, lo cual permitirá enfatizar la protección de este ecosistema.
Al referirse a la preservación del medioambiente, Roses manifestó: “Hoy estamos frente a un nuevo desafío. Queremos que el flujo turístico crezca, pero tenemos que prepararnos con la responsabilidad y el cuidado que este espacio Requiere, ya que se trata de un área protegida”.
Esto está en línea, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la decisión de trabajar en Campana sobre los desafíos de sustentabilidad que plantea la Agenda 2030, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas.
“Estamos convencidos de que podemos impulsar el desarrollo local, aportando a la sostenibilidad”, aseveró Roses y celebró la ley recientemente promulgada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario