Será el miércoles de 10 a 13 en el Salón Blanco del HCD. Invita la Dirección de Producción del Municipio. La Secretaría de Producción, Turismo y Empleo, a través de la Dirección de Producción, invita a la comunidad a participar de la Jornada de Atención en PyMES. El encuentro se desarrollará el miércoles 30 de mayo de 10 a 13 en el Salón Blanco del HCD y cuenta con la organización de Casas de la Producción del Ministerio de Producción de Nación. Asesores especiales brindarán información sobre los programas y herramientas que ofrece el Ministerio de Producción para el crecimiento del sector. Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando al link: https://goo.gl/forms/ADU8wRgLogl5U6633
lunes, 28 de mayo de 2018
Se realizará una jornada gratuita para Pymes
Será el miércoles de 10 a 13 en el Salón Blanco del HCD. Invita la Dirección de Producción del Municipio. La Secretaría de Producción, Turismo y Empleo, a través de la Dirección de Producción, invita a la comunidad a participar de la Jornada de Atención en PyMES. El encuentro se desarrollará el miércoles 30 de mayo de 10 a 13 en el Salón Blanco del HCD y cuenta con la organización de Casas de la Producción del Ministerio de Producción de Nación. Asesores especiales brindarán información sobre los programas y herramientas que ofrece el Ministerio de Producción para el crecimiento del sector. Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando al link: https://goo.gl/forms/ADU8wRgLogl5U6633
El Municipio entregó materiales al Centro de Jubilados y Pensionados de Zárate
En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, el Municipio de Zárate entregó materiales para la realización de obras en el Centro de Jubilados y Pensionados de la ciudad. Continuando con el afianzamiento de lazos con las instituciones, el Subsecretario de Desarrollo Territorial, Rosario Bay, junto a la Directora General de Áreas Descentralizadas, Jimena Martínez y la Directora de Relaciones con la Comunidad, Maricel Melo, se acercaron a la sede del Centro de Jubilados y Pensionados de Zárate ubicada en Mitre 510 para realizar la entrega de 40 litros de membrana plástica impermeabilizante y 40 litros de latex para interiores y exteriores para mejorar las instalaciones. El vicepresidente del Centro, Ángel Liria, se mostró muy agradecido y recorrió junto a los funcionarios los consultorios del Centro donde diariamente se ofrecen servicios de cardiología, kinesiología, oftalmología, medicina general, turismo, entre otros, a los jubilados y pensionados de nuestra ciudad.
Se dicta el taller de Estimulación Cognitiva para adultos mayores
Con la presencia de alrededor de 30 personas comenzó un nuevo taller para los abuelos y abuelas de nuestra ciudad, priorizado por los vecinos que participaron en el proceso de Presupuesto Participativo d el Foro 3B que incluye los barrios Pitrau, Ferroviario, Los Fresnos, Villa Carmencita, Protierra.

El Presupuesto Participativo e s el espacio que brinda el Municipio de Zárate para que los vecinos pongan en discusión el destino del 1,9% del tesoro municipal. A través de debates y toma de decisiones colectivas y democráticas, son los vecinos quienes deciden de qué manera se llevará a cabo el uso de los recursos públicos.
Importante operativo de saturación en tres barrios de la ciudad
Se realizó este jueves por la noche en Las Acacias, Villanueva y San Felipe. Fue coordinado por la Secretaría de Seguridad del Municipio.
En un importante operativo de saturación realizado este miércoles por la noche en los barrios Las Acacias, Villanueva y San Felipe se identificaron a 157 personas, aprehendiéndose a tres de ellas y deteniendo a otra con pedido de captura. Además, se identificaron 48 vehículos se incautaron por infracciones dos, y 32 motos, de las que se incautaron seis. A su vez, se secuestraron 4,7 gramos de marihuana y se esclarecieron 3 delitos. Del operativo – coordinado por la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio- participó personal de la comisaría local, del Comando de Patrulla, de la Policía Local, del GAD y del GPM.
Los talleres del programa Pro-Huerta continúan esta semana
El INTA y el Municipio dictarán nuevas capacitaciones el lunes a las 11 en el barrio Villanueva y, a las 14, en Los Pioneros.
El primer encuentro de este taller que busca complementar la alimentación mediante la autoproducción, mejorar la calidad de la dieta alimentaria y el gasto familiar en alimentos, se realizó el ultimo miércoles en el CIC del barrio Lubo. La charla, con una gran convocatoria, estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Martín Kandrachoff, y contó con la presencia de la directora de Salud Comunitaria, Cecilia Acciardi. Aquellos vecinos que estén interesados en participar del curso, lo podrán hacer de manera gratuita presentándose directamente en los lugares, fechas y horarios anteriormente mencionados. Descargar todos los archivos adjuntos en un archivo zip
Campana celebró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
El intendente Abella encabezó este viernes el acto al cumplirse 208 años de la Revolución de Mayo, que se realizó en una plaza Eduardo Costa vestida de celeste y blanco.
Con múltiples propuestas, el Municipio promueve el deporte en los adultos mayores

La Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, a través de la Dirección de Deportes, continúa incentivando la actividad física para los adultos mayores. Las distintas propuestas se dictan de manera abierta y gratuita en diferentes espacios del centro y barrios de la ciudad.
Ellas son: Actividad Física -Club Ciudad de Campana – Sábados de 10 a 12 hs -Centro de Jubilados de la calle Moreno- Lunes, miércoles de 8 a 11. -Centro de Jubilados de la calle Pueyrredón–Lunes, miércoles y viernes de 8 a 10. -Centro “Ilusión de la Tercera Edad (Liniers 230) - Martes y jueves de 9 a 10. -Club Puerto Nuevo – Miércoles de 15 a 17. -Sociedad de Fomento Bº Villanueva- Lunes y miércoles de 8:30 a 9:30 hs. Coreografía -Centro de Jubilados de la calle Moreno – Viernes de 8 a 11 hs. Streching y postura -Club San Lorenzo (Chiclana y Jacob) - martes y jueves de 9:30 a 11. Bochas -Club Independiente (Mitre 926) - Lunes de 17 a 19. Aqua Gym Gimnasio Aquarium (Urquiza 325) – Viernes de 16:45 a 17:45. Tejo Plaza España – Miércoles de 10 a 12.
Skate: los alumnos de la escuela municipal entrenan para los Juegos Bonaerenses 2018
Realizaron una práctica donde demostraron su destreza ante familiares y amigos en el skate park de la plaza 1° de Mayo. Competirán en San Nicolás próximamente. Los alumnos de la Escuela Municipal de Skate –dependiente de la Dirección de Deportes- entrenan para los Juegos Bonaerenses 2018. El profesor Santiago Martín Reinas aprovechó una de esas prácticas para que los chicos pudieran demostrar su destreza ante familiares y amigos en el skate park de la plaza 1° de Mayo. Todos pudieron compartir una agradable y entretenida tarde de cara a lo que será la competencia de la etapa regional que se disputará próximamente en la ciudad de San Nicolás.
La comedia “Loca” hizo reír al teatro Pedro Barbero
Fue protagonizada por los elencos de los talleres municipales de Teatro y Comedia Musical que dirige el profesor Gustavo Dappiano, con el auspicio de la Subsecretaría de Políticas Integrales de Cultura y Educación.

Un estilo que el elenco comenzó a trabajar el año pasado y ya presentaron en obras como "Estúpido Cupido" o "Varieté". La Subsecretaría de Políticas Integrales de Cultura y Educación auspició el encuentro en el marco de las acciones que promueve el Municipio para que el público campanense disfrute de manera gratuita de espectáculos de primer nivel y los artistas locales tengan un especio para difundir su arte y talento.
Al finar la función, Dappiano agradeció a la Dirección de Cultura el apoyo que brinda a los artistas locales como también a los vecinos que eligen cada día más obras locales. También aprovechó la ocasión para invitar a la comunidad a presenciar del Primer Encuentro Juvenil de Teatro que se extenderá del 1 al 3 de junio en Campana. Dicha iniciativa fue declarada de Interés Legislativo y contará con la participación de elencos teatrales de toda la Provincia de Buenos Aires.
Abella se reunió con vecinos de los Barrios Amigos por inicio de las obras de asfalto
El Intendente les anticipó que ya se publicó el llamado a licitación pública.
Los vecinos mostraron su preocupación por la posible eliminación de la tasa vial. El intendente Sebastián Abella se reunió con vecinos de los Barrios Amigos para contarles que ya se publicó el llamado a licitación pública por la primera parte de la obra de asfalto que el Municipio tiene previsto iniciar en el mediano plazo.
Durante el encuentro, el jefe comunal les detalló cómo será el avance de la obra y de dónde saldrán los fondos para la financiación. En este sentido, los presentes agradecieron la buena predisposición del Intendente y le expresaron su preocupación acerca de la continuidad de la tasa vial, que desde la oposición quieren eliminar, ya que una parte de la obra se financiará a través de esa vía.
El Gobierno nacional supervisó el avance de las obras que se realizan en la ciudad
La secretaria de Infraestructura Urbana, Marina Klemensiewicz, y el intendente Abella recorrieron Otamendi, San Felipe, San Cayetano y la avenida Rocca para constatar los avances de los proyectos que ejecuta el Municipio con fondos de Nación.
Tras interiorizarse en los detalles de cada obra, Klemensiewicz, calificó al Intendente como “un lujo” ya que “es uno de los que mejor viene con su nivel de ejecución en todas las obras que se están financiando a través del Gobierno nacional”. “Por un pedido del presidente Mauricio Macri, estamos comprometidos a finalizar las obras que comenzamos con la finalidad de transformar la realidad de muchos argentinos”, enfatizó la funcionaria nacional.
Y sumó: “Todas estas obras reflejan una acertada decisión política de saldar con infraestructura a aquellos barrios que han estado muy postergados durante muchos años.” En tal sentido, Abella agradeció tanto la visita de Klemensiewicz como el acompañamiento de Macri “que aportó los fondos para poder seguir cambiando la realidad de la ciudad”. Asimismo, el jefe comunal indicó que las obras se están ejecutando en un tiempo lógico de avance, aunque a veces las malas condiciones climáticas atrasan los trabajos.
Por último, adelantó que la primera cuadra de la avenida Rocca estará finalizada para la primera quincena de junio, mientras que la segunda cuadra, se estima que se terminará la primera quincena de julio. De la recorrida, también participaron la subsecretaria de Planeamiento y Obras Públicas del Municipio, Mariela Patiño; la directora de Obras Públicas, Irene Hernández; y su par de Obras, Infraestructura Urbana y Vialidad Municipal, Luciana Lombardi.
De la mano de dos campaneases, la Embajada argentina en Mexico se vistió de celeste y blanco
Con motivo de la conmemoración del 208 Aniversario de la Revolución de Mayo, el embajador Ezequiel Sabor y su esposa, Mariela Schvartz, actual jefa de Gabinete del Municipio, ofrecieron el viernes una recepción a la que asistieron más de 500 invitados, entre embajadores, funcionarios del gobierno mexicano, empresarios y artistas de la comunidad. Tanto el embajador Sabor como su esposa Schvartz son vecinos de la ciudad de Campana, un matrimonio campanense que desde hace muchos años viene construyendo desde los distintos roles que han desarrollado dentro de la actividad gubernamental. En la actualidad, el residiendo en Ciudad de México y, ella, en nuestra ciudad, cumpliendo sus actividades laborales acompañada de sus tres hijas. Durante el emotivo agasajo, los invitados entonaron los himnos de México y Argentina, interpretados por la cantante y compositora argentina Natalia Simoncini. Posteriormente, el embajador Sabor ofreció unas palabras destacando un llamado a la unidad y a rescatar el sentimiento de patria que nos une a todos los argentinos. Asimismo, citó un fragmento del poema de Jorge Luis Borges “Oda escrita en 1966”, en el que se lee “Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso”. Para finalizar, se dio un brindis de honor al grito de “Viva la Patria”. Los integrantes de la Compañía Malka de Tango y Folklore Argentino María Julia Rodríguez y Lucas Arce mostraron el romanticismo de la zamba con la interpretación de “Quiero tu voz” y la picardía del escondido en “Que siga el baile”; para concluir con la presentación de Fernando Torres, quien demostró la destreza del malambo con sonidos de bombo y boleadoras. A lo largo del jardín de la residencia oficial, los invitados pudieron disfrutar de una muestra de pinturas inspiradas en Buenos Aires y el norte argentino, de la artista plástica Cecilia Díaz, mientras degustaron vinos, empanadas y algunos cortes de carne típicos, incluido un show de cruces de lechón y cordero. Se hicieron presentes el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso de Alba, en representación de México, funcionarios de organismos internacionales como la ONU, OEA, PNUD, ONUDD, OCDE y OPANAL y los Embajadores de Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay, entre otros. Por parte de Argentina, asistieron el Juez Javier López Biscayart y el Dr. Humberto Bertazza, Presidente del Colegio de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Al caer la noche, por segundo año consecutivo, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó el Monumento del Ángel de la Independencia con los colores patrios. Y así concluyó la velada de Aniversario de la Revolución de Mayo de la mano de dos campanenses en México, que supieron acercar nuestras tradiciones a las más de 500 personas que estuvieron presentes.
martes, 22 de mayo de 2018
En Lima se realizan obras de Presupuesto Participativo
El Municipio de Zárate, a través de equipo de Presupuesto Participativo, continúa llevando a cabo proyectos priorizados por los vecinos.
En este caso, el proyecto que comenzó a realizarse fue priorizado por los vecinos del barrio Las Marías de Lima. Con un presupuesto de 26 mil pesos, ya que es un proyecto de 2016, los vecinos decidieron mejorar el sistema de desagües pluviales para mejor escurrimiento del agua y poder conectar las diferentes manzanas que tiene el barrio a través de los caños. La inversión de 26 mil pesos se realizó en la compra de los caños de fibrocemento y la tosca. Y además, la mano de obra la realiza la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio.
El equipo de Presupuesto Participativo t rabaja en conjunto con las consejeras de los barrios y los vecinos. Jimena Martínez, Directora General de Participación y Áreas Descentralizadas municipal, contó: “Estamos muy contentos de esta nueva ejecución de un proyecto. El objetivo es que el agua no se estanque y recorra de manzana en manzana siguiendo el curso natural".
Por otro lado, la Directora destacó el trabajo de los vecinos: "Remarcamos la perseverancia de los vecinos que con mucho entusiasmo siguen acompañando el proceso del Presupuesto Participativo". Y concluyó: "Continuamos trabajando en diferentes puntos de Lima como en el barrio Irene que se esta trabajando en la Plaza o con la vereda del Jardín 907, así que hay muchos proyectos activos y esto es fundamental para ir transformando poco a poco cada barrio".
En este caso, el proyecto que comenzó a realizarse fue priorizado por los vecinos del barrio Las Marías de Lima. Con un presupuesto de 26 mil pesos, ya que es un proyecto de 2016, los vecinos decidieron mejorar el sistema de desagües pluviales para mejor escurrimiento del agua y poder conectar las diferentes manzanas que tiene el barrio a través de los caños. La inversión de 26 mil pesos se realizó en la compra de los caños de fibrocemento y la tosca. Y además, la mano de obra la realiza la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio.
El equipo de Presupuesto Participativo t rabaja en conjunto con las consejeras de los barrios y los vecinos. Jimena Martínez, Directora General de Participación y Áreas Descentralizadas municipal, contó: “Estamos muy contentos de esta nueva ejecución de un proyecto. El objetivo es que el agua no se estanque y recorra de manzana en manzana siguiendo el curso natural".
Por otro lado, la Directora destacó el trabajo de los vecinos: "Remarcamos la perseverancia de los vecinos que con mucho entusiasmo siguen acompañando el proceso del Presupuesto Participativo". Y concluyó: "Continuamos trabajando en diferentes puntos de Lima como en el barrio Irene que se esta trabajando en la Plaza o con la vereda del Jardín 907, así que hay muchos proyectos activos y esto es fundamental para ir transformando poco a poco cada barrio".
Gran cantidad de público en la jornada sobre discapacidad organizada por Salud Municipal
El lunes a las 18 hs en el Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” se llevó a cabo la jornada titulada “Rehabilitación para la liberación. Discapacidad, liberación y proyecto de vida”.
Con la presencia del Intendente Osvaldo Cáffaro y la Secretaria de Salud, Dra. Rosana Núñez, los presentes escucharon con atención a los oradores, el medallista paralímpico Hernán Barreto y el Licenciado en Psicología y Profesor de Educación Especial Gustavo Paredes. Hubo debate, intercambio de ideas y muchas propuestas sobre cómo trabajar con la discapacidad. “El Municipio trabaja mucho en la concientización, queremos romper con el aislamiento que está institucionalizado, empezar a pensar entre todos cómo trabajar este tema”, afirmó Paredes.
Fue Hernán Barreto, que vive con las secuelas de una parálisis cerebral, quien con un mensaje claro emocionó con su historia de vida. “Veo la discapacidad no como una barrera sino como el querer superarse cada día, por eso es importante trabajar para fortalecer a las personas con discapacidad que tiene los mismos derechos que los convencionales”, dijo Barreto. “El deporte me abrió puertas, me hizo crecer y me hizo saber que la discapacidad depende de la sociedad, me pueden ver con una dificultad, yo también la veo, pero a la hora de correr yo no me veo ninguna dificultad”, aseguró el atleta paralímpico a la prensa.
Por último, Barreto -que trabaja en el área de Salud Municipal- sostuvo que “ayudamos a quienes piensan que por tener una discapacidad ya no van a servir para nada, yo nunca me vi con una discapacidad y eso también me fortaleció”. Entre los asistentes hubo familiares de personas con discapacidad, psicopedagogos, docentes, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, profesores de educación física, estimuladores tempranos y psicólogos, entre otros. --
“Que Campana cuente con un avión de Malvinas es un sueño cumplido”
Así lo manifestó el ex combatiente de Malvinas, Néstor Cordero, quien se mostró muy emocionado por la llegada del avión Pucará que homenajeará a Fausto Gavazzi y a héroes caídos en combate.
La aeronave modelo “Pucará” gestionada por el intendente Sebastián Abella ante la Fuerza Aérea para homenajear a Fausto Gavazzi y héroes de Malvinas ya se encuentra en la ciudad y el ex combatiente Néstor Cordero no ocultó su orgullo al ver concretado el proyecto.
“Que Campana cuente con un avión de Malvinas es un sueño cumplido para todos lo que participamos de la guerra”, manifestó. Asimismo, Cordero agradeció las gestiones del Intendente ante la Fuerza Aérea en pos de homenajear al fallecido capitán Gavazzi y héroes del conflicto bélico de 1982. “Después de 36 años, es la primera vez que Campana tiene un homenaje a la guerra de Malvinas; y esto refleja el compromiso de Abella por la causa. El es el único Intendente que siempre nos escuchó”, enfatizó el ex combatiente. Y concluyó: “Es una emoción tremenda que en Campana haya un avión que voló sobre las islas y también muy gratificante porque contribuirá a mantener vivo el recuerdo de lo que fue el combate”.
“Que Campana cuente con un avión de Malvinas es un sueño cumplido para todos lo que participamos de la guerra”, manifestó. Asimismo, Cordero agradeció las gestiones del Intendente ante la Fuerza Aérea en pos de homenajear al fallecido capitán Gavazzi y héroes del conflicto bélico de 1982. “Después de 36 años, es la primera vez que Campana tiene un homenaje a la guerra de Malvinas; y esto refleja el compromiso de Abella por la causa. El es el único Intendente que siempre nos escuchó”, enfatizó el ex combatiente. Y concluyó: “Es una emoción tremenda que en Campana haya un avión que voló sobre las islas y también muy gratificante porque contribuirá a mantener vivo el recuerdo de lo que fue el combate”.
Llegó a Campana el avión que homenajeará al capitán Fausto Gavazzi y héroes de Malvinas
Tal como lo había anunciado el intendente Abella, el Pucará ya se encuentra en la ciudad para ser ensamblado. Luego se exhibirá en un espacio público que se decidirá próximamente.
El avión Pucará que gestionó ante la Fuerza Aérea el intendente Sebastián Abella para homenajear al fallecido capitán Fausto Gavazzi y héroes de la Guerra de Malvinas llegó hoy a Campana. El jefe comunal y la familia de Gavazzi se acercaron al galpón ubicado en Chacabuco y Rivadavia para acompañar el arribo de la aeronave utilizada durante las instrucciones de vuelo por el héroe campanense caído en combate en 1982.
Durante las próximas semanas, el avión será ensamblado para luego emplazarlo en un espacio público que se decidirá de manera participativa con el fin de homenajear a quienes participaron del conflicto bélico. En este marco, Abella sostuvo que “estoy muy orgulloso del reconocimiento de la Fuerza Aérea hacia Gavazzi como un héroe de guerra. Que la ciudad tenga un monumento para los caídos en Malvinas de estas características, es una satisfacción muy grande.” Y enfatizó: “Es un trabajo mancomunado que venimos realizando desde hace un año con la Fuerza Aérea, la familia de Fausto, la Dirección de Educación y la Escuela Secundaria Nº 3 y que hoy esté a un paso de concretarse me llena de orgullo”.
Asimismo, Abella agradeció a la empresa Padilla que fue la encargada de transportar el Pucará en un camión desde Reconquista, provincia de Santa Fe, hasta la ciudad; como así también a la firma Martella que prestó sus grúas para bajar las piezas del semi. “Me pone muy contento traer este monumento a Campana que tiene una característica participativa y en conjunto para analizar el mejor lugar para su emplazamiento”, afirmó el Intendente, quien dijo sentirse “casi cumplido”. Por su parte, Enzo Gavazzi, hermano del héroe campanense, se mostró muy emocionado y agradecido con el intendente Abella por semejante homenaje y por alimentar el recuerdo de lo que fue la Guerra de Malvinas. "Siento una emoción muy grande. Se me infla el pecho porque para mí es un gran orgullo que, después de 36 años del fallecimiento de mi hermano, se lo homenajee de esta manera", cerró Enzo.
El Municipio puso en marcha la obra de ampliación de la avenida Rivadavia
El intendente Abella recorrió la zona y adelantó que esta obra permitirá ampliar el casco urbano, como así también una mejor conexión entre los barrios distintos barrios que rodean la arteria.
El Municipio puso en marcha esta semana la ampliación de la avenida Rivadavia y el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar para supervisar el inicio de las tareas.
El jefe comunal, acompañado por el secretario de Planeamiento y Obras, Sergio Agostinelli, expresó su satisfacción por el comienzo de los trabajos de la primera etapa de obra que se desarrollará sobre la ex Ruta 6 desde Panamericana hasta la calle Pellet.
Actualmente allí se está llevando a cabo el acopio de materiales y los movimientos de suelo pertinentes previos a la pavimentación, lo que garantizará una mayor durabilidad. Al tomar contacto con los medios de comunicación, Abella sostuvo que “esta obra, que se financiará con fondos provenientes del Gobierno Provincial y Municipal, se proyectó décadas atrás y que se pueda concretar durante mi Gestión es un orgullo”.
“La ampliación de la avenida es muy importante ya que además de mejorar considerablemente la circulación vehicular por la zona, permitirá ampliar el casco urbano, como así también conectar de manera óptima los barrios 9 de Julio, Villanueva, Las Acacias, Los Nogales, El Destino y aledaños”, enfatizó el Intendente. En tanto que, Agostinelli brindó mas detalles de la obra y explicó que incluirá dos carriles por mano, un parterre central con semáforos, un paseo parque en los laterales y garitas para el transporte público.
E indicó que lo próximo a realizarse será la parte hidráulica con alcantarillas de paso para los arroyos. Asimismo, el funcionario se mostró abierto y dispuesto a escuchar propuestas en pos del crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Actualmente allí se está llevando a cabo el acopio de materiales y los movimientos de suelo pertinentes previos a la pavimentación, lo que garantizará una mayor durabilidad. Al tomar contacto con los medios de comunicación, Abella sostuvo que “esta obra, que se financiará con fondos provenientes del Gobierno Provincial y Municipal, se proyectó décadas atrás y que se pueda concretar durante mi Gestión es un orgullo”.
“La ampliación de la avenida es muy importante ya que además de mejorar considerablemente la circulación vehicular por la zona, permitirá ampliar el casco urbano, como así también conectar de manera óptima los barrios 9 de Julio, Villanueva, Las Acacias, Los Nogales, El Destino y aledaños”, enfatizó el Intendente. En tanto que, Agostinelli brindó mas detalles de la obra y explicó que incluirá dos carriles por mano, un parterre central con semáforos, un paseo parque en los laterales y garitas para el transporte público.
E indicó que lo próximo a realizarse será la parte hidráulica con alcantarillas de paso para los arroyos. Asimismo, el funcionario se mostró abierto y dispuesto a escuchar propuestas en pos del crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Campana, presente en encuentro de directores de Museos de la República Argentina
El Museo Ferroviario” Víctor L. Capusso” participó de la 51º edición que se desarrolló en la ciudad de La Plata.
Estuvieron presentes funcionarios provinciales y autoridades vinculadas a la cultura y los museos. El Museo Ferroviario “Víctor L. Capusso” – dependiente de la Dirección de Turismo del Municipio - participó del 51º Encuentro de Directores de Museos de la República Argentina desarrollado en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata. Campana fue representada por la arquitecta Mercedes Abbondanza, quien compartió auditorio con prestigiosas personalidades como el Rector de la UCALP, el Decano de la Facultad de Arquitectura, autoridades gubernamentales de la Provincia, Directores de Museos, Artes Visuales y Patrimonio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Presidente de Comisión Internacional de Museos ICOMOS y de la Federación Internacional del Centro de Conservación del Patrimonio, legisladores y Directores de Museos.
La conferencia magistral fue brindada por la Arq. Nani Arias Incollá, quien disertó sobre “El patrimonio de la necrópolis en la cultura urbana”, con el nuevo tratamiento de considerar a los cementerios museos a cielo abierto, una modalidad ya instalada en Europa desde hace algunas décadas y que en nuestro país se comenzó a trabajar obteniéndose legislación al respecto. “Mantener vivo el patrimonio material, preservar lo inmaterial a través de la recopilación de historias de vida, involucrar a la comunidad y legislar son necesidades que permitirán que nuestro patrimonio cultural trascienda los tiempos.
Entiendo que identificar para conocer, valorar para proteger, gestionar para conservar y difundir para concientizar son los pasos que debemos seguir en vías de preservar nuestro patrimonio cultural para que las futuras generaciones reconozcan su identidad”, reflexionó Abbondanza.
Estuvieron presentes funcionarios provinciales y autoridades vinculadas a la cultura y los museos. El Museo Ferroviario “Víctor L. Capusso” – dependiente de la Dirección de Turismo del Municipio - participó del 51º Encuentro de Directores de Museos de la República Argentina desarrollado en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata. Campana fue representada por la arquitecta Mercedes Abbondanza, quien compartió auditorio con prestigiosas personalidades como el Rector de la UCALP, el Decano de la Facultad de Arquitectura, autoridades gubernamentales de la Provincia, Directores de Museos, Artes Visuales y Patrimonio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Presidente de Comisión Internacional de Museos ICOMOS y de la Federación Internacional del Centro de Conservación del Patrimonio, legisladores y Directores de Museos.
La conferencia magistral fue brindada por la Arq. Nani Arias Incollá, quien disertó sobre “El patrimonio de la necrópolis en la cultura urbana”, con el nuevo tratamiento de considerar a los cementerios museos a cielo abierto, una modalidad ya instalada en Europa desde hace algunas décadas y que en nuestro país se comenzó a trabajar obteniéndose legislación al respecto. “Mantener vivo el patrimonio material, preservar lo inmaterial a través de la recopilación de historias de vida, involucrar a la comunidad y legislar son necesidades que permitirán que nuestro patrimonio cultural trascienda los tiempos.
Entiendo que identificar para conocer, valorar para proteger, gestionar para conservar y difundir para concientizar son los pasos que debemos seguir en vías de preservar nuestro patrimonio cultural para que las futuras generaciones reconozcan su identidad”, reflexionó Abbondanza.
Abella congeló el sueldo de sus funcionarios y los llamó a dar un ejemplo de “austeridad”
El intendente Sebastián Abella anunció a todos sus funcionarios que les congelará el sueldo hasta diciembre, en una clara muestra de austeridad. La medida va en sintonía con el pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien destacó que no se le puede “pedir más esfuerzos a la gente” y que debe ser la política la que “de el ejemplo”. El intendente le pidió a su gabinete “cuidar cada peso del presupuesto” y dar el “ejemplo de austeridad”, además de comunicarles que no percibirán el aumento que irán recibiendo en los próximos meses los trabajadores municipales, de acuerdo a la paritaria ya firmada y los que vendrán para el tramo final del año.
La medida fue comunicada en la última reunión de gabinete a los secretarios y estos la transmitieron a sus respectivos subsecretarios, directores generales, directores y subdirectores. También en un encuentro con toda la planta política, concejales y consejeros escolares, el jefe comunal volvió a pedirles ser estrictos en el cuidado del presupuesto para poder llevar adelante las obras y proyectos que están previstos para este año.
En un nuevo timbreo, Abella conversó con vecinos de los barrios Del Pino y Urquiza
Con el Intendente al frente, los “timbreadores” conversaron con los vecinos para contarles la importancia de la aplicación "Alerta Campana" y la ampliación del recorrido del colectivo por la zona.

Con solo apretar un botón, esta aplicación, desarrollada en 2017 por el Municipio, sirve para dar aviso a la policía y bomberos en caso de emergencias o situaciones de violencia de género. Asimismo, anunciaron la ampliación del recorrido del colectivo local por el barrio, un servicio que desde hace años no contaban en esta zona; y también brindaron información sobre los talleres culturales que brinda el Municipio de manera gratuita en la sociedad de fomento.
Al recorrer las calles, Abella enfatizó que "nos acercamos a la casa de los vecinos para dialogar con ellos, proponer y preguntar cómo ven la situación nacional y la evolución en la ciudad. Valoran mucho que los visitemos para escuchar su opinión y eso es muy positivo porque nos llevamos experiencias y preocupaciones, para brindar respuestas y soluciones efectivas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...