Con motivo de la conmemoración del 208 Aniversario de la Revolución de Mayo, el embajador Ezequiel Sabor y su esposa, Mariela Schvartz, actual jefa de Gabinete del Municipio, ofrecieron el viernes una recepción a la que asistieron más de 500 invitados, entre embajadores, funcionarios del gobierno mexicano, empresarios y artistas de la comunidad. Tanto el embajador Sabor como su esposa Schvartz son vecinos de la ciudad de Campana, un matrimonio campanense que desde hace muchos años viene construyendo desde los distintos roles que han desarrollado dentro de la actividad gubernamental. En la actualidad, el residiendo en Ciudad de México y, ella, en nuestra ciudad, cumpliendo sus actividades laborales acompañada de sus tres hijas. Durante el emotivo agasajo, los invitados entonaron los himnos de México y Argentina, interpretados por la cantante y compositora argentina Natalia Simoncini. Posteriormente, el embajador Sabor ofreció unas palabras destacando un llamado a la unidad y a rescatar el sentimiento de patria que nos une a todos los argentinos. Asimismo, citó un fragmento del poema de Jorge Luis Borges “Oda escrita en 1966”, en el que se lee “Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso”. Para finalizar, se dio un brindis de honor al grito de “Viva la Patria”. Los integrantes de la Compañía Malka de Tango y Folklore Argentino María Julia Rodríguez y Lucas Arce mostraron el romanticismo de la zamba con la interpretación de “Quiero tu voz” y la picardía del escondido en “Que siga el baile”; para concluir con la presentación de Fernando Torres, quien demostró la destreza del malambo con sonidos de bombo y boleadoras. A lo largo del jardín de la residencia oficial, los invitados pudieron disfrutar de una muestra de pinturas inspiradas en Buenos Aires y el norte argentino, de la artista plástica Cecilia Díaz, mientras degustaron vinos, empanadas y algunos cortes de carne típicos, incluido un show de cruces de lechón y cordero. Se hicieron presentes el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso de Alba, en representación de México, funcionarios de organismos internacionales como la ONU, OEA, PNUD, ONUDD, OCDE y OPANAL y los Embajadores de Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay, entre otros. Por parte de Argentina, asistieron el Juez Javier López Biscayart y el Dr. Humberto Bertazza, Presidente del Colegio de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Al caer la noche, por segundo año consecutivo, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó el Monumento del Ángel de la Independencia con los colores patrios. Y así concluyó la velada de Aniversario de la Revolución de Mayo de la mano de dos campanenses en México, que supieron acercar nuestras tradiciones a las más de 500 personas que estuvieron presentes.
lunes, 28 de mayo de 2018
De la mano de dos campaneases, la Embajada argentina en Mexico se vistió de celeste y blanco
Con motivo de la conmemoración del 208 Aniversario de la Revolución de Mayo, el embajador Ezequiel Sabor y su esposa, Mariela Schvartz, actual jefa de Gabinete del Municipio, ofrecieron el viernes una recepción a la que asistieron más de 500 invitados, entre embajadores, funcionarios del gobierno mexicano, empresarios y artistas de la comunidad. Tanto el embajador Sabor como su esposa Schvartz son vecinos de la ciudad de Campana, un matrimonio campanense que desde hace muchos años viene construyendo desde los distintos roles que han desarrollado dentro de la actividad gubernamental. En la actualidad, el residiendo en Ciudad de México y, ella, en nuestra ciudad, cumpliendo sus actividades laborales acompañada de sus tres hijas. Durante el emotivo agasajo, los invitados entonaron los himnos de México y Argentina, interpretados por la cantante y compositora argentina Natalia Simoncini. Posteriormente, el embajador Sabor ofreció unas palabras destacando un llamado a la unidad y a rescatar el sentimiento de patria que nos une a todos los argentinos. Asimismo, citó un fragmento del poema de Jorge Luis Borges “Oda escrita en 1966”, en el que se lee “Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso”. Para finalizar, se dio un brindis de honor al grito de “Viva la Patria”. Los integrantes de la Compañía Malka de Tango y Folklore Argentino María Julia Rodríguez y Lucas Arce mostraron el romanticismo de la zamba con la interpretación de “Quiero tu voz” y la picardía del escondido en “Que siga el baile”; para concluir con la presentación de Fernando Torres, quien demostró la destreza del malambo con sonidos de bombo y boleadoras. A lo largo del jardín de la residencia oficial, los invitados pudieron disfrutar de una muestra de pinturas inspiradas en Buenos Aires y el norte argentino, de la artista plástica Cecilia Díaz, mientras degustaron vinos, empanadas y algunos cortes de carne típicos, incluido un show de cruces de lechón y cordero. Se hicieron presentes el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso de Alba, en representación de México, funcionarios de organismos internacionales como la ONU, OEA, PNUD, ONUDD, OCDE y OPANAL y los Embajadores de Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay, entre otros. Por parte de Argentina, asistieron el Juez Javier López Biscayart y el Dr. Humberto Bertazza, Presidente del Colegio de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Al caer la noche, por segundo año consecutivo, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó el Monumento del Ángel de la Independencia con los colores patrios. Y así concluyó la velada de Aniversario de la Revolución de Mayo de la mano de dos campanenses en México, que supieron acercar nuestras tradiciones a las más de 500 personas que estuvieron presentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario