Mostrando entradas con la etiqueta isleño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isleño. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de noviembre de 2025
“El río nos une”: el primer festival isleño fue un éxito total
Con una gran convocatoria de vecinos y visitantes, este sábado se realizó en la Casa de Turismo e Islas el primer festival isleño “El Río Nos Une”, un evento que puso al Delta campanense en el centro de la escena cultural y turística.
De la jornada participó la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, y el subsecretario de Turismo e Islas y Desarrollo Sostenible, Alejandro Deppeler, quienes destacaron el gran acompañamiento de los vecinos y el importante lugar que ocupan los isleños en el crecimiento de la ciudad.Desde el mediodía, cientos de personas recorrieron la feria de productores isleños, el patio gastronómico con platos típicos elaborados con productos locales y una grilla artística cargada de música, arte y propuestas para toda la familia.
Uno de los momentos más elegidos fueron los paseos en lancha a las 14 y 15, donde los visitantes disfrutaron el paisaje y la riqueza natural del Delta.La editorial Laleliloluz presentó el libro “Los cuernos del río” y ofreció un espacio de lectura y juegos para chicos. También estuvieron presentes el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, con charlas educativas y talleres, y la cooperativa MILPOS, que recibió residuos electrónicos y entregó eco tachos del programa “Campana Recicla”.
La música fue protagonista durante toda la tarde: Andrea Idalgo abrió con un recorrido musical por el Paraná, “El Chamarretero Entrerriano” Rubén Dorrego, el acordeonista Marcelo Aguirre, Gastón Barrera, y el trío de Alejandro Sadovsky, Damián Cabrera y Cristian Cáceres.El arte también dijo presente con la muestra de vasijas y la presentación del mural “De la Loma”, creado por el Colectivo de Arte Cerámico (Laura Quiñones, María Elena Garófalo y Lorena Fariña). El trabajo será instalado permanentemente en la Casa de Turismo e Islas.
El cierre tuvo danza y canto: la Escuela de Formación Folclórica de Germán Rearte presentó un cuadro litoraleño con shotis misionero y balseado, y luego se sumó el Grupo Vocal La Cata, que puso fin a un día lleno de identidad isleña y orgullo campanense.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)