El candidato presidencial de la oposición, al término de su reunión con Guido Manini Ríos fue consultado por la prensa sobre la alarmista afirmación del candidato oficialista en el sentido de que en un gobierno de oposición puede "haber un ajuste salvaje, un ajuste que despierte la crispación y rompa la estabilidad lograda".“Hablemos de los impuestos ocultos del Frente Amplio. Vamos a hablar del ajuste que pretende seguir adelante el FA", expresó Lacalle Pou. Recordó que próximamente habrá un nuevo debate "y ahí vamos a hablar de todas las cosas, y ahí ya no se va a poder escapar el candidato del gobierno". "Va a tener que decir si sostiene o no los impuestos que tiene ocultos en su discurso, pero presentes en el programa del Frente Amplio, añadió.
El Directorio del Partido Nacional comunicó que ampliará la denuncia realizada el 20 de junio, a raíz de una sostenida campaña de comunicación pública apoyada en falsedades “que busca desinformar con clara intención de no tener una campaña limpia, basada en el intercambio de propuestas e ideas”. El comunicado afirma que “es fundamental marcar este tema dentro de acciones al fortalecimiento democrático que todo partido político debe tener como objetivo”. Agrega que “procedemos a denunciar posteos y publicaciones falsas en redes sociales.
A su vez, Beatriz Argimón, que se reunió ayer en la Departamental Nacionalista con toda la dirigencia blanca, para analizar la campaña de cara al balotaje, sostuvo que "el partido obviamente está teniendo problemas con este fenómeno novedoso, un tema que tiene que ver con la calidad de la democracia". Agregó que estuvieron recopilando material y que se presentó un documento con una "decena" de casos anónimos. "El fiscal (Jorge Díaz) nos recibió y lo va a trasladar al fiscal que corresponda".
Por su parte. Pablo da Silveira, dijo que "entre las muchas mentiras que se están difundiendo en estos días, está la que dice que el Partido Nacional se propone desmantelar el Plan Ceibal. Es total y enteramente falso. El Plan Ceibal se mantiene". Jóvenes militantes de Montevideo ya están descolgando cartelería política en la vía pública. En las últimas horas trabajaron en Carlos Ma Ramírez, Bv. Artigas - Shopping Nuevo Centro, Agraciada, y en distintos puntos de la Rambla. Reuniones de Departamentales con líderes de Senado y diputados, ediles, alcaldes, concejales. Este domingo a las 11.00 en Rocha y a las 16.00 en Maldonado.
Tras los resultados de la Elección Nacional del pasado domingo 27 de octubre, que indicaron un ballotage entre las fórmulas Lacalle Pou - Argimón y Martínez - Villar el próximo 24 de noviembre, los alcaldes del Partido Nacional anunciaron que comenzarán una gira por todos los municipios del país apoyando a la fórmula Lacalle Pou - Argimón.
La Alcaldesa Maria de Lima, quien resultó electa Senadora (S) por UNIDOS, vocera de los alcaldes, enfatizó que esta gira busca concientizar y promover una real descentralización en el Uruguay.
De Lima afirmó que “el Uruguay del Siglo XXI es uno descentralizado, que de oportunidades a todos los uruguayos por igual, sin importar donde vivan”. La Alcaldesa de Nueva Helvecia agregó que “el empleo, recuperar una educación de calidad y la mejora de las políticas sociales son cruciales para construir una sociedad más inclusiva y desarrollada”.
El ex Intendete de Cerro Largo y Senador electo Sergio Botana puntualizó que la gira comenzará el lunes 4 de noviembre, Botana agregó que “llevar la voz del interior profundo al gobierno nacional es una prioridad para quienes representamos a miles de compatriotas que son muchas veces olvidados en la capital”.


