viernes, 15 de marzo de 2019
Hay una gran variedad de talleres municipales gratuitos en el centro
El Municipio continúa, hasta el próximo viernes 22 de marzo, con la inscripción para los talleres gratuitos de cultura que comenzarán en abril. Desde la Subsecretaría de Políticas Integrales de Cultura y Educación, informaron que los interesados deberán inscribirse personalmente en el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), de 18 a 20, de lunes a viernes. A continuación se detalla la oferta de talleres culturales disponibles desde abril:
EDIFICIO 6 DE JULIO (San Martín 373)
- Dibujo, pintura y arte textil contemporáneo, Prof. Ana Dragone: martes de 8.30 a 12; de 14 a 16; de 16 a 18 y de 18 a 20
- Arte textil contemporáneo y dibujo, Prof. Ana Dragone: jueves de 8.30 a 11.30
- Canto y Coro Municipal, Prof. Alejandra Maiola: martes de 18.30 a 20
- Comedia musical adultos, Prof. Hernán Casanova: lunes y miércoles de 16 a 19
- Teatro adulto y adolescente, Prof. Andrea Panno: lunes de 13.30 a 15.30; martes de 16.30 a 18; miércoles de 14 a 18 y jueves de 14 a 17.30
- Canto adulto, Prof. Rosa García: jueves de 14 a 16
- Canto infantil, Prof. Claudia Ibarra: martes de 9 a 11.30
- Teatro juvenil, Prof. Gustavo Dappiano: lunes de 19 a 21.30; martes de 18 a 21.30 - Ritmo latino infantil, Prof. Walter Gómez: lunes de 17.30 a 19
- Comedia musical, Prof. Walter Gómez: lunes de 19 a 20.30
- Teatro Infantil (5 a 12 años), Prof. Cristina Maciel: miércoles de 19 a 21; jueves de 18 a 21
- Repujado en Metales y Joyería Urbana, Prof. Walter Melo: lunes de 9 a 13
- Comedia musical adultos, Prof. Hernán Casanova: lunes de 16 a 18
- Danza infantil (5 a 10 años), Prof. Hernán Casanova: martes 18:00 a 19:30 hs; (10 a 11 años), de 19:30 a 20:30
- Danza adulto, Prof. Hernán Casanova: jueves de 20.30 a 21.30
CASA DE TALLERES (Castelli 562)
- Dibujo y pintura, Prof. Diego Carazo: miércoles de 14 a 16
- Xilografía, Prof. Diego Carazo: miércoles de 16 a 18
- Guitarra, Prof. Aníbal Fernández: miércoles de 18 a 20
- Cerámica infantil, Prof. Fabiana Caoduro: sábado de 10 a 12
- Dibujo infantil (6 a 12 años): miércoles de 18 a 20
- Tango juvenil, Prof. Carolina García: jueves de 17.30 a 18.30
- Porcelana en frío, Prof. Andrea Rolandi: miércoles de 14.30 a 18
- Teatro Adulto y adolescentes, Prof. Andrea Panno: viernes de 13 a 17
- Folklore adultos, Prof. Corio Sonia: jueves de 18.30 a 20.30
- Taller de Iniciación al canto, Prof. Rubén Zapata: jueves de 9.30 a 11.30; viernes de 18 a 20
- Expresión corporal, Prof. Marcela Salcedo: miércoles de 15.30 a 17.30
- Dibujo infantil, Prof. Liliana Centurión: martes de 18 a 20.30
- Bordado en cinta y punto chino, Prof. Dora Cervantes: martes de 14 a 18
- Historieta, comic y manga (a partir de 14 años), Prof. Natalia Palavecino: jueves de 17 a 19; sábado de 11 a 13
- Dibujo adultos, Prof. Laura Casanova: lunes de 14 a 16
- Dibujo infantil, Prof. Laura Casanova: lunes de 16 a 18
- Ritmo latinos (Principiantes): martes de 13.30 a 15.30 - Ritmo latinos (Avanzado): jueves de 14 a 16
- Folklore estilizado (adolescentes y adultos), Prof. Nahuel Moreyra: viernes de 17.30 a 19; de 19 a 20.30
- Cerámica adultos, Prof. José Luis Montívero: sábado de 8.30 a 13
El profesor Ricardo Ferreyra dictará sus clases del taller de Joyería artesanal y objetos organizadas por niveles de la siguiente manera:
- Avanzado: lunes de 14 a 17; de 17 a 20 - Avanzado: miércoles de 8 a 10.30; de 10.30 a 13
- Inicial: jueves de 14 a 16.30
- Avanzado: jueves de 16.30 a 19 Por su parte, Claudia Giuppone también tiene varios horarios y organización de sus grupos del taller de Danzas varias:
- A partir de 10 años: lunes de 14 a 17 - Desde 15 años en adelante) Lunes 19:30 a 20:30 hs - Baby (3 a 5 años): martes de 17.30 a 18.30
- De 6 a 10 años: martes de 18.30 a 19.30
- A partir de 11 años: martes de 19.30 a 20.30 Hará lo propio, la profesora Fabiana Monzón quien ofrece diferentes propuestas según la edad:
- Danzas clásicas para adultos y adolescentes: martes, miércoles y jueves de 9 a 11
- Danzas clásicas y españolas infantil (a partir 5 años): miércoles de 17.30 a 20 - Danzas clásicas y española adolescente: martes de 15.30 a 17.30 y jueves de 16 a 17.30
ESPACIO CAMPANA JOVEN (Liniers 855, esquina San Martín)
- Clásico y español, Prof. Fabiana Monzón: lunes de 16 a 18
- Dibujo y pintura adolescente, Prof. Liliana Centurión: miércoles de 18 a 21
- Danzas varias, Prof. Claudia Giuppone: jueves de 14 a 16 - Teatro juvenil, Prof. Gustavo Dappiano: jueves de 17 a 20.30 - Tango, Prof. Nahuel Moreyra: jueves de 20 a 21.30
- Escultura y artes integrales, Prof. Fabiana Caoduro: viernes de 16 a 18
- Dibujo y pintura adolescente, Prof. Liliana Centurión: viernes de 18 a 21.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario