La propuesta tiene como objetivo desarrollar la productividad de los municipios bonaerenses. El secretario de Producción, Empleo y Turismo, Fabio Hernández, y la directora de Producción, Sandra Gotelli representaron a la ciudad.
Funcionarios de Campana participaron del lanzamiento del programa “Fortalecimiento y desarrollo de los municipios y agentes territoriales” destinado a desarrollar la productividad en la Provincia.
El objetivo de este encuentro fue vigorizar la capacidad de los municipios de la Provincia para gestionar y promover el desarrollo productivo mediante la formación de recursos humanos.
La iniciativa, que pone el foco en las Pymes, fue creada por el Ministerio de Producción junto con CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Dependiente de ONU), y consta de cuatro módulos de capacitaciones que se llevarán a cabo en cuatro altas casas de estudios.
En La Plata estuvieron presentes por la Municipalidad el secretario de Producción, Empleo y Turismo, Fabio Hernández y la directora de Producción, Sandra Gotelli.
El encuentro contó con la presencia del vicegobernador, Daniel Salvador; del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado; y del subsecretario de Trabajo del ministerio de Trabajo, Horacio Barreiro.
“Este programa es muy útil para capacitar a los representantes de cada comuna para que puedan detectar dificultades específicas y, de esta forma, nosotros con la ayuda del ministerio de Ciencia y Tecnología, del CEPAL y las Universidades, podamos elaborar las políticas más adecuadas paras las regiones”, sostuvo el ministro Tizado.
Por otra parte, reflejó: “Queremos que los municipios lo aprovechen al máximo y que nos vean como aliados en un objetivo concreto, que es hacer crecer la producción y generar empleo. Eso nos va a jerarquizar como sociedad”.
En tanto, Elustondo sostuvo que "las políticas públicas cobran sentido cuando llegan a la gente. Es justamente en cada uno de los municipios donde nace la demanda para resolver las problemáticas concretas para trabajar".
Asimismo, la CEPAL inició un estudio sobre las brechas productivas de la Provincia para trazar un plan acorde que va a entregar antes de fin de año.
La jornada continúo abordando el desarrollo territorial en el contexto nacional; las capacidades en los territorios (diálogo público-privado) y la competitividad y nodos territoriales. Finalmente, se trabajó sobre las formulaciones de planes de desarrollo territorial con enfoque en el empleo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario