jueves, 30 de octubre de 2025

Cuarto Encuentro departamental de Mujeres Rurales

Se está llevando a cabo el Cuarto Encuentro Departamental de Mujeres Rurales, en el marco del mes en el que se conmemora el "Día Internacional de la Mujer Rural", con el objetivo de promover la participación y estrechar vínculos entre las mujeres rurales de todas las localidades y parajes del departamento, la promoción de la salud, conocimiento de normativa del trabajo rural y acceso a la cultura. El mismo se desarrolla en el INIA" La Estanzuela" yes organizado por la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca e Inmujeres Mides, con la colaboración del Instituto Nacional de Colonización, INIA "La Estanzuela", Instituto de Bienestar Animal, Consejo Agropecuario Departamental, Montes del Plata y Municipios del departamento, con la participación especial de la Comisión Honoraria de lucha contra el cáncer. 
Concurrieron más de 200 mujeres de todo el departamento, en la mañana fueron recibidas con la presentación de un audiovisual de la estación experimental de INIA La Estanzuela, luego se efectuó una demostración práctica con ovinos en la Unidad de Ovinos a cargo de la Dra. Georgett Banchero. A mediodía en el Club Semillero habrá un espacio de integración e intercambio de todas las delegaciones, luego se efectuarán visitas al Museo y al tambo robótico del INIA y finalizará la jornada con la actuación de Belén Bonjour y Generaciones .

Durante su alocución la Directora de Género y Generaciones María Isabel Roselli comentó que este 4º encuentro departamental de mujeres rurales desarrollado en Colonia, representa la idea de visibilizar el rol de la mujer rural, en el marco del mes de su conmemoración, decretado por la ONU. Expresó que es importante rescatar el valor que tienen en nuestra sociedad en cuanto al afianzamiento de la familia en el campo, a la seguridad alimentaria, a la producción agropecuaria, a la diversificación. Recordó que 250 mujeres de todo el departamento se sumaron a esta invitación a través de un montón de instituciones que apoyan esta iniciativa. Finalmente agradeció a INIA La Estanzuela por recibirlas.
Por su parte la Directora Departamental del Ministerio de Ganadería Patricia Aguiar afirmó que desde el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca esta activad se enmarca en lo que son las políticas del Plan de Género en el agro, algo que lleva adelante toda la institucionalidad agropecuaria, a la vez que expresó que hay que reconocer el valor y el trabajo de las mujeres rurales, para que puedan tener un día para ellas, y tener acceso a algo que no muchas mujeres tienen, que es el derecho al goce, al disfrute al patrimonio, a conocer un lugar emblemático de Colonia como INIA La Estanzuela, y valorizar todo lo que han dejado estas mujeres que han forjado la identidad del Colonia rural.

Finalmente, Julieta Purtscher representante de INMUJERES, expresó que INMUJERES apoya este tipo de iniciativas apuntando también al intercambio de saberes de las mujeres con la diversidad de trabajo que existe en la ruralidad, haciendo visibles algunos trabajos como por ejemplo en materia de ovinos, con la posibilidad a su vez de visitar el tambo robótico, y la propia historia de INIA. Además, destacó el momento de encuentro, de reunión ente las mujeres, dándole valor al trabajo que realizan las mujeres como comodines en la ruralidad, intercambiando prácticas. Ponderó también el almuerzo de camaradería en el Club Semillero, la parte artística musical de la jornada y la charla de la Comisión Honoraria de la Lucha contra el cáncer en el marco del octubre rosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias que interesan