lunes, 10 de febrero de 2020
Se reprogramará el Festival Provincial de Tango en Zárate
El Intendente del Municipio de Zárate, Osvaldo Cáffaro, informó en conferencia de prensa que el Festival Provincial de Tango que se iba a realizar el 22,23 y 24 de febrero será reprogramado y a su vez, se suspenderán todos los eventos masivos en Zárate y Lima. A partir de expresiones de la comunidad, el Intendente Osvaldo Cáffaro tomó la decisión política de reprogramar el Festival Provincial de Tango y cada uno de los eventos masivos de Zárate y Lima. “Estamos muy consternados por el crimen atroz de Fernando Báez Sosa donde los involucrados son de nuestra ciudad”, manifestó el Intendente. Además, agregó: “No creo que la política tenga que participar de esto, ni los medios, ni nadie.
La justicia tiene que actuar libremente”. Por otra parte, Cáffaro afirmó: “No estoy de acuerdo con que Zárate sea una ciudad de la violencia, somos personas que vivimos en paz. Esto pasa en muchos lugares y otras ciudades, no solamente en la Provincia de Buenos Aires. Realmente es un problema muy serio el que tenemos los argentinos”. “Esto no pasa solo por el control en la nocturnidad, si bien el Estado tiene injerencia y un grado de responsabilidad también la tienen los empresarios de la nocturnidad, los padres, los jóvenes y una sociedad cada vez más violenta”, agregó el Intendente, quien además se refirió a los pubs o cervecerías que luego de cierto horario se transforman en boliches o aquellos comercios nocturnos que dejan entrar menores sin respetar las normas vigentes. Por último, el Jefe Comunal dio un mensaje a la comunidad: "Me debo a mis ciudadanos y por eso expresó que realmente Zárate no es una ciudad de la violencia como nos quieren vender afuera. Tenemos muchos problemas como otras tantas ciudades, pero debemos seguir construyendo con todas las áreas del municipio como lo hemos hecho siempre y hemos ganado una mejor calidad de vida de la gente”.
Respecto al trabajo que va a continuar realizando el Municipio en el tema de nocturnidad, el Secretario de Gobierno Dr. Juan Manuel Arroquigaray, contó: “Adecuaremos junto al Concejo Deliberante la normativa que tenemos incluyendo por ejemplo a las cervecerías. Reveremos los horarios de ingreso y egreso a los lugares y también reubicaremos a los boliches bailables a un predio en la costanera”. “La idea de concentrar los boliches bailables es para poder controlar y centralizar todos los recursos en un lugar determinado. Así podremos realizar corredores seguros, y no como ahora que tenemos desconcentración de personas a la salida de los boliches en varios lugares”, agregó Arroquigaray.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario