sábado, 6 de julio de 2019
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO DE ZÁRATE
En 1993 se abrió una nueva instancia en la historia del Museo al concretarse, luego de largas negociaciones, la cesión por parte de la familia Leiva-Pérez de la Torre de la antigua casona ubicada en la calle Ituzaingó y Adolfo Alsina, concretada con la aprobación de la Ordenanza N° 2881 del 4 de noviembre de 1993, por la que se aceptó la donación de la propiedad con cargo para ser destinada a Museo Histórico. El inmueble fue declarado de Interés Municipal según Artículo 2º de la citada Ordenanza y años después, Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de las Provincia de Buenos Aires por Ley Nº 12.333/99. “La Jovita” es el nombre con el que Manuel José de la Torre -primer procurador municipal, en 1856- bautizó a la residencia familiar en honor a su esposa Jovita Godoy, constituyendo un excelente y único ejemplo que se conserva intacto, testimoniando las formas de vida de la burguesía surgente en nuestra ciudad hacia finales del siglo XIX. Construida en las últimas décadas de aquel siglo, fue habitada durante más de cien años por tres generaciones de esta familia, (Manuel José y Jovita, sus hijos: Carlos María y Ana María y los nietos: Ana América, Luis Arístides, Horacio Belisario, Manuel José, Hortensia y Ana María Pérez de la Torre) que supieron cobijar la presencia de ilustres visitantes como Domingo F. Sarmiento, Ricardo Balbín, Jorge Luis Borges, Raúl Alfonsín y Marta Mercader, entre otros.
A lo largo de este período, “La Jovita” sufrió transformaciones, conociendo momentos de esplendor, con animadas tertulias y alegres fiestas, pero también los momentos de decadencia que acompañó la ancianidad de los últimos habitantes de la casona, aferrados a las tradiciones familiares y evocaciones del pasado, dándole al lugar un clima de misterio y casi mágico para el imaginario colectivo. Con la muerte de Manuel José y Ana María Pérez de la Torre, acaecida en 1987, la única hermana sobreviviente, Hortensia, quedó bajo los cuidados de su sobrino, el Dr. Joaquín H. Leiva, permaneciendo la casa deshabitada por espacio de seis años, hasta que sus herederos Ana Inés y Hernán Horacio Leiva, con el conocimiento y aprobación de su tía Hortensia, decidieron donar la propiedad al Municipio de Zárate. Las condiciones edilicias en que se recibió la casona evidenciaban un avanzado estado de deterioro acompañado de la desbordante vegetación circundante. La tarea de recuperación llevó varias etapas y contó desde siempre, con la colaboración de ese grupo de amigos que conforman la Asociación del Museo, la dirección técnica de las arquitectas María Luisa Sorolla y Silvia Irene Baccino y con el apoyo de la Municipalidad y de la comunidad en general.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario