martes, 25 de septiembre de 2018
Municipio trabaja en la limpieza de la ciudad y en la asistencia de los afectados por el temporal
El último sábado a partir de las 18 hs y hasta las 22 hs el distrito sufrió un fuerte temporal que incluyó ráfagas de viento de 100 kilómetros por hora y gran cantidad de milímetros de lluvia en muy poco tiempo. Por decisión del Intendente Osvaldo Cáffaro se realizó una reunión del Comité de Crisis municipal que de inmediato comenzó a trabajar en el protocolo de emergencia para asistir a los vecinos perjudicados.
La mayor parte de los llamados de los vecinos se recibieron en la DPU que advertían principalmente sobre viviendas afectadas, postes o árboles caídos y sobre cables cortados. Cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos trabajaron en el retiro de los árboles y ramas para permitir el tránsito vehicular, mientras que la Secretaría de Desarrollo Humano se responsabilizaba de brindar asistencia a los vecinos afectados. El mismo sábado a las 22 hs se levantó el alerta meteorológico por peligro de tormentas y fuertes vientos, por lo cual se intensificó el trabajo, aunque se estima que retirar las ramas y árboles y reparar los daños que el temporal causó en la vía pública demandará una semana de intenso trabajo.
En Zárate se registraron 25 viviendas con sus techos afectados por los fuertes vientos, 15 de ellos se comunicaron el mismo sábado y fueron visitados por un equipo municipal para evaluar los daños y determinar la asistencia a entregar ya que, por ejemplo, a muchos de ellos se los asistió con colchones y frazadas Desde la Secretaría de Desarrollo Humano informaron que se está elaborando el registro de demanda para evaluar de qué manera asistir a los vecinos afectados y hacerlo lo más rápido posible. Por otro lado, se informó que se hallaron 10 postes caídos de los servicios de energía eléctrica y de telefonía y 12 cuadras en donde había cables cortados.
A su vez, se registraron 15 caídas de árboles. Cuatro de ellos fueron en la Escuela Agraria ubicada en el Paraje El Tatú, uno en la Costanera y otro en la avenida Antártida Argentina, entre otros. Además, dos de los árboles caídos lo hicieron sobre viviendas. En Lima y en 13 barrios se produjeron cortes de energía eléctrica. Esto afectó también a muchos de los pozos de extracción de agua, por lo cual en algunas zonas tampoco hubo agua por algunas horas.
La situación se fue normalizando en las primeras horas del sábado. En Lima, el barrio más afectado fue 8 de Septiembre, donde tres familias se autoevacuaron y fueron asistidas por la Delegación Municipal. Al igual que en Zárate, la Delegación está trabajando en la limpieza de la ciudad y en la asistencia a los vecinos afectados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario