miércoles, 19 de noviembre de 2025

COMUNICADOS DE CULTURA

Participación de la Compañía Orígenes en Nueva Palmira

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que la Compañía Orígenes, perteneciente al Taller de Folclore dictado por los talleristas Maikel Núñez y Jennifer Castro en el Centro Cultural Nacional AFE de Colonia del Sacramento, tuvo una destacada participación en el Primer Festival Folclórico del Río Uruguay, realizado el pasado sábado 15 en la ciudad de Nueva Palmira.

El evento, organizado por la agrupación “Flor de Ceibo”, reunió a diversas expresiones artísticas del departamento y la región, convocando a un numeroso público que acompañó con entusiasmo cada presentación.

La actuación de la Compañía Orígenes que contó con el apoyo de la Dirección de Cultura, reflejó el compromiso y la calidad del trabajo que se desarrolla en los talleres culturales del departamento
Espectáculo “Arte en Escena” del Grupo de Danzas Danza Cultur
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el Grupo de Danzas “Danza Cultura”, perteneciente a los Cursos de Folklore y Tango de la Dirección de Cultura de la Intendencia y bajo la Coordinación y Dirección General de la profesora Rosario Almandós, (Docente de esta Dirección) , presentará el espectáculo “Arte en Escena” el próximo viernes 21 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Uamá de la ciudad de Carmelo. 

El evento contará con la participación de diversas agrupaciones y artistas del departamento, entre ellos: Danza Cultura Infantil, Renacer, Estirpe Oriental, Amigos del Folklore, Martín Estín, Dúo Litoral y el Grupo Artístico Tango. Como parte destacada de la programación, se presentará un Pericón Patrimonial, símbolo de nuestras raíces y expresión de identidad nacional. La entrada será libre, con contribución voluntaria, y se invita a toda la comunidad a disfrutar de una noche dedicada al arte, la música y la danza tradicional, en un espacio de encuentro y celebración cultural.
Concierto de Aulos Ensamble Barroco en la Iglesia de Artilleros 
La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que en el marco de la cuarta edición del ciclo “La Ruta de los Templos”, se presentará el prestigioso “Aulos” Ensamble Barroco, en la Iglesia de Artilleros, el domingo 23 de noviembre a las 20 horas. 

Este concierto, especialmente preparado para el ciclo, propone un recorrido sonoro por el repertorio barroco en un entorno patrimonial de gran valor histórico, promoviendo el acceso a expresiones artísticas de excelencia en espacios emblemáticos del departamento. La entrada será libre, y se invita a la comunidad a participar de esta propuesta que conjuga música, patrimonio y cultura en una experiencia única.

COMUNICADOS DE CULTURA

Fiesta de fin de cursos en Casa de la Cultura (Anexo Progreso)

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa, en el día de ayer martes 18 de noviembre, con gran éxito, entusiasmo y una destacada participación del barrio, se llevó a cabo la fiesta de fin de curso en Casa de la Cultura (anexo Progreso).

La actividad contó con la presencia del Director de Cultura, Mtro. Carlos Deganello, y de la Asesora de la Dirección Departamental de Cultura, Prof. Diana Olivera, así como del personal de la institución y los docentes responsables de los talleres del espacio: Juan Froste (Ajedrez) y Katherine Nocetti (Danza y Expresión Corporal); y público del barrio presente.

Durante la jornada se compartieron meriendas y se desarrolló un variado programa artístico que incluyó la presentación de Lucía Araújo con su personaje “Pequelina”, además de una coreografía realizada por la docente Katherine Nocetti junto a sus alumnos.

La celebración permitió, fortalecer el vínculo comunitario, destacando la importancia de estos espacios culturales en el desarrollo local.
Feria de Libros y Arte en el Centro Cultural AFE 
 La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que el Centro Cultural Nacional AFE será sede de una nueva edición de la Feria de Libros y Arte, una propuesta que reúne creatividad, autores locales y regionales, y obras originales para todo público. 

La feria se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre, en el horario de 11:00 a 20:00 horas, ofreciendo exposición y venta durante toda la jornada. Quienes concurran podrán acceder a una variada muestra de libros, trabajos artísticos y propuestas culturales orientadas a compartir en familia, apoyar la producción local y promover el acceso a la lectura y al arte. La actividad es abierta al público y con entrada libre. Centro Cultural AFE – Colonia del Sacramento.

Intendente entregará pabellón a grupo Gym Dance que participará en torneo Sudamericano

El Intendente de Colonia estará entregando mañana jueves a la hora 15:30 en el Salón de Actos del Gobierno Departamental, un pabellón patrio y uno del Departamento, al grupo Gym Dance, que estará participando de un torneo Sudamericano en Mendoza (República Argentina).

El Día de la Música se celebrará con un Encuentro Coral en la Catedral

Para celebrar el Día de la Música, el Municipio invita a la comunidad a disfrutar de un Encuentro Coral 2025, que reunirá a destacadas agrupaciones de la zona el 22 de noviembre, a las 20 horas, en la Catedral Santa Florentina.

Durante la jornada se presentarán el Coro Municipal “Carlos del Re”, dirigido por Antonio Stcherbina; el Coro de la UTN Regional Delta, dirigido por Juan Carlos Nos; el Coro de Abuelos del Colegio Dante Alighieri, de Dr. Eduardo Oviedo y el Coro UDOCBA, también a cargo de Eduardo Oviedo.

Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, la propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.

Conferencia de prensa para anunciar presentación de la próxima temporada de verano

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Turismo informa que se llevará a cabo una conferencia de prensa en la que se anunciarán los detalles de la presentación de la próxima temporada de verano en nuestro Departamento.

Movida en el Reloj se realiza el próximo Domingo 23 de noviembre

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que luego de la suspensión por razones climáticas del pasado fin de semana, el próximo domingo 23 de noviembre, a las 19:30 se horas, se realizará la “Movida en el Reloj”.

. El espectáculo contará con las presentaciones en vivo de los grupos “Caliche” y “La Troupe”, en una jornada musical para disfrutar en familia y al aire libre.

La actividad es con entrada libre y gratuita y forma parte del programa de actividades culturales organizadas por la Dirección de Cultura.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Intendente Rodríguez inauguró obra de alumbrado en calle Dante Irurtia en Carmelo

En la tardecita de este viernes el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, dejó oficialmente inaugurada la obra de alumbrado público que va desde la rotonda de Avenida Paraguay, hasta la Seccional policial del Cerro, por calle Dante Irurtia.
La misma consta de 28 luminarias, de las cuales 25 por Ruta Dante Irurtia y 3 bordeando la Escuela Nª 111 por camino vecinal. Además, se colocaron 3 farolas decorativas y 2 bancos donados por el Municipio de Carmelo.

Participaron junto al Intendente, el diputado Mario Colman, el Alcalde Luis Pablo Parodi, el Director de electrotecnia Néstor Bermúdez, ediles departamentales, concejales, vecinos y medios de comunicación.

COMUNICADOS CULTURA

Exposición final de alumnos del prestigioso pintor carmelitano Ricardo “Bachicha” Rodríguez

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa: Con la presencia del Director de Cultura Maestro Carlos Deganello, la asesora de la Dirección Profesora Diana Olivera, la Directora Administrativa Andrea Díaz, el Coordinador de Teatros Municipales José Luis Banchero, y la Encargada de la Casa de la Cultura Ignacio Barrios Karina Mendoza, tuvo lugar el pasado jueves 13 de noviembre, en el Centro Cultural Nacional Casa de la Cultura Cnel. Ignacio Barrios de Carmelo la exposición final de alumnos del prestigioso pintor carmelitano Ricardo “Bachicha” Rodríguez.

La Casa de la Cultura Carmelo se vio colmada de alumnos, familias y vecinos que disfrutaron y se emocionaron con el trabajo de todo un año. Más que un aprendizaje técnico de la pintura, la experiencia significó el contacto con la sabiduría y el legado de un verdadero símbolo de la cultura departamental: el querido y homenajeado también en la ocasión Ricardo Rodríguez, “Bachicha”.
“¡Nada puede salir mal!” del grupo de teatro Helvético

El grupo Teatro Helvético presenta su nueva producción teatral: “¡Nada puede salir mal!” (¡O quizás sí!), una comedia basada en “Jugando a Romeo y Julieta” de la dramaturga Paula Echalecu, con adaptación, dirección general y puesta en escena de Osvaldo Ale Artús.

Estrenos: viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre – 21:00 h Salón Parroquial de Nueva Helvecia (calles 33 y 18 de Julio)

Entradas: $250

La obra juega con el clásico de Shakespeare desde una mirada contemporánea y lúdica, transformándose en una comedia de enredos, vértigo y humor inteligente. Ficha artística:

Texto original: Paula Echalecu

Adaptación y dirección: Osvaldo Ale Artús

Producción: Teatro Helvético

Apoyan: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia y Municipio de Nueva Helvecia
Feria de Salud Rural en Escuela No. 14 de Paso Antolín

Se desarrolló este viernes 14 de noviembre en la Escuela N.º 14 de Paso Antolín una nueva edición de la Feria de la Salud Rural.

Participaron:

Dirección de Acción Social con el Móvil de Salud y el Móvil Odontológico.

Dirección de Tránsito con charlas-talleres de seguridad vial para distintos niveles de edad.

Dirección de Cultura con una función de teatro infantil con la obra de Teatro : “Acrobino” de Amalia Nieto, realizada por el Grupo de Teatro de Niños de la Biblioteca Rodó de Rosario, bajo la dirección y adaptación de texto de Martín Cabrera, acompañó la actividad la Asesora de la Dirección Prof. Diana Olivera.

Las Ferias de Salud Rural constituyen una acción articulada entre la Intendencia de Colonia, el MSP, prestadores de salud , MIDES y ANEP, promoviendo bienestar, cultura y comunidad.

Este martes, dermatólogos de La Roche-Posay seguirán realizando controles de lunares gratuitos en la ciudad

Tras una exitosa primera jornada, este martes 18 de noviembre el camión móvil de La Roche-Posay continuará realizando controles gratuitos de lunares a vecinos interesados.

Con el acompañamiento del Municipio, a través de la Secretaría de Salud, el camión móvil brindará atención de 11 a 14 y de 15 a 19 horas, en la Plaza Eduardo Costa, frente al Palacio Municipal.
Allí, habrá profesionales especializados en dermatología que llevarán adelante chequeo gratuito de lunares o manchas con el fin de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de piel. Atenderán a toda la comunidad, por orden de llegada.
La visita del camión móvil de La Roche-Posay a la ciudad se enmarca en la edición N° 13 de la campaña “Salvá Tu Piel”, para el chequeo gratuito de lunares, promoviendo el diagnóstico precoz, la consulta dermatológica anual y la concientización sobre los hábitos saludables en relación al sol.

Celebraciones por los 30 años del Barrio Histórico de Colonia en la lista de Patrimonio de UNESCO

En la jornada de este lunes, con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, la Secretaria General Belén Rico, el presidente de la Comisión Organizadora y Director de Patrimonio de la Intendencia Arq, Walter Debenedetti, .el Director de Cultura Carlos Deganello, el Director de Turismo Martin Álvarez, el Director de Relaciones Públicas y Prensa , Jorge Torres, el Director de Cooperación Internacional Alfredo Martinez, Debbie Sweck de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales, se presentaron las actividades con motivo de conmemorarse los 30 años del Barrio Histórico en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por UNESCO.

Los Directores mencionados, integrantes de la Comisión Organizadora junto a Diana Olivera, Andrea Anghengeisdt y Rossana Crosta, dieron los detalles de las distintas actividades, en un acto que contó con el Diputado Mario Colman, el Presidente de la Junta Departamental Félix Ossinaga, la Secretaria General de la Junta Departamental Claudia Maciel, Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia y medios de comunicación.

Los festejos bajo el slogan “30 años Patrimonio Mundial Colonia de Fiesta” comenzarán el primero de diciembre con la presentación del sello conmemorativo a cargo del Correo Uruguayo.

Continuarán el viernes 5 de diciembre con un acto protocolar en las instalaciones del Centro Cultural Bastión del Carmen a las 20 hs. donde estarán presente autoridades nacionales, departamentales y las máximas autoridades de la UNESCO en la región. En este acto se le realizará un reconocimiento por su apoyo y contribución a la declaración de Patrimonio Mundial, a quién fuera Presidente de la República en 1995 Dr. Julio María Sanguinetti, y al Intendente de la época Dr. Carlos Moreira Reisch.

Asimismo, el expresidente Julio María Sanguinetti brindará una conferencia titulada “Los imperios y las repúblicas”. El acto culminará con la actuación de la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE.

El sábado 6 se realizará en el Barrio Histórico de la ciudad, “Colonia de Fiesta”. La fiesta de la ciudad y todo el departamento.

Se desarrollará desde las 18:00 a las 01:00 con un gran despliegue de espectáculos por todo el barrio. Participarán cerca de 300 artistas de todo el departamento, tres escenarios principales, ocho puntos de impacto con exposiciones de diferentes lugares del departamento, artistas creando en vivo, propuestas gastronómicas, food trucks, bodegas, queserías, más de 40 espectáculos, actores, músicos, dj, plásticos, fotógrafos, grupos de baile, artesanos, autores, artistas urbanos, entre otros.

Gran parte del Barrio Histórico será peatonal desde las primeras horas del sábado 6 donde se comenzarán a montar la estructura de los espectáculos. Los vecinos del barrio serán notificados de las modificaciones y se informará debidamente a colonienses y visitantes de los cortes y lugares de estacionamiento a través de las redes de la intendencia y los diferentes medios de comunicación.

Tener tantas propuestas en la calle en un solo día lo convierte en un hecho histórico para Colonia y el país como lo fue la declaración de Patrimonio Mundial por eso se espera que sea una fiesta multitudinaria que tendrá todas las garantías de seguridad y organización para el disfrute de público participante.

Organiza la Intendencia de Colonia con la producción de Ferres y Picerno.

En caso de mal tiempo la actividad se desarrollará el domingo 7 desde la hora 14:00 hasta las 22:00.

A la hora de hacer uso de la palabra, el Intendente Rodríguez destacó la presencia de la prensa, fundamental a la hora de dar la pertinente difusión de estos eventos y agradeció el trabajo de todas las direcciones de la comuna así como a la Junta departamental, para brindar lo mejor a la hora de organizar una conmemoración tan importante. El Jefe Comunal resaltó que la declaratoria de UNESCO ha significado un antes y un después en la historia de Colonia y que siente un orgullo inconmensurable de poder ser el Intendente de Colonia en un mojón tan significativo para el departamento. Recalcó la gratitud que siente que figuras como el ex Intendente y actual senador Dr. Carlos Moreira, quien fuera Intendente en aquel momento, diga presente en esta celebración, al igual que el dos veces Presidente de la República, Dr Julio María Sanguinetti, quien fuera el primer mandatario en aquel 1995. Rodríguez sostuvo que más allá de la parte protocolar inexorable que se desarrollará en la jornada del viernes 5 de diciembre próximo, el pueblo va a disfrutar de días de celebración como Colonia merece, con una gran cantidad de artistas y personalidades de la cultura que protagonizarán los festejos alusivos y que también redundarán en trabajo para los colonienses. Por último, agradeció también la visita de las autoridades de la Comisión Nacional de Patrimonio la pasada semana y confirmó que el jueves 11 de diciembre, en el marco de esta celebración, el Congreso de Intendentes de nuestro país sesionará en Colonia del sacramento.

CORTES DE CALLES Para poder realizar el proyecto se hará peatonal parte de la ciudad y se realizaran los siguientes cortes de calle que se detallan continuación

Sábado 6 de diciembre

A partir de las 07 am, hasta las 05 am del 07 de diciembre

Los cortes se realizarán de dos maneras

• un sector peatonal en el cual no podrá circular ningún vehículo, ni estacionar

• un sector peatonal que sí se autorizara a estacionar a los vecinos afectados por el corte, a los empresarios que cuentan con un negocio en la zona, a los proveedores y a los turistas.

El corte general será desde la calle Washington Barbot hasta 18 de julio y Ituzaingó y Manuel de lobos de la siguiente manera ZONA DE EXCLUSIÓN DE VEHÍCULOS:

Esta zona es peatonal y no se autoriza a tener el vehículo estacionado

• Desde Washington Barbot y Rivadavia,

• Desde Washington Barbot y Gral. Flores.

• Desde Washington Barbot y 18 de julio . • Desde Ituzaingó y Manuel del Lobo

ZONA PEATONAL CON ESTACIONAMIENTO A PERSONAS AUTORIZADAS

Habrán personas que direccionaran a los vehículos a las zonas correspondiente, indicando si estaciona a 45° o común de acuerdo a la calle

Calle Ituzaingó. Comienza en Rivadavia y termina en el fin de la calle, el rio Calle Rivadavia

Comienza en Washington Barbot y termina Virrey Calle 18 de Julio

Comienza en Washington Barbot y termina en Ituzaingó. Calle Manuel Lobo

Comienza en Washington Barbot y termina en la calle Alberto Méndez. Calle Arq. Manuel Odriozola.

Comienza en la calle Ituzaingó y termina en el fin de la calle. Calle Ituzaingó

Comienza en 18 de julio y termina en Manuel del lobo.

El día domingo 7 se habilitará nuevamente las calles.

Centro Barrial “El General” de Colonia del Sacramento celebra el Cierre de Cursos 2025

La Intendencia de Colonia a través de la Dirección de Cultura informa: El Centro Barrial “El General” de Colonia del Sacramento celebra el Cierre de Cursos 2025 bajo el lema “Lo que hicimos juntos… un año para compartir”.

Viernes 28 de noviembre – 19:00 h Centro Barrial “El General” – Colonia del Sacramento

La jornada contará con música, baile, talleres en vivo, exposiciones, muestras y actuaciones de docentes, talleristas y alumnos. El cierre será a pura energía con una gran sorpresa para toda la comunidad.

Programa de Fomento de Desarrollo Académico INTENDENCIA DE COLONIA-UDE

Programa de Fomento de Desarrollo Académico INTENDENCIA DE COLONIA-UDE LLAMADO A INSCRIPCIÓN A BECAS 2026

La Intendencia de Colonia y la Universidad de la Empresa (UDE) en el marco del Programa de Fomento del Desarrollo Académico, informan que se abrió el llamado a inscripción para las Becas 2026.

Estas becas están destinadas a jóvenes de todo el departamento que postulen para realizar carreras de grado, tecnicaturas y licenciaturas.

Los postulantes deben bajar el formulario de la web y entregarlo en la Casa de la Cultura de Colonia, o llenarlo y enviarlo por mail a cultura@colonia.gub.uy hasta el 18 de noviembre a la hora 17:00.

El formulario de inscripción para estas becas se puede descargar de www.colonia.gub.uy/becas2026 y también de la cuenta de instagram oficial de la intendencia.

Estas Becas están destinada EXCLUSIVAMENTE a NUEVOS ESTUDIANTES, que son aquellos que no han cursado alguna Licenciatura, Tecnicatura o Analista en UDE, ni se hayan inscripto previamente.

Conferencia de Prensa - 30 años del Barrio Histórico de Colonia en la lista de Patrimonio de UNESCO

El próximo lunes 17, a la hora 16:00, en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, se llevará a cabo una conferencia de prensa, para informar sobre las actividades que se llevarán a cabo, con motivo de conmemorarse los 30 años de la inclusión del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, como Patrimonio Mundial de la Humanidad, por parte de UNESCO.

Convocatoria a artistas plásticos y fotógrafos del departamento

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, convoca a artistas plásticos y fotógrafos del departamento a participar en la muestra colectiva “30 Años de Colonia del Sacramento: Patrimonio Vivo”, en conmemoración del trigésimo aniversario de la declaratoria del Casco Histórico de Colonia del Sacramento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO (1995–2025). Objetivo

La exposición busca reunir obras que celebren la identidad, los paisajes, la arquitectura y la vida cotidiana vinculada al Casco Histórico, resaltando el valor patrimonial que distingue a Colonia en el mundo.

Participantes • Podrán postularse artistas plásticos y fotógrafos con residencia en el Departamento de Colonia.

• Se aceptarán propuestas individuales en las categorías de Artes Plásticas (pintura, dibujo, grabado, etc.) y Fotografía.

Temática

Las obras deberán reflejar la celebración de Colonia como Patrimonio Histórico de la Humanidad, incluyendo: • Lugares icónicos y rincones del Casco Histórico.

• Elementos arquitectónicos, históricos o culturales.

• Acontecimientos y visiones artísticas que exalten la riqueza patrimonial.

Muestra

• Lugar: Foyer “Johanna Galvao” del Centro Cultural Bastión del Carmen, Colonia del Sacramento.

• Fechas: Del 4 al 8 de diciembre de 2025.

• Apertura: 4 de diciembre (horario a confirmar).

Inscripción • Plazo: Hasta el miércoles 20 de noviembre de 2025.

• Contacto:

Tel.: 4522 7000 (Interno 160)

Correo: cultura@colonia.gub.uy

Al inscribirse, cada artista deberá indicar nombre completo, cédula, datos de contacto, cantidad máxima de obras, técnica y dimensiones aproximadas.

Selección

La Dirección de Cultura definirá la cantidad de obras por artista según el espacio disponible, garantizando al menos una obra por participante. Las bases completas de la convocatoria se adjuntan a este comunicado.

Hace 50 años, Campana era declarada “Cuna del Primer Automóvil Argentino”

Medio siglo atrás, Campana obtenía oficialmente una denominación que la hizo única en el país y que todos sus vecinos ostentan con orgullo histórico: “Cuna del Primer Automóvil Argentino”.

Fue a partir de la Ley 8501 que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó en octubre de 1975 a instancias de un proyecto presentado por el senador Julio Armesto.

Una declaración que destacaba y reconocía la creación de Don Manuel Iglesias que salió por primera vez a las calles de la ciudad el 20 de noviembre de 1907.

Y aquel icónico suceso que marcó para siempre la historia y la identidad de la ciudad se recordará y se celebrará este domingo 16 de noviembre con una nueva edición de la tradicional Fiesta del Primer Automóvil que homenajea a Don Manuel Iglesias y a su emblemático “Mataperros”.

El evento se desarrollará en torno a la plaza España y el Museo del Primer Automóvil desde las 10 de la mañana, con entrada libre y gratuita.

Y tendrá una agenda cargada de actividades no solo para los amantes de los fierros, sino también para la recreación y el disfrute de toda la familia.

Contará con destacadas exhibiciones de vehículos de todos los tiempos (autos y motos clásicas, de carrera y kartings, entre otros); stands con la presencia de concesionarias de la región; un circuito de seguridad vial; simuladores de manejo; y juegos para niños.

Además, habrá una feria de artesanos y diferentes food trucks para completar una jornada al aire libre que también tendrá mucha música con los shows de la Escuela Municipal de Música y las bandas Rojo Atardecer, Doctores Crotos, Francheros y el cierre de Ella es Tan Cargosa.

LLEGA EL 12° ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD

El próximo sábado 15 de noviembre se realizará el 12° Encuentro Nacional de Salud, un espacio de debate e intercambio entre trabajadores, profesionales y militantes del campo sanitario de todo el país, en pos de delinear objetivos claros desde la autocrítica y con perspectiva de futuro para seguir construyendo un sistema de salud integrado, equitativo y de calidad.

Con el objetivo de fortalecer la participación y el federalismo sanitario, este ámbito se transformó en un punto de referencia del movimiento sanitario nacional que cada año confluye en diferentes provincias.

En esta oportunidad, la cita es en el Campus de la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN), en la localidad de Olavarría. En el contexto actual, marcado por una situación socioeconómica que hace que la prevención pase a un segundo plano y donde lo público es fuertemente atacado, estos espacios contribuyen a la discusión de temas profundos como la fragmentación del sistema de salud, el modelo de financiamiento, y los roles de las obras sociales y las prepagas, entre otros.
“Un espacio para animarnos a discutir el sistema de salud sin eufemismos. Naturalizamos un modelo fragmentado, desigual y mercantilizado que hoy muestra sus límites con crudeza: más demanda, menos recursos y un Estado nacional que se retira de sus responsabilidades”, detalló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

En este sentido, estos encuentros se vuelven fundamentales no solamente para pensar cómo resolver lo coyuntural sino también cómo hacer una transformación de fondo, con un pensamiento colectivo con perspectiva hacia adelante, y con base en el incansable trabajo hecho hasta ahora. “Es importante debatir la salud en situaciones de crisis y aprovechar las oportunidades para reconstruir un sistema de salud que sea verdaderamente público, integrado y solidario. Es importante dar el debate sobre el sistema de salud que queremos, con las virtudes y debilidades que hoy presentamos”, expresó Kreplak.
El encuentro La jornada estará organizada en dos turnos de rondas temáticas, uno por la mañana y otro por la tarde, desde las 9 y las 13 respectivamente, donde miles de asistentes debatirán sobre diferentes temas que construyen la integración, el federalismo y la amplitud del derecho a la salud a lo largo y ancho del país. En paralelo a las rondas de debate, en el Espacio Testa se realizarán presentaciones de libros de temática sanitaria. Además, la edición contará con una Feria Sanitaria donde organizaciones sociales, políticas, ONGs, equipos de salud y editoriales compartirán sus trabajos sanitarios en territorio y experiencias de abordaje.

Cabe resaltar que el día previo, el viernes 14 de noviembre, estudiantes de todo el país participarán del 4° Encuentro Nacional de Estudiantes de la Salud.

El acto central tendrá lugar a las 16 horas del día sábado.

Para más información, ingresar a las redes del ENS2025: https://www.instagram.com/encuentronacionaldesalud/ https://x.com/saludencuentro

LA RECONSTRUCCIÓN DE LA RUTA 4 SIGUE ADELANTE Y EN ENERO SE HARÁ EL TRAMO FRENTE A LA ESCUELA PARA NO AFECTAR SU FUNCIONAMIENTO

El Municipio avanza con la obra de pavimentación de la ruta 4, que brindará una solución definitiva a los inconvenientes de transitabilidad y seguridad vial en la zona.

En esta primera etapa, la obra contempla la reconstrucción de los primeros 3 kilómetros, desde la colectora de la Ruta Panamericana donde se reemplaza la carpeta asfáltica de 6 cm por una estructura de hormigón de 40 cm.

Actualmente, los trabajos se ejecutan próximo a la Escuela Primaria N° 4 y, con el objetivo de no interferir con el normal dictado de clases, ese tramo se ejecutará durante el mes de enero.

Mientras tanto se avanzará desde el predio de la UAR hasta el mencionado establecimiento.

En forma paralela a estos trabajos, también el Municipio mejoró las banquinas a fin de facilitar la circulación y evitar mayores inconvenientes a los conductores. Además, incluyó una dársena para el transporte público en la zona de la Escuela de Río Luján.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Directora del INJU se reunió con el Intendente Rodríguez

En la jornada de este miércoles, el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, acompañado del Director de Desarrollo Humano Ricardo Planchón, recibió a la Directora del INJU Eugenia Godoy y su equipo, acompañada también por el Director Departamental del MIDES Maxi Olaverry, la Representante Nacional Cecilia Badín, la Edil Departamental Mónica Rivero y la suplente de Badín, Mariana Luzardo.
Dialogaron de temas concernientes a los jóvenes, principalmente basándose en los problemas de salud mental.


Primavera Clásica – Segundo Encuentro


El Museo Histórico de Zárate te invita a disfrutar de una nueva tarde de música en vivo, coordinada por la Prof. Analía Tártara.

En esta oportunidad se presentarán: 🎹 Ludmila Atamas (piano)

🎻 Ignacio Porjolovsky (viola)

Un repertorio imperdible con obras de Glinka, Rachmaninov, Elgar y Piazzolla, que promete un recorrido sensible y apasionante por grandes compositores universales.

Además, habrá servicio de buffet a cargo de los Amigos del Museo.

📅 Sábado 4 de octubre

🕔 17:00 hs.

📍 Museo Histórico de Zárate – Ituzaingó 278

Colonia enamoró en Brasil

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo, en conjunto con operadores privados encabezados por la Asociación Turística del Departamento de Colonia, realizaron una importante acción promocional en Brasil, en el contexto de la 36ª edición de Festuris, una de las más importantes ferias turísticas del continente.

Los días 5 y 6 se realizó un intensa gira de acciones de prensa, coordinada por la agencia QG, que contempló, en Porto Alegre, entrevistas en vivo en los programas RS em Pauta de Masper TV y RS Meiodía de Poa Streaming; visita a Caldeira un importante hub tecnológico en Porto Alegre, reunión con el equipo de la Secretaria Municipal do Desenvolvimento Economico e Turismo de la Prefeitura de Porto Alegre, visita al Canal Sbt y reunión con directivos que dejó importantes proyectos conjuntos a concretar. En Canela, se realizó una producción especial para Tv Gramado en el que el sommelier coloniense Wilde Raimondo, explicó los maridajes de distintas carnes con vinos de Colonia y una entrevista sobre el Destino colonia en el centenario diario Folha de Canela.
El viernes 6, el Director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín Alvarez, junto a los ediles Mónica Rivero, Malvina Saret, Félix Osinaga, Eduardo Helbling y Alejandro Brusco de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Colonia, acompañados por la Secretaria del deliberativo comunal, Claudia Maciel, participaron de la apertura de Festuris 2025 en el Palacio dos Festivais de Gramado.
Los días 7 y 8 se participó de Festuris en el Convention Center Serra Park, compartiendo el Stand del Ministerio de Turismo con propuestas de nuestro país. Se realizaron dentro de la feria importante acciones y reuniones con diversos actores del turismo: Agencias y operadores de viajes: Daniel Reyes (CVC Brasil), Rosa Helena Volk (Gramadotur), Diana Barbosa (Coordinadora comercial de Azul Viagems); entrevistas con medios de prensa Freetime, Cicerone Tv, Gramado TV, Globo, G1, portal Panrotas y Mercado & Eventos; citas institucionales con Marion Blanco (Cónsul de Uruguay en Porto Alegre), Walquiria Proença, (Coordinadora de Turismo de la Prefeitura de Gramado), Luis Barbacovi (Vice-prefeito de Gramado), Adiló Didomenico (Prefeito de Caxias do Sul), Luciano Gonçalves (gerente executivo de Gramado e Canela Convention & Visitors Bureau), Ronaldo Santini (Secretario de Turismo de Rio Grande do Sul) y Renán Pacheco y André Bertolucci (Gerente y Director respectivamente de Olivas de Gramado)
En el espacio Food & Drinks durante todas las jornadas se ofrecieron degustaciones de productos colonienses en el escritorio de nuestro país y en la Arena Gastronómica Wilde Raimondo, el sábado 7, presentó un Master Class titulado “Colonia en Bocados”, una degustación en cuatro pasos que resumió la esencia del campo, los vinos y la tradición quesera de Colonia.

La acción promocional destacada de nuestro destino fue una presentación en “La Estación” de Canela de los próximos festejos de los 30 años del Barrio Histórico como Patrimonio de la Humanidad y conocer y apreciar los sabores de nuestro departamento. Alrededor de una veintena de influencers y prensa de Rio Grande vivieron, en una descontracturada propuesta y siguiendo las costumbres locales, la fusión de nuestra gastronomía con la cultura brasileña.

Colonia “enamoró” y brilló durante su participación, junto al Ministerio de Turismo, en la Feria de Gramado. Una numerosa delegación público privada encabezada por la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Turismo y la Asociación Turística de Colonia destacó con sabores de Ruta del Queso, Bodegas de Colonia y Origen Colonia.

Las acciones dejaron importantes proyectos y propuestas a futuro, como la eventual participación de bodegas y almazaras de nuestro Departamento en un importante evento temático de olivas en Gramado, un acercamiento importante a los organizadores de eventos en Gramado que permite tener mayores conocimientos sobre el funcionamiento de este Destino, tan adelantado en la materia; la próxima visita a Colonia del Secretario del Secretario de Turismo de Rio Grande, la realización de una nueva producción de programas dedicados a Colonia por SBT Brasil; la integración de Colonia a la venta de paquetes a nuestro país por parte de la aerolínea Azul, de la misma manera con vuelos de Gol hacia Buenos Aires y la vinculación de nuestro departamento en esta propuesta y la próxima llegada de influencers y prensa de turismo a conocer Colonia.

En resumen, se cumplió una importante agenda de entrevistas y reuniones, abrió ventanas con nuevas oportunidades en el mercado riograndense y generó proyectos en beneficio del crecimiento de presencia de brasileños en Colonia.

Noticias que interesan