lunes, 20 de abril de 2020
Emergencia Alimentaria, en esta semana, más de 8 mil familias reciben la asistencia Municipal.
Para hacerle frente a la pandemia, y con la fuerte convicción de que el Estado llegue a quienes más lo necesitan, día a día continúan profundizándose las acciones en el marco del Programa de Emergencia Alimentaria que desarrolla el Municipio de Zárate, como se anunció en las últimas horas.
La iniciativa se lleva adelante en los puntos solidarios fijos, que disponen de infraestructura para poder cocinar y dar el sustento alimenticio a la gente, como, por ejemplo, las sociedades de fomento, los comedores barriales y los comedores escolares.
La medida alcanza también a los puntos móviles, en aquellos barrios del partido que no disponen de un lugar cubierto, donde hay una gran ayuda de la Armada Argentina, que instala sus cocinas de campaña para preparar los alimentos y el mismo personal de esta fuerza, junto con el enorme desempeño de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, acerca las raciones a los vecinos, y, además se le entrega a cada persona, un barbijo de los confeccionados por el voluntariado solidario social que forma parte del Programa municipal denominado Desde Casa.
Por otro lado, desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social se dio a conocer un significativo balance de lo realizado esta semana, que se detalla a continuación:
-Entrega total de viandas de la semana en Puntos Fijos: más de 4.800 viandas.
-Entrega semanal de la Canasta Básica Familiar: 2.000
-Entrega semanal puntos en los Puntos Móviles: 3.000 viandas
-Entrega de Barbijos Caseros/Tapaboca: Más de 5.000
A continuación, se detallan los días en los que hay actividades en los centros solidarios fijos y se recuerda a la población, cuáles son los centros móviles que la Municipalidad de Zárate ya puso en marcha:
CENTROS SOLIDARIOS FIJOS:
Cepam 6 de agosto - lunes y jueves
comedor Madre Teresa – martes y viernes
Sociedad de Fomento Villa Florida- martes y jueves
Comedor matadero- lunes y jueves
Comedor Los Álamos, Malvicino- miércoles y sábado
Comedor Don Bosco- lunes y jueves
Sociedad de Fomento Barrios Bosch- martes y jueves
Sociedad de Fomento Villa Nueva- miércoles y sábado
Sociedad de Fomento Villa Negri-martes y jueves
Sociedad de Fomento Capdepon- miércoles y sábado
Comedor barrio Viza, san jacinto-Iglesia Evangélica- martes y jueves
Escuela 17-Lima- miércoles y sábado
Escuela primaria 36 barrio, María Auxiliadora- lunes y jueves
Escuela primaria 15, barrio mitre- lunes y jueves
CENTROS SOLIDARIOS MÓVILES:
Barrio Reysol, Cepam 6 de agosto, Barrio la Ponderosa, Barrio la Ilusión, El progreso, Barrio el Ferry, Barrio La Esperanza, Barrio H
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias que interesan
-
Nota de Jorge Javier Tairovich en Semanario Noticias de Colonia Referentes uruguayos del lado argentino dan por hecho que un grupo i...
-
El meteorito El Chaco, de 37 toneladas, fue descubierto en 1972. Misterio en Mendoza miércoles, 09 de abril de 2008 La caída, el domingo por...
-
LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL..... Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a p...
-
Radio Mitre Mundo 17 abril, 2018 Evacuaron el principal aeropuerto de Uruguay a causa de un incendio El fuego se inició en ...
-
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de los concejales de Cambiemos, Agustina Ciarletta (San Fernando) y Leandro Costa (Escoba...
-
En el marco del Programa Nacional de Prevención y Promoción Comunitaria, la agencia PAMI de Campana realizó la presentación oficial de lo...
-
La Escuela Técnica Roberto Rocca será la primera de una red mundial que promueva la educación técnica en las localidades donde ...
-
El intendente Sebastián Abella visitó el Club Atlético Tavella donde compartió un grato momento deportivo junto a los chicos además de di...
-
Como lo anticipara, esta en marcha el juego del ajedrez y si ustedes observan se esta jugando en ambas margenes del Rio de la Plata, las mov...
No hay comentarios:
Publicar un comentario